Guía de Examen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Guía de examen.

Universidad Autónoma de Durango.

Materia: Psicología educativa.

Primera Unidad.

1. ¿Qué es la psicología educativa? Rama de la psicología que se encarga de


estudiar el aprendizaje y desarrollo humano en el ámbito educativo.
2. ¿Qué es un sociograma? Representación gráfica de los vínculos dentro de
un grupo de personas.
3. ¿Para qué sirve la psicología educativa? Para mantener y mejorar los
procesos de aprendizaje y enseñanza.
4. ¿Cuál es la diferencia entre potencial y rendimiento?
 Potencial = Capacidad.
 Rendimiento = Constancia.
5. ¿Cómo se constituye la pedagogía? Se constituye como saber sistemático
a partir de las preocupaciones de la modernidad.
6. ¿A qué se refiere la dificultad de aprendizaje? Se refiere al retraso o
trastorno en el habla, lenguaje, lectura, escritura.
7. ¿De donde surge el termino de dificultades del aprendizaje? Surge en 1962
propuesto por Kirk.
8. ¿Cómo se constituye la educación tradicional?
 La escuela.
 La enseñanza.
 El aprendizaje.
 El docente
 Los alumnos.
 La disciplina.
9. ¿Qué herramientas utiliza la psicología educativa? El dibujo, el juego y la
entrevista.
10. ¿Cuál es la diferencia entre pedagogía y didáctica?
 Pedagogía: Se centra en los principios teóricos y filosóficos de la
educación, abordando aspectos como objetivos y métodos.
 Didáctica: Se enfoca en la aplicación practica de estos principios,
abordando técnicas específicas de enseñanza.
11. ¿Qué es el campo de la psicología educativa? Se enfoca en el estudio
psicológico de los problemas cotidianos de la educativa, a partir de los
cuales se derivan principios, modelos y teorías.
12. ¿Qué evalúa un psicólogo educativo? Tiene el objetivo de detectar
necesidades educativas especiales, problemas sociales y o emocionales,
o dificultades de aprendizaje específicas como dislexia.
13. ¿Qué es la inteligencia? Capacidad de asimilar, guardar, elaborar
información y utilizarla para resolver problemas.
14. ¿Cuándo surgió la psicología educativa? 1890 – 1920.
15. La nueva pedagogía destaca por:
 Aprendizaje activo y participativo.
 Integración de tecnología educativa.
 Fomento del aprendizaje colaborativo y habilidades sociales.
 Uso de evaluación formativa para medir el progreso.
16. ¿Describe 3 funciones del psicólogo educativo:
 Orientación.
 Prevención.
 Intervención.
17. El psicólogo puede realizar intervención terapéutica:
 Falso.
 Verdadero.
18. ¿Qué son las dificultades del aprendizaje? Retraso, trastorno o desarrollo
tardío en uno o más procesos del habla.

También podría gustarte