D.S. #2841 (Regl Ley 247)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

COMPENDIO

NORMATIVO

DECRETO SUPREMO N° 2841


DE FECHA 13 DE JULIO DE 2016

REGLAMENTO A LA LEY Nº 247 DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO


SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS DESTINADOS A VIVIENDA

EVO MORALES AYMA


PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

CONSIDERANDO:
Que el Parágrafo I del Artículo 19 de la Constitución Política del Estado, establece que toda
persona tiene derecho a un hábitat y vivienda adecuada, que dignifiquen la vida familiar y
comunitaria.
Que el Parágrafo I del Artículo 56 del Texto Constitucional, dispone que toda persona tiene
derecho a la propiedad privada individual o colectiva, siempre que ésta cumpla una función
social. El Parágrafo II del citado Artículo, determina que se garantiza la propiedad privada
siempre que el uso que se haga de ella no sea perjudicial al interés colectivo.
Que la Ley Nº 247, de 5 de junio de 2012, de Regularización del Derecho Propietario sobre
Bienes Inmuebles Urbanos Destinados a Vivienda, tiene por objeto la regularización del derecho
propietario de personas naturales que se encuentren en posesión continúa, pública, pacífica y
de buena fe, de un bien inmueble destinado a vivienda, ubicada dentro del radio urbano o área
urbana.
Que el Decreto Supremo Nº 1314, de 2 de agosto de 2012, reglamenta la Ley Nº 247, de 5 de
junio de 2012, de Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos
Destinados a Vivienda.
Que la Ley Nº 803, de 9 de mayo de 2016, establece modificaciones y amplia los plazos para la
aplicación de la Ley N° 247, de 5 de junio de 2012, de Regularización del Derecho Propietario
sobre Bienes Inmuebles Urbanos Destinados a Vivienda.
Que a fin de viabilizar la aplicación de la Ley Nº 247 y Ley Nº 803, corresponde la emisión del
presente Decreto Supremo Reglamentario.

EN CONSEJO DE MINISTROS,
D E C R E T A:

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo, tiene por objeto reglamentar la Ley Nº
247, de 5 de junio de 2012, de Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles
Urbanos Destinados a Vivienda modificada por la Ley Nº 803, de 9 de mayo de 2016.

ARTÍCULO 2.- (VÍA ADMINISTRATIVA). Procede en la vía administrativa la corrección de datos


de identidad de las personas naturales propietarias y datos técnicos de un bien inmueble
destinado a vivienda.

D.S. Nº 2841 REGLAMENTO A LA LEY Nº 247 DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO 1


COMPENDIO
NORMATIVO

ARTÍCULO 3.- (VÍA JUDICIAL). Procede en la vía judicial la adquisición de derecho propietario
mediante la regularización por parte de personas naturales poseedoras y poseedores de buena
fe de una vivienda ubicada en el área urbana y que no cuenten con otra propiedad inmueble.

ARTÍCULO 4.- (OBLIGATORIEDAD DE REGISTRO). Las personas que deseen acogerse a los
beneficios de la Ley N° 247 modificada por la Ley Nº 803, deben previamente registrarse en el
Sistema Informático de Registro – SIR, a cargo del Programa de Regularización del Derecho
Propietario Sobre Bienes Inmuebles Urbanos Destinados a Vivienda – PROREVI. Este requisito
habilita a los solicitantes a iniciar los trámites en las instancias correspondientes.

CAPÍTULO II
CORRECCIÓN DE DATOS EN LA VÍA ADMINISTRATIVA

ARTÍCULO 5.- (CORRECCIÓN DE DATOS DE IDENTIDAD). Procederá la corrección de datos


de identidad en el registro de Derechos Reales, del bien inmueble de propiedad privada, según
al título constitutivo del derecho propietario y cuando en la inscripción presenten errores en los
datos de identidad del titular contenidos en la cédula de identidad nacional, cédula de identidad
y/o pasaporte de extranjero, que corresponden a: número de cédula de identidad o pasaporte,
código alfa numérico, lugar de expedición, nombres, apellidos, lugar de nacimiento, estado civil.

ARTÍCULO 6.- (REQUISITOS PARA CORRECCIÓN DE DATOS DE IDENTIDAD). Los


propietarios de bienes inmuebles urbanos, para la subinscripción de correcciones de datos de
identidad deberán presentar en las Oficinas de Derechos Reales, los siguientes requisitos:
1. Escritura pública de rectificación unilateral ante Notario de Fe Pública;
2. Certificado o Resolución Administrativa emitida por el Servicio General de Identificación
Personal – SEGIP, que describa los datos de identificación correctos del solicitante;
3. Certificado Consular en el caso de personas extranjeras que no cuenten con cédula de
identidad nacional;
4. Folio real actualizado del bien inmueble urbano destinado a vivienda.

ARTÍCULO 7.- (PROCEDIMIENTO DE LA CORRECCIÓN DE LOS DATOS DE IDENTIDAD).


I. En caso de consignarse errores de identidad en el título de propiedad, el interesado está
facultado a realizar una Escritura Pública Unilateral, previa acreditación de los datos
correctos, mediante Certificación o Resolución Administrativa, emitida por el SEGIP.
II. Una vez cumplidos todos los requisitos establecidos en el Artículo 6 del presente Decreto
Supremo y realizado el registro en el Sistema del PROREVI, las oficinas de Derechos Reales
procederán a la subinscripción de la Escritura Pública Unilateral debiendo extender el Folio
Real corregido en el plazo máximo de veinte (20) días calendario.
III. Sí los errores de identidad, sólo están consignados en los registros de Derechos Reales,
deberá procederse conforme a lo establecido en el Parágrafo II del Artículo 50 del Decreto
Supremo Nº 27957, de 24 de diciembre de 2004.

ARTÍCULO 8.- (CORRECCIÓN DE DATOS TÉCNICOS). Procederá la corrección de datos


técnicos en el título de propiedad del bien inmueble urbano, cuando la inscripción presente
errores en los datos técnicos que corresponden a: código catastral, ubicación, designación,
superficie, medidas, colindancias.

D.S. Nº 2841 REGLAMENTO A LA LEY Nº 247 DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO 2


COMPENDIO
NORMATIVO

ARTÍCULO 9.- (REQUISITOS PARA CORRECCIÓN DE DATOS TÉCNICOS). Los propietarios


de bienes inmuebles urbanos para la subinscripción de correcciones de datos técnicos, deberán
presentar en las Oficinas de Derechos Reales, los siguientes requisitos:
1. Escritura pública de aclaración unilateral ante Notario de Fe Pública;
2. Certificado Catastral o alternativamente Resolución Técnica Administrativa Municipal
acompañada con el Plano Predial Individual del bien inmueble urbano destinado a
vivienda, u otro documento debidamente acreditado por el gobierno autónomo municipal
correspondiente en coordinación con Derechos Reales, que describa mínimamente los
datos de ubicación, superficie y colindancias;
3. Folio real actualizado del bien inmueble objeto de corrección.

ARTÍCULO 10.- (PROCEDIMIENTO DE CORRECCIÓN DE DATOS TÉCNICOS).


I. Las correcciones técnicas de superficie, ubicación y colindancias, contenidas en un Título
de Propiedad, procederá vía subinscripción de una escritura pública unilateral, respaldada
por los requisitos establecidos en el Artículo precedente.
II. Cumplidos los requisitos establecidos en el Artículo 9 del presente Decreto Supremo y
realizado el registro en el Sistema del PROREVI, se presentará la documentación ante la
oficina de Derechos Reales que corresponda, entidad que, una vez efectuada la revisión de
toda la documentación y en caso de no existir observaciones, deberá realizar la
subinscripción de la escritura pública de aclaración unilateral, debiendo extender el Folio
Real corregido en el plazo máximo de veinte (20) días calendario, en coordinación con el
PROREVI.
III. En caso de existir observaciones en la subinscripción del título, la oficina de Derechos Reales
al momento de devolver la documentación, deberá emitir un reporte escrito justificando el
error que imposibilite realizar la subinscripción. Consiguientemente, el personal técnico del
PROREVI prestará el asesoramiento para efectivizar el cumplimiento de los requisitos y una
vez cumplidos, realizará el seguimiento hasta la realización de la subinscripción.

ARTÍCULO 11.- (TÍTULOS RURALES O AGRARIOS QUE PASAN A FORMAR PARTE DE UN


ÁREA URBANA HOMOLOGADA). Los propietarios que cuenten con títulos agrarios emitidos
por el Ex Consejo Nacional de Reforma Agraria, Ex Instituto Nacional de Colonización o Instituto
Nacional de Reforma Agraria – INRA, cuyos predios se encuentren actualmente en área urbana
homologada de un municipio, en el marco de la Ley Nº 247 modificada por la Ley Nº 803, podrán
efectuar la actualización a propiedad urbana mediante trámite administrativo ante el gobierno
autónomo municipal que corresponda y Derechos Reales, previa certificación de área no rural
emitida por el Instituto Nacional de Reforma Agraria – INRA.

CAPÍTULO III
REGULARIZACIÓN EN LA VÌA JUDICIAL DEL DERECHO PROPIETARIO

ARTÍCULO 12.- (REGULARIZACIÓN DE BIENES INMUEBLES PRIVADOS)


I. La regularización individual de bienes inmuebles urbanos sujetos a régimen privado,
procederá mediante proceso extraordinario, previsto en el Artículo 369 y siguientes de la Ley
N° 439, de 19 de noviembre de 2013, Código Procesal Civil.
II. Las personas naturales que pretendan adquirir un derecho propietario, respecto a bienes
inmuebles urbanos destinados a vivienda, en el marco de la Ley Nº 247 modificada por la

D.S. Nº 2841 REGLAMENTO A LA LEY Nº 247 DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO 3


COMPENDIO
NORMATIVO

Ley Nº 803, deben activar ante la autoridad judicial competente la demanda judicial de
Regularización de Derecho Propietario, previo registro en el SIR del PROREVI.

ARTÍCULO 13.- (INSCRIPCIÓN DE LA SENTENCIA JUDICIAL). El proceso judicial de


Regularización de Derecho Propietario, es de naturaleza constitutiva en ese entendido la
sentencia ejecutoriada se constituye en título suficiente para su debido registro e inscripción en
oficinas de Derechos Reales, adjuntando únicamente para fines de identificación técnica, la
planimetría o plano individual que acompañó a la demanda.

CAPÍTULO IV
TRANSFERENCIA DE INMUEBLES PÚBLICOS DEL NIVEL CENTRAL
DEL ESTADO Y LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS

ARTÍCULO 14.- (TRANSFERENCIA DE BIENES INMUEBLES PÚBLICOS).


I. El procedimiento, condiciones y demás requisitos para la transferencia de bienes de dominio
público o de patrimonio institucional del nivel central del Estado o de las entidades
territoriales autónomas a personas naturales, a efectos de la Regularización del Derecho
Propietario en el marco de la Ley Nº 247 modificada por la Ley Nº 803, podrán ser
establecidos mediante reglamentación de cada entidad.
II. En aquellos gobiernos autónomos municipales, que no hubieran determinado mediante
norma municipal el valor catastral para la enajenación de bienes públicos en el marco de la
Ley N° 247 modificada por la Ley N° 803, podrán utilizar el valor catastral calculado al 5 de
junio de 2007.

CAPÍTULO V
FUNCIONAMIENTO DEL PROREVI

ARTÍCULO 15.- (FUNCIONES DEL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO


PROPIETARIO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS DESTINADOS A VIVIENDA –
PROREVI). El PROREVI, bajo la tuición del Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda a
través del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, tiene las siguientes funciones:
1. Difundir los objetivos, alcances y resultados del proceso de regularización;
2. Brindar asistencia técnica, capacitación y asesoramiento a los actores involucrados en el
proceso de regularización;
3. Realizar seguimiento a los procesos de regularización;
4. Diseñar e implementar el Sistema Informático de Registro;
5. Verificar la información a objeto de evitar la doble regularización.

ARTÍCULO 16.- (SOLICITUD DE INFORMACIÓN POR EL PROGRAMA DE


REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO SOBRE BIENES INMUEBLES
URBANOS DESTINADOS A VIVIENDA – PROREVI). El PROREVI solicitará a instancias del
Órgano Judicial: Registro de Derechos Reales, Tribunales Departamentales de Justicia; al
SEGIP y a los gobiernos autónomos municipales, información actualizada con relación a los
procesos de regularización en la vía administrativa y judicial, a objeto de conformar una base de
datos nacional actualizada.

D.S. Nº 2841 REGLAMENTO A LA LEY Nº 247 DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO 4


COMPENDIO
NORMATIVO

ARTÍCULO 17.- (COORDINACIÓN). Para el cumplimiento de sus funciones, el PROREVI,


coordinará con los gobiernos autónomos municipales, oficinas de Derechos Reales, Tribunales
Departamentales de Justicia, SEGIP y otros que sean parte del proceso de Regularización de
Derecho Propietario.

ARTÍCULO 18.- (FINANCIAMIENTO). Los gastos de funcionamiento del PROREVI serán


financiados con los recursos del Tesoro General de la Nación – TGN, de acuerdo a su
disponibilidad financiera.

ARTÍCULO 19.- (CONTROL SOCIAL). Las organizaciones sociales ejercerán el control social
en todo el proceso de regularización del derecho propietario.

CAPÍTULO VI
ÁREAS DE RIESGO

ARTÍCULO 20.- (INFORME TÉCNICO).


I. La viabilidad de la regularización del derecho propietario de bienes inmuebles urbanos
destinados a vivienda en áreas de riesgo, se determinará en un informe técnico elaborado
por el gobierno autónomo municipal sobre la base de los estudios técnicos especializados a
los que hace referencia el Parágrafo I del Artículo 18 de la Ley N° 247, de acuerdo a los
siguientes criterios técnicos:
1. Análisis del área o zona urbanizada:
2. Características sociales;
3. Calidad de las viviendas construidas;
4. Nivel de prestación de servicios básicos;
5. Antecedentes históricos de riesgo, de deslizamiento, inundación, licuefacción de suelos
u otros.

1. Análisis geomorfológico:
2. El relieve topográfico;
3. Pendientes;
4. Erosión.

1. Análisis hidrológico:
2. Drenaje superficial;
3. Permeabilidad del suelo;
4. Grado de saturación.

1. Análisis geológico y geotécnico:


2. Análisis de susceptibilidad a la inestabilidad;
3. Estudio de suelos;
4. Aspectos artificiales;
5. Efectos de evolución del lugar;
6. Historia de las pendientes.

1. Análisis ambiental:
2. Atributos, amenazas o fenómenos perturbadores a los que están expuestas las zonas
donde existen asentamientos humanos;

D.S. Nº 2841 REGLAMENTO A LA LEY Nº 247 DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO 5


COMPENDIO
NORMATIVO

3. Tratamiento de áreas asentadas en rellenos sanitarios o botaderos. Áreas contaminadas


de aire y suelo;
4. Áreas que produzcan impacto ambiental negativo, alteración al medio ambiente;
5. Análisis histórico de eventos de recurrencia de desastres en la zona a regularizar.
II. El informe técnico deberá ser difundido y de conocimiento público.

ARTÍCULO 21.- (SEGUIMIENTO). El PROREVI realizará el seguimiento a la ejecución de los


estudios técnicos especializados que efectuará el gobierno autónomo municipal.

ARTÍCULO 22.- (RESULTADOS).


I. Si el informe técnico determina que el asentamiento humano no se encuentra en un área de
riesgo y recomienda la viabilidad de su regularización, se procederá conforme a lo descrito
en el Artículo 11 de la Ley Nº 247 modificada por la Ley Nº 803.
II. Si el informe técnico determina que el área de estudio es susceptible de riesgo pero
recomienda la viabilidad de la regularización en esta área, corresponde implementar
medidas de mitigación según la naturaleza del riesgo, de forma previa a su regularización.
III. Si el informe técnico determina la inviabilidad de la regularización, se procederá conforme a
lo descrito en el Parágrafo II del Artículo 18 de la Ley Nº 247 modificada por la Ley Nº 803.

DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS

DISPOSICIONES DEROGATORIAS.- Se derogan los Capítulos I, III, IV, V y las Disposiciones


Finales del Decreto Supremo N° 1314, de 2 de agosto de 2012.

DISPOSICIONES FINALES

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.-


I. El PROREVI, solicitará a las instancias pertinentes el rechazo o anulación de los trámites
iniciados cuando se identifique más de un proceso en curso por un mismo solicitante.
II. El PROREVI iniciará procesos judiciales para la anulación de todo lo actuado en caso de
identificarse el registro de titulación de más de un bien inmueble por un mismo beneficiario,
en el marco de la Ley Nº 247 modificada por la Ley Nº 803.

El señor Ministro de Estado en el Despacho de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, queda


encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en la ciudad de La Paz, a los trece días del mes de julio del año dos mil dieciséis.
FDO. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes, Juan Ramón Quintana Taborga, Carlos
Gustavo Romero Bonifaz, Reymi Luis Ferreira Justiniano, Luis Alberto Sanchez Fernandez MINISTRO DE
HIDROCARBUROS Y ENERGÍA E INTERINO DE MINERÍA Y METALURGIA, Ana Veronica Ramos
Morales MINISTRA DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL E INTERINA DE
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Y DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, Milton Claros
Hinojosa, Virginia Velasco Condori, José Gonzalo Trigoso Agudo, Ariana Campero Nava, María Alexandra
Moreira Lopez, Roberto Iván Aguilar Gómez MINISTRO DE EDUCACIÓN E INTERINO DE CULTURAS Y
TURISMO, Cesar Hugo Cocarico Yana, Hugo José Siles Nuñez del Prado, Lenny Tatiana Valdivia Bautista,
Marianela Paco Duran, Tito Rolando Montaño Rivera.

D.S. Nº 2841 REGLAMENTO A LA LEY Nº 247 DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO 6

También podría gustarte