COMUNICACION El Perfume
COMUNICACION El Perfume
COMUNICACION El Perfume
“EL PERFUME”
INTEGRANTES:
Ayacucho – Perú
2023
DEDICATORIA
Con el apoyo financiero de sus padres, se trasladó a París donde escribió relatos
guiones que no fueron llevados al cine. Desde entonces se dedicó exclusivamente a la
literatura. Su primera obra de éxito fue una composición teatral titulada Der
Kontrabass (El contrabajo, 1984), una de las obras más representadas en Alemania.
2. Producción literaria.
El perfume: historia de un asesino, se publico en 1985 originalmente con el
titulo de Das parfum, die Geschichte eines Mörders.
El contrabajo, esta obra se trata de un monologo teatral, contando como la
primera publicación del escritor Patrick Süskind, se llevó a cabo entre los años
1984 y 1985, fue bien recibida por la crítica, y conto con al menos 500
representaciones.
La paloma, es una novela que se publico en 1987, la historia de un guardia
solitario de París, de nombre Jonathan Noel, decide aislarse del mundo,
tratando de hallar emoción y felicidad en la monotonía, para no tener cambios y
así mantenerse seguro y en paz.
La historia del Señor Sommer, se trata de una novela corta que se publico en
1991, con la ayuda de Sempé para sus ilustraciones, la novela da la impresión
de ser un cuento juvenil, sin embargo, es mas que eso, ya que el personaje
principal de la historia se cuestiona cosas mas profundas sobre la vida, que
realmente un niño no haría normalmente, reflejan también la angustia del
llamado misterioso Señor Sommer.
Tres historias y una consideración.
Un Combate y otros relatos, fue publicado en 1996.
Sobre el Amor y la Muerte, fue publicado en 2006.
4. Circunstancias históricas.
El 02 de enero de 1955 en Panamá asesinan al presidente José Antonio Remón
Cantera. El asesinato de José Antonio Remón Cantera fue el único magnicidio acontecido
en toda la historia panameña. El ex presidente panameño celebraba con sus amigos y
guardias su victoria en la tribuna presidencial del club de la casa, en la carrera de año
nuevo del hipódromo Juan Franco. Eran las 7:30pm cuando de repente se oyeron disparos.
Riñón derecho, aorta abdominal, vena cava inferior e intestino grueso de José Remón
fueron impactados por los proyectiles. A las 9:20pm muere Juan Remón Cantera, de 46
años, en el Hospital Santo Tomás. Después de la muerte del presidente Remón, el
gobierno anunció un período de duelo nacional de tres días y suspendió las garantías
constitucionales durante aproximadamente diez días.
2. Temas.
Identidad y aislamiento. La búsqueda de Grenouille por encontrar su
identidad y su lugar en el mundo, su sensación de aislamiento y su lucha por
conectarse con los demás. Esta presente este tema ya que Grenouille al no
percibir su propio olor y parecer diferente a los demás por su agudo olfato
decide buscar quien es el realmente por ello se aleja por mucho tiempo de las
personas.
Poder del olfato. El olfato como un sentido poderoso que puede evocar
emociones, despertar recuerdos y ejercer influencia sobre los demás. Es claro
este tema, cada de uno de nosotros poseemos un gran olfato y algunas
fragancias nos producen automáticamente placeres, recuerdos y sentimientos.
Belleza y seducción. La idea de que el perfume puede ser una herramienta para
la seducción y el poder que puede ejercer sobre las personas. Este tema nos
dice que el estatus o la presencia de alguien juega un papel importante en la
seducción y sobre todo genera un poder sobre las personas.
3. Subtemas.
Identidad y alienación. Grenouille, el protagonista de la historia, experimenta
una búsqueda constante de su identidad debido a su peculiaridad y falta de
conexión emocional con los demás. Su sensación de alienación se origina en su
incapacidad para experimentar el mundo de la misma manera que las personas
comunes, lo que lo lleva a buscar su lugar y propósito en la sociedad y en
consecuencia por la aprobación de las personas decide crear el perfume para
que lo puedan amar.
Presentación.
La historia comienza en el París del siglo XVIII, en un ambiente sumido en la
miseria y el hedor. En este contexto, nace Jean-Baptiste Grenouille, un niño abandonado
en un mercado de pescado y criado en condiciones inhumanas en un orfanato. Desde su
nacimiento, Grenouille muestra una peculiaridad: carece de olor propio, pero posee un
sentido del olfato extraordinario.
A medida que Grenouille crece, se da cuenta de su fascinación por los olores del
mundo que lo rodea. Desde los aromas más sutiles hasta los olores más repulsivos,
Grenouille los percibe con una intensidad sobrenatural. Sin embargo, su falta de olor
propio lo hace sentirse incompleto, como si estuviera desconectado de la humanidad. Es
esta falta de identidad sensorial lo que desencadena en él una obsesión por capturar y
conservar los olores más exquisitos.
Nudo.
El nudo de la obra "El perfume" se centra en la búsqueda obsesiva de Jean-Baptiste
Grenouille por capturar y recrear la esencia de la belleza a través de los olores. A medida
que la historia se desarrolla, Grenouille se adentra en un mundo oscuro y peligroso, donde
su obsesión se convierte en una fuerza destructiva que lo lleva a cometer una serie de
crímenes horribles.
A medida que Grenouille continúa con sus crímenes, su fama como perfumista
crece, pero su alienación y desconexión de la sociedad se profundizan. Su búsqueda de la
perfección olfativa lo lleva a un aislamiento total, donde se encuentra solo en su obsesión
y en su intento desesperado de alcanzar la perfección en su arte.
Desenlace.
Después de crear el perfume perfecto, Jean-Baptiste Grenouille se encuentra en una
encrucijada existencial. Se da cuenta de que, a pesar de haber alcanzado su objetivo y
haber creado la fragancia que encapsula la esencia de la belleza, su vida carece de
significado y propósito real.
En lugar de usar el perfume para ganar fama y riqueza, Grenouille decide utilizarlo
para obtener reconocimiento y aceptación social. Utiliza el perfume para atraer a la gente y
manipularlos, convirtiéndose en el centro de atención y elogiado por todos. Sin embargo,
aunque parece que finalmente ha encontrado la conexión que tanto anhelaba, Grenouille
sigue sintiéndose vacío y aislado emocionalmente.
b. Personajes.
1) Personajes principales.
2) Personajes segundarios.
3) Personajes referenciales.
Jeanne Bussie. Fue una nodriza quien cuido a Jean – Baptiste Grenouille.
Chenier. Encargado de Baldini.
Mauritius Grangipani. Fueron junto a Pélissier la competencia de Baldini.
Teresa: Esposa de Baldini.
Honoré Arnulfi. Esposo de Madame Arnulfi.
Alexadre Misnard. Fue un pañero, quien mato a su criado de un tiro porque
pensó que era el asesino.
Gabriel Taglasco. Fue un oficial que tenía una condición física la cual no le
permitía caminar correctamente y cojeaba, así que lo confundieron con el
asesino y por poco lo torturan.
Monsieur Papón. El verdugo de Grenouille.
Barón de Bouyon. Conocido por Richis, quien iba a llegar un acuerdo para
que se casara con su hijo.
Alphonse de Bouyon. Hijo del Barón de Bouyon. Se iba a casar con Laure
Richis.
c. Tiempo.
3) Tiempo histórico.
El tiempo histórico donde publicada la obra “El Perfume” la
cual fue publicada en 1985 con la corriente literaria Realista puesto
que esta describe el ambiente, costumbres, problemas y manera de
vivir de la población en la antigüedad.
El tiempo histórico de la obra “El Perfume” sucede en
Francia del siglo XVIII, en un contexto histórico, social, económico
y cultural, donde las clases sociales estaban muy marcadas ya que la
pobreza y la riqueza eran extremas, una época en la que reinaba en
las ciudades europeas un hedor apenas concebible para el hombre
moderno.
d. Espacio.
1) Microcosmos.
2) Macrocosmos.
Francia- Paris
Algunos valores que vamos a encontrar en la obra “El Perfume” son el amor, la
responsabilidad y la libertad. Grenouille sentía un amor apasionante por los olores. Amaba
encontrar olores nuevos y crear perfumes con ellos. Podemos observar además como
Richis ama a su hija y realiza todo lo posible para cuidarla y protegerla ya que ella era lo
más importante para él.
En la historia se puede llegar a notar como es que Grenouille trabaja para varias
personas y vemos como siempre realiza sus trabajos de manera eficiente y poniendo
dedicación y jamás quejándose por el nivel de dificultad. La libertad está presente en esta
historia, puesto que, Grenouille pasa la mayoría de su vida trabajando para otras personas
y uno de sus mayores deseos es poder salir y explorar la ciudad y sus olores. Cuando logra
conseguir su libertad, decide irse a la montaña para aislarse de la sociedad.