PA2 SanchezBogdanovichMarcosAlberto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

TEMA:

PRODUCTO ACADÉMICO 02

CURSO:
DISEÑO ORGANIZACIONAL

DOCENTE:
Kezzy Orfa Villegas

REALIZADO POR:
NRC %

SOTO ORRILLO, FELIX ALFONSO 26058 100

SANCHEZ BOGDANOVICH MARCOS ALBERTO 26058 100

FERNANDEZ CALLO FERNANDA ISABEL 26058 100

ROMAN PIZARRO MÉRIDA 26058 100

CCAMI CUNO FLORE KATERIN 26058 100


1. Descripción de la empresa:

Introducción:

Hemos escogido Corporación Lindley ya que abarca productos con presencia nacional e
internacional, pero hay productos que no y necesitan llegar al mismo nivel de sus productos
estrellas.

Historia de la empresa:

Corporación Lindley es una empresa peruana fundada en 1910, dedicada a la fabricación y


distribución de bebidas. Principalmente es conocida por la creación de la gaseosa Inca Kola,
también es distribuidora de Coca Cola en Perú. En 2015 iniciaría una alianza con la empresa
mexicana Arca Continental, la cual terminaría de adquirir la empresa en 2018

La familia Lindley parece ser la típica historia del inmigrante europeo que cruzó un océano en
busca un destino mejor para su familia, pero que se encontró en una tierra llena de oportunidades,
en la que su trabajo y su instinto los llevaría a sentar las bases de una de las compañías más
importantes del Perú, cuyo producto principal pertenece hoy no solo a la cultura del país, sino que
forma ya parte de los símbolos patrios más contemporáneos. Una historia contada por cuatro
generaciones de empresarios profesionales, que supieron establecer una alianza en el momento
más oportuno de su carrera, para pasar de ser una empresa nacional a una firma con posibilidades
de expandirse en la región.

Isaac Lindley, hijo de José Robinson Lindley y Martha Stoppanie, fue un empresario peruano. A la
edad de ocho años empezó a trabajar como lavador de botellas en la Fábrica de Aguas Gaseosas
de la Santa Rosa, una empresa de bebidas gasificadas fundada por su padre en 1910.

Años más tarde, tras la muerte del patriarca de la familia y sus cuatro hermanos, Isaac Lindley
asumió la dirección del negocio familiar, posición que ocupó por más de cuarenta años. Víctima
de un paro cardíaco, falleció el 18 de octubre de 1989, tras dejar un gran legado y haber cumplido
su más grande sueño: convertir a Inca Kola en la bebida líder del Perú.

2. El entorno externo de la organización:

Elaborar una tabla en donde se identifiquen los sectores del Entorno Tarea y Entorno General
para la organización elegida. Sustenten su respuesta.
LÍNEA DE TIEMPO

• 1886: Coca-Cola fue creada por el farmacéutico John Pemberton en la ciudad de Atlanta,
EEUU.
• 1910: Inicio de fábrica de Aguas Gaseosas La Santa Rosa de J.R. Lindley e hijos en el
distrito del Rímac, Perú.
• 1935: Primera aparición en el mercado de Inca Kola por los 400 años de la fundación de
Lima.
• 1936: La familia Berton obtiene los permisos para la fabricación de Coca-Cola en el Perú.
• 1945: Isaac Lindley asume la Presidencia y Gerencia General de José R. Lindley e Hijos.
• 1889: Johnny Lindley Taboada asume la Presidencia del Directorio y trabaja fuertemente
en el crecimiento y desarrollo de la compañía.
• 1999: Compra de Embotelladora Latinoamericana S.A. (ELSA), antiguo fabricante de
Coca-Cola en el país.
Con la adquisición, Corporación Lindley se transforma en la embotelladora exclusiva de
Coca-Cola en el Perú y suma toda su línea de productos.

• 2007: Johnny Lindley Suárez asume la Gerencia General.


• 2010: Con nueva identidad corporativa se celebra el centenario de Corporación Lindley.
• 2011: Bajo el lema “Destapando la felicidad” Coca-Cola celebró sus 125 años
compartiendo momentos de felicidad en el mundo.
• 2012: Inauguración de Planta Trujillo.
• 2014: Planta Trujillo se convierte en la primera planta en obtener el nivel ORO en la
certificación LEED para nuevas construcciones en Latinoamérica.
• 2015: Inca Kola celebra sus primeros 80 años. Se inaugura nueva sede administrativa en
La Molina.

Corporación Lindley y Arca Continental sellan alianza estratégica para desarrollar los negocios de
alimentos y bebidas en América. Se inaugura l Planta Pucusana.

Grupo económico

Corporación Lindley SA, forma parte del grupo económico Arca Continental S.A.B de C.V,
embotellador de The Coca Cola Company, con operaciones en México, Ecuador, Argentina y
Estados Unidos. Asimismo, Corporación Lindley SA, tiene como empresas subsidiarias a:

Embotelladora La Selva S.A., (ELSSA) establecida en el Departamento de Loreto, dedicada a la


producción y comercialización de bebidas no alcohólicas en la zona de Selva y Empresa
Comercializadora de Bebidas S.A.C (ECOBESA), inscrita en el Departamento de Lima, dedicada
a la comercialización y distribución de bebidas no alcohólicas en el territorio nacional.

Capital social

El capital social está compuesto por S/580´981,459 millones de soles representado en la misma
cantidad de acciones comunes. El valor nominal de cada una es de s/ 1.00.

3. Entorno cambiante de la organización:


En cuanto a las estrategias de producción y sus respectivos requerimientos, se pretende identificar
cuáles son sus beneficios e impactos en el mercado, para lo cual se llevará a cabo un análisis de
los diferentes procesos en el momento de comercializar este producto.

En sector de bebidas del Perú, la marca líder en bebidas gasificadas es Inca Kola, producto
perteneciente al portafolio de negocios de la Corporación J.R Lindley, cuenta con el 30 % de
participación de mercado; Coca Cola tiene el 29%; otra marca ya asentada como la tercera dentro
del mercado peruano es Kola Real con 11% y en cuarto lugar tenemos a Pepsi con 7%.

Este trabajo se ha desarrollado con base a la metodología descrita por Joskow (1995), en su
artículo The new institutional economics. Alternative Approaches, donde propone tres vías de
abordaje para el análisis de temas relacionados con las organizaciones y la performance de los
mercados. En la siguiente figura se sintetiza dichas vías:

En la vía de la moderna organización industrial destaca los temas de: condiciones básicas del
mercado, número de agentes, interacciones competitivas, comportamiento estratégico,
información asimétrica, competencia imperfecta y el poder de mercado como los temas centrales,
se combinan con diferentes presunciones de conducta afectando el equilibrio competitivo y
determinan un mercado imperfecto que a su vez termina afectando el rendimiento del mismo.
Además, crea un marco de referencia para analizar cómo los cambios en el ambiente institucional
pueden afectar la estructura del mercado, el comportamiento de la firma y la performance del
mercado. Menciona que la nueva organización industrial presenta conexiones con la vía de la
estructura de gobernanza.

4. Diseño de las organizaciones para el entorno internacional

El tipo de desarrollo internacional en el que se encuentra la empresa LINDLEY S.A es


Internacional está orientada a las exportaciones, porque comercializa en mercados fuera del
país, con los productos Coca-Cola, Inca Kola, Fanta Kola Inglesa, Sprite. pero necesita
enfoque en algunos productos que no tienen alcance internacional.

El tipo de estructura que debe adoptar la organización para el entorno global es de estructura
organizativa jerárquica: Es ideal para la empresa LINDLEY S.A el poder de decisión de cada
trabajador es máximo, por lo que se ha de potenciar la responsabilidad y la motivación de
cada trabajador.

La empresa LINDLEY S.A que ordena sus recursos humanos en base a estructuras que
orientan a los trabajadores para que desarrollen su carrera profesional de forma óptima.

5. Tecnología para la coordinación y control

Corporación Lindley siendo una empresa de largo alcance logístico es de mayor importancia
el uso de la tecnología necesaria para cubrir toda su capacidad diaria de trabajo. Así sea más
eficiente y productivo para la facilidad de los trabajadores.

Software:

Como software la empresa tomó la decisión de recurrir al sistema ERP llamado SAP que es
de amplio potencial ya que abarca desde software de planificación de Recursos Humanos,
Financieros hasta la logística de sus productos y activos. Gracias a este desarrollo tecnológico
logró mejorar en productividad y rentabilidad ya que permite la toma de decisiones por el
análisis integrado que maneja.

El sistema sigue el ritmo y accesibilidad de datos personalizados, resúmenes, tableros de


control, gráficos que cuidan la continua evolución como organización que es Corporación
Lindley.

Otros softwares de Microsoft como Word, Excel, Power Bi, Teams, Skype, Correo, etc.

Producción Maquinaria:
En el proceso productivo comentan que se valen de la información y tecnología para la
elaboración de sus productos.

Realizan producción en masa que consiste en producir en una sola línea de productos en gran
volumen que cubren 5 procedimientos puntuales.

1. Tratamiento del agua


2. Elaboración del jarabe simple
3. Elaboración del jarabe terminado
4. Elaboración de la bebida terminada
5. Proceso de envasado

https://prezi.com/p/zzbtbrvfccgq/proceso-de-produccion-coca-cola/

6. Tamaño, ciclo de vida y declive de la organización

¿En qué etapa del ciclo de vida organizacional se encuentra la empresa? ¿por qué?
La empresa LINDLEY S.A. Está ubicada en la etapa Global, ya que es la empresa más importante
a nivel mundial en el rubro de embotelladora y comercialización, cuenta con 6 plantas activas de
bebidas a nivel nacional. LINDLEY S.A. es una empresa líder en su sector que cuenta con grandes
mercados.

EVIDENCIAS:

También podría gustarte