TR Logistico Carmen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LOCADORES DE SERVICIO


(PEDIDO SERVICIO N° 00822)

OFICINA DE LOGÍSTICA/EQUIPO DE
Órgano y/o Unidad Orgánica:
PROGRAMACIÓN
Actividad del POI: GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CONTRATACIÓN DE SERVICIO ESPECIALISTA
Denominación de la Contratación
LOGISTICO

I. FINALIDAD PUBLICA
La Oficina de Logística, depende directamente de la Oficina Ejecutiva de administración del
Hospital de Emergencias Pediátricas, comprende el conjunto de funciones y acciones y medios
destinados a prever y proveer los recursos necesarios que posibiliten realizar las actividades
de las unidades orgánicas comprendidas dentro de la institución.

En ese sentido, con el propósito de cumplir objetivos de la Oficina y reforzar las Gestión de
Abastecimiento, se requiere contratar temporalmente el servicio de un Especialista Logístico, a
fin de contribuir a mejorar y fortalecer las funciones del Equipo de Programación.

II. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN


La Contratación Temporal del Servicio de Especialista Logístico del Equipo de Programación de
la Oficina de Logística.

III. REQUISITOS MINIMOS DEL LOCADOR


PERFIL
Formación académica:
 Grado Bachiller o Título profesional en la carrera de Contabilidad, Derecho, Administración o
Economía, La formación académica, se acredita con copia simple de Diploma de Grado
Bachiller o Título Profesional.
Experiencia general: Experiencia laboral o contractual en el sector público o privado por un
mínimo de tres (03) años.
Experiencia especifica: Experiencia profesional como Especialista en Contrataciones en el
sector público y privado por un mínimo de un (01) año.

Capacitación:
 Curso, diplomado o especialización en Contrataciones del Estado, o Logística, o Gestión
Pública o afines.
La capacitación, se acreditará con copia simple de constancias, certificados u otro documento
que acredite la capacitación; en caso de ser curso deberá tener una duración mínima de
veinticuatro (24) horas; y en el caso de diplomado o especialización deberá tener una
duración mínima de noventa (90) horas.

Condiciones adicionales:
 Tener RUC activo
 Contar con RNP
 Certificación de funcionarios o Servidores vigente otorgado por el Organismo Supervisor de
las Contrataciones del Estado - OSCE.
 No tener impedimentos para contratar con el Estado
 No tener registros de antecedentes penales, judiciales o policiales.
 No incurrir en la prohibición de doble percepción de fuente estatal, (de ejercer función
pública). No infringir la norma sobre nepotismo.

IV. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


1. Elaborar actos preparatorios de los procedimientos de selección, programados en el
Plan Anual de Contrataciones -PAC 2023, del Hospital de Emergencias Pediátricas.
2. Apoyar a las diferentes áreas usuarias en la elaboración de términos de referencia,
especificaciones técnicas de los procedimientos de selección.

Página 1 de 4
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

3. Elaborar informes técnicos del resultado de la indagación de mercado de los


procedimientos de selección.
4. Elaborar cuadros comparativos para la determinación del valor estimado, de acuerdo
con lo solicitado por el área usuaria.
5. Solicitar la certificación de crédito presupuestario.
6. Registrar certificaciones de crédito presupuestario en la plataforma SIGA
7. Proyección de información interna (Informes, Memorándums y otros) concerniente a
los procesos logísticos del Equipo de Trabajo de Programación.
8. Realizar otras actividades que sean necesarias para la ejecución del servicio.

V. MONTO DE LA CONTRATACIÓN
El monto de la presente contratación asciende al monto de S/ 2,500.00 (Dos Mil Quinientos
con 00/100 Soles). El pago incluirá los impuestos de Ley y todo costo o retención que recaiga
en el servicio, no debiendo proceder pagos a cuenta por servicios no efectuados, ni adelanto
alguno.
VI. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN

Lugar: Oficina de Logística del Hospital de Emergencias Pediátricas, sito prolongación


Huamanga N° 137 Primer Piso – La Victoria.
Plazo: El plazo de ejecución del servicio será de hasta quince (15) días calendarios, de
notificada la orden de servicio.
VII. ENTREGABLE
Único Entregable: Informe de avance de los productos ejecutados de acuerdo con lo
establecido en el numeral IV de los presentes términos de referencia, durante el plazo de
ejecución del servicio.
VIII. CONFORMIDAD
El responsable del Equipo de Programación de la Oficina de Logística emitirá la Conformidad
del Servicio, de los entregables presentados por el proveedor.
IX. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

El Hospital de Emergencias Pediátricas realizará el pago en 01 entregable, a favor del


proveedor dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada la conformidad del
servicio por parte de la Oficina de Logística, siempre que se verifiquen las condiciones
establecidas en el contrato. El pago debe ser a la culminación de la entregable previa
presentación del Acta de Conformidad del servicio, por parte del responsable del Equipo de
Programación. Pago Único Entregable: S/ 2,500.00 soles, El pago se efectuará mediante
transferencia al código de la cuenta interbancaria (CCI) que haya sido abierta por el
proveedor, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en la orden de servicio o
contrato para ello.
Se deberá adjuntar la siguiente documentación que es obligatoria:
- Orden de Servicio – 01 original y 01 fedateada
- Informe de actividades realizadas por entregable
- Sustento de las actividades realizadas, que deben estar visadas o firmadas por el proveedor.
- Suspensión de 4ta categoría - Opcional
- Recibo Electrónico de Honorarios (REH)
X. CONFIDENCIALIDAD
El proveedor deberá mantener la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la
información y documentación a la que se tenga acceso relacionada con la prestación,
quedando expresamente prohibido su divulgación a terceros por parte del locador, a menos
que el HEP otorgue mediante pronunciamiento escrito la autorización correspondiente. Esta
obligación se mantendrá incluso después de la conclusión del servicio.

XI. RESPONSABILIDAD DE CONTRATISTA

Página 2 de 4
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio
ofertado por un plazo no menor de un (01) año, contando a partir de la conformidad otorgada
por la Entidad
XII. RESPONSABILIDAD POR LA ASIGNACIÓN DE BIENES
En virtud de lo dispuesto en los artículos 11 y 18 de la Ley N° 29151-Ley General del Sistema
Nacional de Bienes Estatales, en aquellos casos en los cuales, para el cumplimiento de la
prestación, la Entidad asigne al Contratista algún bien mueble, este es responsable del buen
uso y conservación de los mismos; de lo contrario responderá por su deterioro o perdida,
debiendo proceder a su reposición dentro del plazo máximo de cinco (5) días hábiles.
XIII. CONSIDERACIONES GENERALES A LOS PRODUCTOS
La información y material producido bajo los términos de este servicio, tales como escritos,
medios magnéticos, digitales, y demás documentación generados por el servicio, pasará a
propiedad del Hospital de Emergencias Pediátricas, así como toda aquella información interna
de la institución a la que tenga acceso para la ejecución del servicio.
XIV. PENALIDADES

Se aplicará penalidad por cada día de atraso injustificado de acuerdo con la formula siguiente:
(0.10 x monto) / (F x Plazo de días)
Donde F tendrá los siguientes valores:
Para los Plazos menores o iguales a sesenta (60) días F=0.40
Para los Plazos menores a sesenta (60) días F=0.25
Hasta por un monto máximo equivalente de 10% del monto total contratado de la orden de
servicio, conforme a lo dispuesto en el numeral 5.11 de la Directiva N°
002-2019-OEA-HEP/MINSA “Normas y Lineamientos para la Adquisición de Bienes,
Contratación de Servicios y Consultoría por Importes Iguales o Inferiores a Ocho (08)
Unidades Impositivas Tributarias”

XV. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL


El Hospital de Emergencias Pediátricas, puede resolver el contrato, en los siguientes casos:
a) Por el incumplimiento injustificado de las obligaciones contractuales, legales o
reglamentarias a su cargo, pese haber sido requerido para ello.
b) Por la acumulación del monto máximo de la penalidad por mora o por el monto
máximo para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo.
c) Por la paralización o reducción injustificada de la ejecución de la prestación, pese a
haber sido requerido para corregir tal situación.
d) Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite de manera definitiva la continuidad
de la ejecución de la prestación, amparado en un hecho o evento extraordinario,
imprevisible e irresistible; o por un hecho sobreviniente al perfeccionamiento del
contrato y/o orden de servicio, que no sea imputable a las partes.
Asimismo, puede resolver de forma total o parcial la orden de servicio y/o contrato por mutuo
acuerdo entre las partes, previa opinión del área usuaria.
XVI. OBLIGACIÓN ANTICORRUPCIÓN

a) NORMAS ANTICORRUPCIÓN
El proveedor / contratista acepta expresamente que no llevara a cabo, acciones que
están prohibidas por las leyes locales u otras leyes anticorrupción. Sin limitar lo anterior, el
proveedor / contratista se obliga a no efectuar algún pago, ni ofrecerá o transferirá algo de
valor, a un funcionario o empleado gubernamental o cualquier tercero relacionado con el
servicio aquí establecido de manera que pudiese violar las leyes locales u otras leyes
anticorrupción, sin restricción alguna.
En forma especial, el proveedor / contratista declara con carácter de declaración jurada que
no se encuentra inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a la firma del mismo
en la orden de servicio de la que estos términos de referencia forman parte integrante.

b) NORMAS ANTISOBORNO
El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor o

Página 3 de 4
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

cualquier dadiva en general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al servicio, que
puedan constituir un incumplimiento a la Ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de
influencias, directa o indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas
vinculadas, en concordancia o a lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento. Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la
ejecución del servicio, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos
ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participantes, integrantes de los órganos de administración apoderados, representantes
legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en virtud de lo establecido en Ley de
Contrataciones del estado y su Reglamento. Asimismo, el proveedor se compromete a
comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o
conducta ilícita o corrupta de la que tuviere conocimiento; así también en adoptar medidas
técnicas, prácticas, a través de los canales dispuestos por la Entidad. De la misma manera, el
proveedor es consiente que, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá a la
resolución del servicio y a las acciones civiles y/o penales que la Entidad pueda accionar.
XVII. APLICACIÓN SUPLETORIA
En todo lo no previsto en la presente contratación se aplicará de manera supletoria el TUO de
la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; demás normas generales y específicas
que resulten aplicables y el Código Civil, siempre que no se contradiga con las disposiciones
establecidas en los Términos de Referencia.
XVIII. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:
Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la presente
contratación son resueltos mediante trato directo, conciliación y/o acción judicial.

Página 4 de 4

También podría gustarte