Plan Estratégico de Marketing
Plan Estratégico de Marketing
Plan Estratégico de Marketing
Ciclo VI CICLO
Docente
2024-00
INTRODUCCION
Hoy en día, podemos notar que las personas cada vez más se preocupan por la
más relevancia como lo es: el aumento del consumo de fruta. Estos cambios en
importancia de una dieta equilibrada, sino que también nos muestran que las
Sin embargo, hay una parte de la población que aún no toma conciencia del
papel importante que pueden cumplir las frutas en el consumo diario y tenerlas
en su dieta. Optan por un menú fácil, por una ingesta de alimentos al paso, de
palatabilidad o sabor pueden ser las razones por la cual una persona elige no
comer saludable.
desarrollo increíble y que cada vez más son más los que se suman, ya no como
producto (cvp), el público objetivo y otras tácticas para que puedan hacer que la
frutería “Campo divino” sea la primera opción para los “limeños” por su calidad
servicio y prestigio.
I. Nombre y descripción del producto
II. Segmentación
Segmentación Geográfica:
Posición física actual el distrito de San Miguel; se planea que con la
opción de compra en línea llegar a los distritos aledaños como Pueblo
libre y Magdalena.
Características Psicográficas:
Estilo de Vida: Familias con niños pequeños.
Valores: Nutrición infantil, comidas saludables para la familia.
Intereses: Frutas frescas y opciones saludables para niños
Segmentación Demográficas:
Edad: 25-45 años.
Género: Ambos géneros.
Nivel de Ingresos: Medio-alto.
Ubicación: Urbanos y suburbanos.
Comportamiento de Compra:
Frecuencia de Compra: Regular, compras en volumen.
Preferencias de Producto: Frutas frescas, paquetes de snacks
saludables para niños, opciones novedosas y en tendencia.
Canales de Compra: Tienda virtual con secciones específicas para
niños. Tienda física.