Reporte RPT Resultadoespecifico Ficha Pp1001

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO

SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL


FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 1

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4651 PROPORCIÓN DE NACIMIENTOS PREMATUROS
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
DENOMINADOR. CONSTITUIDO POR EL TOTAL DE NACIDOS VIVOS CON CNV CUYA FECHA Y HORA DE NACIMIENTO SE ENCUENTRA ENTRE EL MOMENTO DE INICIO Y FIN DEL
PERIODO DE MEDICIÓN. POR EJEMPLO, PARA EL PERIODO DE MEDICIÓN DEL 2018, CONTABILIZA EL TOTAL DE NACIDOS VIVOS ENTRE LAS 00 HORAS DEL 1 ENERO DEL 2018
HASTA 24 HORAS DEL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018.
NUMERADOR. CONSTITUIDO POR LOS NACIDOS VIVOS QUE, ADEMÁS DE CUMPLIR CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR, SON PREMATUROS (LA EDAD GESTACIONAL ES
MENOR A 37 SEMANAS).
LAS PREGUNTAS DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO, UTILIZADAS PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR FUERON:
PREGUNTA 4.5 DURACIÓN EMBARAZO
PREGUNTA 6.2 FECHA NACIMIENTO DEL NACIDO VIVO
PREGUNTA 6.5 LUGAR DE NACIMIENTO DEL NACIDO VIVO

FÓRMULA PARA LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR:

T= CORRESPONDE A LOS MESES, SEMESTRES O AÑOS CRONOLÓGICOS DEL PERIODO DE MEDICIÓN.


N(T)= LA CANTIDAD DE NACIDOS VIVOS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL NUMERADOR Y DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”
D(T)= LA CANTIDAD NACIDOS VIVOS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”
INDICADOR(T) = 100*(N(T))/(D(T)).
INDICADOR=100*(PREMATUROS/TOTAL DE NACIDOS VIVOS)
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES

LIMITACIONES:
EL “SISTEMA DE REGISTRO DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO EN LÍNEA” COMPRENDE EL 92% DE LA INFORMACIÓN DE RECIÉN NACIDOS A NIVEL NACIONAL (ÁMBITO DE
REGISTRO URBANO Y RURAL). SE HA ESTIMADO LA FRECUENCIA DE ERRORES DE HASTA UN 4%. AL SER UN SISTEMA DINÁMICO ES POSIBLE QUE EL INGRESO DE
INFORMACIÓN SE REALICE HASTA 3 MESES POSTERIORES A LAS FECHAS DE REPORTE MENSUAL.
SUPUESTOS:
EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD QUE ATIENE PARTOS CUENTA CON EL SISTEMA CNV EN LÍNEA IMPLEMENTADO Y CON UN RESPONSABLE DEL INGRESO DE LA INFORMACIÓN.
ARTICULACIÓN CON RENIEC PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE NIÑOS REGISTRADOS (ACTA DE NACIMIENTO) RESPECTO A LOS REGISTRADOS EN EL CNV
(PARTOS DOMICILIARIOS, REGISTROS TARDÍOS ENTRE OTROS).

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
MENSUAL

FUENTE DE DATOS
BASE DE DATOS DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO DEL MINISTERIO DE SALUD

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL Y REGIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL REGIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
1 AMAZONAS 1 TOTAL
2 ANCASH 1 TOTAL
3 APURIMAC 1 TOTAL
4 AREQUIPA 1 TOTAL
5 AYACUCHO 1 TOTAL
6 CAJAMARCA 1 TOTAL
7 CALLAO 1 TOTAL
8 CUSCO 1 TOTAL
9 HUANCAVELICA 1 TOTAL
10 HUANUCO 1 TOTAL
11 ICA 1 TOTAL
12 JUNIN 1 TOTAL
13 LA LIBERTAD 1 TOTAL
14 LAMBAYEQUE 1 TOTAL
16 LORETO 1 TOTAL
17 MADRE DE DIOS 1 TOTAL
18 MOQUEGUA 1 TOTAL
19 PASCO 1 TOTAL
20 PIURA 1 TOTAL
21 PUNO 1 TOTAL
22 SAN MARTIN 1 TOTAL
23 TACNA 1 TOTAL
24 TUMBES 1 TOTAL
25 UCAYALI 1 TOTAL
48 LIMA METROPOLITANA 1 TOTAL
64 LIMA PROVINCIA 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 2

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4812 PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN MENORES DE 36 MESES
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
NUMERADOR/DENOMINADOR X 100
NUMERADOR: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36 MESES DE EDAD CON EDA, EN LAS DOS SEMANAS ANTERIORES A LA
ENCUESTA
DENOMINADOR: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36 MESES DE EDAD.

LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES


PRECISIONES TÉCNICAS
PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE CONSIDERA A LAS NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36 MESES DE EDAD, CON MADRES DE
15 A 49 AÑOS DE EDAD.
EDA:
LA VARIABLE EDA, SE CONSTRUYE A PARTIR DE LOS QUE RESPONDIERON EL CÓDIGO 1 (SÍ) A LA PREGUNTA 472 (EN LOS
ÚLTIMOS 14 DIAS, ES DECIR, ENTRE EL ___ Y EL DÍA DE AYER, ¿(NOMBRE) HA TENIDO DIARREA?) DEL CUESTIONARIO
INDIVIDUAL, SECCIÓN 4B (INMUNIZACIÓN Y SALUD):
EDAD EN MESES:
LA EDAD EN MESES DE LA NIÑA O NIÑO SE OBTIENE MEDIANTE:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) <2017, ENTONCES: EDAD= FECHA DE ENTREVISTA (V008)-FECHA DE NACIMIENTO (B3).
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) >=2017, LA EDAD EN MESES YA ESTÁ CALCULADA: BEDAD.
EL FACTOR PARA REALIZAR LAS ESTIMACIONES ES:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) = 2015, ENTONCES: PESO=HV005X/1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) <>2015, ENTONCES: PESO=V005/1 000 000
LA DEPOSICIÓN FRECUENTE DE HECES FORMES (DE CONSISTENCIA SÓLIDA), NO ES DIARREA, NI TAMPOCO LA DEPOSICIÓN DE
HECES DE CONSISTENCIA SUELTA Y “PASTOSA” POR BEBES AMAMANTADOS.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
SEMESTRAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL Y REGIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL REGIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
1 AMAZONAS 1 TOTAL
2 ANCASH 1 TOTAL
3 APURIMAC 1 TOTAL
4 AREQUIPA 1 TOTAL
5 AYACUCHO 1 TOTAL
6 CAJAMARCA 1 TOTAL
7 CALLAO 1 TOTAL
8 CUSCO 1 TOTAL
9 HUANCAVELICA 1 TOTAL
10 HUANUCO 1 TOTAL
11 ICA 1 TOTAL
12 JUNIN 1 TOTAL
13 LA LIBERTAD 1 TOTAL
14 LAMBAYEQUE 1 TOTAL
16 LORETO 1 TOTAL
17 MADRE DE DIOS 1 TOTAL
18 MOQUEGUA 1 TOTAL
19 PASCO 1 TOTAL
20 PIURA 1 TOTAL
21 PUNO 1 TOTAL
22 SAN MARTIN 1 TOTAL
23 TACNA 1 TOTAL
24 TUMBES 1 TOTAL
25 UCAYALI 1 TOTAL
48 LIMA METROPOLITANA 1 TOTAL
64 LIMA PROVINCIA 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 3

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4461 PROPORCION DE EMBARAZOS CON INTERVALO INTERGENESICO SUPERIOR A 18 MESES
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
DEFINICIONES:

INTERVALO INTERGENÉSICO. INTERVALO ENTRE LA FECHA DE RESOLUCIÓN DEL ÚLTIMO EVENTO OBSTÉTRICO Y EL INICIO DE LA FECHA DE ÚLTIMA
MENSTRUACIÓN (FUM) DEL PRESENTE EMBARAZO ES MAYOR A 18 MESES. TAMBIÉN SE APROXIMA RESTANDO NUEVE MESES A LA DIFERENCIA DE FECHAS DE NACIMIENTO
DE LOS DOS ÚLTIMOS EVENTOS OBSTÉTRICOS (PARTO VAGINAL O CESÁREA)

MUJERES ADOLESCENTES: MUJERES ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS.

DENOMINADOR. TOTAL DE MUJERES QUE TUVIERON PARTO DURANTE EL PERIODO DE MEDICIÓN DEL INDICADOR Y QUE TIENEN ANTECEDENTE DE UN EVENTO
OBSTÉTRICO [PARTO VAGINAL O CESÁREA] PREVIO.

NUMERADOR. CONSTITUIDO POR LAS MUJERES QUE CUMPLEN CON EL CRITERIO DEL DENOMINADOR Y CON INTERVALO INTERGENÉSICO MAYOR A 18 MESES

LAS PREGUNTAS DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO, UTILIZADAS PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR FUERON:

PREGUNTA 5.6 FECHA NACIMIENTO HIJO ANTERIOR NACIDO VIVO

PREGUNTA 6.2 FECHA NACIMIENTO DEL NACIDO VIVO

PREGUNTA 6.5 LUGAR DE NACIMIENTO DEL NACIDO VIVO

FÓRMULA PARA LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR:

T= CORRESPONDE A SEMESTRES O AÑOS CRONOLÓGICOS DE APLICACIÓN DE LA ENCUESTA

N(T)= LA CANTIDAD DE MUJERES PARTURIENTAS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL NUMERADOR Y DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”

D(T)= LA CANTIDAD DE MUJERES PARTURIENTAS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”

INDICADOR(T) = 100*(N(T))/(D(T)).

INDICADOR= 100* (GESTANTES CON INTERVALO INTERGENÉSICO MAYOR A 18 MESES/TOTAL DE GESTANTES CON UN EVENTO OBSTÉTRICO PREVIO)
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LIMITACIONES:

• EL “SISTEMA DE REGISTRO DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO EN LÍNEA” COMPRENDE EL 92% DE LA INFORMACIÓN DE RECIÉN NACIDOS A NIVEL NACIONAL
(ÁMBITO DE REGISTRO URBANO Y RURAL). SE HA ESTIMADO LA FRECUENCIA DE ERRORES DE HASTA UN 4%. AL SER UN SISTEMA DINÁMICO ES POSIBLE QUE EL INGRESO DE
INFORMACIÓN SE REALICE HASTA 3 MESES POSTERIORES A LAS FECHAS DE REPORTE MENSUAL.

SUPUESTOS:

• EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD QUE ATIENE PARTOS CUENTA CON EL SISTEMA CNV EN LÍNEA IMPLEMENTADO Y CON UN RESPONSABLE DEL INGRESO DE LA
INFORMACIÓN.

- ARTICULACIÓN CON RENIEC PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE NIÑOS REGISTRADOS (ACTA DE NACIMIENTO) RESPECTO A LOS REGISTRADOS
EN EL CNV (PARTOS DOMICILIARIOS, REGISTROS TARDÍOS ENTRE OTROS).

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
MENSUAL

FUENTE DE DATOS
BASE DE DATOS DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO DEL MINISTERIO DE SALUD

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 4

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4330 PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 9 Y 12 MESES DE EDAD QUE TIENE ADECUADA INTERACCION MADRE-HIJO/A COMO
PRECURSOR DEL APEGO SEGURO (APEGO SEGURO)
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
NUMERADOR:
A: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 9 A 12 MESES QUE NO PRESENTAN DIFICULTADES NI
CONDUCTAS DE RECHAZO AL SER CARGADOS DE ACUERDO AL REPORTE DE LA MADRE
B: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 9 A 12 MESES QUE NO SUELEN PRESENTAR SIGNOS DE
TENSIÓN, ANSIEDAD, ANGUSTIA O INDIFERENCIA CUANDO ESTÁN CON SU MADRE DE ACUERDO
AL REPORTE DE ESTA ÚLTIMA
C: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 9 A 12 MESES QUE NO MUESTRAN INDICADORES DE
IMPACIENCIA, PROTESTA E INSISTENCIA CUANDO NO SE LES PERMITE HACER LO QUE DESEAN O
SE LES PRESENTA ALGUNA PROHIBICIÓN DE ACUERDO AL REPORTE DE SU MADRE
DENOMINADOR O UNIVERSO:
D: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 9 A 12 MESES CON INFORMACIÓN COMPLETA EN EL TRAMO
1 DEL MÓDULO DIT ENDES
FÓRMULA PARA LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR:
= 100 * (ANBNC) / D
EN LA FORMULA, SE UTILIZA LA LETRA N PARA DENOTAR EL SÍMBOLO DE INTERSECCIÓN NO DISPONIBLE EN EL APLICATIVO. LA FORMULA INCLUIDA EN EL MÉTODO DE
CÁLCULO DENOTA QUE EL VALOR DEL NUMERADOR, PROVIENE DE LA INTERSECCIÓN DE 3 CONJUNTOS (A, B Y C) Y ESTE VALOR SE DIVIDE POR EL DENOMINADOR (D). SE HA
AÑADIDO LA MULTIPLICACIÓN POR 100 PARA OBTENER EL VALOR FINAL EN PORCENTAJE.
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LAS METAS MULTIANUALES DEBERÁN REEVALUARSE EN FUNCIÓN DEL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS RELACIONADOS.

EL TAMAÑO DE LA MUESTRA UTILIZADA PARA LOS INDICADORES DEL MODULO DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO, SE SUBIDIVIDE EN TRAMOS DE EDAD PARA MEDIR LOS
RESULTADOS ESTABLECIDOS EN LOS LINEAMIENTOS PRIMERO LA INFANCIA, LO QUE NO PERMITE TENER UNA MEDICIÓN SEMESTRAL CONFIABLE; POR EL MOMENTO ES
PREFERIBLE MEDIR LOS INDICADORES CON LA MUESTRA COMPLETA DE FORMA ANUAL.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
ANUAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 5

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4657 PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN MENORES 36 A 59 MESES DE EDAD
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE CONSIDERA A LAS NIÑAS Y NIÑOS DE 36 A 59 MESES DE EDAD QUE DURMIERON LA
NOCHE ANTERIOR A LA ENTREVISTA EN EL HOGAR ENTREVISTADO (HV103=1). LA EDAD EN MESES DE LOS NIÑAS Y NIÑOS
ESTA ESPECIFICADA EN LA VARIABLE HC1 (EDAD DETERMINADA EN BASE A LA FECHA DE NACIMIENTO Y LA FECHA DE
REALIZACIÓN DE LA MEDICIÓN ANTROPOMÉTRICA)
LOS NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS SE TALLAN ECHADOS (LONGITUD) Y LOS NIÑOS DE 2 AÑOS A MAS SE TALLAN PARADOS
(ESTATURA)
EL FACTOR PARA REALIZAR LAS ESTIMACIONES ES:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (HV007) = 2015, ENTONCES: PESO=HV005X / 1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (HV007) <>2015, ENTONCES: PESO=HV005 / 1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (HV007) <>2015 Y (HV007) <>2020 , ENTONCES: PESO=HV005 / 1 000 000
EL CÁLCULO DEL INDICADOR QUEDA ESTABLECIDO POR LA SIGUIENTE FÓRMULA:
SOB_OB =
¿36¿59_¿¿¿
N36_59
X 100
DONDE:
N36A59_SOB: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS DE 36 A 59 MESES DE EDAD CON SOBREPESO Y OBESIDAD.
N36_59: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36 A 59 MESES DE EDAD.
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
PRECISIONES TÉCNICAS
• LA TALLA DE ACUERDO A LA EDAD ES CONVERTIDA A PUNTUACIONES EXPRESADO EN TÉRMINOS DEL NÚMERO DE DESVIACIONES ESTÁNDAR (DE) DE LA
MEDIANA DEL PATRÓN INTERNACIONAL UTILIZADO POR LA OMS. LAS NIÑAS Y NIÑOS SE CLASIFICAN COMO DESNUTRIDOS SI ESTÁN POR DEBAJO DE -2 DESVIACIONES
ESTÁNDAR (DE) DE LA MEDIANA DE LA POBLACIÓN DE REFERENCIA.
LIMITACIONES
• INFERENCIA NACIONAL (ANUAL)
• ESTE INDICADOR ES NUEVO, EL REPORTE DEL INDICADOR ACTUALMENTE ES A NIVEL NACIONAL Y POR DEPARTAMENTOS. ES NECESARIO QUE EL REPORTE DEL
INDICADOR SEA HASTA EL NIVEL DISTRITAL.
SUPUESTOS:
• SE CUENTA CON EL CONSENTIMIENTO DE LA PERSONA RESPONSABLE DEL MENOR.
• EL PERSONAL ENCUESTADOR ESTÁ CAPACITADO Y ESTANDARIZADO PARA REALIZAR EL PESO Y TALLA CORRECTAMENTE.
• EL PERSONAL ENCUESTADOR DISPONE DEL EQUIPAMIENTO Y LOS INSTRUMENTOS PARA REALIZAR LA MEDICIÓN DEL PESO Y LA TALLA CORRECTAMENTE.

LA MEDICIÓN DE LA TALLA Y EL PESO ES LA QUE DETERMINA EL INDICADOR DE SOBREPESO Y OBESIDAD, POR LO QUE DEBE SER TOMADO CON PRECISIÓN POR PARTE DE
LAS ANTROPOMETRISTAS. LOS ERRORES EN ESTA PARTE INFLUYEN EN EL
INDICADOR.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
ANUAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 6

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4659 PROPORCIÓN DE MENORES DE 6 A 23 MESES CON CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO O FORTIFICADOS CON HIERRO
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
EL CÁLCULO DEL INDICADOR QUEDA ESTABLECIDO POR LA SIGUIENTE FÓRMULA:
TN<12VC: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 12 MESES CON VACUNAS DE ACUERDO A SU EDAD
TN<12: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS VIVOS MENORES DE 12 MESES.
I9.1 =¿¿<12¿¿/TN<12X 100

PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE CONSIDERA A LAS NIÑAS Y NIÑOS VIVOS (B5=1) MENORES DE 12 MESES DE EDAD,
CON MADRES DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD.
ESTE INDICADOR SE OBTIENE DE LA HISTORIA DE VACUNACIÓN, DONDE SE CONSIDERA EL REGISTRO DE LAS SIGUIENTES DOSIS:
- 1 DOSIS DE BCG
- 3 DOSIS DE PENTAVALENTE
- 3 DOSIS DE POLIO
- 2 DOSIS DE ROTAVIRUS
- 2 DOSIS DE NEUMOCOCO
EDAD EN MESES:
LA EDAD EN MESES DE LA NIÑA O NIÑO SE OBTIENE MEDIANTE:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) <2017, ENTONCES: EDAD= FECHA DE ENTREVISTA (V008)-FECHA DE NACIMIENTO (B3).
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) >=2017, LA EDAD EN MESES YA ESTÁ CALCULADA: BEDAD.
EL FACTOR PARA REALIZAR LAS ESTIMACIONES ES:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) = 2015, ENTONCES: PESO=HV005X/1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) <>2015, ENTONCES: PESO=V005/1 000 000
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
PRECISIONES TÉCNICAS
• LA ENCUESTA INDAGA POR LOS GRUPOS DE ALIMENTOS QUE NIÑO COMIÓ EL DÍA ANTERIOR
LIMITACIONES:
• INFERENCIA NACIONAL (ANUAL)
• ES PRECISO QUE EL REPORTE DEL INDICADOR SEA A NIVEL NACIONAL, REGIONAL, HASTA EL NIVEL DISTRITAL.
LOS DATOS DE VACUNAS PROVIENEN DEL REGISTRO DEL CARNÉ DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL NIÑO/A Y DE AQUELLA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA
MADRE CUANDO NO DISPONE DEL CARNÉ AL MOMENTO DE LA ENTREVISTA. COMO SE SABE, CADA FUENTE DE RECOLECCIÓN TIENE PROBLEMAS DE EXACTITUD: CON
RESPECTO A LA TARJETA, CUANDO EL PERSONAL DE SALUD NO ES CUIDADOSO EN EL REGISTRO DE LAS FECHAS DE LAS VACUNAS O CUANDO ES UN DUPLICADO Y NO SE
REGISTRAN EN SU TOTALIDAD LAS VACUNAS. CON RESPECTO A LO QUE INFORMA LA MADRE, CUANDO HAY PROBLEMAS DE MEMORIA O CONOCIMIENTO.

SUPUESTOS

• LA INFORMACIÓN QUE RECOGE ESTA PREGUNTA ES REFERENCIAL (LO QUE RECUERDA LA MADRE).
• LA MADRE BIOLÓGICA DEL MENOR VIVE CON EL NIÑO Y ACEPTA ENTREVISTA

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
SEMESTRAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL Y REGIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL REGIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
1 AMAZONAS 1 TOTAL
2 ANCASH 1 TOTAL
3 APURIMAC 1 TOTAL
4 AREQUIPA 1 TOTAL
5 AYACUCHO 1 TOTAL
6 CAJAMARCA 1 TOTAL
7 CALLAO 1 TOTAL
8 CUSCO 1 TOTAL
9 HUANCAVELICA 1 TOTAL
10 HUANUCO 1 TOTAL
11 ICA 1 TOTAL
12 JUNIN 1 TOTAL
13 LA LIBERTAD 1 TOTAL
14 LAMBAYEQUE 1 TOTAL
16 LORETO 1 TOTAL
17 MADRE DE DIOS 1 TOTAL
18 MOQUEGUA 1 TOTAL
19 PASCO 1 TOTAL
20 PIURA 1 TOTAL
21 PUNO 1 TOTAL
22 SAN MARTIN 1 TOTAL
23 TACNA 1 TOTAL
24 TUMBES 1 TOTAL
25 UCAYALI 1 TOTAL
48 LIMA METROPOLITANA 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 7

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4659 PROPORCIÓN DE MENORES DE 6 A 23 MESES CON CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO O FORTIFICADOS CON HIERRO
AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA
64 LIMA PROVINCIA 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 8

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4811 PREVALENCIA DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA EN MENORES DE 36 MESES
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
NUMERADOR/DENOMINADOR X 100

TN<36IRA: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36 MESES DE EDAD QUE EN LAS DOS SEMANAS ANTERIORES A LA
ENCUESTA TUVIERON INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (IRA)
TN<36: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36 MESES DE EDAD.
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
PRECISIONES TÉCNICAS
PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE CONSIDERA A LAS NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36 MESES DE EDAD, CON MADRES DE
15 A 49 AÑOS DE EDAD.
IRA:
LA VARIABLE IRA, SE CONSTRUYE A PARTIR DE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO INDIVIDUAL, SECCIÓN 4B
(INMUNIZACIÓN Y SALUD):
1) PREGUNTA 468: ¿ EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS, ES DECIR, ENTRE EL ___ Y EL DÍA DE AYER, ¿(NOMBRE) HA TENIDO
TOS? RESPONDIERON EL CÓDIGO 1 (SÍ); Y
2) PREGUNTA 468A: CUANDO (NOMBRE) ESTUVO ENFERMO CON TOS, ¿RESPIRABA MÁS RÁPIDO QUE DE COSTUMBRE,
CON RESPIRACIONES CORTAS Y AGITADAS? RESPONDIERON EL CÓDIGO 1 (SÍ)
EDAD EN MESES:
LA EDAD EN MESES DE LA NIÑA O NIÑO SE OBTIENE MEDIANTE:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) <2017, ENTONCES: EDAD= FECHA DE ENTREVISTA (V008)-FECHA DE NACIMIENTO (B3).
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) >=2017, LA EDAD EN MESES YA ESTÁ CALCULADA: BEDAD.
EL FACTOR PARA REALIZAR LAS ESTIMACIONES ES:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) = 2015, ENTONCES: PESO=HV005X / 1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) <>2015, ENTONCES: PESO=V005 / 1 000 000

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
SEMESTRAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL Y REGIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL REGIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
1 AMAZONAS 1 TOTAL
2 ANCASH 1 TOTAL
3 APURIMAC 1 TOTAL
4 AREQUIPA 1 TOTAL
5 AYACUCHO 1 TOTAL
6 CAJAMARCA 1 TOTAL
7 CALLAO 1 TOTAL
8 CUSCO 1 TOTAL
9 HUANCAVELICA 1 TOTAL
10 HUANUCO 1 TOTAL
11 ICA 1 TOTAL
12 JUNIN 1 TOTAL
13 LA LIBERTAD 1 TOTAL
14 LAMBAYEQUE 1 TOTAL
16 LORETO 1 TOTAL
17 MADRE DE DIOS 1 TOTAL
18 MOQUEGUA 1 TOTAL
19 PASCO 1 TOTAL
20 PIURA 1 TOTAL
21 PUNO 1 TOTAL
22 SAN MARTIN 1 TOTAL
23 TACNA 1 TOTAL
24 TUMBES 1 TOTAL
25 UCAYALI 1 TOTAL
48 LIMA METROPOLITANA 1 TOTAL
64 LIMA PROVINCIA 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 9

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4658 PROPORCIÓN DE MADRES CON MENORES DE 6 MESES CON PRÁCTICA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN LAS ÚLTIMAS 24
HORAS
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
DEFINICIONES:
- LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA. NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE SEIS MESES CUYA ÚNICA FUENTE DE ALIMENTOS FUE LA LECHE MATERNA EL DÍA ANTERIOR AL
DÍA DE ENTREVISTA.
- ESTE INDICADOR INCLUYE SER AMAMANTADOS POR UNA NODRIZA Y ALIMENTACIÓN CON LECHE MATERNA EXTRAÍDA. SE USA EL TÉRMINO “LACTANCIA
MATERNA EXCLUSIVA” EN VEZ DEL TÉRMINO MÁS PRECISO PERO COMPLICADO “ALIMENTADO EXCLUSIVAMENTE CON LECHE MATERNA”.
- EL USO DEL PERÍODO RECORDATORIO DEL DÍA ANTERIOR RESULTARÁ EN UNA ESTIMACIÓN EXCESIVA DE LA PROPORCIÓN DE LACTANTES ALIMENTADOS
EXCLUSIVAMENTE CON LECHE MATERNA, YA QUE ALGUNOS LACTANTES A QUIENES SE LES DAN OTROS LÍQUIDOS EN FORMA IRREGULAR PODRÍAN NO HABERLOS RECIBIDO
EN EL DÍA ANTERIOR AL ESTUDIO.
- LA DETERMINACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA SE BASA EN UN CORTE TRANSVERSAL DE NIÑOS Y NIÑAS EN UN RANGO DE EDAD DETERMINADO,
EN ESTE CASO NIÑOS CON EDAD COMPRENDIDA ENTRE EL NACIMIENTO HASTA JUSTO ANTES DE ALCANZAR LOS 6 MESES DE EDAD. POR LO TANTO, NO REPRESENTA LA
PROPORCIÓN DE LACTANTES QUE SON EXCLUSIVAMENTE AMAMANTADOS HASTA JUSTO ANTES DE CUMPLIR LOS 6 MESES DE EDAD Y NO DEBERÍA SER INTERPRETADO
COMO TAL.

- DENOMINADOR O UNIVERSO. CONSTITUIDO POR TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 MESES QUE AL MOMENTO DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA
CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DE RESIDENTE HABITUAL DEL HOGAR Y VIVE CON LA MADRE.
- NUMERADOR. CONSTITUIDO POR TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 MESES QUE, ADEMÁS DE CUMPLIR CON LOS CRITERIOS DEFINIDOS EN EL
DENOMINADOR, REPORTA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA.

PARA EL INDICADOR SE UTILIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO INDIVIDUAL-MUJERES DE 12 A 49 AÑOS DE LA ENDES:

PREGUNTA 439. ¿DURANTE CUÁNTOS MESES LE DIÓ UD. PECHO (LECHE MATERNA) A (NOMBRE)?
PREGUNTA 492 AHORA ME GUSTARÍA PREGUNTARLE ACERCA DE LOS LÍQUIDOS QUE (NOMBRE) BEBIÓ AYER DURANTE EL DÍA O LA NOCHE. AYER DURANTE EL
DÍA O LA NOCHE (NOMBRE) BEBIÓ:
PREGUNTA 493 AHORA ME GUSTARÍA PREGUNTARLE ACERCA DE LOS TIPOS DE ALIMENTOS QUE (NOMBRE) COMIÓ AYER DURANTE EL DÍA O LA NOCHE
SEPARADOS O COMBINADOS CON OTROS ALIMENTOS. AYER DURANTE EL DÍA O LA NOCHE (NOMBRE) COMIÓ:

FÓRMULA PARA LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR:

T= CORRESPONDE A SEMESTRES O AÑOS CRONOLÓGICOS DE APLICACIÓN DE LA ENCUESTA


N(T)= LA CANTIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL NUMERADOR Y DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”
D(T)= LA CANTIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”
INDICADOR(T) = 100*(N(T))/(D(T)).
INDICADOR= 100 *(NIÑOS Y NIÑAS CON LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA/TOTAL NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 MESES)
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
PRECISIONES TÉCNICAS
• LA ENCUESTA INDAGA SI EL MENOR DE 6 MESES LACTA EN LOS SIGUIENTES HORARIOS; DURANTE EL DÍA DE AYER DE 06:00 AM HASTA LAS 06:00 PM Y, DESDE
EL ANOCHECER DE ANTERIOR HASTA EL AMANECER DE HOY (DÍA DE ENTREVISTA). SI EN ESTE PERIODO SE ALIMENTÓ DE OTRO ALIMENTO DIFERENTE A LA LECHE
MATERNA.
LIMITACIONES:
• INFERENCIA NACIONAL (ANUAL)
• LA PRINCIPAL LIMITACIÓN DEL INDICADOR ES QUE LA INFORMACIÓN RECOGIDA SE BASA EN LA DECLARACIÓN DE LOS INFORMANTES, POR LO CUAL, PUEDE NO
SER UNA MEDICIÓN MUY PRECISA, AL NO DECLARAR CORRECTAMENTE SOBRE EL USO DE OTRA ALIMENTACIÓN EN EL PERIODO DE LACTANCIA.
• - LA METODOLOGÍA DE LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR DEBERÍA PERMITIR DISPONER DE INFORMACIÓN HASTA EL NIVEL DISTRITAL.
SUPUESTOS:
• LA MADRE BIOLÓGICA DEL MENOR VIVE CON EL NIÑO Y ACEPTA ENTREVISTA.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
SEMESTRAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL Y REGIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL REGIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
1 AMAZONAS 1 TOTAL
2 ANCASH 1 TOTAL
3 APURIMAC 1 TOTAL
4 AREQUIPA 1 TOTAL
5 AYACUCHO 1 TOTAL
6 CAJAMARCA 1 TOTAL
7 CALLAO 1 TOTAL
8 CUSCO 1 TOTAL
9 HUANCAVELICA 1 TOTAL
10 HUANUCO 1 TOTAL
11 ICA 1 TOTAL
12 JUNIN 1 TOTAL
13 LA LIBERTAD 1 TOTAL
14 LAMBAYEQUE 1 TOTAL
16 LORETO 1 TOTAL
17 MADRE DE DIOS 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 10

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4658 PROPORCIÓN DE MADRES CON MENORES DE 6 MESES CON PRÁCTICA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN LAS ÚLTIMAS 24
HORAS
AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA
18 MOQUEGUA 1 TOTAL
19 PASCO 1 TOTAL
20 PIURA 1 TOTAL
21 PUNO 1 TOTAL
22 SAN MARTIN 1 TOTAL
23 TACNA 1 TOTAL
24 TUMBES 1 TOTAL
25 UCAYALI 1 TOTAL
48 LIMA METROPOLITANA 1 TOTAL
64 LIMA PROVINCIA 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 11

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4328 PORCENTAJE DE MADRES DE NIÑAS Y NIÑOS ENTRE 9 Y 18 MESES DE EDAD QUE VERBALIZA LAS ACCIONES QUE REALIZA CON
SU HIJA/O MIENTRAS LAS DESARROLLA (INTERACCIONES VERBALES)
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
NUMERADOR: NÚMERO DE MADRES DE NIÑAS Y NIÑOS DE 9 A 18 MESES QUE PARTICIPARON DE LA ENCUESTA Y DECLARARON QUE SÍ VERBALIZAN LAS ACCIONES QUE
REALIZA CON SU HIJA/O MIENTRAS LAS DESARROLLA.
DENOMINADOR: NÚMERO DE MADRES DE NIÑAS Y NIÑOS DE 9 A 18 MESES QUE PARTICIPARON DE LA ENCUESTA Y RESPONDIERON LA PREGUNTA SOBRE SI VERBALIZAN LAS
ACCIONES QUE REALIZA CON SU HIJA/O MIENTRAS LAS DESARROLLA.
INDICADOR(T) = 100*N(T)/D(T)
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LAS METAS MULTIANUALES DEBERÁN REEVALUARSE EN FUNCIÓN DEL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS RELACIONADOS.

EL TAMAÑO DE LA MUESTRA UTILIZADA PARA LOS INDICADORES DEL MODULO DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO, SE SUBIDIVIDE EN TRAMOS DE EDAD PARA MEDIR LOS
RESULTADOS ESTABLECIDOS EN LOS LINEAMIENTOS PRIMERO LA INFANCIA, LO QUE NO PERMITE TENER UNA MEDICIÓN SEMESTRAL CONFIABLE; POR EL MOMENTO ES
PREFERIBLE MEDIR LOS INDICADORES CON LA MUESTRA COMPLETA DE FORMA ANUAL.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
ANUAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 12

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4331 PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑAS ENTRE 15 A 18 MESES QUE CAMINAN POR PROPIA INICIATIVA SIN NECESIDAD DE DETENERSE
PARA LOGRAR EL EQUILIBRIO (MARCHA ESTABLE Y AUTONOMA)
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
NUMERADOR: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 15 A 18 MESES CUYA MADRE REPORTA QUE LA/EL NIÑA/O CAMINA SOLO CON SOLTURA.
DENOMINADOR: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 15 A 18 MESES CON INFORMACIÓN COMPLETA EN EL TRAMO 2.
INDICADOR(T) = 100*N(T)/D(T)

LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES


LAS METAS MULTIANUALES DEBERÁN REEVALUARSE EN FUNCIÓN DEL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS RELACIONADOS.

EL TAMAÑO DE LA MUESTRA UTILIZADA PARA LOS INDICADORES DEL MODULO DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO, SE SUBIDIVIDE EN TRAMOS DE EDAD PARA MEDIR LOS
RESULTADOS ESTABLECIDOS EN LOS LINEAMIENTOS PRIMERO LA INFANCIA, LO QUE NO PERMITE TENER UNA MEDICIÓN SEMESTRAL CONFIABLE; POR EL MOMENTO ES
PREFERIBLE MEDIR LOS INDICADORES CON LA MUESTRA COMPLETA DE FORMA ANUAL.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
ANUAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 13

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4332 PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS DE 24 A 71 MESES QUE REGULA SUS EMOCIONES Y COMPORTAMIENTOS EN SITUACION DE
FRUSTRACION Y ESTABLECIMIENTO DE LIMITES (REGULACION DE EMOCIONES Y COMPORTAMIENTOS)
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
NUMERADOR:
A: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 24 A 71 MESES CUYA MADRE REPORTA QUE NO LLORAN, GRITAN O HACEN BERRINCHE LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO
B: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 24 A 71 MESES CUYA MADRE REPORTA QUE ESPERAN TRANQUILOS CUANDO QUIEREN ALGO Y ELLAS LES DICEN QUE ESPEREN
C: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 24 A 71 MESES CUYA MADRE REPORTA QUE NO SE HACEN DAÑO O AGREDEN A SÍ MISMOS O A LOS DEMÁS CUÁNDO QUIEREN ALGO Y ELLAS
LES DICEN QUE NO
DENOMINADOR:
D: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 24 A 71 MESES CON INFORMACIÓN COMPLETA EN LOS TRAMOS 4, 5 Y 6
INDICADOR = 100 * (ANBNC) / D
EN LA FORMULA, SE UTILIZA LA LETRA N PARA DENOTAR EL SÍMBOLO DE INTERSECCIÓN NO DISPONIBLE EN EL APLICATIVO. LA FORMULA INCLUIDA EN EL MÉTODO DE
CÁLCULO DENOTA QUE EL VALOR DEL NUMERADOR, PROVIENE DE LA INTERSECCIÓN DE 3 CONJUNTOS (A, B Y C) Y ESTE VALOR SE DIVIDE POR EL DENOMINADOR (D). SE HA
AÑADIDO LA MULTIPLICACIÓN POR 100 PARA OBTENER EL VALOR FINAL EN PORCENTAJE.
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LAS METAS MULTIANUALES DEBERÁN REEVALUARSE EN FUNCIÓN DEL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS RELACIONADOS.

EL TAMAÑO DE LA MUESTRA UTILIZADA PARA LOS INDICADORES DEL MODULO DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO, SE SUBIDIVIDE EN TRAMOS DE EDAD PARA MEDIR LOS
RESULTADOS ESTABLECIDOS EN LOS LINEAMIENTOS PRIMERO LA INFANCIA, LO QUE NO PERMITE TENER UNA MEDICIÓN SEMESTRAL CONFIABLE; POR EL MOMENTO ES
PREFERIBLE MEDIR LOS INDICADORES CON LA MUESTRA COMPLETA DE FORMA ANUAL.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
ANUAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 14

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4652 PROPORCIÓN NACIMIENTOS CON MACROSOMÍA
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
DENOMINADOR. CONSTITUIDO POR EL TOTAL DE NACIDOS VIVOS CON CNV CUYA FECHA Y HORA DE NACIMIENTO SE ENCUENTRA ENTRE EL MOMENTO DE INICIO Y FIN DEL
PERIODO DE MEDICIÓN. POR EJEMPLO, PARA EL PERIODO DE MEDICIÓN DEL 2018, CONTABILIZA EL TOTAL DE NACIDOS VIVOS ENTRE LAS 00 HORAS DEL 1 ENERO DEL 2018
HASTA 24 HORAS DEL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018.
NUMERADOR. CONSTITUIDO POR LOS NACIDOS VIVOS QUE, ADEMÁS DE CUMPLIR CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR, SON MACROSÓMICOS (PESO SUPERIOR A
4000GR).

LAS PREGUNTAS DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO, UTILIZADAS PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR FUERON:
PREGUNTA 6.4 PESO DEL NACIDO VIVO
PREGUNTA 6.2 FECHA NACIMIENTO DEL NACIDO VIVO
PREGUNTA 6.5 LUGAR DE NACIMIENTO DEL NACIDO VIVO

FÓRMULA PARA LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR:

T= CORRESPONDE A SEMESTRES O AÑOS CRONOLÓGICOS DE APLICACIÓN DE LA ENCUESTA


N(T)= LA CANTIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL NUMERADOR Y DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”
- D(T)= LA CANTIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LIMITACIONES:
EL “SISTEMA DE REGISTRO DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO EN LÍNEA” COMPRENDE EL 92% DE LA INFORMACIÓN DE RECIÉN NACIDOS A NIVEL NACIONAL (ÁMBITO DE
REGISTRO URBANO Y RURAL). SE HA ESTIMADO LA FRECUENCIA DE ERRORES DE HASTA UN 4%. AL SER UN SISTEMA DINÁMICO ES POSIBLE QUE EL INGRESO DE
INFORMACIÓN SE REALICE HASTA 3 MESES POSTERIORES A LAS FECHAS DE REPORTE MENSUAL.
SUPUESTOS:
EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD QUE ATIENDE PARTOS CUENTA CON EL SISTEMA CNV EN LÍNEA IMPLEMENTADO Y CON UN RESPONSABLE DEL INGRESO DE LA INFORMACIÓN.
ARTICULACIÓN CON RENIEC PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE NIÑOS REGISTRADOS (ACTA DE NACIMIENTO) RESPECTO A LOS REGISTRADOS EN EL CNV
(PARTOS DOMICILIARIOS, REGISTROS TARDÍOS ENTRE OTROS).

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
MENSUAL

FUENTE DE DATOS
BASE DE DATOS DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO DEL MINISTERIO DE SALUD

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL Y REGIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL REGIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
1 AMAZONAS 1 TOTAL
2 ANCASH 1 TOTAL
3 APURIMAC 1 TOTAL
4 AREQUIPA 1 TOTAL
5 AYACUCHO 1 TOTAL
6 CAJAMARCA 1 TOTAL
7 CALLAO 1 TOTAL
8 CUSCO 1 TOTAL
9 HUANCAVELICA 1 TOTAL
10 HUANUCO 1 TOTAL
11 ICA 1 TOTAL
12 JUNIN 1 TOTAL
13 LA LIBERTAD 1 TOTAL
14 LAMBAYEQUE 1 TOTAL
15 LIMA 1 TOTAL
16 LORETO 1 TOTAL
17 MADRE DE DIOS 1 TOTAL
18 MOQUEGUA 1 TOTAL
19 PASCO 1 TOTAL
20 PIURA 1 TOTAL
21 PUNO 1 TOTAL
22 SAN MARTIN 1 TOTAL
23 TACNA 1 TOTAL
24 TUMBES 1 TOTAL
25 UCAYALI 1 TOTAL
48 LIMA METROPOLITANA 1 TOTAL
64 LIMA PROVINCIA 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 15

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4327 PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS DE 9 A 12 MESES DE EDAD QUE TIENE, EN EL HOGAR, UN ESPACIO FISICO PARA
DESPLAZARSE/CAMINAR LIBREMENTE (ENTORNO)
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
NUMERADOR: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS NIÑOS DE 9 A 12 MESES CUYAS MADRES PARTICIPARON DE LA ENCUESTA Y DECLARARON QUE SU HIJA/O SÍ TIENE UN ESPACIO CON
PISO FIRME Y SIN OBJETOS EN EL QUE PUEDA DESPLAZARSE/CAMINAR LIBREMENTE.
DENOMINADOR: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS NIÑOS DE 9 A 12 MESES CUYAS MADRES PARTICIPARON DE LA ENCUESTA Y RESPONDIERON LA PREGUNTA SOBRE SI SU HIJA/O
TIENE UN ESPACIO SIN OBJETOS EN EL QUE PUEDA DESPLAZARSE/CAMINAR LIBREMENTE.
INDICADOR(T) = 100*N(T)/D(T)
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LAS METAS MULTIANUALES DEBERÁN REEVALUARSE EN FUNCIÓN DEL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS RELACIONADOS.

EL TAMAÑO DE LA MUESTRA UTILIZADA PARA LOS INDICADORES DEL MODULO DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO, SE SUBIDIVIDE EN TRAMOS DE EDAD PARA MEDIR LOS
RESULTADOS ESTABLECIDOS EN LOS LINEAMIENTOS PRIMERO LA INFANCIA, LO QUE NO PERMITE TENER UNA MEDICIÓN SEMESTRAL CONFIABLE; POR EL MOMENTO ES
PREFERIBLE MEDIR LOS INDICADORES CON LA MUESTRA COMPLETA DE FORMA ANUAL.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
ANUAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 16

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4472 PORCENTAJE DE MADRES CON HIJOS MENORES DE 24 MESES QUE SE LAVAN LAS MANOS EN LOS MOMENTOS CLAVE
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
NUMERADOR:
NUMERADOR1. CONSTITUIDO POR TODAS LAS MADRES CON HIJOS MENORES DE 24 MESES QUE SE LAVAN LAS MANOS DESPUÉS DE USAR EL BAÑO.
NUMERADOR2. CONSTITUIDO POR TODAS LAS MADRES CON HIJOS MENORES DE 24 MESES QUE SE LAVAN LAS MANOS DESPUÉS DE CAMBIAR PAÑALES.
NUMERADOR3. CONSTITUIDO POR TODAS LAS MADRES CON HIJOS MENORES DE 24 MESES QUE SE LAVAN LAS MANOS ANTES DE PREPARAR LOS ALIMENTOS.
NUMERADOR4. CONSTITUIDO POR TODAS LAS MADRES CON HIJOS MENORES DE 24 MESES QUE SE LAVAN LAS MANOS ANTES DE SERVIR LOS ALIMENTOS.
NUMERADOR5. CONSTITUIDO POR TODAS LAS MADRES CON HIJOS MENORES DE 24 MESES QUE SE LAVAN LAS MANOS ANTES DE COMER. - NUMERADOR6. CONSTITUIDO POR
TODAS LAS MADRES CON HIJOS MENORES DE 24 MESES QUE SE LAVAN LAS MANOS ANTES DE ALIMENTAR A LA NIÑA O NIÑO.
DENOMINADOR. CONSTITUIDO POR TODAS LAS MADRES CON HIJOS MENORES DE 24 MESES.
INDICADOR INTEGRADO= 100*(MADRES CON HIJOS MENORES DE 24 MESES QUE SE LAVAN LAS MANOS EN LOS 6 MOMENTOS CLAVES/ TODAS LAS MADRES CON HIJOS
MENORES DE 24 MESES)
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
PARA LOS CASOS QUE SE CONSIDERE NECESARIO SE DEBERÁ EVALUAR LA REALIZACIÓN DE SOBRE MUESTREO A FIN DE REDUCIR LOS ERRORES ESTÁNDAR EN EL REPORTE
DE DATOS Y GANAR PRECISIÓN EN LOS INDICADORES.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
SEMESTRAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 17

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4655 PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 60 MESES
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE CONSIDERA A TODOS LOS MENORES DE CINCO AÑOS DE EDAD QUE DURMIERON LA
NOCHE ANTERIOR A LA ENTREVISTA EN EL HOGAR ENTREVISTADO (HV103=1)
LOS NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS SE TALLAN ECHADOS (LONGITUD) Y LOS NIÑOS DE 2 AÑOS A MAS SE TALLAN PARADOS
(ESTATURA)
EL FACTOR PARA REALIZAR LAS ESTIMACIONES ES:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (HV007) = 2015, ENTONCES: PESO=HV005X / 1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (HV007) <>2015, ENTONCES: PESO=HV005 / 1 000 000
EL CÁLCULO DEL INDICADOR QUEDA ESTABLECIDO POR LA SIGUIENTE FÓRMULA:
I2 = <5
TN<5
X 100
DONDE:
TN<5DC: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS DE EDAD CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA (PATRÓN OMS).
TN<5: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS EDAD
SI: AÑO DE ENTREVISTA (HV007) <>2015 Y (HV007) <>2020 , ENTONCES: PESO=HV005 / 1 000 000
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LA MEDICIÓN DE LA TALLA Y EL PESO ES LA QUE DETERMINA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN, POR LO QUE DEBE SER TOMADO CON PRECISIÓN POR PARTE DE LAS
ANTROPOMETRISTAS. LOS ERRORES EN ESTA PARTE INFLUYEN EN EL INDICADOR.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
SEMESTRAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL Y REGIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL REGIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
1 AMAZONAS 1 TOTAL
2 ANCASH 1 TOTAL
3 APURIMAC 1 TOTAL
4 AREQUIPA 1 TOTAL
5 AYACUCHO 1 TOTAL
6 CAJAMARCA 1 TOTAL
7 CALLAO 1 TOTAL
8 CUSCO 1 TOTAL
9 HUANCAVELICA 1 TOTAL
10 HUANUCO 1 TOTAL
11 ICA 1 TOTAL
12 JUNIN 1 TOTAL
13 LA LIBERTAD 1 TOTAL
14 LAMBAYEQUE 1 TOTAL
16 LORETO 1 TOTAL
17 MADRE DE DIOS 1 TOTAL
18 MOQUEGUA 1 TOTAL
19 PASCO 1 TOTAL
20 PIURA 1 TOTAL
21 PUNO 1 TOTAL
22 SAN MARTIN 1 TOTAL
23 TACNA 1 TOTAL
24 TUMBES 1 TOTAL
25 UCAYALI 1 TOTAL
48 LIMA METROPOLITANA 1 TOTAL
64 LIMA PROVINCIA 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 18

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4329 PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS ENTRE 19 Y 36 MESES DE EDAD QUE PARTICIPA DE FORMA FRECUENTE EN CONVERSACIONES
CON ADULTOS (INTERACCIONES VERBALES)
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
NUMERADOR: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 19 A 36 MESES CUYAS MADRES PARTICIPARON DE LA ENCUESTA Y DECLARARON QUE SU HIJA/O SÍ PARTICIPA DE FORMA
FRECUENTE EN LAS CONVERSACIONES CON ADULTOS.
DENOMINADOR: NÚMERO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 19 A 36 MESES CUYAS MADRES PARTICIPARON DE LA ENCUESTA Y RESPONDIERON LA PREGUNTA SOBRE SI SU HIJA/O
PARTICIPA DE FORMA FRECUENTE EN LAS CONVERSACIONES CON ADULTOS.
INDICADOR(T) = 100*N(T)/D(T)
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LAS METAS MULTIANUALES DEBERÁN REEVALUARSE EN FUNCIÓN DEL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS RELACIONADOS.

EL TAMAÑO DE LA MUESTRA UTILIZADA PARA LOS INDICADORES DEL MODULO DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO, SE SUBIDIVIDE EN TRAMOS DE EDAD PARA MEDIR LOS
RESULTADOS ESTABLECIDOS EN LOS LINEAMIENTOS PRIMERO LA INFANCIA, LO QUE NO PERMITE TENER UNA MEDICIÓN SEMESTRAL CONFIABLE; POR EL MOMENTO ES
PREFERIBLE MEDIR LOS INDICADORES CON LA MUESTRA COMPLETA DE FORMA ANUAL.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
ANUAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 19

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4656 PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 23 MESES
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE CONSIDERA A LAS NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 23 MESES DE EDAD QUE DURMIERON LA
NOCHE ANTERIOR EN EL HOGAR AL DÍA DE LA ENTREVISTA (HV103=1), CON RESULTADO DEL CUESTIONARIO DEL HOGAR COMPLETO
(HV015=1) Y CON MEDICIÓN DE HEMOGLOBINA (HC55=0)
EN ZONAS GEOGRÁFICAS UBICADAS POR ENCIMA DE LOS 1000 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR (MSNM), SE DEBE REALIZAR
EL AJUSTE DEL VALOR DE LA HEMOGLOBINA OBSERVADA.
ANEMIA:
A PARTIR DE LA VARIABLE HC53 (PRUEBA DE HEMOGLOBINA DE LOS NIÑOS); SE CREA LA VARIABLE HAJ (HEMOGLOBINA
AJUSTADA) MEDIANTE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
SI: HV040<1000, ENTONCES HAJ=(HC53/10)
SI: HV040>=1000,ENTONCES HAJ= ((HC53/10 -(-0.032*ALT+0.022*ALT*ALT)))
TENIENDO EN CUENTA QUE ALT ES ALTURA EN MSNM: ALT=(HV040/1000)*3.3
LA CLASIFICACIÓN DE LA ANEMIA EN SEVERA, MODERADA O LEVE Y SE HACE CON LOS SIGUIENTES PUNTOS DE CORTE PARA
NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 23 MESES (NTS N°134-MINSA/2017):
ANEMIA SEVERA: < 7,0 G/DL
ANEMIA MODERADA: 7,0-9,9 G/DL
ANEMIA LEVE: 10,0-10,9
LA EDAD EN MESES DE LOS NIÑAS Y NIÑOS ESTA ESPECIFICADA EN LA VARIABLE HC1
EL FACTOR PARA REALIZAR LAS ESTIMACIONES ES:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (HV007) = 2015, ENTONCES: PESO=HV005X / 1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (HV007) = 2020, ENTONCES: PESO=HV005A / 1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (HV007) <>2015 Y (HV007) <>2020 , ENTONCES: PESO=HV005 / 1 000 000

EL CÁLCULO DEL INDICADOR QUEDA ESTABLECIDO POR LA SIGUIENTE FÓRMULA:


IA = ¿¿6<23¿ / TN6<23 X 100
DONDE:
TN6<23A: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 23 MESES DE EDAD CON ANEMIA
TN6<23: TOTAL DE NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 23 MESES DE EDAD
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LIMITACIONES:
• ESTE INDICADOR ES NUEVO, SE HA MEDIDO LA PREVALENCIA DE ANEMIA EN EL RANGO DE EDAD DE NIÑOS DE 6 A 35 MESES. ES PRECISO CONTAR UN
REPORTE HISTÓRICO (AL MENOS DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS) A FIN DE QUE SE VISUALICE LA TENDENCIA DEL INDICADOR EN EL TIEMPO, COMO YA SE HACE CON EL
INDICADOR QUE ACTUALMENTE SE RECOGE.
• ES PRECISO QUE EL REPORTE DEL INDICADOR SEA A NIVEL NACIONAL, REGIONAL, HASTA EL NIVEL DISTRITAL.

SUPUESTOS:
• EL PERSONAL ENCUESTADOR ESTÁ CAPACITADO Y ESTANDARIZADO PARA REALIZAR LA MEDICIÓN DE LA HEMOGLOBINA CORRECTAMENTE.
• EL PERSONAL ENCUESTADOR DISPONE DEL EQUIPAMIENTO Y LOS INSTRUMENTOS PARA REALIZAR LA MEDICIÓN DE LA HEMOGLOBINA CORRECTAMENTE.

LA MEDICIÓN DE LA HEMOGLOBINA ES A PARTIR DE UNA MUESTRA DE SANGRE CAPILAR (UNA GOTA). LA HEMOGLOBINA ES MEDIDA A TRAVÉS DEL SISTEMA HEMOCUE, QUE
SE BASA EN EL MÉTODO DE LA AZIDAMETAHEMOGLOBINA. EL PERSONAL QUE TOMA LA MUESTRA REQUIERE SER ESTANDARIZADO POR EL CENAN – INS.

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
ANUAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 20

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4653 PREVALENCIA DE ANEMIA EN MUJERES ADOLESCENTES ENTRE 12 Y 17 AÑOS
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE CONSIDERA A LAS MUJERES DE 12 A 17 AÑOS. LA EDAD EN AÑOS ESTA ESPECIFICADA
EN LA VARIABLE V012.
EN ZONAS GEOGRÁFICAS UBICADAS POR ENCIMA DE LOS 1000 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR (MSNM), SE DEBE
REALIZAR EL AJUSTE DEL VALOR DE LA HEMOGLOBINA OBSERVADA.
EL FACTOR PARA REALIZAR LAS ESTIMACIONES ES:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) = 2020, ENTONCES: PESO=V005A / 1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) <>2020, ENTONCES: PESO=V005 / 1 000 000
EL CÁLCULO DEL INDICADOR QUEDA ESTABLECIDO POR LA SIGUIENTE FÓRMULA:
A12_17 =
¿12_17¿
M12_17
X 100
DONDE:
M12_17A: MUJERES DE 12 A 17 AÑOS DE EDAD CON ANEMIA
M12_17: MUJERES DE 12 A 17 AÑOS DE EDAD.
INFORMACIÓN DISPONIBLE DESDE EL AÑO 2018
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
PRECISIONES TÉCNICAS
• LA MEDICIÓN DE LA HEMOGLOBINA ES A PARTIR DE UNA MUESTRA DE SANGRE CAPILAR (UNA GOTA).LA HEMOGLOBINA ES MEDIDA A TRAVÉS DEL SISTEMA
HEMOCUE, QUE SE BASA EN EL MÉTODO DE LA AZIDAMETAHEMOGLOBINA. EL PERSONAL QUE TOMA LA MUESTRA REQUIERE SER ESTANDARIZADO POR EL CENAN – INS.
• PARA LA EVALUACIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA HEMOGLOBINA SE REALIZA UN AJUSTE LLEVANDO AL NIVEL DEL MAR LA MEDICIÓN OBSERVADA. ESTO SE HACE
RESTANDO DE LA MEDICIÓN, EL INCREMENTO QUE SE OBSERVA EN LA HEMOGLOBINA COMO RESULTADO DE VIVIR A MAYORES ALTITUDES
LIMITACIONES:
• INFERENCIA NACIONAL (ANUAL)
• EL INDICADOR NO SE HA REPORTADO ANTERIORMENTE.
• PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE UTILIZA LA DATA RECOGIDA EN EL GRUPO DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS, NO SE HA DETERMINADO UNA MUESTRA
ESPECÍFICA PARA MUJERES ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS.
SUPUESTOS
• SE CUENTA CON EL CONSENTIMIENTO DE LA PERSONA RESPONSABLE DE LA MENOR

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
SEMESTRAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 21

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4654 PREVALENCIA DE ANEMIA EN MUJERES GESTANTES
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
DEFINICIONES:
ANEMIA. SE DEFINE ANEMIA CUANDO EL VALOR DE LA HEMOGLOBINA ES MAYOR O IGUAL A 12 G/DL HASTA 1000 MSNM. PARA ALTITUDES MAYORES REQUIERE
APLICARSE UN FACTOR DE CORRECCIÓN (A SER PRECISAR POR EL SECTOR). UNA DE LAS RAZONAS POR LA CUAL LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LOS
VALORES NORMALES ES POR LA DEFICIENCIA DE HIERRO. A ESTA CONDICIÓN SE DENOMINA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO.
HEMOGLOBINA. ES UNA PROTEÍNA EN LOS GLÓBULOS ROJOS QUE TRANSPORTA OXÍGENO. LA PRUEBA DE HEMOGLOBINA MIDE LA CANTIDAD DE
HEMOGLOBINA EN SU SANGRE Y SE UTILIZA A NIVEL POBLACIONAL PARA ESTIMAR LA PREVALENCIA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO.
HEMOGLOBINÓMETRO (HEMOCUE). ES EL DISPOSITIVO MEDIANTE EL CUAL SE DETERMINA EL VALOR DE HEMOGLOBINA. A EFECTOS DE LA MEDICIÓN DEL
INDICADOR A NIVEL POBLACIÓN SE REALIZA CON ESTE TIPO DE DISPOSITIVO.
GESTANTE. EL ESTADO DE EMBARAZO O GESTACIÓN SE DETERMINA DURANTE LA VISITA AL HOGAR POR AUTO-REPORTE DE LA ENTREVISTADA.

DENOMINADOR. CONSTITUIDO POR EL TOTAL GESTANTES QUE AL MOMENTO DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DE
PERNOCTARON EN EL HOGAR LA NOCHE ANTERIOR A LA ENCUESTA.
NUMERADOR. CONSTITUIDO POR GESTANTES QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR Y PRESENTAN ANEMIA.

FÓRMULA PARA LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR:


T= CORRESPONDE A SEMESTRES O AÑOS CRONOLÓGICOS DE APLICACIÓN DE LA ENCUESTA
N(T)= LA CANTIDAD DE GESTANTES QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL NUMERADOR Y DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”
D(T)= LA CANTIDAD DE GESTANTES QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”
INDICADOR(T) = 100*(N(T))/(D(T)).
INDICADOR= 100*(TOTAL DE GESTANTES CON ANEMIA/TOTAL DE GESTANTES)

PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE CONSIDERA A LAS MUJERES GESTANTES DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD (V012>=15 Y
V012<=49) CON RESULTADO DE ENTREVISTA DEL CUESTIONARIO INDIVIDUAL COMPLETA (V015=1)
EL ESTADO DE EMBARAZO O GESTACIÓN SE DETERMINA DURANTE LA VISITA AL HOGAR POR AUTO-REPORTE DE LA
ENTREVISTADA MEDIANTE LA PREGUNTA 226 ¿ESTÁ USTED ACTUALMENTE EMBARAZADA?
EN ZONAS GEOGRÁFICAS UBICADAS POR ENCIMA DE LOS 1000 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR (MSNM), SE DEBE
REALIZAR EL AJUSTE DEL VALOR DE LA HEMOGLOBINA OBSERVADA.
EL FACTOR PARA REALIZAR LAS ESTIMACIONES ES:
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) = 2020, ENTONCES: PESO=V005A / 1 000 000
SI: AÑO DE ENTREVISTA (V007) <>2020, ENTONCES: PESO=V005 / 1 000 000
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
PRECISIONES TÉCNICAS
• LA MEDICIÓN DE LA HEMOGLOBINA ES A PARTIR DE UNA MUESTRA DE SANGRE CAPILAR (UNA GOTA).LA HEMOGLOBINA ES MEDIDA A TRAVÉS DEL SISTEMA
HEMOCUE, QUE SE BASA EN EL MÉTODO DE LA AZIDAMETAHEMOGLOBINA. EL PERSONAL QUE TOMA LA MUESTRA REQUIERE SER ESTANDARIZADO POR EL CENAN – INS.
• PARA LA EVALUACIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA HEMOGLOBINA SE REALIZA UN AJUSTE LLEVANDO AL NIVEL DEL MAR LA MEDICIÓN OBSERVADA. ESTO SE HACE
RESTANDO DE LA MEDICIÓN, EL INCREMENTO QUE SE OBSERVA EN LA HEMOGLOBINA COMO RESULTADO DE VIVIR A MAYORES ALTITUDES
LIMITACIONES
• INFERENCIA NACIONAL (ANUAL)
• PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR SE UTILIZA LA DATA RECOGIDA EN EL GRUPO DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONDICIÓN DE
EMBARAZO, LACTANCIA U OTRO, NO SE HA DETERMINADO UNA MUESTRA ESPECÍFICA PARA GESTANTES.
• ACTUALMENTE EL INDICADOR SE REPORTA SOLO A NIVEL NACIONAL
SUPUESTOS
• SE CUENTA CON EL CONSENTIMIENTO DE LA GESTANTE Y, EN CASO DE FUERA ADOLESCENTE CON EL CONSENTIMIENTO DE LA PERSONA RESPONSABLE

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
ANUAL

FUENTE DE DATOS
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES)

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL No

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL
MEF/DGPP FICHA - RESULTADO ESPECFICO
SISTEMA DE GESTION PRESUPUESTAL
FICHA DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DE RESULTADO ESPECIFICO
Fecha : 20/02/2023
Hora : 12.55.03 PM
VIGENTES AL 2023 PAGINA 22

SECTOR : 40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


PLIEGO : 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
INDICADOR : 4457 PROPORCION DE NACIMIENTOS CON BAJO PESO AL NACER
PROGRAMA PRESUPUESTAL
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

AMBITO DE CONTROL
RESULTADO ESPECIFICO RESULTADO ESPECIFICO

UNIDAD DE MEDIDA
PORCENTAJE

METODO DE CALCULO
DEFINICIONES:

BAJO PESO AL NACER. NIÑO O NIÑA NACIDO VIVO CUYO PESO EN GRAMOS REGISTRADO EN EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO VIVO (CNV) POR EL PERSONAL
QUE ATENDIÓ EL PARTO O CERTIFICÓ EL NACIMIENTO ES MENOR A 2500 GR.

CERTIFICADO DE NACIMIENTO VIVO. FORMULARIO DE CARÁCTER LEGAL DONDE LA PERSONA QUE ATIENDE EL PARTO CERTIFICA EL HECHO VITAL DEL
NACIMIENTO DE UN NIÑO O NIÑA.

NACIDO VIVO. ES LA EXPULSIÓN O EXTRACCIÓN COMPLETA DEL CUERPO DE SU MADRE, INDEPENDIENTEMENTE DE LA DURACIÓN DEL EMBARAZO, DE UN
PRODUCTO DE LA CONCEPCIÓN QUE, DESPUÉS DE DICHA SEPARACIÓN, RESPIRE O DE CUALQUIER OTRA SEÑAL DE VIDA, COMO LATIDOS DEL CORAZÓN, PULSACIONES DEL
CORDÓN UMBILICAL O MOVIMIENTOS EFECTIVOS DE LOS MÚSCULOS DE CONTRACCIÓN VOLUNTARIA, TANTO SI SE HA CORTADO O NO EL CORDÓN UMBILICAL Y ESTÉ O NO
DESPRENDIDA LA PLACENTA. CADA PRODUCTO DE UN NACIMIENTO QUE REÚNA ESAS CONDICIONES SE CONSIDERA COMO UN NACIDO VIVO

DENOMINADOR. CONSTITUIDO POR EL TOTAL DE NACIDOS VIVOS CON CNV CUYA FECHA Y HORA DE NACIMIENTO SE ENCUENTRA ENTRE EL MOMENTO DE
INICIO Y FIN DEL PERIODO DE MEDICIÓN. POR EJEMPLO, PARA EL PERIODO DE MEDICIÓN DEL 2018, CONTABILIZA EL TOTAL DE NACIDOS VIVOS ENTRE LAS 00 HORAS DEL 1
ENERO DEL 2018 HASTA 24 HORAS DEL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018.

NUMERADOR. CONSTITUIDO POR LOS NACIDOS VIVOS QUE, ADEMÁS DE CUMPLIR CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR, SON DE BAJO PESO AL NACER
(PESO INFERIOR A 2500GR).

LAS PREGUNTAS DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO, UTILIZADAS PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR FUERON:

PREGUNTA 6.4 PESO DEL NACIDO VIVO

PREGUNTA 6.2 FECHA NACIMIENTO DEL NACIDO VIVO

PREGUNTA 6.5 LUGAR DE NACIMIENTO DEL NACIDO VIVO

FÓRMULA PARA LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR:

T= CORRESPONDE A SEMESTRES O AÑOS CRONOLÓGICOS DEL PERIODO DE MEDICIÓN

N(T)= LA CANTIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL NUMERADOR Y DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”

D(T)= LA CANTIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS QUE CUMPLEN CON LA DEFINICIÓN DEL DENOMINADOR AL MOMENTO “T”

INDICADOR(T) = 100*(N(T))/(D(T)).

INDICADOR = 100 * (NACIDOS VIVOS CON BAJO PESO AL NACER / TOTAL DE NACIDOS VIVOS)
LIMITACIONES, SUPUESTOS Y PRECISIONES
LIMITACIONES:

• EL “SISTEMA DE REGISTRO DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO EN LÍNEA” COMPRENDE EL 92% DE LA INFORMACIÓN DE RECIÉN NACIDOS A NIVEL NACIONAL
(ÁMBITO DE REGISTRO URBANO Y RURAL). SE HA ESTIMADO LA FRECUENCIA DE ERRORES DE HASTA UN 4%. AL SER UN SISTEMA DINÁMICO ES POSIBLE QUE EL INGRESO DE
INFORMACIÓN SE REALICE HASTA 3 MESES POSTERIORES A LAS FECHAS DE REPORTE MENSUAL.

SUPUESTOS:

• EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD QUE ATIENE PARTOS CUENTA CON EL SISTEMA CNV EN LÍNEA IMPLEMENTADO Y CON UN RESPONSABLE DEL INGRESO DE LA
INFORMACIÓN.

• ARTICULACIÓN CON RENIEC PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE NIÑOS REGISTRADOS (ACTA DE NACIMIENTO) RESPECTO A LOS REGISTRADOS
EN EL CNV (PARTOS DOMICILIARIOS, REGISTROS TARDÍOS ENTRE OTROS).

PERIODICIDAD DE MEDICIONES
MENSUAL

FUENTE DE DATOS
BASE DE DATOS DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO DEL MINISTERIO DE SALUD

ALCANCE GEOGRAFICO
NIVEL NACIONAL

NIVEL RESPONSABLE REGISTRO SINTAXIS - SCRIPT


NIVEL NACIONAL Si

AMBITO GEOGRAFICO AREA GEOGRAFICA


65 PERU 1 TOTAL

También podría gustarte