Marty
Marty
2) Depresión Esencial
3) La desorganización progresiva
4) La economía psicosomática
5) El concepto de mentalización
1) La disponibilidad de su evocación
2) La posibilidad de ligadura de la representación a otras
representaciones de la misma época o de épocas diferentes
BIBLIOGRAFIA
1) Marty, Pierre; M’Uzan, Michel de y David, Christian: “La
investigación
psicosomática” (Ed. Luis Miracle, Barcelona,1967. Título original:
L’Investigation psychosomatique. Presses Universitaires de France,
1963).
2) Marty, Pierre; M’Uzan, Michel de: “El pensamiento operatorio”
Revista de Psicoanálisis, XL, 4, 1983. (Título original: La pensée
opératoire. Revue franÇaise de Psychanalyse, Vol27, número
especial, 1963, pp 345-356).
3) Marty, Pierre: “Los movimientos individuales de vida y de muerte”
(Ed.Toray, S.A. Barcelona,1984. Título original: Les Mouvements
individuels de vie et de mort. Essai d’economie Psychosomatique. Ed.
Payot, París, 1976).
4) Marty, Pierre: “La psicosomática del adulto” (Ed. Amorrortu, 1992.
Versión original en francés, La psychosomatique de l’adulte, Presses
Universitaires de France,1990).
5) Assoun, Paul Laurent: Lecciones psicoanalíticas sobre cuerpo y
síntoma. Ed. Nueva Visión, 1998.
6) Bleichmar, Hugo: Avances en psicoterapia psicoanalítica. Hacia
una técnica de intervenciones específicas. Ed. Paidos,1997.
7) Castellano-Maury Eloísa: “Quelques reflexions sur la practique
avec des malades somatiques et/on exiles à l’Institut de
Psychosomatique de Paris”. (pp.110-116) XI Pre Congreso de IPSO
(1991).
8) Dejours, Christophe: Investigaciones psicoanalíticas sobre el
cuerpo. Siglo XXI Ed. 1992. Original en francés, Recherches
psychanalytiques sur le corps, Payot, París, 1989.
9) Freud, Sigmund (1895): " Proyecto de una psicología para
neurólogos". En O.C. Tomo I, Editorial Amorrortu.
10) Freud, Sigmund (1895): “A propósito de las críticas a la -neurosis
de angustia”-. En Obras Completas, Tomo 3: pp. 117. Editorial
Amorrortu.
11) Freud, Sigmund (1898) La sexualidad en la etiología de las
neurosis. En Obras Completas, Tomo 3: pp. 251. Editorial Amorrortu.
12) Freud, Sigmund (1895): " Sobre la justificación de separar de la
neurastenia un determinado síndrome en calidad de neurosis de
angustia". Ibid. T.3.
13) Freud, Sigmund (1900): " La interpretación de los sueños" Ibid.
T.4 y 5.
14) (1895): "Estudios sobre la histeria". Psicoterapia de la histeria.
Ibid T2
15) (1912): "Contribuciones para un debate sobre el onanismo". Ibid,
T.12
16) (1917 [ 1915]): “Complemento metapsicológico a la doctrina de
los sueños”. En Obras Completas. Tomo 14: pp. 215. Editorial
Amorrortu. Bs As., 1980.
17) Laplanche, J. Pontalis, J.B.; Diccionario de psicoanálisis. Ed.
Labor, Barcelona, 1971.
18) Lesser, Ira M., and Lesser, Bobbie: “Alexithymia: Examining the
development of a Psychological Concept” Am. J. Psychiatry 140:10,
october 1983.
19) Mc Dougall, Joyce: "Teatros del cuerpo". Ed. Julián Yebenes.
Madrid 1991.
20) Mitrani, Carina: “La escuela psicosomática de París”. Cuadernos
del CEPA,1992.
21) Sarbin, TR: “Anxiety: reification of a metaphor” Arch. Gen
Psychiatry 10:630-638, 1964