Sesion 2 Mapa de Contexto PDF
Sesion 2 Mapa de Contexto PDF
Sesion 2 Mapa de Contexto PDF
Mapa de Contexto
Integrantes:
Chaparro Iturbe, Marjori del Pilar
Hernandez Mendoza , Tony
Vallejos Escárate, Rodrigo Jared
Salguero Ramos, Carlos Antonio
Docente: Quispe Huayta , Mirardo
SALUD
Problemas Respiratorios: La contaminación del aire causa asma
y bronquitis.
Enfermedades Cardiovasculares: Aumenta riesgo de ataques
cardíacos y derrames cerebrales.
Cáncer: Incrementa la probabilidad de cáncer.
Efectos Neurológicos: Puede dañar el desarrollo cerebral en ECONOMÍA
niños.
EDUCACIÓN Problemas Reproductivos: Interfiere con la fertilidad y causa El problema económico por el que
Varios alumnos menores de edad, de varios malformaciones.
Calidad de Vida: Reduce la esperanza de vida y calidad de vida
pasa el Perú posterior a la pandemia,
colegios que se encuentras cerca del parque
y calles de Canto Rey, sufren de este general. ha reducido, lo que provoca la
problema ambiental, ya que al transitar presencia de camiones recolectores
diariamente por estas calles, están expuestos de basura y personal de limpieza.
a enfermarse.
Elaboración de proyectos que ayuden al
medio ambiente.
Concientización sobre temas ambientales.
Contaminación POLÍTICA
Los políticos pueden aprobar leyes y regulaciones
los
Los políticos pueden promover programas y
Contaminación en los parques de iniciativas de reciclaje y uso sustentable de los
recursos naturales.
la zona. Pérdida de biodiversidad.
Crecimiento urbano alrededores de La falta de una inversión por parte de los municipales
de S.J.L. y al comerciante y al consumidor a segregar
Tecnología SOCIAL
,
Energías Renovables: Generación de energía más limpia. Falta de educación ambiental
Movilidad Sostenible: Vehículos eléctricos y transporte compartido.
Problemas de planificación urbana.
Eficiencia Energética: Menos consumo de energía.
Gestión de Residuos: Reciclaje y tratamiento eficaz. Falta de participación comunitaria.
Monitoreo Ambiental: Detección precisa de contaminantes. Acceso limitado a servicios básicos.
Agricultura Sostenible: Uso eficiente de recursos agrícolas.
Densidad poblacional alta.
Gestión del Agua: Purificación y tratamiento avanzados.
Transporte Inteligente: Reducción de congestión y emisiones.
Agricultura Vertical y Urbana: Cultivo eficiente en áreas urbanas.
Educación Ambiental: Concienciación sobre prácticas sostenibles.
Alumnos Puntaje de participación