La Lumbalgia
La Lumbalgia
La Lumbalgia
CAUSAS, SINTOMAS Y
TRATAMIENTOS
¿Por qué en la actualidad hay tanta incidencia de
dolores lumbares como lumbalgias o lumbago en la
sociedad en la que vivimos?
Definición, incidencias, etiología, causas, síntomas,
diagnóstico, tratamiento y consejos
Prácticamente todos los individuos sufrirán un episodio de
lumbalgia en algún momento de la vida (entre un 65 y un
90%). El dolor lumbar es uno de los padecimientos más
antiguos y frecuentes de la humanidad
Daré todo el protagonismo a la descripción del dolor lumbar: qué es,
cuáles son sus síntomas, tiempo de evolución, el origen anatómico, los
principales factores endógenos (internos) y exógenos (externos),
niveles de incidencia, diagnóstico y tratamiento que pueden estar
relacionados con el dolor y las diferentes cargas en la zona lumbar de
la espalda durante posturas y movimientos. Conocer a fondo el
problema nos permitirá conocer qué debemos hacer cuando tenemos
dolores lumbares, el tratamiento, la importancia del ejercicio, y lo más
importante, como evitar las recidivas o recaídas.
Causas de lumbalgia
Para descubrir las causas de la lumbalgia y elaborar un plan de
tratamiento, los Terapeutas pedimos a los pacientes que describan el
sitio (la zona), gravedad (la intensidad) y tipo del dolor, además de los
antecedentes del dolor: cuándo lo empezó a sentir y las actividades
que puedan estar asociadas con él.
Posibles causas: