Laboratorio de Investigacion Uac Iii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

ESCUELA BLAS C.C.T. 21EBH0514X CICLO ESCOLAR 2023 - 2024


CHUMACERO
SANCHEZ
AREA DEL CONOCIMIENTO Área del conocimiento extendida: Laboratorio de GRADO Y GRUPO 1° “B y C”
O Investigación.
RECURSO SOCIOCOGNITIVO

PROFESOR(A) MARITZA YAZMIN TRINIDAD SANCHEZ.


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

DATOS CURRICULARES
UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR
3
PROGRESION 9 Metas de Aprendizaje Aprendizaje de
Trayectoria
Diseña instrumento(s) de
M1 Identifica los elementos teóricos y metodológicos que comprenden la Construye una propuesta
investigación a partir del investigación social para entender su uso en los procesos de búsqueda de de atención a la
enfoque, método(s) y técnica(s) información en su comunidad. problemática detectada en
seleccionadas para la recolección
M2 Reconoce la utilidad de los elementos teóricos y metodológicos que la comunidad, desde una
de datos que le permitan integran la investigación social con el propósito de comprender que las postura reflexiva, analítica
sistematizar la información e problemáticas sociales tienen diferentes perspectivas para ser abordadas. y crítica para contribuir a
interpretar la realidad social, M3 Utiliza los métodos, técnicas e instrumentos necesarios para la la transformación social
según la problemática de su sistematización de información fidedigna que le permita interpretar la
comunidad. realidad.
DATOS DE LA PROGRESIÓN
CATEGORIA SUBCATEGORIA
C2 Caja de herramientas de investigación. S1 La mirada en la investigación. S2 Modelos y métodos de la investigación en las ciencias
sociales. S3 Enfoques de investigación cuantitativa, cualitativa y mixta. S4 Técnicas e
instrumentos de investigación. S5 Referencias.
S1 Protocolo de investigación. S2Fundamentando la investigación. S3 Aplica la caja de
C3 Investigar siguiendo un método para explorar el mundo herramientas
PROBLEMÁTICA CENTRAL Inequidades, desigualdades económicas, sociales y exclusión económica social.
METODOLOGIA Aula como Laboratorio Social.
Transversalidad PAEC (Educación para la paz) Al desarrollar los saberes de esta progresión los
estudiantes podrán realizar una investigación estructurada metodológicamente
de acuerdo a su problemática planteada en el proyecto escuela comunidad (PEC)
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA PROGRESIÓN Mediación docente Estudio independiente

80% 20%
Fecha Del 20 de noviembre al 1 de diciembre.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE


INICIO
ACTIVIDAD 1 En tu libreta contesta las siguientes preguntas, posteriormente en plenaria comentar las respuestas.
¿Qué enfoque metodológico debo utilizar?
Considerando el enfoque metodológico seleccionado ¿Qué método(s), técnica(s) e instrumento(s) es posible aplicar?
¿Cómo diseñar instrumentos de investigación que permitan analizar la problemática presente en mi entorno?
¿De qué manera puedo aplicar las técnicas e instrumentos en un problema de mi vida cotidiana?
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
Desempeño Si No ¿Que faltó? ¿Qué debo hacer?
Contesté las preguntas
Vinculé los conocimientos previos con el tema que se
va a revisar en la UAC.
Consulte los link para apoyo
Realicé el ejercicio con limpieza, orden y en tiempo
debido.
Evalué mi desempeño de forma honesta
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Autoevaluación
Diagnóstica

PONDERACIÓN 5%
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
https://www.telediario.mx/comunidad/vivienda-en-la-margarita-puebla-se-encuentra-al-borde-del-
colapso#:~:text=Vecinos%20de%20la%20Unidad%20Habitacional%20de%20La%20Margarita%2C,encontrarse%20al%20borde%20de%20un%20terreno
%20a%20desnivel.
Libreta
Plumones
Pizarrón
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

DESARROLLO
ACTIVIDAD 2. Realiza los siguientes mapas conceptuales en tu libreta.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

PRODUCTOS DE APRENDIZAJE
ESPERADOS Mapa conceptual
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rúbrica
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

ELEMENTOS DEL EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE


MAPA CONCEPTUAL 2.5 puntos 2 puntos 1.5 puntos 1 punto
CONCEPTOPRINCIPAL El concepto principales El concepto principal es El concepto principal El concepto principalno
adecuado y pertinente con el relevante dentro del tema pertenece al tema, pero no tiene relación con eltema
tema. pero nopresenta pregunta de sefundamental ni responde a principal.
enfoque. la pregunta de enfoque.
CONCEPTOS Incluye todos los incluye la mayoría de los Faltan la mayoríade los
SUBORDINADOS conceptosimportantes conceptos importantes que conceptosimportantes que NO incluyó los conceptos más
que representa la información representan la información representan la información significativos Repitió varios
principal del tema. principal del tema. principal del tema . conceptos y/o aparecen varios
Repite algúnconcepto. conceptos ajenos oirrelevantes.
PALABRAS ENLACE Y Las proposiciones representan la Algunas de las proposiciones Solo algunas de las Presenta proposiciones inválidas
PROPOSICIONES información principal. son invalidadas ono proposicionesson validas de de acuerdoal tema, con enlaces
representan la información acuerdo al tema Repite algún que describen una relación
principal del tema. concepto. inexistente, afirmaciones falsas.
Presenta afirmaciones
vagas y/o aparecen varios
conceptos ajenos o irrelevantes.
ESTRUCTURA Presenta una estructura Presenta una estructura El mapa esta desordenado, no No presenta una jerarquía de
jerárquicacompleta y jerárquica pero noclara. sonclaras las relaciones. acuerdoal tema
equilibrada, Utiliza muchas oraciones
con una organizaciónclara y de largas, o presenta una
fácil interpretación. estructura ilegible,
desorganizada, caótica o
difícil deinterpretar.
Total 10 puntos 8 puntos 6 puntos 4 puntos
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Heteroevaluación y coevaluación /Formativa
PONDERACIÓN 10%
RETROALIMENTACIÓN
Verificar que todos los alumnos realicen en tiempo y forma sus trabajos de lo contrario utilizar monitores para el apoyo y el avance.
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
Internet y libreta.
https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-de-mercados
https://pics.unison.mx/wp-content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

CIERRE
ACTIVIDAD 3. Realiza los siguiente evaluación en tu libreta.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

PRODUCTOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS Preguntas


EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejo
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Heteroevaluación y Coevaluación / Sumativa
PONDERACIÓN 5%
RETROALIMENTACIÓN Autoevaluación (FODA)
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Internet, Libreta y Fotos


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

DATOS CURRICULARES
UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR
3
PROGRESION 10 Metas de Aprendizaje Aprendizaje de
Trayectoria
Recolecta la información de la M1 Identifica los elementos teóricos y metodológicos que comprenden la Construye una propuesta
problemática social detectada en su
investigación social para entender su uso en los procesos de búsqueda de de atención a la
comunidad, utilizando las técnicas e
información en su comunidad. problemática detectada
instrumentos de investigación paraM2 Reconoce la utilidad de los elementos teóricos y metodológicos que en la comunidad, desde
la obtención de datos que serviránintegran la investigación social con el propósito de comprender que las una postura reflexiva,
como sustento de su investigación problemáticas sociales tienen diferentes perspectivas para ser abordadas. analítica y crítica para
que empleará reflexivamente en la M3 Utiliza los métodos, técnicas e instrumentos necesarios para la contribuir a la
exploración de su entorno local, sistematización de información fidedigna que le permita interpretar la transformación social
regional y mundial. realidad.
DATOS DE LA PROGRESIÓN
CATEGORIA SUBCATEGORIA
C2 Caja de herramientas de investigación. S1 La mirada en la investigación. S2 Modelos y métodos de la investigación en las ciencias
sociales. S3 Enfoques de investigación cuantitativa, cualitativa y mixta. S4 Técnicas e
instrumentos de investigación. S5 Referencias.
S1 Protocolo de investigación. S2Fundamentando la investigación. S3 Aplica la caja de
C3 Investigar siguiendo un método para explorar el mundo herramientas
PROBLEMÁTICA CENTRAL Inequidades, desigualdades económicas, sociales y exclusión económica social.
METODOLOGIA Aula como Laboratorio Social.
Transversalidad PAEC (Educación para la paz) Al desarrollar los saberes de esta progresión los
estudiantes podrán realizar una investigación estructurada metodológicamente de
acuerdo a su problemática planteada en el proyecto escuela comunidad (PEC)
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA PROGRESIÓN Mediación docente Estudio independiente

80% 20%
Fecha 4 al 8 de diciembre del 2023.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE


INICIO
ACTIVIDAD 4 En tu libreta contesta las siguientes preguntas, posteriormente en plenaria comentar las respuestas.

¿Cómo aplico la técnica e instrumentos que seleccioné para la recolección de datos?


¿Los datos que obtuve reflejan la realidad de mi comunidad?
¿La técnica e instrumentos que seleccioné fueron los adecuados para obtener la información que necesito?

PRODUCTOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS Cuestionario


EVALUACIÓN
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Autoevaluación
Diagnóstica

PONDERACIÓN 5%
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
https://www.telediario.mx/comunidad/vivienda-en-la-margarita-puebla-se-encuentra-al-borde-del-
colapso#:~:text=Vecinos%20de%20la%20Unidad%20Habitacional%20de%20La%20Margarita%2C,encontrarse%20al%20borde%20de%20un%20terreno
%20a%20desnivel.
Libreta
Plumones
pizarrón
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

DESARROLLO
ACTIVIDAD 5 En tu libreta copia la siguiente para poder comenzar con la elaboración del proyecto.
Los alumnos comenzaran a realizar su proyecto de investigación con ayuda entre pares y docente.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Proyecto
ESPERADOS
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rúbrica Ver anexo 1.
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Hetero y coevaluación. Formativa
PONDERACIÓN 20%
RETROALIMENTACIÓN
Verificar que todos los alumnos realicen en tiempo y forma sus trabajos de lo contrario utilizar monitores para el apoyo y el avance.
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
Internet y libreta.
https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-de-mercados
https://pics.unison.mx/wp-content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

CIERRE
ACTIVIDAD 6 En tu libreta contesta las siguientes preguntas, posteriormente en plenaria comentar las respuestas.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS Tabla
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejo
AUTOEVALUACIÓN
Desempeño Si No ¿Que faltó? ¿Qué debo hacer?
Contesté las preguntas
Vinculé los conocimientos previos con el tema que se
va a revisar en la UAC.
Consulte los link para apoyo
Realicé el ejercicio con limpieza, orden y en tiempo
debido.
Evalué mi desempeño de forma honesta
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Heteroevaluación y Coevaluación / Sumativa
PONDERACIÓN 5%
RETROALIMENTACIÓN Autoevaluación (FODA)
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Internet, Libreta y Fotos


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
DATOS CURRICULARES
UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR
3
PROGRESION 11 Metas de Aprendizaje Aprendizaje de
Trayectoria
Analiza la información recolectada en su M2 Reconoce la utilidad de los elementos teóricos y metodológicos que integran la Construye una
investigación sistematizando, investigación social con el propósito de comprender que las problemáticas sociales propuesta de
referenciando e interpretando los datos tienen diferentes perspectivas para ser abordadas. atención a la
obtenidos que permitan comprender los M3 Utiliza los métodos, técnicas e instrumentos necesarios para la sistematización de problemática
problemas sociales, políticos, económicos información fidedigna que le permita interpretar la realidad. detectada en la
y/o culturales de su comunidad, para la M1 Categoriza la información obtenida de su investigación para interpretar los comunidad, desde una
generación de conclusiones y sugerencias problemas sociales, políticos, económicos y culturales de la realidad social de acuerdo postura reflexiva,
que le permitan construir su propuesta de con su comunidad. analítica y crítica
solución a la problemática planteada. M2 Explica el funcionamiento de la realidad social a través de los resultados obtenidos para contribuir a la
de su investigación para dar respuestas a las problemáticas de su comunidad. transformación social
DATOS DE LA PROGRESIÓN
CATEGORIA SUBCATEGORIA
C2 Caja de herramientas de investigación. S1 La mirada en la investigación. S2 Modelos y métodos de la investigación en las ciencias
sociales. S3 Enfoques de investigación cuantitativa, cualitativa y mixta. S4 Técnicas e
instrumentos de investigación. S5 Referencias.
C3 Investigar siguiendo un método para explorar el mundo S1 Protocolo de investigación. S2Fundamentando la investigación.
C4 Generar conocimientos para transformar el entorno. S1 Analizando e interpretando la realidad. S2 La generación de nuevos conocimientos y mi
propuesta de solución.
PROBLEMÁTICA CENTRAL Inequidades, desigualdades económicas, sociales y exclusión económica social.

METODOLOGIA Aula como Laboratorio Social.


Transversalidad PAEC (Educación para la paz) Al desarrollar los saberes de esta progresión los
estudiantes podrán realizar una investigación estructurada metodológicamente de
acuerdo a su problemática planteada en el proyecto escuela comunidad (PEC)
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA PROGRESIÓN Mediación docente Estudio independiente

80% 20%

Fecha Del 11 al 15 de diciembre del 2023.


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE


INICIO
ACTIVIDAD 7 En tu libreta contesta las siguientes preguntas, posteriormente en plenaria comentar las respuestas.

¿Cómo puedo analizar y categorizar la información obtenida de mi investigación?


¿Esta información me permite interpretar mi realidad social?
¿La información obtenida me da las condiciones de posibilidad para generar conclusiones y sugerencias en la construcción de una propuesta de solución a mi
problemática planteada?
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS Cuestionario
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
Desempeño Si No ¿Que faltó? ¿Qué debo hacer?
Contesté las preguntas
Vinculé los conocimientos previos con el tema que se
va a revisar en la UAC.
Consulte los link para apoyo
Realicé el ejercicio con limpieza, orden y en tiempo
debido.
Evalué mi desempeño de forma honesta
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Autoevaluación
Diagnóstica

PONDERACIÓN 5%
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
https://www.telediario.mx/comunidad/vivienda-en-la-margarita-puebla-se-encuentra-al-borde-del-
colapso#:~:text=Vecinos%20de%20la%20Unidad%20Habitacional%20de%20La%20Margarita%2C,encontrarse%20al%20borde%20de%20un%20terreno
%20a%20desnivel.
Libreta
Plumones
pizarrón
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

DESARROLLO
ACTIVIDAD 8 En tu libreta transcribe los mapas conceptuales.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Mapas conceptuales.
ESPERADOS
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rúbrica

ELEMENTOS DEL EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE


MAPA CONCEPTUAL 2.5 puntos 2 puntos 1.5 puntos 1 punto
CONCEPTOPRINCIPAL El concepto principales El concepto principal es El concepto principal El concepto principalno
adecuado y pertinente con el relevante dentro del tema pertenece al tema, pero no tiene relación con eltema
tema. pero nopresenta pregunta de sefundamental ni responde a principal.
enfoque. la pregunta de enfoque.
CONCEPTOS Incluye todos los incluye la mayoría de los Faltan la mayoríade los
SUBORDINADOS conceptosimportantes conceptos importantes que conceptosimportantes que NO incluyó los conceptos más
que representa la información representan la información representan la información significativos Repitió varios
principal del tema. principal del tema. principal del tema . conceptos y/o aparecen varios
Repite algúnconcepto. conceptos ajenos oirrelevantes.
PALABRAS ENLACE Y Las proposiciones representan la Algunas de las proposiciones Solo algunas de las Presenta proposiciones inválidas
PROPOSICIONES información principal. son invalidadas ono proposicionesson validas de de acuerdoal tema, con enlaces
representan la información acuerdo al tema Repite algún que describen una relación
principal del tema. concepto. inexistente, afirmaciones falsas.
Presenta afirmaciones
vagas y/o aparecen varios
conceptos ajenos o irrelevantes.
ESTRUCTURA Presenta una estructura Presenta una estructura El mapa esta desordenado, no No presenta una jerarquía de
jerárquicacompleta y jerárquica pero noclara. sonclaras las relaciones. acuerdoal tema
equilibrada, Utiliza muchas oraciones
con una organizaciónclara y de largas, o presenta una
fácil interpretación. estructura ilegible,
desorganizada, caótica o
difícil deinterpretar.
Total 10 puntos 8 puntos 6 puntos 4 puntos
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Coevaluación y Heteroevaluación / formativa
PONDERACIÓN 10%
RETROALIMENTACIÓN
Verificar que todos los alumnos realicen en tiempo y forma sus trabajos de lo contrario utilizar monitores para el apoyo y el avance.
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
Internet y libreta.
https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-de-mercados
https://pics.unison.mx/wp-content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

CIERRE
ACTIVIDAD 9 En tu libreta contesta las siguientes preguntas, posteriormente en plenaria comentar las respuestas.

PRODUCTOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS Tabla


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejo
AUTOEVALUACIÓN
Desempeño Si No ¿Que faltó? ¿Qué debo hacer?
Contesté las preguntas
Vinculé los conocimientos previos con el tema que se
va a revisar en la UAC.
Consulte los link para apoyo
Realicé el ejercicio con limpieza, orden y en tiempo
debido.
Evalué mi desempeño de forma honesta
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Heteroevaluación y Coevaluación / Sumativa
PONDERACIÓN 5%
RETROALIMENTACIÓN Autoevaluación (FODA)
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Internet, Libreta y Fotos


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

DATOS CURRICULARES
UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR
3
PROGRESION 12 Metas de Aprendizaje Aprendizaje de
Trayectoria
Presenta una propuesta de solución M3 Utiliza los métodos, técnicas e instrumentos necesarios para la Construye una propuesta
a la problemática detectada en su sistematización de información fidedigna que le permita interpretar la realidad. de atención a la
comunidad, a través de un producto M2 Explica el funcionamiento de la realidad social a través de los resultados problemática detectada
en la comunidad, desde
final de investigación, que refleje el obtenidos de su investigación para dar respuestas a las problemáticas de su
una postura reflexiva,
pensamiento reflexivo, analítico y comunidad.
analítica y crítica para
autocrítico del estudiantado para M3 Genera conclusiones y/o sugerencias en la presentación del producto final
contribuir a la
contribuir a la mejora de su de investigación ante el aula, escuela o comunidad, como propuestas de cambio, transformación social.
contexto y a la transformación asumiéndose como agente de transformación social.
social.
DATOS DE LA PROGRESIÓN
CATEGORIA SUBCATEGORIA
C3 Investigar siguiendo un método para explorar el mundo S1 Protocolo de investigación. S2Fundamentando la investigación
S1 Analizando e interpretando la realidad. S2 La generación de nuevos
C4 Generar conocimientos para transformar el entorno. conocimientos y mi propuesta de solución.
PROBLEMÁTICA CENTRAL Inequidades, desigualdades económicas, sociales y exclusión económica social.
METODOLOGIA Aula como Laboratorio Social.
Transversalidad PAEC (Educación para la paz) Al desarrollar los saberes de esta progresión los
estudiantes podrán realizar una investigación estructurada metodológicamente de
acuerdo a su problemática planteada en el proyecto escuela comunidad (PEC).
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA PROGRESIÓN Mediación docente Estudio independiente

80% 20%
Fecha Del 2 al 12 de enero del 2024.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE


INICIO
ACTIVIDAD 10 En tu libreta contesta las siguientes preguntas, posteriormente en plenaria comentar las respuestas.

¿Cuáles son las distintas formas de presentar los resultados obtenidos en mi producto final de investigación, argumentando la propuesta planteada, de tal
manera que permita brindar conclusiones y propuestas de solución?
¿De qué manera mi propuesta puede favorecer el cambio y mejora en mi comunidad?

PRODUCTOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS Cuestionario


EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
Desempeño Si No ¿Que faltó? ¿Qué debo hacer?
Contesté las preguntas
Vinculé los conocimientos previos con el tema que se
va a revisar en la UAC.
Consulte los link para apoyo
Realicé el ejercicio con limpieza, orden y en tiempo
debido.
Evalué mi desempeño de forma honesta
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Autoevaluación
Diagnóstica

PONDERACIÓN 5%
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
https://www.telediario.mx/comunidad/vivienda-en-la-margarita-puebla-se-encuentra-al-borde-del-
colapso#:~:text=Vecinos%20de%20la%20Unidad%20Habitacional%20de%20La%20Margarita%2C,encontrarse%20al%20borde%20de%20un%20terreno
%20a%20desnivel.
Libreta, Plumones y pizarrón.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

DESARROLLO
ACTIVIDAD 11 En tu libreta pasa la siguiente información y continua con la elaboración de tu proyecto.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE
ESPERADOS Proyecto
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rúbrica ver anexo 1
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Hetero y coevaluación
PONDERACIÓN 20%
RETROALIMENTACIÓN
Verificar que todos los alumnos realicen en tiempo y forma sus trabajos de lo contrario utilizar monitores para el apoyo y el avance.
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
Internet y libreta.
https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-de-mercados
https://pics.unison.mx/wp-content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
CIERRE
ACTIVIDAD 12. En tu libreta contesta las siguientes preguntas, posteriormente en plenaria comentar las respuestas.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS Tabla
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejo
AUTOEVALUACIÓN
Desempeño Si No ¿Que faltó? ¿Qué debo hacer?
Contesté las preguntas
Vinculé los conocimientos previos con el tema que se
va a revisar en la UAC.
Consulte los link para apoyo
Realicé el ejercicio con limpieza, orden y en tiempo
debido.
Evalué mi desempeño de forma honesta
TIPO Y MOMENTO DE EVALUACIÓN Heteroevaluación y Coevaluación / Sumativa
PONDERACIÓN 5%
RETROALIMENTACIÓN Autoevaluación (FODA)
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Internet, Libreta y Fotos


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024

EVALUACIÓN SUMATIVA
PROGRESIÓN PRODUCTO PONDERACIÓN
9.- Diseña instrumento(s) de investigación a partir del enfoque, método(s) y • CUESTIONARIO 20%
• MAPA CONCEPTUAL
técnica(s) seleccionadas para la recolección de datos que le permitan sistematizar
• EVALUACIÓN
la información e interpretar la realidad social, según la problemática de su
comunidad.

10.- Recolecta la información de la problemática social detectada en su comunidad, • CUESTIONARIO 30%


• PROYECTO
utilizando las técnicas e instrumentos de investigación para la obtención de datos
• TABLA
que servirán como sustento de su investigación que empleará reflexivamente en la
exploración de su entorno local, regional y mundial.
11.- Analiza la información recolectada en su investigación sistematizando, referenciando e • CUESTIONARIO 20%
interpretando los datos obtenidos que permitan comprender los problemas sociales, • MAPA CONCEPTUAL
políticos, económicos y/o culturales de su comunidad, para la generación de conclusiones y • EVALUACIÓN
sugerencias que le permitan construir su propuesta de solución a la problemática planteada.
12.- Presenta una propuesta de solución a la problemática detectada en su • CUESTIONARIO 30%
• PROYECTO
comunidad, a través de un producto final de investigación, que refleje el
• EVALUACIÓN
pensamiento reflexivo, analítico y autocrítico del estudiantado para contribuir a la
mejora de su contexto y a la transformación social.
TOTAL 100%

ELABORÓ REVISÓ Vo.Bo.


Nombre del Docente Director supervisora Zona Escolar 078

_________________________ _______________________________ _____________________________


PROFRA. MARITZA YAZMIN TRINIDAD SANCHEZ PROF Y MVYZ JOSÉ PASCUAL SÁNCHEZ FLORES L.A.E. NIDIA PATRICIA GARCÍA CHAVEZ
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
ANEXO 1.

Rúbrica para la evaluación de proyectos de investigación


CATEGORIA SOBRESALIENTE (4) NOTABLE(3) APROBADO (2) INSUFICIENTE(1)
Planteamiento del -Contextualiza con claridad -La contextualización del La contextualización es Hay poca
problema el problema es buena y adecuada del problema contextualización del
problema y su su justificación. y su problema y justificación.
justificación -Las preguntas, objetivos, justificación. No están
-Son claros y bien hipótesis de la Las preguntas, objetivos suficientemente
delimitados los: Preguntas investigación son e hipótesis delimitadas las
Objetivos suficientemente de la Investigación son preguntas, objetivos
Hipótesis claros. adecuados y bien ehipótesis
delimitados. de la
investigación.
Marco teórico. Presenta una revisión La revisión de las fuentes La revisión de las fuentes La revisión es mínima
Evaluación critica de extensa de las fuentes relevantes es buena, relevantes es de las fuentes
la literatura. relevantes, citación de las hay una citación de adecuada, cita la mayoría relevantes, escasa
obras más pertinentes en el las obras de las obras más citación de
campo. más pertinentes en el campo. las obras
Presenta una excelente pertinentes en el campo. Es adecuada la síntesis pertinentes en elcampo.
síntesis y organización de la Hay buena síntesis y Es mínima la síntesis y
literatura, que se encuentra y organización de la organización de la
claramente vinculada organización de laliteratura, literatura que se vincula literatura que se vincula con
al que está vinculada con el con el problema de el problema de
problema de problema de la investigación. investigación.
investigación. investigación. Intenta apropiase de las Es poca o nula la
Se apropia de las ideas. Se apropia de las ideas. ideas. apropiación de las ideas.
Metodología El diseño de la investigación Presenta de manera Describe el Es vaga la descripción del
se describe excelente y con apropiada y clara, la diseño de diseño de
claridad, así como los descripción del diseño investigación, la muestra, investigación, el
instrumentos, procedimientos de procedimientos de procedimiento de análisis.
y el análisis. investigación, la muestra, análisis, pero falta claridad. Hay poca
Presenta una los Hay poca congruencia entre el
congruencia entre el diseño, el procedimientos de análisis. congruencia entre el diseño, diseño, el planteamiento y
planteamiento del problema y Hay congruencia entre el el planteamiento y marco marco teórico.
el diseño, el planteamiento y teórico.
marco teórico. el marco teórico
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Resultados Presenta la Presenta la Presenta la Presenta
información organizada información relevante, información relevante, más información relevante,
de bien o con

forma rigurosa de los datos de organizada con gráficas, menos organizada problemas significativos en
estudio, en caso necesario cuadros y demás congráficas, su organización. Las
los elementos pertinentes. cuadros y demás gráficas, cuadros y
expresa con gráficas, Presenta la elementos pertinentes, demás elementos
cuadros y demás elementos información en función de pero presenta pequeños no permiten
pertinentes. los objetivos del errores. comprender los
Se presenta la información en trabajo con No está resultados.
función de los objetivos deficiencias. organizada la No está
del trabajo. información en función de organizada la información
los objetivos deltrabajo. en función de los objetivos.
Interpretación de los Presenta con Presenta con Es objetivo en el análisis de No hay
datos objetivada el análisis de objetividad el análisis de los los datos, tiene objetividad en el análisis
los datos, presenta las datos, observa las dificultades para identificar de los datos, no hace
diferencias y diferencias y similitudes las relaciones entre ellos. No
similitudes entre entre ellos, tiene diferencias y similitudes hace inferencias y no hay
ellos. Hace inferencias dificultad para hacer entre ellos. No hace relación consus
y los inferencias y relacionarlos inferencias y no relaciona conocimientos previos.
relaciona con los con sus los
conocimientos previos. conocimientos previos. conocimientos previos.
CONCLUSIÓN Ofrece un La conclusión en general Expresa sus ideas de Expresa ideas con dificultad
panorama de los hallazgos está bien estructurada, manera poco claras y se y no responden a los
principales. presentada sin encuentran poco objetivos planteados.
Expresa sus ideas de forma rigor a los objetivos relacionada con los
clara y sencilla, respondiendo planteados, tiene pequeñas objetivos planteados.
a los objetivos planteados. omisiones o Repite lo
problemas de redacción. señalado en los resultados.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES
ZONA ESCOLAR 078 DE BGE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Redacción La redacción es fluida, En la mayoría del
En algunas partes del En la mayoría del
Gramática y Citación clara, documento la documento la redacción es documento la redacción no
concisa y redacción es fluida, concisa
fluida, clara, es fluida, clara,
entendible. y clara. concisa y concisa ni
La gramática y la ortografía entendible.
La gramática y ortografía es entendible.
escorrecta. La gramática y ortografía
correcta, hay pocos errores. La gramática y la ortografía
Aplica el formato Apa en la Se aplica el en no son correctas en la
citación en el texto. formato de citación en
algunas partes del mayoría deltexto.
el texto. documento es correcta. Hay Casi no se aplica el formato
varios errores de citación.
En algunas partes del
documento la
citación escorrecta.
Bibliografía La bibliografía se encuentra La bibliografía en formato La bibliografía en formato La bibliografía en formato
en formato APA y es correcta casi en APA es correcta en APA casi no se aplica.
APA y todo el algunas partes del
correcta en todo el documento documento documento.

SOBRESALIENTE: 32-25 puntos.


Proyecto aceptadoNOTABLE: 24-17 puntos.
Proyecto aceptado APROBADO: 16-9 puntos
Regresar al autor para hacer cambios INSUFICIENTE: 8 o menos puntos.
Asignación de puntuación.
Categoría Puntuación
Planteamiento del problema
Marco teórico
Metodología
Resultados
Interpretación de los datos
Conclusiones
Redacción, gramática y citación.
Bibliografía

También podría gustarte