Carta Aceptación CFV 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Apreciable participante,

Agradecemos tu interés en querer ser parte de este programa de la Cuarta Generación del Diplomado en
Reconstrucción del Tejido Social y Cultura de Paz y querer incidir en la transformación de nuestras
comunidades e instituciones en aras de construir Paz, que nuestro México requiere.
Hemos revisado tu solicitud y tu perfil en el registro que realizaste, y conforme a os criterios de selección
mencionados en la convocatoria nos complace informarle que ha sido aceptado(a) en el Centro de
Formación para el periodo 2022-2023. Cabe resaltar que hubo muchas solicitudes para este programa
formativo y creemos que tu compromiso será clave en nuestro objetivo de promover agentes de
transformación social para la reconstrucción del tejido social en el país.

Para concluir tu proceso de inscripción es importante que realices los siguientes pasos:
1. Imprimir, llenar y firmar la Carta Compromiso que viene en Anexo.
2. Imprimir, llenar y firmar el Consentimiento de uso de datos personales que viene anexo.
3. Escanear y enviar los documentos anteriormente mencionados junto con la imagen de alguna
identificación oficial vigente (Credencial para votar, Pasaporte, o Cartilla Militar).
4. Deberás enviar la documentación a más tardar el día viernes 2 de diciembre de 2022 al correo
generaconocimiento@segob.gob.mx

Una vez concluido el envío de documentación se te asignará una matrícula con la que se te llevará un
expediente del avance y calificaciones del diplomado, así como información detallada del calendario y el
programa. El equipo de la Dirección de Generación del Conocimiento Orientado a la Comunidad,
estaremos a tu servicio para resolver dudas y acompañarte en tu aprendizaje. La sesión de bienvenida se
realizará el jueves 8 de diciembre de 12:00 a 14:00 (hora de la Ciudad de México), a la cual se te enviará el
link de conexión oportunamente.

Sin más, te saludamos y te esperamos pronto en el diplomado.

Atentamente

Genner Augusto Peniche Castro


Director de Área
CARTA COMPROMISO: CENTRO DE FORMACIÓN VIRTUAL EN RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO
SOCIAL Y CULTURA DE PAZ
CUARTA GENERACIÓN 2022-2023

_______ de _____________________ de 2022

Yo____________________________________________________________________ , participante del Centro de


Formación Virtual en Reconstrucción del Tejido Social y Cultura de Paz me comprometo a cumplir y
respetar los siguientes principios y acuerdos de este programa:

1. Respetar a todos y todas las participantes y facilitadores, manteniendo un ambiente de respeto


a los Derechos Humanos, libre participación, y colaboración.
2. Propiciar un ambiente de buena convivencia, escucha activa y crítica constructiva con mis
compañeros y compañeras del programa.
3. Asistir las sesiones programadas que forman parte del CFV, cumpliendo con a menos 80% de
asistencias en cada uno de los módulos. En caso de tener algún inconveniente médico, será
necesario que presenté mi justificante y mandarlo al correo electrónico de
generaconocimiento@segob.gob.mx para que sea(n) justificada(s) mis faltas de lo contrario no
podré recibir mi constancia por no cumplir el punto anterior.
4. Participar activamente en las actividades y cumplir con las tareas que puedan derivar de las
sesiones.
5. Responder en tiempo y forma los formularios de calidad y evaluación que me sean solicitados.
6. En caso de no estar de acuerdo con la calificación asignada, solicitaré la revisión de mi evaluación
al coordinador del CFV de manera respetuosa.
7. Estoy de acuerdo en que para obtener la constancia correspondiente a cada fase del programa
deberé acreditar cada una de los módulos con una calificación mínima de 80/100.
8. Atender cada una de las sesiones del CVF por la plataforma que se me indique. Identificándome
con mi nombre, manteniendo mi cámara prendida y permanecer al menos 80% de la duración
de la sesión, para que sea considerada mi asistencia.
9. En caso de no cumplir con los compromisos antes mencionados, o si cometiera alguna falta de
respeto grave hacia cualquier persona del CFV reconozco que podría ser removido del programa.
10. En caso de cualquier inconformidad o situación particular daré aviso a los coordinadores del
Programa.

_____________________________________________________
Firma de conformidad
Nombre:
AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO

El titular de la Dirección General de Prevención Social del Delito y la Reconstrucción del


Tejido Social, adscrita a la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y la Reconstrucción del
Tejido Social, de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos
Religiosos (DGPSDRTS) es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos
proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de
Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que
resulte aplicable.

Le informamos que los datos que se recabarán para Centro de Formación Virtual en
Reconstrucción del Tejido Social y Cultura de Paz son los siguientes:

Datos de identificación: Datos académicos: Datos laborales:


 Nombre  Grado máximo y  Institución a la que
 CURP tipo de estudios pertenece
 Teléfono celular 
 Correo electrónico
 Género
 Grupo etario
 Edad

Finalidad y tratamiento de los datos que serán recabados:


Los datos proporcionados serán de uso exclusivo de esta dependencia para los fines del
programa, y sus datos no serán compartidos.

Consiento que mis datos personales se utilicen para los siguientes fines:
 Inscripción / Registro
 Generación de listas de asistencia/ Concentración de datos en la base general de
generación del conocimiento.
 Seguimiento y monitoreo de su participación.
 Generación de constancias.
 Soporte Técnico a usuarios.
 Difusión de acciones de generación del conocimiento en temas relacionados con
Prevención Social del Delito y aquellos temas afines a la Reconstrucción del Tejido
Social.
 Informes de resultados, a través de la disociación de datos personales.
 Dar atención a las solicitudes de ejercicio de derechos ARCO y de acceso a la
 Información del programa.

Acepto de conformidad:

Nombre y firma del titular:

Si no desea que sus datos persona les se utilicen para las finalidades que requieren de su consentimiento, podrá manifestarlo marcando la
casilla a continuación:
No consiento el uso de mis datos personales.

También podría gustarte