DILATACIÓN

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FÍSICA Darwin Nestor Arapa Quispe

01. Una varilla “A”, con coeficiente


de 05. La figura muestra un alambre en forma de
dilatación lineal un cuadrado de lado a y una varilla de
, a 40°C
tiene igual longitud que otra varilla “B”, longitud ¿Cuánto debe elevarse la
cuyo coeficiente de dilatación lineal es temperatura del conjunto para que la varilla
, que se encuentra a tenga una longitud igual a la diagonal del
cuadrado? Asuma que los coeficientes de
30°C. ¿a qué temperatura común las varillas
dilatación lineal son 𝑦 ,
A y B presentarán igual longitud?
A) 20°C B) 25°C C) 50°C respectivamente.
D) 37°C E) 62,5°C
A)
a
02. Se tiene un matraz de vidrio (
) de de B)
capacidad se llena completamente con
mercurio ( ) a 20°C, C) a a
¿Cuánto mercurio se derramará al calentar el 2
conjunto hasta los 100°C? D)
A) B) C)
D) E) E)

03. Una varilla de vidrio y otra de acero tienen


06. La figura muestra un recipiente
la misma longitud a 0°C, y a 100°C sus
conteniendo cierto líquido, determine el
longitudes se diferencian en 0,2mm.
mayor incremento de temperatura que puede
Determine la longitud de cada varilla a 0°C.
soportar el sistema sin que el líquido se
(Considere: y derrame.
)
A) 1m B) 2m C) 3m
D) 4m E) 5m
A) 100°C
04. Un recipiente de vidrio de capacidad
está lleno de mercurio. Si la B) 120°C 0, 02V
temperatura se incrementa en 100°C, el
C) 150°C
recipiente alcanza un volumen de
. Calcule el volumen de mercurio V Líquido
D) 125°C
que se derrama.
( ) E) 225°C

A) B) C) 07. Una varilla de 72cm de longitud se divide en


dos partes “A” y “B”. Si al incrementar la
D) E) temperatura de “A” en 50°C esta se dilata
0,06cm; y por otro lado al incrementar la
RICA FÍSICA 3
FÍSICA Darwin Nestor Arapa Quispe
temperatura de “B” en 60°C esta se dilata D) 125°C E) 126°C
0,09cm, halle la longitud de la mayor parte.
A) 32cm B) 40cm C) 64cm 11. Dos barras “A” y “B” se dilatan según el
D) 56cm E) 36cm siguiente gráfico. Determinar “ ” en

08. Halle el volumen del recipiente mostrado, si términos de “ ”y“ ”.


se observa que al elevar la temperatura en
∆T, el volumen del vacío no se altera. L A
Suponga que el aumento de temperatura se
distribuye uniformemente para el recipiente
y para el líquido. Considere:
2L 0 2
y B

A) L0 

B) Vacío 300cm 3 T

C) A) D) B)

D) Líquido
C) E)
E)
12. Una plancha metálica de
09. Suponiendo que existen dos varillas
metálicas con coeficientes tiene un agujero de de área. Si
y experimenta un incremento de 100°C en su
temperatura, el área del agujero aumenta en
respectivamente, y que sus longitudes se
dilatan según muestra el gráfico: . Determine el incremento (en
mm) en la longitud del lado de la plancha.
L (cm) A) 2,5
2, 5m
16 B) 3,5
L 01
C) 4,0
2, 5m
37
L0 2 D) 5,0
T(C)
E) 7,0
Determine:
13. Suponiendo que una regla metálica (
A) 0,80 D) 0,50 B) 2,25 ) puede ser usada con
C) 1,25 E) 1,50
un máximo error aceptable de 0,1%, y que
10. Una placa metálica cuadrada de es exacta a 20°C; halle el rango de
20cm de lado tiene un coeficiente de temperaturas aceptable en el que se puede
dilatación superficial: trabajar con esta regla.
A) Desde –15°C hasta 55°C
¿En cuánto se debe incrementar la B) Desde –20°C hasta 60°C
temperatura para que el lado de la placa sea C) Desde 10°C hasta 30°C
de 21cm? D) Desde 0°C hasta 40°C
A) 122°C B) 123°C C) 124°C E) Desde –30°C hasta 70°C
4 RICA FÍSICA
FÍSICA Darwin Nestor Arapa Quispe
14. Determine la temperatura que debe
incrementarse (°F) a ambas barras para que A) Aumenta en 0,001N
se junten en sus extremos libres. B) Disminuye en 0,03N
y C) Aumenta en 0,02N
D) Disminuye en 0,01N
(1) (2) E) Aumenta en 0,01N

55cm 40cm 18. Una varilla de peso despreciable se


encuentra en equilibrio, empotrado y
1m soldado a una pared vertical metálica (ver
A) 482 B) 250 C) 125 fig.). Un resorte sin estirar se coloca entre el
D) 356 E) 428 bloque de 100kg de masa y la varilla. ¿Cuál
es el menor incremento de temperatura que
15. La varilla metálica mostrada está formada debe experimentar la varilla, para que el
por dos trozos de metales diferentes de
bloque y la varilla no caigan. ( ,
coeficientes de dilatación lineal
y . Si la y K=10000N/m).
varilla se calienta en 100°C se observa que Desprecie las dilataciones del bloque y
se dilata 0,06cm. Determine las longitudes resorte.
iniciales de cada trozo. 
100m
50cm W
K

A) 20cm y 30cm B) 15cm y 35cm A) 105°C B) 104°C C) 103°C


C) 10cm y 40cm D) 25cm y 25cm D) 106°C E) 107°C
E) 10cm y 40cm
19. Se tiene un vaso de vidrio (
16. El periodo de un péndulo de hilo metálico es ) que contiene dos
, al descender la temperatura asume líquidos inmiscibles, el líquido más liviano
una frecuencia de 1/3 de hertz. Encuentre la ocupa el 40% del volumen y tiene un
el descenso de la temperatura ( ) en °C. coeficiente de dilatación cúbica de
El hilo metálico tiene un coeficiente de , halle el coeficiente de
dilatación lineal de dilatación cúbica del líquido pesado
A) 125 B) –625 C) 500 sabiendo que a cualquier temperatura que se
D) –250 E) 100 caliente o enfríe el sistema el líquido liviano
no se derrama.
17. En la figura se muestra a un cubo de 10cm A) B) C)
de arista sumergido en agua. Si la
temperatura del conjunto se incrementa en D) E)
50°C, determine en cuánto varía la lectura
del dinamómetro. Suponga que el cambio de 20. Una varilla de cobre y otra de aluminio se
temperatura del agua no altera su densidad. encuentran entre dos paredes impermeables
al calor a 30ºC, como muestra la figura.
( y )
Ambas son de 50cm; ¿a qué temperatura (en
ºC) se pondrán en contacto las varillas?

Cu Al

RICA FÍSICA 1, 004m 3


FÍSICA Darwin Nestor Arapa Quispe

A) 240 B) 235 C) 220


D) 225 E) 230

21. En la figura, se muestra una varilla de A) B)


longitud “ ”, fija en uno de sus extremos C) D)
a la estructura y el otro fijo a un resorte de E)
rigidez “K”, si la varilla sufre un cambio de
temperatura ∆T. Determinar la fuerza 25. Si la longitud final de una barra es 250cm y
elástica que experimenta el resorte. : su coeficiente de dilatación lineal es
coeficiente de dilatación lineal.
, hallar la dilatación de la
L0 K
barra, teniendo la gráfica que se muestra.
A) 30cm
L(cm)
B) 50cm
A) B) C)
C) 70cm
D) E)
D) 90cm 53
T(C)
22. Determine el cambio de temperatura que ha E) 60cm
ocasionado un aumento de 0,3cm de
longitud en una varilla, si se sabe que al 26. Determinar la relación de los coeficientes
aumentar su temperatura en 15ºC lineales y de dos barras diferentes
adicionales se obtiene una dilatación total de de 18cm y 16cm de longitud,
0,8cm. respectivamente, para que la diferencia de
A) 9°C B) 10°C C) 20°C las longitudes de dichas barras sea la misma
D) 18°C E) 15° a cualquier temperatura.
23. Un bloque metálico, de coeficiente de A) 18/34 B) 16/34 C) 9/8
D) 8/9 E) 5/6
dilatación cúbica tiene un
volumen inicial de a la
temperatura de 10°C. ¿Cuántos se
dilata, si su temperatura aumenta hasta
90°C?
A) D) B)
C) E)

24. Se muestra la gráfica de la longitud en


función de la temperatura, para dos varillas
A y B, si: . Halle:
L(cm)
A

 B
24

4 18  RICA FÍSICA
T(C)

También podría gustarte