Test de Evaluación de Actitud1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Instrucciones para hacer el test

Antes de empezar a responder las preguntas, sigue estas instrucciones para hacer el test
de aptitudes e interpretar los resultados:

1. Lee atentamente cada una de las preguntas y respuestas y selecciona aquella con la que
sientas mayor identificación. Cada pregunta mide una aptitud distinta: inteligencia
emocional, creatividad, iniciativa, trabajo en equipo, resolución de problemas, liderazgo,
comunicación, resiliencia, productividad y networking. Trata de ser sincero contigo mismo y
contesta de forma natural.
2. Una vez que hayas respondido a estas 10 preguntas, anota cada una de tus respuestas.
3. Cuando hayas identificado qué letra has seleccionado por respuesta, ve al final del test.
4. Al final del test, podrás conocer en qué medida dispones en tu conducta cada una de las
aptitudes que se analizan en este test. Descubre qué aptitudes deberías reforzar para
mejorar.

Resultados
A continuación, puedes comprobar en qué medida posees cada una de las diez aptitudes
profesionales que se valoran en este test.

Pregunta 1: Networking
1. Bajo:
No tienes un sistema de gestión de contactos y desconoces las sinergias que puedes
establecer para beneficiarte en el ámbito laboral.
2. Regular:
Sabes cómo sacar provecho a tus relaciones más cercanas, pero tu círculo se limita a
contactos de primer grado.
3. Moderado:
Estás presente en la red social de contactos más conocida y eso te asegura cierta
visibilidad, pero te falta realizar un seguimiento para comprobar su utilidad.
4. Alto:
Eres consciente de la importancia de los contactos en el mundo profesional y procuras
estar en espacios tanto presenciales como virtuales para multiplicar tus oportunidades.

Pregunta 2: Gestión del conflicto


1. Bajo:
Evitas el conflicto a toda costa. Prefieres dar la razón al cliente y no tener problemas. Tu
estilo es más bien pasivo.
2. Regular:
Expresas tus diferencias al cliente estableciendo unos límites demasiado estrictos que
pueden suponer un riesgo. Tu estilo es más bien agresivo.
3. Moderado:
Quieres tener control sobre la situación y pones medidas para ello. Sin embargo, se te
olvida que no puedes controlar ciertos aspectos. Tu estilo es asertivo, aunque poco
realista.
4. Alto:
Buscas una vía ágil que te permita mantener una comunicación constante y recibir
retroalimentación. Tu estilo es asertivo y pragmático.

Pregunta 3: Comunicación
1. Bajo:
Acostumbras a delegar la responsabilidad porque no confías en tus habilidades
comunicativas.
2. Regular:
Escoges la opción más formal: prefieres dejar constancia por escrito para que no haya
malentendidos.
3. Moderado:
Tu opción suele ser la más cómoda, ya que prefieres tratar el asunto rápido y en el espacio
adecuado para la ocasión.
4. Alto:
Te haces cargo del impacto de la comunicación en el equipo y, por ello, organizas al
detalle todo lo que está en tu mano.

Pregunta 4: Inteligencia emocional


1. Bajo:
Puedes parecer una persona algo desagradable al rechazar el sentimiento ajeno y quitar
importancia a algo que puede afectar a los demás.
2. Regular:
Podrías parecer una persona apática, que no acaba de conectar con el sentimiento ajeno.
3. Moderado:
Te muestras como una persona simpática, que se preocupa por los demás.
4. Alto:
Te muestras como una persona muy empática. Siempre buscas la manera de ofrecer tu
ayuda a los demás.

Pregunta 5: Liderazgo
1. Bajo:
Tu estilo de liderazgo se enfoca más al cumplimiento de los objetivos, ya que sueles fijarte
más en la tarea y te olvidas un poco de las relaciones interpersonales.
2. Regular:
Tu estilo de liderazgo es participativo: tu foco está en la relación, pero a veces puedes
correr el riesgo de perder de vista la tarea.
3. Moderado:
Tu estilo de liderazgo es delegativo: prefieres dejarlo en las manos de los demás.
4. Alto:
Tu liderazgo es transformacional: lo adaptas en función de la situación y de la verdadera
necesidad del equipo.

Pregunta 6: Creatividad
1. Bajo:
Prefieres lo conocido a lo desconocido. Te resistes a arriesgar y a probar cosas nuevas.
2. Regular:
Necesitas una estructura para funcionar de manera óptima, ya que los cambios te
descolocan y necesitas un tiempo para asimilarlos.
3. Moderado:
No te gustan los imprevistos, pero contemplas la posibilidad de que surjan y, si ocurren, te
adaptas en la medida de lo posible.
4. Alto:
Eres una persona creativa que apuesta por la innovación y no le temes al cambio.

Pregunta 7: Productividad
1. Bajo:
No te planteas objetivos ni mides los avances. Solo te preocupa estar ocupado.
2. Regular:
A veces consigues resultados, pero no eres consciente de qué recursos o esfuerzo has
invertido, es decir, de cómo has llegado a ellos.
3. Moderado:
Te comprometes con lo que haces y persistes hasta que esté todo terminado, sin dejarte
influenciar por imprevistos.
4. Alto:
Te apoyas en herramientas que te facilitan la toma de decisiones y la organización del
trabajo para garantizar tu productividad.

Pregunta 8: Iniciativa
1. Bajo:
No tomas la iniciativa por miedo a equivocarte o por comodidad.
2. Regular:
Sueles procrastinar la toma de decisiones y optas por la primera opción para tener algo
seguro.
3. Moderado:
Asumes toda la responsabilidad y te comprometes a cumplirla con el desgaste de energía
que eso supone.
4. Alto:
Involucras a todos los implicados para repartir esfuerzos y sumar resultados.

Pregunta 9: Trabajo en equipo


1. Bajo:
No te muestras como una persona demasiado solidaria con tus compañeros y, a veces, tu
manera de comportarte puede parecer egoísta.
2. Regular:
Intentas quedar bien con los demás para no sentirte mal contigo mismo.
3. Moderado:
Te muestras disponible, pero solo si te piden ayuda. Tu postura es reactiva.
4. Alto:
Te involucras con el equipo. Te ofreces para ayudarles y apoyarles de manera proactiva
sin que te lo pidan.

Pregunta 10: Resiliencia


1. Bajo:
Ante las dificultades, te rindes.
2. Regular:
Cuando no consigues lo que quieres, tu actitud es conformista y te cuesta mantener la
motivación.
3. Moderado:
Buscas apoyo en tu entorno para mantener el ánimo.
4. Alto:
Eres capaz de automotivarte, asumir tu errores y mejorar de manera continua.

También podría gustarte