Semana 9, 10, 11 y 12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Resultados de aprendizaje 3: Analizar la importancia económica que representa el capital

natural, diferenciando los diferentes bienes y servicios naturales que representan el desarrollo
económico mediante herramientas, tales como el análisis costo-beneficios.

Unidad III. Valoración de servicios ambientales: Analizar la importancia económica que


representa el capital natural, diferenciando los diferentes bienes y servicios naturales que
representan el desarrollo económico mediante herramientas, tales como el análisis costo-
beneficio, valoración de bienes y servicios ambientales

Bienes y Servicios Ambientales


Valoración económica ambiental
Semanas 5, 6, 7 y 8
Bolier Torres, Ph.D.

Docente Carrera: Ambiental


Facultad de Ciencias de la Vida
Universidad Estatal Amazónica, Ecuador
¿Cuáles son las categorías de valores?

Valor Económico
Total

Valor de Uso Valor de No Uso

Valor de Valor de Uso Valor de Valor de Valor de


Uso Indirecto Opción Existencia legado
Directo

VET =  VU + VNU
METODOS DE VALORACION ECONOMICA AMBIENTAL

Precios de mercado
Precios de Mercado
Cambios en la productividad

Preferencias Reveladas Costos de viaje


(utiliza la información de
mercado para extraer un Precios Hedónicos
valor no comercializado)

Costos de daños evitados

Cálculo de costos Costos de reposición y/o restitución


Costos de capital humano

Preferencias Declaradas Valoración contingente


(encuestas con cuestionario;
estos métodos son válidos para Modelos de elección
estimar valores de no uso)

Transferencia de valores Transferencia de Beneficios


Metodología: Precios de mercado

Dinero pagado por los bienes y servicios de los ecosistemas con los que se
comercia en mercados, p.ej. madera, pescado

▪ Usa los precios reales de los bienes de extracción y sus volúmenes para
construir valores.

▪ Desarrollo de curvas de oferta y demanda para estimar excedente “sur-plus”


del consumidor y del productor
Implicaciones del método

Pro Con
Qué hay acerca de los otros
Usa datos reales valores, que incluyen los
servicios ecosistémicos?
Relativamente rápido y fácil Asume la disponibilidad de los
de reaizar datos
Qué acerca de los costos de
intermediación?
Distorciones del Mercado?
Cambios en productividad – Función de producción

• Servicios ecosistémicos son insumos para los procesos de


producción.
• Estimar el impacto sobre la productividad por un cambio en los
insumos.
• Seguir el impacto de los cambios en el estado del ecosistema sobre
el bien producido.
• Cualquier impacto que afecte a los bienes producidos (por ejemplo,
la disminución de la calidad del suelo que afecta la producción
agrícola).

En Costa Rica…
Plantaciones de café en Costa Rica
Rinde un 20% más en las parcela a
menos de 1 km. de un bosque natural
40 trabajadores/ha para polinizar
En una sola finca la polinización natural
de café por insectos generó un valor de
$60,000
Implicaciones del método

Pro Con

Limitado al valor asociado con


Usa datos reales parte del proceso de producción
del producto comercializado

Requiere conocimiento científico


Relativamente rápido y fácil de
“potencialmente” complejo.
reaizar

Podrían los precios del mercado


del bien comercializado ser
afectados por cambios en los
insumos?
PREFERENCIAS REVELADAS
Costos de Viaje
El valor de un área recreacional puede ser estimado por el número
de visitantes y el costo del viaje para llegar al lugar .
Útil para valorar sitios de recreación:
ANP, bosques, lagos, arrecifes de coral, etc.
El costo de viaje para llegar al sitio puede considerarse como el
precio de acceso al sitio
Implicación del método

Pro Con

Utiliza opciones reales (actuales) Viajes multi-propósito


Cuál es el costo de oportunidad
Relativamente barato para el tiempo?

Qué pasa si ud. Esocoje vivir


cerca del sitio?

Otros valores no asociados al


turismo
PREFERENCIAS REVELADAS

Precios Hedónicos

Valor de atributos ambientales


(calidad del aire, belleza escénica,
beneficios culturales, etc.) que
influyen en los precios de los bienes
comercializados
(p. ej., mayor valor de mercado
de las propiedades en primera
línea de la costa o de las viviendas
cercanas a espacios verdes).

El valor monetario de atributos


ambientales: pueden ser
valorizados comparando los precios
de casas en diferentes alrededores.
Implicación del método

Pro Con

Usa datos reales / Limitado al valor asociado con


opciones actuales los precios de las casas

Los valores de propiedad son Requiere suponer que el valor


relativamente eficientes es reflejado en los precios

Los datos son generalmente


Relativamente complejo
disponibles
CONTAMINACION DEL AIRE Y EL PRECIO DE LA VIVIENDA
EN BOGOTA: Una aplicación de Modelo de precios
hedónicos*

Objetivo: Determinar el efecto económico de la contaminación


del aire sobre el valor de la vivienda en Bogotá.

Resultado: La DAP por el cambio de 1% en la contaminación


es de $43.700 pesos.
Si en un sector la contaminación se reduce en 10%, los
individuos estarían dispuestos a pagar $437.700 pesos más
por la vivienda.
*Carriazo, F. 2000. Universidad de Los Andes.
Costo de daños evitados

• El enfoque del costo de daños evitados se basa en el supuesto


de que las estimaciones de los daños representan una medida
de valor. Dado que este enfoque descansa en el empleo de los
métodos de valoración antes citados, no es una técnica
basada en los costos.
• Por ejemplo, para un industria que haga uso intensivo del
agua, con determinados requerimientos de parámetros de
calidad, el deterioro de la calidad del recurso hídrico le
genera costos adicionales por aumento en los costos de
tratamiento del agua, lo que a su vez repercute ene l
aumento total de los costos de producción y en la disminución
de los beneficios netos.
• Ventajas: los métodos óptimos de calculo de los costos de los
daños son útiles para hacer comparaciones con los métodos
basados en los costos, que dan por supuestos que merece la
pena evitar los daños.
• Desventaja: las limitaciones impuestas por los datos o
recursos pueden imposibilitar la aplicación de los métodos de
valoración óptimos.
ENFOQUE DE COSTOS
Costos de daño evitado

• Usualmente usado para valorar ecosistemas que proveen algunas formas de


protección natural.

▪ Manglares evitan gastos de hasta US$1,700 por ha. debido a protección contra
tormentas y tsunamis (Constanza et al 1997)
▪ La remoción de humedales en el Mississipi fue parcialmente responsable de las
inundaciones graves de 1993 que resultaron en daños por 120 mil millones de
pesos (Myers y White, 1993 en Manson y Moreno Casasola, 2006)
Otros aspectos

• El valor se basa en los costos de las medidas


adoptadas para evitar daños si un servicio
ecosistémico específico no existe.

• Por ejemplo, los costos para proteger una


propiedad de inundación si se degradan los
humedales cercanos.
COSTOS OLA INVERNAL COLOMBIA 2010 - 2011

La emergencia invernal 2010 –


2011 afectó, entre otros, a más
de 2,27 millones de personas,
341.000 viviendas, 751 vías,
807.609 hectáreas, 813 centros
educativos y 15 centros de salud.

Los recursos para atender estas


y otras consecuencias del
invierno se estimaron en 26
billones de pesos: 5% atención,
21% rehabilitación, y 74% para
obras de recuperación,
reconstrucción y prevención.

Se incorporó este resultado en el Plan Nacional de


Desarrollo 2010 - 2014
Implicación del método

Pro Con

CS: No es en sentido estricto


Conceptualmente fácil para el valor económico de un bien
entender (valor basado en las
preferencias)
Relativamente fácil para
Ambos : hypotéticos
implementar
CE: capacidad de aislar el
impacto
CS: dificultad para sustituir
Ambos: otros aspectos del
valor
Costos de reposición o sustitución

Valor del servicio ecosistémico de provisión de agua limpia de


una cuenca hidrográfica estimado como el costo de remplazarlo
por la construcción de una planta de filtración de agua.

Natural Artificial

Es una proxy del valor económico, ya que no toma en cuenta


las preferencias de la gente sobre los bienes y servicios
valorados
Dificultad para encontrar remplazos exactos de los bienes
y servicios valorados
DETERMINACION DE LA TARIFA MINIMA DE LA TASA
RETRIBUTIVA POR VERTIMIENTOS PUNTUALES

$ 116,26 pesos/Kg DBO


$49,72 pesos/Kg SST

Se estimó el valor de cobro, tomando como


referencia los costos de tratamiento de aguas
residuales en PTAR municipales e industriales,
considerando promedios de remoción de cada
parámetro.
METODOS DIRECTOS – PREFERENCIAS DECLARADAS

• En lugar de utilizar datos reales, se crea un mercado hipotético.


• Única forma de medir el valor de existencia-
• El diseño es algo crucial!
• Principales métodos:
– Valoración Contingente (VC) y
– Modelos de selección (choice modelling)
METODOS DIRECTOS – PREFERENCIAS DECLARADAS
Valoración Contingente

El valor monetario de los servicios


ambientales pueden ser estimados mediante
la disposición de la gente a pagar por ellos
Modelos de elección
El valor monetario de los servicios ambientales puede ser
estimado a partir de los trade-offs que hace la gente entre los
atributos ambientales y los ingresos.
Implicación del método

Pro Con

Valor Económico Total Bias

Puede ser utilizado para Carácter hipotético del mercado -


cualquier cosa muchos no aceptan los valores
generados
VALORACIÓN ECONÓMICA DE EXTERNALIDADES EN LA
ZONA CARBONÍFERA DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR
QUE COMPRENDE LOS MUNICIPIOS DE AGUSTÍN
CODAZZI, LA JAGUA DE IBIRICO, EL PASO, BECERRIL Y
CHIRIGUANÁ*

Pérdida en Valores de Uso con Pérdida en Valores de Opción Pérdida en Valores de No Uso con
preferencias reveladas con preferencias declaradas preferencias declaradas

Se estima un modelo de ordenamiento


Se estima como la sumatoria de la
contingente para determinar la pérdida en el
pérdida de valores de uso por afectación
valor económico total por afectación del paisaje
de la salud pública y de afectación del
Se estima un modelo Conjoint y la geomorfología de la zona, se le resta la
valor de las propiedades (viviendas y
para determinar la afectación en pérdida en valores de uso y la pérdida en
fincas de la zona)
los valores de opción de del valores de opción.
componente hídrico, suelo y aire
de la zona. Este valor representa
Se estiman funciones de costos de
la pérdida futura por afectación
tratamiento para enfermedades diarreicas
de los recursos: hídrico, suelo y Para comprobar la validez y el realismo de éste
agudas, respiratoria agudas,
aire de la zona carbonífera del valor se estima un modelo Conjoint para
enfermedades de la piel y de los ojos.
Cesar. determinar la pérdida en el valor económico
Se estiman modelos de precios hedónicos
total por afectación del paisaje.
espaciales de viviendas y de fincas
agropecuarias

*Minambiente,
Costos de externalidades ambientales expresados en términos
de pérdidas en el valor económico total en la zona carbonífera
del departamento del Cesar

Tipo de Afectación Pesos Colombianos $ Dólares US$

Valores de Uso $ 90.238.661.813 US$ 44.114.620

Valores de Opción $154.649.792.147 US$ 75.603.037

Valores de No Uso $ 430.935.890.712 US$ 210.669.938

Valor Económico Total $ 675.824.344.672 US$ 330.387.595

Fuente: CEDE, Uniandes.


Pesos de 2009, TRM Diciembre 2009 Banco de la Republica 2045,55 COL$/US$

Pérdidas por tipo de


componente del VET - (%)

Fuente: CEDE, Uniandes.


Pesos de 2009, TRM Diciembre 2009 Banco de la Republica 2045,55 COL$/US$
Costo Total de
Externalidad por
Afectación de Paisaje
y Geomorfología
= $ 675.824’344.672

geomorfología
Transferencia de Beneficios

Los estudios primarios de valoración


económica son caros, toman tiempo y
requieren de cierto grado de
expertisia .
La transferencia de beneficios aplica
un valor obtenido en un estudio de un
ámbito determinado a otro lugar con
características similares.

Pero el valor estimado mediante la


transferencia de beneficios es
complicado de extrapolar y no es tan
exacto como la valoración primaria.
Transferencia de Beneficios

Sitio de estudio Sitio de intervención


Valor puntual
Bien X Bien Y
Ajuste Valor $Y
Valor $X
Función
Metanálisis

¿ Cuándo se recomienda utilizarlo?

- No es posible aplicar técnicas de valoración directas debido a restricciones


presupuestarias y de tiempo.
-Se requiere contar con una aproximación general de los beneficios en el caso de
toma de decisiones.
-Cuando se requiere generar información preliminar sobre el beneficio de
proyectos.
Valoración de los Beneficios Económicos Provistos por el
Sistema de Parques Nacionales Naturales (2003) – UAESPNN,
Fedesarrollo, UAndes

Servicio/Beneficio valorado Valor beneficios agregados


anuales (pesos 2003)
Suministro de agua $ 32.598 millones
Disminución de la $2.242 millones
sedimentación
Regulación hídrica $ 91.794 millones
Espacios para ecoturismo $2.3 - $6.9 mil millones
Almacenamiento de carbono $5.564.686 - 16.694.058
millones*
* Stock (no anual)
La valoración económica ambiental es una herramienta útil para
la toma de decisiones en casos puntuales en que se requiera
evaluar y tomar decisiones específicas sobre las mejores
alternativas disponibles, de manera conjunta con valoraciones
biofísicas y sociales, en escenarios donde los impactos sobre
recursos naturales específicos se encuentren involucrados.
Debe ser estrictamente cuando se requiere para la toma de
decisiones y haga parte de la alternativa más costo eficiente, esto
es, la menos costosa que permita los mismos objetivos
ambientales.

Son ejercicios costos y representa solo una expresión de valor


y es solo un referente.

Las técnicas de valoración puede ser útiles, sin embargo, tienen


que ser utilizados adecuadamente. Es importante qué y cómo
medir: al final todo tiene que ser negociado.

En muchos casos no se requiere de hacer valoración económica


ambiental para tomar una decisión. Ej: Delimitación de un
ecosistema estratégico.
Muchas gracias

btorres@uea.edu.ec

También podría gustarte