Practica QMC 1200 C Tercer Parcial
Practica QMC 1200 C Tercer Parcial
Practica QMC 1200 C Tercer Parcial
1. 77 Litros de una mezcla de dos sustancias orgánicas desconocidas, denominadas "A" de concentración 2 M y "B" de
concentración 1,4 M se hacen reaccionar con X (Peso específico a 20°C 0,7266 y 70% en peso de sustancia) y Y (Peso
específico a 20°C 0,4091 y 65% en peso de sustancia) respectivamente. Esta reacción produce produce 42 Litros de una
nueva mezcla de dos sustancias orgánicas desconocidas denominadas "M" de concentración 3 M y "N" de concentración
2 M Si el rendimiento en las reacciones es de sólo el 80%, calcular: a) La composición de la primera mezcla (A y B) en
masa y volumen. Nombrar las sustancias. b) La composición de la mezcla (X y Y) en masa y volumen. c) La
composición de la segunda mezcla (M y N) en masa y volumen. Nombrar las sustancias. d) Calcular el número de moles
totales de HCl que se producen. En la identificación de las sustancias desconocidas se realizan las siguientes
operaciones: 1° Para la identificación de "A”, Compuesto nitrogenado primario, se realiza la siguiente síntesis: A1 +
H2O + Ni + 850 ºC reacción de los productos + Cr2O3/ZnO P.P. + CO + Rh-I2 P.P. + Ag2O P.P. + Br2 + Ø
P.P. + Mg + Éter etílico seco 4 moles P.P. + Cloruro de oxalilo P.P. + Acido peryódico P.P. + NaBH4 +
HCl + H2O + Alcohol P.P. + H2SO4 + 180 ºC P.P. + Ácido sulfúrico concentrado (60%) P.P. + H2 + Pt
P.P. + Br2 + 350 ºC P.P.(menor proporción) + KOHCONC. + Etanol + Ø P.P. + Cl2 + CCl4 P.P. + NaNH2 +
H2O P.P. + O3 + H2O P.P. + NH3 + Ø P.P. + KBrO + H2O "A”. i) Para la identificación de A1
(Hidrocarburo saturado) 140 gramos del mismo se combustionan completamente con oxígeno puro, la combustión tiene
una eficiencia del 100% genera 195.59975962 L de CO2, la combustión completa tiene lugar cuando se combina un mol
de A1 con 2 moles de O2 y produce un mol de CO2 Y 2 moles de H2O. Todos los compuestos se encuentran en
condiciones normales. 2º Para la identificación de “B”, Compuesto nitrogenado secundario, se realiza la siguiente
síntesis: B1 + Hidrazina P.P. + KOH DISOLVENTE + Calor P.P. + Calor P.P. + HBr P.P. (Simétrico) +
Oxalato de amonio P.P. + hidruro de litio aluminio + HCl + Éter P.P.(Difuncion) + Amiduro de litio P.P. +
CH3Cl P.P. + 4moles de HCl P.P.(Mayor peso molecular) + sodamida + H2O P.P. + H2O + H2SO4 + HgSO4
P.P. + Nitrato de diammin plata + H2O P.P. + Cloruro de Oxalilo P.P. + metilamina P.P. + Cl2 + NaOH
“B”. i) para la identificación de B1 (compuesto oxigenado de difuncion secundaria que forma Yodoformo) 50 g del
mismo son disueltos en 429.947785 cm3 donde se observa que posee un potencial promedio de la constante de ionización
de 4,356 y un pOH de 1,332899587.
2. A partir de metano y si se disponen de las condiciones adecuadas y de todos los sustratos adicionales
necesarios, utilizando la síntesis con empleo de alcoholes, desarrollar la síntesis del compuesto
denominado M del ejercicio 1, realizar las reacciones igualadas y nombrar los compuestos orgánicos.