DILATACIÓN
DILATACIÓN
DILATACIÓN
A) L0
B) Vacío 300cm 3 T
C) A) D) B)
D) Líquido
C) E)
E)
12. Una plancha metálica de
09. Suponiendo que existen dos varillas
metálicas con coeficientes tiene un agujero de de área. Si
y experimenta un incremento de 100°C en su
temperatura, el área del agujero aumenta en
respectivamente, y que sus longitudes se
dilatan según muestra el gráfico: . Determine el incremento (en
mm) en la longitud del lado de la plancha.
L (cm) A) 2,5
2, 5m
16 B) 3,5
L 01
C) 4,0
2, 5m
37
L0 2 D) 5,0
T(C)
E) 7,0
Determine:
13. Suponiendo que una regla metálica (
A) 0,80 D) 0,50 B) 2,25 ) puede ser usada con
C) 1,25 E) 1,50
un máximo error aceptable de 0,1%, y que
10. Una placa metálica cuadrada de es exacta a 20°C; halle el rango de
20cm de lado tiene un coeficiente de temperaturas aceptable en el que se puede
dilatación superficial: trabajar con esta regla.
A) Desde –15°C hasta 55°C
¿En cuánto se debe incrementar la B) Desde –20°C hasta 60°C
temperatura para que el lado de la placa sea C) Desde 10°C hasta 30°C
de 21cm? D) Desde 0°C hasta 40°C
A) 122°C B) 123°C C) 124°C E) Desde –30°C hasta 70°C
4 RICA FÍSICA
FÍSICA Darwin Nestor Arapa Quispe
14. Determine la temperatura que debe
incrementarse (°F) a ambas barras para que A) Aumenta en 0,001N
se junten en sus extremos libres. B) Disminuye en 0,03N
y C) Aumenta en 0,02N
D) Disminuye en 0,01N
(1) (2) E) Aumenta en 0,01N
Cu Al
B
24
4 18 RICA FÍSICA
T(C)