Vad DD Ts005

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Tema: FENÓMENOS

GEOGRAFÍA NATURALES Y DESASTRES


Docente: Cristhie Ruiz
¿Qué observamos
en las imágenes?

¿Son eventos
frecuentes en
nuestro país?

https://www.actualidadambiental.pe/debemos-consumir-100-litros-de-agua-al-dia-por-persona-pero-consumimos-hasta-250-litros/
Definición de
fenómenos
naturales y
desastres
Fenómeno natural Desastre

• Es una interrupción grave en el funcionamiento de


• Son eventos producidos por la una comunidad a nivel humano, material o ambiental.
dinámica interna y externa del planeta. • Pueden ser de origen natural y/o social.
• No hay participación directa del hombre. • Pueden evitarse.
• Por lo general son cíclicos. • Dependerán del nivel de vulnerabilidad de la
• Son inevitables . población.
https://medium.com/@lalibelulamx/gracias-madre-tierra-por-la-lluvia-cd8a895a5a9c
https://aminoapps.com/c/aprende-coreano-amino/page/blog/desastres-
(31) diferencia entre fenomenos naturales y desastres
naturales/DBPX_nxUPuxKrM7Zg7N3qe1j5Mnw2ej5p4 naturales ✔ - YouTube
Huaicos, causas y
consecuencias
ALUVIÓN /Huaico

Es el desplazamiento violento de una HUAICO. Es un nombre


quechua local que se ha
gran masa de agua con mezcla de lodo y adoptado para un aluvión de
bloques de roca de grandes baja intensidad. El nombre
dimensiones, que se moviliza a gran quechua más apropiado
seria “Lloclla”.
velocidad a través de quebradas o valles.

Se producen
principalmente
por fuertes lluvias
(época de
verano).

En la imagen se aprecia la quebrada donde se ha ubicado la


población generando alta vulnerabilidad ante un huayco.
(31) Aluviones | Planeta Darwin | Ciencias naturales - YouTube
https://www.google.com/maps
CURSO DE GEOGRAFÍA

Consecuencias
Los aluviones o
huaycos, se
forman en las
• Pérdidas de viviendas. partes altas de las
• Cambio notorio del micro cuencas.
Por ello son
paisaje. frecuentes en la
• Reubicación de la vertiente
población afectada. occidental
(yunga) y en la
selva alta (rupa
rupa).

https://es.dreamstime.com/desastre-casero-del-alud-de-lodo-image107753912
http://www.predes.org.pe/mapas/huayco/
(31) Chosica: Pobladores capturaron instantes del desastre - YouTube
¿Cómo podemos hacer
frente a los huaycos?

Los aluviones y
huaycos son
fenómenos
recurrentes en
nuestro país, son
parte de la
dinámica de las
lluvias en las
laderas; sin
embargo
podemos realizar
acciones para
reducir su
La instalación de mallas en Chosica, en zonas de
impacto. quebrada ha reducido el impacto de huaycos,
según estudios del IGP.
Sequias,
causas y
consecuencias
SEQUIA

Son períodos secos prolongados, existentes en los


ciclos climáticos naturales, caracterizados por la
falta de precipitaciones pluviales (lluvias) y de
caudal en los ríos.

(31) Aprende con el Senamhi - ¿Qué son las sequías? - YouTube

El Perú ha experimentado durante el 2022 condiciones de ausencia de


lluvias a niveles que justificaron la declaración del estado de emergencia Las sequías afectan con mayor incidencia a la
debido al Peligro inminente por déficit hídrico en diversas regiones. sierra sur del país.

https://predes.org.pe/mapas/sequia/
A diferencia de otros tipos de fenómenos que originan
efectos violentos, las sequías son fenómenos cuyas
manifestaciones son lentas, pero también pueden
afectar mucho a la población.

Consecuencias:
La actividad agropecuaria es la más afectada por
• Pérdida/reducción de cultivos. la sequía.
• Reducción de los ingresos
económicos para los campesinos.
• Elevación de costos de productos
alimenticios.
• Mortandad pecuaria.
• Afecta la producción hidroenergética.
• Afecta el abastecimiento normal de Según estudios del IGP.
También las sequias han
agua potable a las ciudades.
contribuido al incremento
de incendios forestales en
(31) Sequía en el Perú: "Está empezando a el país.
afectar la producción agrícola" - YouTube

Columna de Opinión: Incendios, sequías y retraso de lluvias - Noticias - Instituto Geofísico del Perú - Gobierno del Perú
(www.gob.pe)
https://predes.org.pe/mapas/sequia/
¿Cómo podemos hacer
frente a las sequias?
Frente a un escenario de cambio
climático, donde las sequias se
pueden volver mas recurrentes, las
instituciones como el Senamhi y el
En diversas regiones del país, con el objetivo de hacer la recarga del agua se construirán
IGP, entre otras, proponen: cientos de reservorios y qochas en las cabeceras de cuenca, lugar donde se almacenarán
• “La implementación de Sistemas miles de litros de agua.

de Alerta Temprana ante sequías


en zonas vulnerables”.
• Priorizar: “Siembra y cosecha de
agua” .
• “Implementación de
infraestructura hidráulica
(reservorios y sistemas de riego)”.
• Seguir investigando sobre Los sistemas de alerta temprana de la sequía (SATS) han sido ideados para identificar
tendencias en el clima y en el abastecimiento de agua y así detectar el inicio de una sequía
variaciones climáticas. o la probabilidad de que ocurra. En Puno se ha instalado un proyecto piloto.

https://www.gob.pe/institucion/igp/noticias/590304-columna-de-opinion-gestion-de-sequias-y-cambio-climatico https://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12542/293/Monitoreo-sequ%C3%ADas-sistemas-alerta-
temprana_2019.pdf?sequence=1
Sismos, causas y
consecuencias
SISMOS
• Son vibraciones violentas de la
superficie terrestre que liberan gran
cantidad de energía.

Son también denominados seísmos, Los sismos son parte de la dinámica terrestre y son causados por
temblores o terremotos, son de diferente el movimiento de las placas tectónicas.
magnitud.

https://www.lv16.com.ar/sg/nota-126399/un-temblor-de-33-se-sintio-fuertemente-en-rio-cuarto placas-tectonicas-mapa-mundial.jpg (3000×1737) (definicionabc.com)


Causas
• Los sismos en el Perú se deben principalmente a que nuestro territorio se ubica
en una zona de choque (convergencia) de placas (Nazca y Sudamérica).

Los sismos son más fuertes en áreas cercanas al choque de placas, por ejemplo las ciudades de la costa peruana.

(31) #AprendoEnCasa con el IGP: ¿Cómo se generan los sismos? - YouTube


CINTURÓN DE
FUEGO DEL PACÍFICO
Aquí se registra el 80% de
la actividad sísmica
mundial.

El borde del océano El Perú se ubica en la zona


Pacifico corresponde a de mayor actividad sísmica
una zona donde las y volcánica del planeta: El
placas chocan, es decir Cinturón de Fuego del
son placas convergentes. Pacifico.

https://thumbs.gfycat.com/LightheartedFittingApisdorsatalaboriosa-size_restricted.gif cinturón-de-fuego.jpg (900×650) (wp.com)


Consecuencias • Pérdidas de viviendas.
• Pérdidas de vidas humanas.
• Colapso del servicio hídrico,
eléctrico y alcantarillado.

Terremoto de
Terremoto de PISCO 2007
CHIMBOTE 1970

El terremoto del 31 de mayo de 1970 El último sismo que generó muchas


fue uno de los más devastadores con pérdidas materiales y humanas en el
7.8 Mm. Genero más de 70 000 Perú. Fue de 7,9 MM. y generó más de
victimas. 500 victimas. El Mapa de riesgo sísmico del Perú representa las
zonas con mayor peligro para los peruanos.

http://perupaissismico.blogspot.com/2016/09/lugares-sismicos-del-peru.html
¿Cómo
podemos
hacer frente
a los sismos?

Los sismos no se
pueden evitar
pero si podemos
estar mejor
preparados para
poder afrontarlos
y reducir su
impacto.
ANEXO
EJEMPLO DE COMPONENTES DE UN DESASTRE

PELIGRO VULNERABILIDAD RIESGO

Un sismo de gran magnitud. La ubicación de las viviendas en lugares Las probables consecuencias: Un sismo
El Perú se encuentra en el inadecuados y la precariedad de las de 8 MM en Lima provocaría 100,000
cinturón de fuego del Pacifico. construcciones, las hacen más muertos y pérdidas económicas entre 17
vulnerables ante un sismo. mil y 43 mil millones de dólares.

https://gestion.pe/economia/hay-terremoto-lima-habria-100-000-muertos-afirma-carlos-bruce-nndc-268211-
http://1.bp.blogspot.com/-GyFOcJ5ibqM/VarUMqzaoLI/AAAAAAAAAFM/z3wwlPCKn5M/s1600/Sismo2.gif noticia/
aduni.edu.pe

También podría gustarte