0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas4 páginas

Prometeo Encadenado

El documento resume la obra Prometeo encadenado de Esquilo. Narra cómo Prometeo, amigo de los hombres, fue castigado eternamente por Zeus por haberle dado el fuego a la humanidad. Hefesto encadenó a Prometeo a una roca, donde sufriría sin fin. A pesar del castigo, Prometeo prefirió continuar en la tortura antes que quitarles los dones a los hombres. El documento también analiza cómo la historia es una alegoría sobre el valor de la verdad frente a la mentira y la tiranía.

Cargado por

Ivan Quintero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas4 páginas

Prometeo Encadenado

El documento resume la obra Prometeo encadenado de Esquilo. Narra cómo Prometeo, amigo de los hombres, fue castigado eternamente por Zeus por haberle dado el fuego a la humanidad. Hefesto encadenó a Prometeo a una roca, donde sufriría sin fin. A pesar del castigo, Prometeo prefirió continuar en la tortura antes que quitarles los dones a los hombres. El documento también analiza cómo la historia es una alegoría sobre el valor de la verdad frente a la mentira y la tiranía.

Cargado por

Ivan Quintero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Informe de lectura: Prometeo encadenado- Esquilo

Iván Fernando Quintero Narváez.

Literatura griega (grupo de los jueves por la mañana)

Ojala nunca se pierda el nombre de Prometo.

En este relato Esquilo narra la historia de como llego Prometeo, amigo del hombre, a
sufrir un castigo eterno. Zeus, Jove, el tirano olímpico fue el causante de su martirio,
pues queria castigar al titan por haber robado del don del fuego a los dioses y darselo a
los hombres.

La historia inicia con Hefesto y Prometeo en el lugar que sera el escenario del dolor sin
fin para el segundo: un fragaso peñasco. Hefesto, tambien llamado vulcano desde la
tradición latina, al ser el herrero de los dioses es el encargado de fijar el cuerpo del titán
con cadenas en la roca, tarea que le resulta ominosa porque a ambos los unen lazos de
parantesco y amistad, sin embargo, a pesar de ser el único dios que no lo repudia sin
miramientos, tenia que cumplir su tarea, de lo contrario la ira de Zeus tambien
encontraria un objetivo en el , no habia otra opción.

El tono desesperanzador de esta escena se potencia cuando una entidad denomida como
la fuerza menciona: “¡Oh titán! A tu insolencia antigua; Divnos dones para el hombre
roba. ¡Que los hombres te quiten esos lazos! En vano te llamaron prudente; Hoy otro
prometeo necesitas, Que de tal artificio se desate.”.

Luego de que Hefesto encadenara a Prometeo y de que este se quejara de los suplicios
que le aguardaban por el crimen de amar demás a los hombres, llegan las ninfas
oceánicas a consolarlo. El rey del olimpo, quien inspiro el castigo de Prometeo, es
caracterizado por ellas como el que tiranizo a la hueste divina, pues el solo el decidia
conforme a su voluntad sobre el destino de la tierra y el cielo. A pesar de ello, existia
todavia un resquicio por donde se asomaba algo de luz en medio de tanta oscuridad,
Prometeo no se doblega, sigue mostrando que su carácter vehemente y libre no ha
podido ser extinguido por el furibundo designio de Jove. En esos momentos el titán
revela que un día Zeus lo vendra a buscar en tiempos de necesidad y lo librara de sus
cadenas.
En compañía de las ninfas el reo divino habla de su anterior relación con el Dios que los
demas llamaban padre. Prometeo, siendo un titán, logró conseguir la indulgencia de los
dioses luego de la titanomaquia gracias a su colaboración con estos durante el conflicto.
Terminado este último, Zeus se hallaba recien entronizado y dentro de sus primeros
actos estuvo el repartir los dones entre los dioses, no dejando nada para lo hombres,
quienes serían eliminados en virtud de la repruducción de la estirpe célica. Fue
Prometeo el que impidio que sucediera esto y tanto era su amor por los mortales que les
infundio falsas esperanzas para que no sitieran miedo de los dioses, era tanto su amor
que no conforme con salvarles la vida les brindo los medios para que mejoraran la
misma. Entre dichos medios se hallaba el fuego, elemento con el que se ejercieron
muchas artes.

Mientras se desarrollaba el dialogo con las ninfas llegó oceáno y le ofrece su ayuda al
titán. El primero le habla al segundo en términos lógicos: a cambio de parlamentar con
Zeus para hallar una solución pacífica, Prometeo debe abandonar su carácter obstinado
y someterse a quien le puede hacer mas daño. El titán termina por rechazar el
ofrecimiento por temor de que una desgracia tambien empañe el destino de oceáno, por
lo que decide seguir como su hermano atlas; atado para siempre al castigo.

Ya con oceáno fuera de escena Prometeo sigue hablando con la ninfas, quienes le
sugieren librarse de las cadenas asi sea por cuenta propia, no obstante, él recalca el
hecho de que dentro de sus facultades y circunstancias actuales nada puede hacer, Zeus
es demasiado fuerte, solo la fatalidad del destino es algo de lo que no puede librarse el
lider de los dioses. En este momento aparece Io, doncella de argos, sacerdotiza de la
diosa Hera, deseada por el febril Zeus. Io aparece confundida, demacrada, pues a cuasa
del deseo del dios fue condenada al ostrasismo por Hera. Prometeo le va revelar que su
tortuoso viaje hacia oriente va culminar en egipto, donde va tener un hijo con Zeus
llamado Epafo, futuro rey, junto con sus decendientes, de todas las tierra que circundan
el nilo.

En su conversación con Io Prometo cuenta que de la estirpe de la antes sacerdotiza


saldra un hijo que desafiara a Zeus, un vengador que vendra 13 generaciones despues
que su ancestro acosado por los dioses. En el dialogo tambien se habla sobre el
matrimonio de Zeus que dara a luz a un hijo que pondra en entredicho el imperio de su
padre, este hijo, distinto del vengador mencionado, sera quien propicie la salida de
Prometeo de su martirio, pues Jove se vera obligado a liberarlo para con su ayuda
enfrentar al vastago rebelde. El problema es que cuando la amenza este neutralizada
nada garantiza que Zeus no le vuelva a poner las cadenas al titán, es ahí cuando
apareceria el vengador.

Conciente de lo que se está hablando llega el esbirro de Jove, Hermes, quien insta a
Prometeo a confesar el nombre de la mujer que albergara en su vientre tal poder
destructor, el titan se mantiene firme en el silencio, por el cual tendra que sufrir todos
los dias un dolor inconmensurable cuando el aguila sangrienta del padre hermes venga a
comerse su higado.

Ahora bien, respecto a los temas tratados en el texto, el mas llamativo desde mi
intepretación es la dimensión apoteosica de la amistad del titan hacia el hombre, la cual,
le costo a este su libertad. Para asimilar el valor del apoyo de Prometo hacia los
hombres dentro del relato veamos sus acciones. El no solo nos brindo el fuego. Según la
mitologia griega, además este don robado a los mismisimos dioses con el cual
transformamos la materia, gracias a la mencionada amistad célica los seres humanos
tenemos a la memoria, madre de la musas. A su vez obtuvimos las bestias domadas con
las que se ara el campo, el conocmiento de la naturaleza y sus remedios. Lo anterior
sumado a que le mostro al hombre las riquezas que escondia la tierra (oro, bornce, plata
y hierro) y le dio a este la carne de los animales, logrando que los dioses se contentaran
con huesos, hieles e higados en ofrenda, constituye un acto de bondad diamentralmente
distinto a los que acostrumbra mostrar el Dios al que todos llaman padre.

Prometeo, según nos muestra Esquilo, prefirió continuar en un martirio eterno antes que
quitarle al hombre los dones que le habia otorgado. Esta prueba de amor sin limites que
contrasta con el egoismo patente de los dioses, sobre todo con el de Zeus (un dios
tirano, abyecto y libidinoso), es desde mi perspectiva una alegoria sobre el valor de la
verdad. La verdad es lo que construye y desarrolla una vida mejor, como los dones
otorgados a los hombres por prometeo, mientras que la mentira, en este caso
representada por la tirania de Zeus, destruye porque pretende esconder el conocimiento,
la verdad.

En consecuencia y conclusión Prometeo se mantuvo fiel a la verdad y manifesto que la


consonancia divina entre el cielo y la tierra se logra por medio del amor y no mediante
imposiciones, como queria el tirano. Por ello, asi esto solo sea mitologia para el ojo
moderno, ojala nunca se pierda en los annales de la historia el nombre de prometeo.

También podría gustarte