El Diodo Led
El Diodo Led
El Diodo Led
Los Diodos Leds tienen dos patillas de conexión una larga y otra corta.
Para que pase la corriente y emita luz se debe conectar la patilla larga al
polo positivo y la corta al negativo.
Este es el símbolo que se usa para los diodos led en los esquemas
eléctricos, donde el ánodo será la patilla larga.
Página 1 de 3
Los led trabajan a tensiones más o menos de 2V (dos voltios). Si queremos
conectarlos a otra tensión diferente deberemos conectar una resistencia en
serie con él para que parte de la tensión se quede en la resistencia y al led
solo le queden los 2V (cada día las tensiones de los voltios son más
variables y conviene mirar las especificaciones del fabricante).
Así podemos obtener diodos led que emitan luces de colores diferentes
(aluminio, galio, indio, fosforo, etc).
Los led RGB son diodos que tienen 3 semiconductores cada uno con un color
diferente. Los colores son los colores primarios el rojo, el verde y el azul.
Dos son las grandes ventajas de los led. La primera es que consumen
menos energía que las lámparas convencionales.
Las bombillas normales emiten luz pero también calor. El calor es energía
que perdemos (lo que queremos es luz no calor). Bien pues los leds también
pierden en forma de calor energía pero en cantidades mucho menores. Esto
hace que casi toda la energía que consuman se utilice en dar luz y no calor,
con el consiguiente ahorro.
Página 2 de 3
Mientras que una bombilla normal cuenta con una vida útil de unas 5.000
horas, la vida útil de un LED es superior a las 100.000 horas de luz,
estamos hablando de 11 años de continua emisión lumínica.
Página 3 de 3