2223-UEA-UFBFG-003-G Unidad 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

2223-UEA-UFBFG-003-G  Unidad 1  Cuestionario Entrenamiento 1

CUESTIONARIO

Comenzado el miércoles, 18 de enero de 2023, 15:28


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 18 de enero de 2023, 15:47
Tiempo empleado 18 minutos 54 segundos
Calificación 9,50 de 10,00 (95%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Para la obtención de datos a analizar, en el diseño de experimentos se busca:

a. Usar la estadística
b. Planear y ejecutar pruebas
c. Manejar bases de datos
d. Responder interrogantes

La respuesta correcta es: Planear y ejecutar pruebas

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Ante la imposibilidad de estudiar directamente una población, hay necesidad de


tomar un grupo representativo al cual se le denomina:

a. Muestra
b. Media
c. Variable
d. Individuos

La respuesta correcta es: Muestra


Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Una distribución presenta asimetría negativa siempre que:

a. Ninguna de las anteriores


b. Existan menos valores negativos que positivos
c. Existan más valores negativos que positivos
d. La media sea menor que la varianza

La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Se mide el número de glóbulos rojos y blancos de cada individuo de un


determinado grupo poblacional. Se observa determinada variabilidad en los
resultados obtenidos. Si quisieramos conocer qué tipo de célula presenta una
mayor variabilidad sería necesario:

a. Ninguna de las anteriores


b. Comparar los coeficientes de variación
c. Comparar las desviaciones típicas
d. Comparar los rangos

La respuesta correcta es: Comparar los coeficientes de variación

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La estadística descriptiva dispone de varios métodos para analizar una


población. Los métodos gráficos utilizados para representar frecuencias
absolutas en la estadística descriptiva son:

a. Diagrama circular y ojiva


b. Histograma y ojiva
c. Histograma y polígono
d. Diagrama circular y polígono

La respuesta correcta es: Histograma y polígono


Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Si queremos comparar la variabilidad de 2 variables diferentes, es necesario


evaluar:

a. Ninguna de las anteriores


b. Las desviaciones típicas
c. Las varianzas
d. Los coeficientes de variación

La respuesta correcta es: Los coeficientes de variación

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En un estudio descriptivo se obtiene que el parámetro "peso" tiene una media de


60 kg y una desviación de 20 kg, mientras que la media del parámetro "edades"
es 15 años con una desviación típica de 5 años. En ese caso:

a. Al existir diferencia en unidades de medida no es posible llevar a cabo


una evaluación
b. Ninguna de las opciones anteriores
c. Existe una mayor dispersión en el parámetro "peso" que en el parámetro
"edades"
d. Peso y edad se distribuyen de forma equivalente

La respuesta correcta es: Peso y edad se distribuyen de forma equivalente

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Al analizar una muestra de datos, puede ocurrir que la desviación sea mayor que
la media?

a. Siempre la media es mayor que la desviación típica


b. No es posible teóricamente, pero puede ocurrir
c. No existe relación entre la varianza y la media.
d. Podría llegar a ser igual a la media

La respuesta correcta es: Podría llegar a ser igual a la media


Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Una variable continua presenta una notoria asimetría positiva. De entre las
opciones mostradas a continuación, cuál sería la más adecuada?

a. Diagrama de Tukey
b. El mínimo y máximo
c. La media y desviación típica
d. La mediana

La respuesta correcta es: Diagrama de Tukey

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Cuándo tiene lugar el Error de tipo I:

a. Depende del rango del error


b. Al rechazar una hipótesis siendo verdadera.
c. Al no rechazar una hipótesis nula siendo esta falsa
d. Todas las anteriores

La respuesta correcta es: Al rechazar una hipótesis siendo verdadera.

Pregunta 11
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Cuál de las siguientes medidas define mejor la tendencia central de los datos:
5,4,42,4,6

a. El rango 
b. La media
c. Ninguna de las anteriores
d. La mediana

La respuesta correcta es: La mediana


Pregunta 12

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En un grupo poblacional se obtiene una altura media de 150 cm con desviación


típica de 10 cm. La edad media es 12 años con una desviación típica de 3 años.
Qué parámetro presenta una mayor dispersión?

a. Las dispersiones son similares


b. Ninguna de las anteriores
c. Parámetro "Edades"
d. Parámetro "Altura"

La respuesta correcta es: Parámetro "Edades"

Pregunta 13

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Para conocer qué tan dispersa está una variable con respecto a la magnitud de
los valores centrales de la misma, usted usaría:

a. Coeficiente de variación
b. Varianza
c. Rango
d. Desviación típica

La respuesta correcta es: Coeficiente de variación

Pregunta 14
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Los fenómenos naturales no pueden ser medidos directamente; esto se hace a


través de las variables, lo cual se puede hacer de diferentes maneras, en
algunos casos se hace utilizando equipos electrónicos. Un ejemplo de variable
que puede ser medida por algún aparato electrónico:

a. Variaciones en el pH
b. Fabricación de un oxímetro
c. Fabricación de un termostato
d. Construcción de un estanque

La respuesta correcta es: Variaciones en el pH


Pregunta 15

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La estadística descriptiva utiliza los métodos gráficos para representar los


datos tomados durante el proceso de estudio de una muestra, los cuales sirven
para:

a. Clasificar las variables


b. Interpretar la distribución general del problema
c. Observar el problema planteado mediante números
d. Registrar los datos obtenidos

La respuesta correcta es: Interpretar la distribución general del problema

Pregunta 16

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Uno de los elementos fundamentales para construir una tabla de frecuencias es


la frecuencia absoluta, la cual se define como:

a. El rango sobre el número de clases


b. El número de población
c. Los valores de una gráfica de barra
d. El número de veces que se repita un dato

La respuesta correcta es: El número de veces que se repita un dato

Pregunta 17
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Muestra utilizada para generar un valor representativo de un experimento:

a. Variable
b. Unidad de observación
c. Repetición
d. Unidad experimental

La respuesta correcta es: Unidad experimental


Pregunta 18

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Al comparar la variabilidad relativa de la presión arterial diastólica y el nivel de


colesterol en la sangre de un grupo de individuos se utiliza:

a. Las desviaciones típicas


b. Los coeficientes de variación
c. Los rangos
d. La diferencia de medias

La respuesta correcta es: Los coeficientes de variación

Pregunta 19
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Hipótesis alternativa de ANOVA:

a. Al menos una media es distinta a las demás


b. Ninguna de las expuestas anteriormente
c. Todas las medias son iguales
d. Ninguna de las medias son iguales

La respuesta correcta es: Al menos una media es distinta a las demás

Pregunta 20
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

a. Todas las afirmaciones anteriores son verdaderas


b. El rango refleja una simetría en la distribución de datos
c. Media, mediana y rango hacen referencia a la tendencia central de
datos
d. La desviación típica refleja la "validez" de la media

La respuesta correcta es: La desviación típica refleja la "validez" de la media

También podría gustarte