Bioestatistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

BIOESTADISTICA

Profesor: Ing. Stilber Valdés


Alumno:Paola Silvério Guimaraes
CPF: 111.010.997-04

Ejercicios de aplicación: Desviación media (DM)

1. Mis notas en matemática son de 4, 4, 3, 0 y en estadística 4, 4, 3.


Calcula la desviación media de las notas de ambas asignaturas.

DM ESTADISTICA: 0,43 DM MATEMATICA: 1,375

2. Las temperaturas máximas registradas en la ciudad en una semana


fueron:
34°C ; 32°C ; 33°C ; 34°C ; 35°C ; 35°C ; 36°C

Calcula la media de las temperaturas máximas registradas y la


desviación media.

DM: 1,01

3. La siguiente tabla registra las medidas de longitud corporal en


centímetros de 16 bebes al nacer.

Talla (cm) Frecuencia


xi Fi Fi . X i | X i−X| | X i−X|. Fi
47 2 94 3 6
48 1 48 2 2
49 2 98 1 2
50 4 200 0 0
51 3 153 1 3
52 3 156 2 6
53 1 53 3 3
totales N = 16 Σ= 802 Σ = 22

Ejercicios de aplicación: Varianza ( S2)

1. La siguiente tabla registra el número de visitas anuales al médico de


100 niños de 4 años de edad. Calcula la varianza.

N° de visitas Frecuencia
Xi Fi Fi . X i X i2 . F i
0 4 0 0

1 12 12 12

2 25 50 100

3 35 105 315

4 15 60 240

5 9 45 225

Totales N= Σ =272 Σ = 892

Media: 272 S2: 1,52

2. Un radar ubicado en un punto de una ruta detectó, durante 10 minutos,


la velocidad en km/h con la que se desplazaban los vehículos, como
se registra la tabla siguiente.

Velocidad( Frecuencias
km/h) Fi Fi . X i X i2 . F i
Xi
60 6 360 21600
75 4 300 22500

80 30 2400 192000

90 10 900 81000

100 y más 15 1500 150000

Totales N = 65 Σ = 5460 Σ = 467100

a) Completa la tabla.

b) Calcula la varianza

Media: 84 S2: 7.102,1

Ejercicios de aplicación: Desviación típica (S)

1. La siguiente tabla ilustra la existencia de respiradores a la fecha


( 05/08/2004) en los hospitales de salud pública.

Hospital N° de respiradores
Xi
Pediátrico Acosta Ñu 10

Barrio Obrero 4

Materno San Pablo 9

Medicina Tropical 7

Juan M. Boettner 4

Emergencias Médicas 4

Trinidad 4
Del quemado 3

Loma pytá 0

Mariano R. Alonso 0

Total Σ = 45

a) Calcula:
● La media : 4,5

● La varianza ( utilizando la fórmula 1) : 10,05

● La desviación típica : 3,17

● La distribución : 1,33 y 6,17

2. Una prueba de 5 ítems fue aplicada a un grado de 42 alumnos. El


número de respuestas correctas se registra en la siguiente tabla:

N° de respuestas correctas
Xi Fi Fi . x i Xi2. Fi
0 1 0 0

1 2 2 2

2 8 16 32

3 14 42 126

4 12 48 192

5 5 25 125

Totales N = 50 Σ = 133 Σ = 477


a) Calcula:

● La media : 2,66

● La varianza : 6,88

● La desviación típica : 262

● La distribución : -4,22 y 9,54

Ejercicios de aplicación: Coeficiente de variación ( CV)

1. Una empresa de nuestro medio ha registrado la siguiente variación del


dólar compra el último día de cada mes, en el semestre del año 2004.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

6200 6030 5860 5725 5970 5890

a) Halla la media : 5945,8

b) Calcula la varianza : 21.920,1

c) Calcula la desviación típica : 148,05

d) Halla el coeficiente de variación : 368,6%

2. La siguiente tabla registra la edad de la menarca en 16 mujeres que


entraron precozmente en la menopausia ( antes de 40 años).

Edad Frecuencia
Xi Fi Fi . X i X i2 . F i
9 2 18 162

10 2 20 200
11 2 22 242

12 5 60 720

13 3 39 507

14 2 28 392

Totales N= 16 Σ = 187 Σ = 2223

a) Calcula:

● La edad media de la menarca en mujeres que presentan


menopausia precoz.

Media = 11,6 = 12

● La desviación típica : 2,09

● El coeficiente de variación : 37,6%

También podría gustarte