COMUNICACION El Perfume

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

“EL PERFUME”

ASIGNATURA: Comprensión y Producción de Textos (LE - 182)

DOCENTE: GUILLÉN CASTRO, Yuri Bladimir

INTEGRANTES:

 PARCO QUISPE, Kevin Mayer


 PILLIHUAMAN ORTIZ, Brayhan Ulises
 ROMERO AVENDAÑO, Marco Antonio
 ROJAS QUISPE, Beckjham Ítalo
 TINEO AGUIRRE, FRANKLIN JORGE
 VILCATOMA HUARACA, Juan Carlos

Ayacucho – Perú
2023
DEDICATORIA

El presente trabajo lo dedicamos


especialmente a nuestros padres
quienes son nuestro impulso y motor
para seguir adelante y poder lograr
nuestros objetivos. Así mismo a todos
nuestros familiares quienes confían en
nosotros y nos brindan su cariño.
CAPÍTULO I

1. Biografía del autor.


Patrick Süskind nació el 26 de marzo de 1949 en Ambach (Starnberger See) cerca
de Múnich en Alemania. Es hijo de Annemarie Süskind, entrenadora deportiva, y del
escritor y periodista Wilhelm Emanuel Süskind, que trabajó para el diario Süddeutsche
Zeitung y fue famoso por ser el coautor de la conocida Aus dem Wörterbuch des
Unmenschen (Del Diccionario de un Inhumanos), una colección crítica de ensayos sobre
el lenguaje de la época nazi. Su hermano mayor Martin E. Süskind es también periodista.

Asistió a la escuela en Holzhausen, un pequeño pueblo de Baviera. Después de su


Abitur y su Zivildienst, estudió Historia Medieval y Moderna en la Universidad de Munich
y en Aix-en-Provence de 1968 a 1974, aunque nunca se graduó.

Con el apoyo financiero de sus padres, se trasladó a París donde escribió relatos
guiones que no fueron llevados al cine. Desde entonces se dedicó exclusivamente a la
literatura. Su primera obra de éxito fue una composición teatral titulada Der
Kontrabass (El contrabajo, 1984), una de las obras más representadas en Alemania.

El éxito internacional le llegó en el campo de la prosa con la novela Das


Parfum (El perfume, 1985), traducida a más de veinte idiomas y una auténtica novedad en
el ámbito de las letras alemanas de esos años.

2. Producción literaria.
 El perfume: historia de un asesino, se publico en 1985 originalmente con el
titulo de Das parfum, die Geschichte eines Mörders.
 El contrabajo, esta obra se trata de un monologo teatral, contando como la
primera publicación del escritor Patrick Süskind, se llevó a cabo entre los años
1984 y 1985, fue bien recibida por la crítica, y conto con al menos 500
representaciones.
 La paloma, es una novela que se publico en 1987, la historia de un guardia
solitario de París, de nombre Jonathan Noel, decide aislarse del mundo,
tratando de hallar emoción y felicidad en la monotonía, para no tener cambios y
así mantenerse seguro y en paz.
 La historia del Señor Sommer, se trata de una novela corta que se publico en
1991, con la ayuda de Sempé para sus ilustraciones, la novela da la impresión
de ser un cuento juvenil, sin embargo, es mas que eso, ya que el personaje
principal de la historia se cuestiona cosas mas profundas sobre la vida, que
realmente un niño no haría normalmente, reflejan también la angustia del
llamado misterioso Señor Sommer.
 Tres historias y una consideración.
 Un Combate y otros relatos, fue publicado en 1996.
 Sobre el Amor y la Muerte, fue publicado en 2006.

2.1. Premios adquiridos.


 Recibe el Premio Mundial de Fantasía a la mejor novela, en 1987, por su obra
El Perfume.
 Recibe German Script Award en 1996, por su obra Rossini.

3. Corriente o movimiento literario.


El perfume es una obra que rompe con las convenciones literarias establecidas y no puede
ser encasillada en una sola corriente o movimiento literario. Desafía las categorías y se
convierte en una entidad literaria autónoma. La mezcla de realismo, romanticismo oscuro
y elementos únicos presentes en la obra la convierte en una creación singular que no puede
ser limitada a las restricciones de las corrientes literarias tradicionales. Es un ejemplo de la
libertad creativa y la originalidad que Patrick Süskind aporta a su escritura.

El realismo mágico es un movimiento literario que se caracteriza por mezclar elementos


realistas con elementos fantásticos o mágicos de una manera sutil y natural. En "El
perfume", podemos ver esto a través del enfoque detallado en la descripción de los olores
y su influencia en la percepción y experiencia del mundo. El protagonista, Jean-Baptiste
Grenouille, tiene una habilidad extraordinaria para percibir y crear perfumes, lo cual se
presenta de una manera mágica y fascinante.

El romanticismo oscuro es una corriente literaria que se centra en temas sombríos,


misteriosos y a menudo perturbadores. En "El perfume", encontramos una exploración
profunda de la oscuridad y la belleza perversa. La obsesión de Grenouille por capturar los
olores y su búsqueda por alcanzar la perfección y la inmortalidad a través de sus
creaciones perfumísticas nos sumerge en un mundo oscuro y perturbador.

4. Circunstancias históricas.
El 02 de enero de 1955 en Panamá asesinan al presidente José Antonio Remón
Cantera. El asesinato de José Antonio Remón Cantera fue el único magnicidio acontecido
en toda la historia panameña. El ex presidente panameño celebraba con sus amigos y
guardias su victoria en la tribuna presidencial del club de la casa, en la carrera de año
nuevo del hipódromo Juan Franco. Eran las 7:30pm cuando de repente se oyeron disparos.
Riñón derecho, aorta abdominal, vena cava inferior e intestino grueso de José Remón
fueron impactados por los proyectiles. A las 9:20pm muere Juan Remón Cantera, de 46
años, en el Hospital Santo Tomás. Después de la muerte del presidente Remón, el
gobierno anunció un período de duelo nacional de tres días y suspendió las garantías
constitucionales durante aproximadamente diez días.

El 14 de abril de 1985 en Perú, Alan García, de 25 años, es elegido presidente,


convirtiéndose en el primer presidente mas joven de la historia. Durante la campaña,
conquistó a las multitudes con su habla extravagante y llamativa, evitando debates con sus
oponentes, ya que creía que lo que la gente necesitaba era un mensaje de esperanza en
lugar de propuestas políticas. La expectativa era alta sobre las acciones de este presidente,
quien tenía el respaldo de la mayoría en todos los niveles sociales. Llegaba al poder
cuando Perú estaba en una situación crítica, con altos niveles de pobreza, terrorismo,
inflación descontrolada, deuda externa y corrupción generalizada en la administración de
justicia y la policía.

El 7 de enero del 2015, dos personas vestidas de negro y encapuchadas (Said y


Cherif Kouachi) entraron a las instalaciones de la revista satírica Charlie Hebdo, y en la
sala de redacción mataron a 10 personas, incluyendo al editor Stephane Charb
Charbonnier, y a dibujantes. Los atacantes proclamaron que su acción era una forma de
vengar al profeta Mahoma, que había sido caricaturizado en la revista.
CAPÍTULO II

1. Resumen o argumento de la obra.


Bueno en resumen la obra arranca con el nacimiento de Jean- Batiste
Grenouille, su madre es decapitada por todos los actos cometidos, posterior a ello
Grenouille es llevado a un hogar para huérfanos donde va estar bajo el cuidado de
madame Gaillard, sim embargo con el tiempo y conociendo la rareza de Grenouille,
madame Gaillard vende a Grenouille a un curtidor quien le va poner a realizar trabajos
peligrosos.

Y un día durante una festividad, Grenouille percibe una fragancia exquisita y es


este aroma que lo lleva hasta su primera víctima, la cual era una pelirroja bella a quien
asesina para poder poseer su aroma. Luego se percata de su gran sentido del olfato y
decide ir a trabajar con el mejor perfumista de Paris Giuseppe Baldini con el aprende
algunos procesos químicos.

Grenouille buscaba un perfume que poseyera la esencia humana y con eso


buscaba encajar por los otros como uno más. Así que decide marcharse a Grasse donde
trabaja en un taller de perfumería de madame Arnulfi. Y es aquí donde comienza a
asesinar jóvenes mujeres vírgenes para crear aromas humanos. Así llega a asesinar a
24 jóvenes.

Luego aparece Antonie Richis quien es padre de Laure Richis es considerada la


mujer mas hermosa de Grasse. Por ello deduce que el asesino es un tipo de
coleccionista ya que mataba jóvenes mujeres vírgenes y les cortaba el cabello y su hija
era la siguiente. Richis decide escapar habilidosamente con su hija sin embargo
Grenouille siguiendo el aroma de Laure llega al lugar y la mata.

Grenouille con el asesinato a Laure crea el perfume perfecto. Pero es capturado


y sentenciado a muerte. Antes de ser crucificado se rocía unas cuantas gotas del
perfume. Todas las personas que estaban ahí para juzgarlo y ver la muerte de
Grenouille se convencen de que él es un ángel y merece lo mejor del mundo, seguido
de ello se desata una gran orgia.
Finalmente, Grenouille queda devastado ya que entiendo que puede hacer que
otros lo amen a través de su perfume, pero él no es capaz de amar. Se dirige a un
cementerio donde se reúne la chusma, se acopla a ellos y se rocía el perfume. La
chuma lo comienza a devorar. Luego de este incidente la chusma siente un poco de
vergüenza por este cometido, pero disminuye el remordimiento dado que solamente
cometían un acto motivado por el amor.

2. Temas.
 Identidad y aislamiento. La búsqueda de Grenouille por encontrar su
identidad y su lugar en el mundo, su sensación de aislamiento y su lucha por
conectarse con los demás. Esta presente este tema ya que Grenouille al no
percibir su propio olor y parecer diferente a los demás por su agudo olfato
decide buscar quien es el realmente por ello se aleja por mucho tiempo de las
personas.

 Obsesión. La obsesión de Grenouille por capturar y preservar los olores más


puros y su búsqueda implacable por crear el perfume perfecto. Este tema esta
presente cuando Grenouille le llega el olor de Laure y es una fragancia tan
penetrable que le es imposible librarse de ello.

 Poder del olfato. El olfato como un sentido poderoso que puede evocar
emociones, despertar recuerdos y ejercer influencia sobre los demás. Es claro
este tema, cada de uno de nosotros poseemos un gran olfato y algunas
fragancias nos producen automáticamente placeres, recuerdos y sentimientos.

 Belleza y seducción. La idea de que el perfume puede ser una herramienta para
la seducción y el poder que puede ejercer sobre las personas. Este tema nos
dice que el estatus o la presencia de alguien juega un papel importante en la
seducción y sobre todo genera un poder sobre las personas.

 Naturaleza humana. La novela explora la dualidad de la naturaleza humana,


mostrando tanto los aspectos oscuros y egoístas como los impulsos más nobles
y altruistas. La maldad y la bondad siempre estarán presentes, ya que el
humano se caracteriza por no poder satisfacer sus deseos.

 Moralidad y ética. La cuestión de los límites morales en la búsqueda de la


perfección artística y el precio que se está dispuesto a pagar por alcanzarla.
Algunas veces la búsqueda de la perfección esta relaciona con actos que van en
contra de la ética y moral de uno, sin embargo, hoy en día las personas lo ven
como costumbre alcanzar la perfección mediante actos que van en oposición a
la ética y moral.

 Crítica social. La obra también reflexiona sobre la sociedad de la época,


destacando la hipocresía, la desigualdad social y la falta de empatía hacia los
más desfavorecidos. Este tema sigue vigente hoy en día y la desigualdad social
es un mal que discrimina a aquellas personas que necesitan ayuda. En la
actualidad existe una lucha contra la desigualdad social y un grito de apoya
para los más necesitados.

3. Subtemas.
 Identidad y alienación. Grenouille, el protagonista de la historia, experimenta
una búsqueda constante de su identidad debido a su peculiaridad y falta de
conexión emocional con los demás. Su sensación de alienación se origina en su
incapacidad para experimentar el mundo de la misma manera que las personas
comunes, lo que lo lleva a buscar su lugar y propósito en la sociedad y en
consecuencia por la aprobación de las personas decide crear el perfume para
que lo puedan amar.

 Belleza y obsesión. La obra explora el poder de la belleza y cómo puede


obsesionar a las personas, tanto en su búsqueda de poseerla como en su deseo
de recrearla. Grenouille se obsesiona con capturar la esencia de la belleza a
través de los perfumes, convirtiéndola en su principal objetivo y motor de sus
acciones. Por lo tanto, llega a provocar la muerte de 25 jóvenes mujeres
vírgenes.
 Naturaleza versus sociedad. Se presenta un contraste entre la naturaleza
humana innata de Grenouille y las normas y expectativas impuestas por la
sociedad. La historia cuestiona cómo las personas son influenciadas por el
entorno y las convenciones sociales. Por consiguiente, esto afecta la forma en
que Grenouille es tratado y aceptado.

 El poder del olfato. El olfato desempeña un papel central en la obra,


representando una facultad sensorial poderosa que evoca emociones y
recuerdos. Por esa razón, el olor puede influir en las interacciones humanas,
desde despertar atracción y deseo hasta provocar repulsión y aversión.

 Manipulación y control. Grenouille posee la habilidad de manipular a través


de los olores, lo que le otorga un control poderoso sobre las personas. De tal
forma que el poder de la manipulación puede ser utilizado para alcanzar
objetivos personales y cómo puede corromper a aquellos que lo poseen.

 La búsqueda de la perfección. Grenouille se obsesiona con la búsqueda de la


perfección en la creación de perfumes. Por ende, la obsesión por alcanzar la
perfección puede llevar a la alienación social, la pérdida de empatía y la
desconexión de la realidad.

 La dualidad de la belleza y la fealdad. La obra examina cómo la belleza y la


fealdad coexisten en el mundo y cómo su percepción puede variar según la
perspectiva de cada individuo. De tal forma que, la naturaleza subjetiva de
estos conceptos puede ser influenciados por las experiencias y prejuicios
personales.

4. Constitución del mundo ficcional.


a. Acontecimientos.
"El Perfume" es mediato. En lugar de seguir una estructura narrativa lineal y
cronológica, Süskind nos presenta la vida de Jean-Baptiste Grenouille a través de una serie
de fragmentos y episodios no lineales. La historia comienza con la descripción de su
nacimiento en circunstancias inusuales y la muerte de su madre. Luego, nos adentramos en
su infancia en un orfanato y su posterior aprendizaje en el oficio de perfumista. El inicio
nos brinda una visión general de la vida de Grenouille y establece el escenario para su
búsqueda obsesiva de la creación del perfume perfecto. A medida que avanzamos en la
obra, se revelan detalles y eventos clave que moldean la personalidad y los motivos de
Grenouille.

El final de la obra "El Perfume" de Patrick Süskind se puede considerar cerrado. La


historia sigue el arco narrativo de Jean-Baptiste Grenouille, desde su nacimiento hasta su
destino final. A medida que se desarrolla la trama, Grenouille se sumerge cada vez más en
su obsesión por capturar y recrear los aromas perfectos. La historia culmina en un clímax
dramático donde Grenouille logra crear el perfume supremo, pero en lugar de usarlo para
obtener reconocimiento y fama, decide aplicarlo en sí mismo, lo que lleva a una reacción
trágica de las personas que lo rodean. En última instancia, el destino de Grenouille se sella
y la historia llega a una conclusión definitiva.

 Presentación.
La historia comienza en el París del siglo XVIII, en un ambiente sumido en la
miseria y el hedor. En este contexto, nace Jean-Baptiste Grenouille, un niño abandonado
en un mercado de pescado y criado en condiciones inhumanas en un orfanato. Desde su
nacimiento, Grenouille muestra una peculiaridad: carece de olor propio, pero posee un
sentido del olfato extraordinario.

A medida que Grenouille crece, se da cuenta de su fascinación por los olores del
mundo que lo rodea. Desde los aromas más sutiles hasta los olores más repulsivos,
Grenouille los percibe con una intensidad sobrenatural. Sin embargo, su falta de olor
propio lo hace sentirse incompleto, como si estuviera desconectado de la humanidad. Es
esta falta de identidad sensorial lo que desencadena en él una obsesión por capturar y
conservar los olores más exquisitos.

A través de una serie de eventos desafortunados, Grenouille termina trabajando


como aprendiz de un perfumista en Grasse. Es allí donde descubre su verdadera pasión por
la creación de perfumes. Fascinado por la posibilidad de atrapar la esencia de la belleza en
una botella, Grenouille se sumerge en el mundo de los aromas y las fragancias,
aprendiendo las técnicas y secretos del oficio.

Sin embargo, su obsesión va más allá de simplemente mezclar y combinar


fragancias. Grenouille desea capturar el aroma perfecto, aquel que encarne la esencia
misma de la belleza y la atracción. Para lograrlo, se embarca en una búsqueda obsesiva
que lo lleva a explorar los rincones más oscuros de su propia mente y a cometer actos de
violencia inimaginables.

 Nudo.
El nudo de la obra "El perfume" se centra en la búsqueda obsesiva de Jean-Baptiste
Grenouille por capturar y recrear la esencia de la belleza a través de los olores. A medida
que la historia se desarrolla, Grenouille se adentra en un mundo oscuro y peligroso, donde
su obsesión se convierte en una fuerza destructiva que lo lleva a cometer una serie de
crímenes horribles.

El punto crucial del nudo ocurre cuando Grenouille se convierte en aprendiz de


perfumista en Grasse. Aquí es donde comienza a experimentar con ingredientes inusuales
y descubre su habilidad única para capturar los olores humanos. Grenouille se da cuenta de
que, para crear el perfume definitivo, necesita la esencia de las personas más hermosas.
Esto lo lleva a cometer una serie de asesinatos brutales y meticulosos para extraer las
esencias de sus víctimas.

A medida que Grenouille continúa con sus crímenes, su fama como perfumista
crece, pero su alienación y desconexión de la sociedad se profundizan. Su búsqueda de la
perfección olfativa lo lleva a un aislamiento total, donde se encuentra solo en su obsesión
y en su intento desesperado de alcanzar la perfección en su arte.

El nudo de la historia llega a su clímax cuando Grenouille finalmente crea el


perfume perfecto, una fragancia que encapsula la esencia misma de la belleza. Sin
embargo, este logro lo lleva a un punto de inflexión, ya que se da cuenta de que ha perdido
su propósito y su identidad en la búsqueda de su obsesión.

 Desenlace.
Después de crear el perfume perfecto, Jean-Baptiste Grenouille se encuentra en una
encrucijada existencial. Se da cuenta de que, a pesar de haber alcanzado su objetivo y
haber creado la fragancia que encapsula la esencia de la belleza, su vida carece de
significado y propósito real.

En lugar de usar el perfume para ganar fama y riqueza, Grenouille decide utilizarlo
para obtener reconocimiento y aceptación social. Utiliza el perfume para atraer a la gente y
manipularlos, convirtiéndose en el centro de atención y elogiado por todos. Sin embargo,
aunque parece que finalmente ha encontrado la conexión que tanto anhelaba, Grenouille
sigue sintiéndose vacío y aislado emocionalmente.

Eventualmente, Grenouille se da cuenta de que su habilidad para atraer a las


personas no es genuina y que solo es una manipulación superficial. Se da cuenta de que su
búsqueda obsesiva de la belleza y la perfección lo ha llevado a un abismo de soledad y
alienación. A pesar de tener el mundo a sus pies, Grenouille es incapaz de experimentar
verdadera empatía o amor, ya que su búsqueda de perfección ha anulado su humanidad.

El desenlace culmina con una sorprendente y trágica decisión de Grenouille. Siente


que su existencia es insignificante y vacía, y decide utilizar el perfume perfecto en sí
mismo. Al hacerlo, Grenouille crea un efecto hipnótico en la multitud que lo rodea, y es
llevado a la plaza pública, donde se convierte en el centro de una orgía caótica y sin
sentido.

En medio de la confusión y la locura de la multitud, Grenouille es finalmente


reconocido y aceptado, pero solo como un objeto, despojado de su humanidad. Su vida
llega a un fin trágico cuando es devorado por la multitud, sin dejar rastro de su existencia.

b. Personajes.

1) Personajes principales.

 Jean-Baptiste Grenouille. Es el protagonista de la historia, un hombre con un


sentido del olfato extraordinario pero carente de olor propio. Grenouille es un
personaje enigmático y solitario, obsesionado con capturar y recrear los olores
perfectos. A medida que avanza la historia, se convierte en un manipulador y
controlador maestro, utilizando sus habilidades olfativas para lograr sus objetivos.
 Giuseppe Baldini. Es un perfumista experimentado y reconocido. Baldini
descubre el talento de Grenouille y lo emplea en su taller, donde enseña a
Grenouille los secretos de la perfumería. Aunque inicialmente utiliza a Grenouille
para su propio beneficio, luego se convierte en una figura paternal para él.
 Laure Richis. Es una joven y hermosa doncella de la nobleza. Grenouille se
obsesiona con su aroma y se propone a capturarla. Laure representa la
personificación de la belleza y se convierte en una fuente de inspiración y deseo
para Grenouille.
 Antoine Richi. Es el padre de Laure y un hombre influyente en la sociedad.
Cuando se entera de los crímenes de Grenouille, se convierte en su implacable
perseguidor, movido por el deseo de proteger a su hija y llevar a Grenouille ante la
justicia.

2) Personajes segundarios.

 Grimal. Un compañero de trabajo de Grenouille en el taller de curtido. Es descrito


como un hombre corpulento y vulgar, con poca higiene personal y un sentido del
olfato poco desarrollado.
 Marqués de La Taillade-Espinasse. Un noble francés dedicado a la destilación de
aceites y esencias. Posee un conocimiento profundo en el arte de los perfumes.
 Dominique Druot. Otro compañero de trabajo de Grenouille en el taller de
curtido. Es un hombre amigable y respetuoso, con un aprecio refinado por los
olores.
 Padre Terrier. El capellán del orfanato en el que Grenouille es abandonado. Su
presencia es significativa en la vida temprana del protagonista.
 Pelissier. Un perfumista rival de Baldini. Grenouille busca su ayuda más adelante
en la historia para perfeccionar su técnica de destilación.
 Madame Gaillard. La ama de llaves del orfanato donde Grenouille es
abandonado. Es una mujer robusta y autoritaria que desempeña un papel
importante en la crianza y educación de los niños huérfanos.
 Madame Arnulfi. La dueña de un taller de perfumes en Grasse. Grenouille trabaja
para ella durante un tiempo y aprende más sobre la elaboración de perfumes.

3) Personajes referenciales.
 Jeanne Bussie. Fue una nodriza quien cuido a Jean – Baptiste Grenouille.
 Chenier. Encargado de Baldini.
 Mauritius Grangipani. Fueron junto a Pélissier la competencia de Baldini.
 Teresa: Esposa de Baldini.
 Honoré Arnulfi. Esposo de Madame Arnulfi.
 Alexadre Misnard. Fue un pañero, quien mato a su criado de un tiro porque
pensó que era el asesino.
 Gabriel Taglasco. Fue un oficial que tenía una condición física la cual no le
permitía caminar correctamente y cojeaba, así que lo confundieron con el
asesino y por poco lo torturan.
 Monsieur Papón. El verdugo de Grenouille.
 Barón de Bouyon. Conocido por Richis, quien iba a llegar un acuerdo para
que se casara con su hijo.
 Alphonse de Bouyon. Hijo del Barón de Bouyon. Se iba a casar con Laure
Richis.

c. Tiempo.

1) Tiempo cronológico. El tiempo cronológico en la obra “El perfume” se


extiende a lo largo de varias décadas abarcando desde el nacimiento del
protagonista, jean Baptiste Grenouille, en julio de 1738 hasta el final en la
década del 25 de junio de 1767.

2) Tiempo psicológico. El primer sueño de Jean Baptiste Grenouille, fue en la


montaña donde se permaneció 8 años, mientras estaba ahí experimento una
fragancia abrumadora que intentaba asfixiarlo. El segundo sueño, en el mes
de marzo, una noche Richis tuvo una pesadilla, el cual tenía que ver con
Laure quien estaba muerta, con la cabellera cortada y ultrajada.

3) Tiempo histórico.
El tiempo histórico donde publicada la obra “El Perfume” la
cual fue publicada en 1985 con la corriente literaria Realista puesto
que esta describe el ambiente, costumbres, problemas y manera de
vivir de la población en la antigüedad.
El tiempo histórico de la obra “El Perfume” sucede en
Francia del siglo XVIII, en un contexto histórico, social, económico
y cultural, donde las clases sociales estaban muy marcadas ya que la
pobreza y la riqueza eran extremas, una época en la que reinaba en
las ciudades europeas un hedor apenas concebible para el hombre
moderno.

d. Espacio.

1) Microcosmos.

 Rué de la Ferronnerie (Cionetiére des Innocents). Máximo hedor.


 Place de Gréve. Decapitan a la madre de Grenouille.
 Hotel de la Rué Saint. Honoré. Padre Terrier.
 Convento de la Madeleine de Trenelle. Madame Gaillard.
 Hotel – Díeu. Murió el esposo de Gaillard.
 Cementerio de Clamart. Fue enterrada Madame Gaillard.
 Barrio de Sorbona y el Faubourg Saint – Germains. Lugar donde
vivían los ricos.
 Rue des Marais. Fue donde percibió el olor de la muchacha
pelirroja.
 Ciudad Pierrefort. Taillade – Espinosse.
 Rué de la Louve. Taller de perfumería.
 Hospicio de la Chanté. Captura el primer aroma individual.
 Grasse y Opio. Fue encontrado un cuerpo desnudo de una
muchacha de quince años.
 Grenoble. Apareció un asesino de doncellas.
 Cabris. Richis y su hija se fueron a este lugar para escapar del
asesino.
 Napoule. Lugar donde exactamente irían Richis y su hija para que
este “segura”.
 Orleanesado.
 Rué Saint – Jacques.
 Les Halles y el Cimetiére des Innocents. Aquí es donde es
devorado por la chusma.

2) Macrocosmos.

 Francia- Paris

5. Rasgos internos subyacentes.


En nuestra opinión por lo que hemos leído, podemos decir que Grenouille
representa a aquel joven que experimenta las crisis existenciales y los enigmas que cada
persona se cuestiona como por ejemplo ¿Quién soy yo? ¿Qué busco de la vida? ¿Cuál es
mi destino? Este personaje “filosófico” puede mostrar esas preguntas mediante todo su
trayecto en la historia, desde que comienza a percibir los olores hasta que busca un
propósito en su vida.

También hay un hecho que está explícitamente simbolizado el cual es cuando


Grenouille pierde el rastro de Laure, es ahí donde siente que muere y se encuentra
devastado. Esto lo llegamos a representar como una caída de algún sueño u objetivo, es
decir, cuando alguien quiere, anhela o espera algo con ansias y de repente llega una mala
noticia o se llega a tropezar en trayecto o quizás la espera es decepcionante, suele pasar sin
embargo se debe levantar la cabeza y seguir adelante. Así como hizo Grenouille, pero no
compartiendo el contexto sino la representación explicita.

Algunos valores que vamos a encontrar en la obra “El Perfume” son el amor, la
responsabilidad y la libertad. Grenouille sentía un amor apasionante por los olores. Amaba
encontrar olores nuevos y crear perfumes con ellos. Podemos observar además como
Richis ama a su hija y realiza todo lo posible para cuidarla y protegerla ya que ella era lo
más importante para él.

En la historia se puede llegar a notar como es que Grenouille trabaja para varias
personas y vemos como siempre realiza sus trabajos de manera eficiente y poniendo
dedicación y jamás quejándose por el nivel de dificultad. La libertad está presente en esta
historia, puesto que, Grenouille pasa la mayoría de su vida trabajando para otras personas
y uno de sus mayores deseos es poder salir y explorar la ciudad y sus olores. Cuando logra
conseguir su libertad, decide irse a la montaña para aislarse de la sociedad.

También podría gustarte

  • Proyecto de Investigacion Sociedad y Cultura
    Proyecto de Investigacion Sociedad y Cultura
    Documento44 páginas
    Proyecto de Investigacion Sociedad y Cultura
    Marco Romero Avendaño
    Aún no hay calificaciones
  • Psicologia Social Personalidad
    Psicologia Social Personalidad
    Documento6 páginas
    Psicologia Social Personalidad
    Marco Romero Avendaño
    Aún no hay calificaciones
  • 8 Atletismo
    8 Atletismo
    Documento13 páginas
    8 Atletismo
    Marco Romero Avendaño
    Aún no hay calificaciones
  • 17 Atletismo
    17 Atletismo
    Documento12 páginas
    17 Atletismo
    Marco Romero Avendaño
    Aún no hay calificaciones
  • 6 Atletismo
    6 Atletismo
    Documento9 páginas
    6 Atletismo
    Marco Romero Avendaño
    Aún no hay calificaciones