Cuarto y Quinto
Cuarto y Quinto
Cuarto y Quinto
Índice
Capítulo 1.
Alimentación y hábitos
saludables
Capítulo 2.
Lonchera saludable
Capítulo 1.
Alimentación y hábitos
saludables
Objetivo general
Logros y competencias
Capacidades a fortalecer
Pensamiento Trabajo en
Creatividad
crítico equipo
Actividad 1.
Mi plato, un arco iris divertido de sabores
Se proporciona información para que los alumnos comprendan que comer
diferentes alimentos es indispensable para lograr una alimentación saludable.
Grupos de alimentos
Profe, a continuación se presentan los 6
grupos de alimentos que debemos
consumir durante el día para elegir una
alimentación variada y saludable.
Cereales, raíces,
tubérculos, plátanos y
derivados "Para crecer, desarrollarme y
estar sano necesito una
alimentación variada." (FAO,
Frutas y verduras
2010, p.10)
Carnes, huevos,
Leche y productos
leguminosas secas,
lácteos
frutos secos y semillas
Grasas Azúcares
Para recordar:
Algunos ejemplos de alimentos que encontramos en cada grupo
ESPAÑOL
Profe, lea el siguiente poema con los estudiantes, en donde
podrán poner en práctica competencias de la materia,
abordando la temática de alimentación saludable.
Arco iris de sabores
"Abre bien esos ojos que vamos a aprender, que
siempre nuestra comida colorida debe ser.
A todo tu cuerpo energía le dará, por eso en tu plato
siempre presentes estarán.
El rojo es apasionante y cuida tu corazón, ¿has
probado algunos de estos? pon mucha atención.
Amarillo y naranja para evitar la infección.
Con verde siempre en tu dieta, tú llegarás a la meta.
Azul y morado existen para mantenerte sano.
Esta linda escena debes siempre recordar, y cuando
te alimentes la debes aplicar.
Come sano y balanceado, lleva a tu vida el color."
(Sara Ramz, 2020, 4s).
¡Pongamos en práctica nuestra creatividad!
Inventa una rima con la temática "alimentación saludable".
Actividad 2.
¿Qué necesito para crecer saludable?
EDUCACIÓN FÍSICA
Profe, antes de empezar, comparta con los estudiantes la importancia de
consumir leche, derivados lácteos y huevo como se aborda
anteriormente.
Dibuje la golosa con la tiza en el piso o con los marcadores sobre dos
pliegos de papel unidos con la cinta. Después ubique los números de la
golosa del 1 al 9 y realice 10 preguntas.
Explique a los niños y niñas que cada uno debe lanzar la piedra o el
elemento seleccionado al número que desee, y luego saltar la golosa sin
pisar el cuadro donde cayó el elemento.
Después de cruzar la golosa, el estudiante debe responder la pregunta
que corresponda al número en el cual cayó la piedra.
PREGUNTAS
1. Mencione 2 ejemplos de lácteos.
2. ¿De qué animales consumimos huevos?
3. ¿Cómo ayudan a mi cuerpo los lácteos?
4. ¿Cuál es tu preparación favorita con huevo?
5. ¿De qué animales consumimos la leche?
6. ¿Cuántos huevos debemos comer al día?
7. ¿Cuál es tu preparación con leche favorita?
8. ¿Cuántas veces a la semana debemos comer leche,
derivados lácteos y huevo?
9. ¿Cuántos vasos de leche debemos beber al día?
"Para una buena digestión y prevenir
enfermedades del corazón, incluya en cada una de
las comidas frutas enteras y verduras frescas".
(Gobierno de Colombia, 2020)
SOCIALES
En nuestro país hay gran variedad de frutas y verduras
Profe, realice una charla con sus alumnos acerca de
las frutas y verduras propias de cada región.
ESPAÑOL
DESCÚBRELO
1. Organice a sus estudiantes en parejas.
2. Entregue a cada pareja una copia de la sopa
de letras donde las frutas y verduras están En el siguiente código
escondidas. encuentra un formato
3. Pídales que las encuentren. de sopa de letras a
4. Cuando terminen, pida a cada estudiante resolver.
que cuente o escriba la fruta y la verdura que
más le gusta y una preparación con cada una.
ARTÍSTICA
¡Resuelve el crucigrama
junto a frijolito!
EL CRUCIGRAMA DE LAS LEGUMINOSAS
1. Organice grupos de máximo tres estudiantes.
2.Entregue a cada grupo una copia del
crucigrama.
3. Explíquele cómo funciona y si lo considera
necesario, ayude a todo el grupo a descubrir la
primera palabra.
4. Responde: ¿Qué aprendiste y vas a compartir
con tu familia?
IENCIAS NATURALES
C
La anemia es una enfermedad causada por la
disminución de hierro en la sangre. Esa disminución
causa que no se transporte de forma adecuada el
oxígeno de los pulmones a otros órganos del cuerpo.
dañar tus .
Profe, ¿De qué otra manera considera que se puede reforzar lo tratado?
Capítulo 2.
Lonchera saludable
Objetivo general
Logros y competencias
Capacidades a fortalecer
Trabajo en Pensamiento
Diálogo
equipo crítico
Actividad 1.
¿Qué es una lonchera saludable?
1 opción 2 opción
Brocheta de pollo
con vegetales
Refresco Papitas criollas salteadas
Papas de
de cajita con aceite de girasol
paquete
Dulce
Cubitos de papaya agua
Profe, ¿De qué otra manera considera que se puede reforzar lo tratado?
Llegó la hora de aplicar lo
aprendido ¡Cocinemos!