Evidencia 1. Protocolo de Investigación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Metodología de la investigación

Evidencia 1
Protocolo de investigación

Docente: Dr. Carlos Villanueva Valadez


Resumen
En esta investigación se busca indagar la opinión del consumidor universitario sobre los
servicios de transporte público por aplicación de la cual utilizando los métodos correctos se
planea lograr conocer cual servicio de transporte por aplicación utilizan los estudiantes.

De forma cuantitativa se recopilan y analizan los datos mediante métodos estadísticos; se


explicaran y predecirán los objetivos investigados, buscando regularidades y relaciones
entre elementos. Mediante preguntas estandarizadas, observaciones estructuradas y una
revisión de documentos se intenta estimar la distribución del colectivo a través de varias
características como lo son las preocupaciones, la preferencia, nivel económico, etc.

El cronograma utilizado para la elaboración de la investigación describe el proceso de dos


meses demostrando la fecha de inicio y final de cada tarea, logra indicar los pasos y la
organización planeada por el equipo.

Los datos recopilados y analizados ayudaran a la realización de una investigación completa


sobre el tema y los objetivos planteados.

Abstract
This investigation work search for the opinion of the academic consumer about the public
transport service by apps which using the right inscription it´s planned reach which
transport service by apps students use.

Using the quantitative method is collect and analyzes the information by statistical
methods; the investigated objectives will be predicted and explained, searching regularities
and acquaintanceship between elements. Through standardized questions, structured
opinions and a revision of documents is attempt to deem the distribution of the group by
several features as they are the concerns, the preference, economic level, etc.
The used time frame for the elaboration of the investigation describes the process of two
months and proves the first and last date of each labor, manages to indicate the steps and
organization planned by the team.
The collected and analyzed information will help the accomplishment of a complete
research on the subject and investigated objectives.
La opinión del consumidor universitario sobre los servicios de transporte público por
aplicación.

Antecedentes

- ¿Qué beneficios tiene utilizar el transporte por aplicación?

- ¿Cuándo iniciaron los transportes públicos por aplicación?

- ¿Qué porcentaje de sus ingresos gasta el transporte?

Problema

Cuál es la opinión del estudiante sobre los servicios de transporte público por aplicación.

Objetivo

Conocer cual servicio de transporte por aplicación utilizan los estudiantes.

Objetivos específicos

- Analizar la aplicación de transporte más utilizada por los estudiantes.

- Determinar el uso por porcentaje de los estudiantes qué usan transporte por aplicación.

- Examinar el gasto diario del estudiante por el uso de transporte por aplicación.

Contexto de la investigación

Este proyecto se estructura basado en una investigación y datos coherentes, con el fin de
ejecutar y desarrollar de todas las posibles soluciones de la manera más acertada y asumirla
como una de las posibilidades para contribuir. La investigación hace análisis a las opiniones
de los universitarios sobre los transportes públicos por aplicación, conocer los objetivos que
se hacen en la investigación y explicar el fenómeno como una manera alternativa.

Tipo de investigación

Cuantitativo.
Diseño de la muestra
Cronograma

Septiembre Octubre
Actividades Semana

1 2 3 4 5 6 7 8

Búsqueda de
información

Exposición
del avance

Modificación
de la
evidencia

Entrega de la
1ra fase

Recolectar
datos

Analizar los
resultados
obtenidos

Trabajar en
la 2da fase

Corrección
de errores
Presentación de equipo

Ingrid Sugey Acosta García 2046384

Kattya Paola Hernández Palacio 2041354

Carlos Enrique Medina Vaga 2060018

Jessica Astrid Molina Fernández 2015291

Referencias bibliográficas

Herramientas de recopilación de datos cuantitativos | MEALD Pro Starter. (s. f.-a).


Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://mealdprostarter.org/herramientas-de-
recopilacion-de-datos-cuantitativos/

N/A, T. (2021, 29 septiembre). El 20% de los ingresos de los mexicanos se gasta en


transporte público, ¿lo vale? Transporte en México | Transporte.mx. Recuperado 15 de
septiembre de 2022, de https://transporte.mx/el-20-de-los-ingresos-de-los-mexicanos-se-
gasta-en-transporte-publico-lo-vale/

También podría gustarte