Estructura Atómica II
Estructura Atómica II
Estructura Atómica II
ESTRUCTURA ATÓMICA II
¿QUÉ ES UN IÓN?
Es aquel átomo o grupo de átomos que desarrollan un campo eléctrico, debido a que la cantidad de protones
es diferente a la cantidad de electrones.
IONES
CATIÓN ANIÓN
Ejemplos: Ejemplos:
23 +1 27 +3 35 −1 32 2 −
11 Na 13 Al 17 Cl 16 S
31 −3
15 P
40 +2
20 Ca
1 +
1H
TIPOS DE NÚCLIDOS
En la tabla periódica de elementos químicos observamos que existen más de 100 elementos conocidos; en
cambio: ¿sabemos cuántos átomos diferentes existen?... se necesitaría una tabla más amplia, pues el número de
átomos diferentes está por el orden de 1000. Es decir, que existen mil núcleos distintos con diferente cantidad de
protones, neutrones y electrones. En consecuencia un elemento tiene átomos pero que pueden diferenciarse en su
cantidad de partículas fundamentales; es más, la perder electrones el átomo sufre un cambio en sus propiedades
transformándose en un ión.
178
QUÍMICA – CENTRO PRE - ALASKA
NÚCLIDOS
=E ; =Z ; A E ; =A ; Z E;=n;A;Z
E → elemento químico
A → número de masa
Z → número atómico
n → cantidad de neutrones
Isótopos estables son los que se mantienen inalterables con el tiempo, por tener estable su núcleo. En cambio
los isótopos radiactivos son los que se desintegran; pueden encontrarse en la naturaleza y formarse natural o
artificialmente.
Todo elemento químico está formado por una cierta cantidad de isótopos. Así por ejemplo :
3 4 6 8
2 He 2 He 2 He 2 He
8 10 11 12 12
5B 5B 5B 5B 5B
15 16 17 18 19 20
8O 8O 8O 8O 8O 8O
40 41 42 43 44 48
20 Ca 20 Ca 20 Ca 20 Ca 20 Ca 20 Ca
Todo isótopo inestable tiene un tiempo de vida media (t 1/2) o período de semidesintegración, que es el tiempo
en que se desintegra la mitad de la cantidad inicial del isótopo radiactivo. Por ejemplo:
179
QUÍMICA – CENTRO PRE - ALASKA
A los isótopos también se les llama “Hílidos” (del griego “hile” = materia y “eidos” = especie).
ISÓTOPOS DE HIDRÓGENO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
a) 15 b) 4 c) 11
a) 10 b) 11 c) 12
d) 5 e) 6
d) 13 e) 14
14 14 39 40
a) 1 b) 2 c) 3 a) 6 C ; 7 N d) 19 K ; 19 K
d) 4 e) 5 16 19 31 32
b) 8 O ; 9 F e) 15 P ; 19 S
180
QUÍMICA – CENTRO PRE - ALASKA
a) 10 b) 20 c) 30
15. Una de las alternativas no es isoelectrónica
d) 40 e) 50
con las demás. (Dato: 8O : 1H ; 13Al ; 7N)
40
12. Un átomo es isóbaro con 18 Q e isótono con a) b) (O2H)1- c) Al(NH3)3+
18Ar
1-
50 d) 17Cl e) 19K1+
25 M . Hallar su número atómico.
a) 15 b) 13 c) 12
d) 11 e) 10
TAREA DOMICILIARIA
1. El anión monovalente, cuyo número de masa 35 4. Un elemento químico presenta 3 isótopos cuyos
posee igual número de neutrones y electrones. números de masa suman 706 y presentan en
Determinar su número atómico. total 430 neutrones. Indique que elemento es
d) 34 e) 36 d) 88Ra e) 86Rn
181
QUÍMICA – CENTRO PRE - ALASKA
40 43
c) 20 Ca ; 21 Sc1 + : isoelectrónicos
8. Los iones X4+ ; Y3+ ; W2- son especies
isoelectrónicas, cuyos números atómicos suman 16 14
d) 8 O ; 6 C : presentan 30 nucleones
155. Señale el número atómico de “X”
54 60
e) 26 Fe2 + ; 30 Zn : 172 partículas
a) 50 b) 54 c) 51
fundamentales
d) 53 e) 52
a) 41 b) 42 c) 43 a) 33 b) 38 c) 40
d) 44 e) 45 d) 34 e) 36
2+
11. Se tiene un anión divalente que es 15. Si el átomo “x” es isoelectrónico con 20Ca e
isoelectrónico con un catión monovalente y 32
isótono con 16 S . Hallar el número de masa de
24
este es isótopo con 12 Mg e isóbaro con “x”.
23
11 Na . Hallar el número atómico de dicho
a) 30 b) 31 c) 32
anión. d) 33 e) 34
a) 5 b) 6 c) 7
d) 8 e) 9
182