REPORTEFPGAJ
REPORTEFPGAJ
REPORTEFPGAJ
Mecatrónica
Cuatrimestre Septiembre Diciembre 2023
4° “A”
Dispositivos Digitales
“Practica 1: Compuertas VHDL “
Integrantes:
Juan josea Adán tellez
Diego Juárez Vázquez
09 de Octubre de 2023
INTRODUCCION.
Este reporte presenta el método de
programación de puertas lógicas en el
software Quartus II. Este software nos
permite programar diferentes FPGA
utilizando diferentes métodos de
programación (diagrama de bloques o
lenguaje VHDL). Para el desarrollo de la
práctica se utilizó una FPGA Ciclón Altera
II EP2C5T144, cuya programación se
desarrolló en VHDL para su
funcionamiento correcto.
MARCO TEORICO.
QUARTUS II.
El quartus II software de diseño es un software de diseño que ayudas en
crear programa para FPGA y CPLD aparatos. El software Apoya todo Altera
mainstream bajo- a mid-densidad FPGA y CPLD aparatos e incluye acceso a la
mayoría de características de software.
Además, en el flujo de diseño del HardCopy Stratix, Quartus II incluye una
serie de utilidades que reducen el tiempo de diseño. Como contraste adicional el
bajo precio del Quartus II en comparación con otras herramientas de diseño de
ASIC.
(About: Quartus II, s.f.)
FPGA
Un FPGA o Field Programable Gate Array es un conjunto de circuitos integrados,
como puede ser cualquier chip, que está pensado para entregarse al cliente sin
configurarlo para que luego cada uno lo personalice y programe según la tarea
que necesite que haga esa pieza, una vez esta ya se ha fabricado. Es como si
fabricaran un procesador y luego lo configuraran en función de lo que se
necesite, en vez de enfocarlo a una tarea o un uso específico durante el proceso
de producción.
MATERIALES.
Protoboard.
7 leds.
Dip switch (de dos entradas)
FPGA Altera Cyclone II EP2C5T144.
Jumpers y cable estañado para protoboard
Resistencias (250 y 150 ohms)
Software Quartus II.
DESARROLLO DE PRACTICA.
Para el desarrollo de la práctica se utilizó el software Quartus II en el cual
se creó un nuevo archivo VHDL donde se programó las compuertas
lógicas que utilizaremos. En este caso son: AND, NAND, OR, NOT, NOR,
X-OR Y X-NOR.
El mismo software nos permite visualizar el diagrama que se
implementara.
Después de que la programación no tuviera errores al momento de
compilar, procedimos a definir tantos pines de salida como de las
entradas asignándoles el número de pin que deseamos.
Grafica de reloj