CCy C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ALTOS ESTUDIOS INMOBILIARIOS

CONTRATO DE LOCACIÓN DE VIVIENDA


PRELIMINAR (PARTES) Entre el señor … (DNI. … y CUIT. …), domiciliado en
…, por una parte, en adelante denominado “LOCADOR” y, el señor … (DNI. …
y CUIT./CUIL. …), domiciliado en …, (cel. … y mail …), por la otra parte, en
adelante denominado “LOCATARIO”, celebran este CONTRATO DE
LOCACIÓN DE VIVIENDA, en adelante denominado “CONTRATO”, a regirse
por el Código Civil y Comercial de la Nación (“CCyC”), la ley 27.737, demás
leyes aplicables y las cláusulas siguientes:
PRIMERA (OBJETO) El LOCADOR da en locación al LOCATARIO, el
inmueble sito en la calle …, nº…, de …(localidad, ciudad, provincia), en
adelante denominado “INMUEBLE LOCADO” para ser destinado a vivienda
familiar del LOCATARIO, no pudiéndose cambiar el destino habitacional (art.
1196, CCyC).
SEGUNDA (PLAZO) 1- El plazo del CONTRATO será de TRES (3) AÑOS,
corriendo desde el día … del mes de … del año 202… y hasta el día … del mes
de … del año 202…. a las … horas, inclusive (art. 1198, CCyC). 2- El plazo
fenecerá al vencimiento “de pleno derecho” y sin necesidad de requerimiento o
notificación algunas. 3- Ante la irrestitución del INMUEBLE LOCADO al
vencimiento del CONTRATO el LOCATARIO pagará una Cláusula Penal diaria
de PESOS … ($...), actualizable igual que el alquiler y sumado a éste.
TERCERA (ALQUILER) 1- El alquiler mensual será de pesos … ($...), durante
los primeros seis (6) meses de CONTRATO. 2- Para los siguientes semestres,
el alquiler mensual se actualizará conforme lo dispone el art. 5º de la ley
27.737, utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja
de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación
salarial (CVS) publicado por el INDEC y la variación del coeficiente de
estabilización de referencia (CER) publicado por el Banco Central de la
República Argentina (BCRA). 3- El LOCADOR realizará el cálculo indexatorio
dentro de los cinco (5) primeros días de cada semestre de CONTRATO y lo
comunicará inmediatamente al LOCATARIO por vía electrónica antes de que
venza el alquiler del mes.
CUARTA (PERÍODO Y LUGAR DE PAGO) 1- El LOCATARIO pagará el
alquiler por mes completo y adelantado, entre los días 1º y el 10 de cada mes
ALTOS ESTUDIOS INMOBILIARIOS

como término de gracia, aplicándose en caso de mora el interés desde el


primer día del mes. 2- El pago se cumplirá por transferencia electrónica o
depósito bancario en la cuenta n°…, del Banco …, CBU. … (alias …) y CUIT.
…, de titularidad del LOCADOR. 3- Mensualmente el LOCADOR enviará al
LOCATARIO la factura electrónica correspondiente, entre las SETENTA Y DOS
(72) horas de devengada. 4- La mora en pagar el alquiler será automática y se
le aplicará un interés igual a la tasa activa por plazo fijo a 30 días del Banco de
la Nación Argentina, hasta el pago efectivo de los alquileres adeudados.
<<<NOTA: Se podrán utilizar otras diferentes tasas y pactar también intereses
punitorios.>>>
QUINTA (EXPENSAS, SERVICIOS E IMPUESTOS) 1- El LOCATARIO
asumirá el pago de: a) Tasa de Alumbrado de Alumbrado Barrido y Limpieza
(ABL), los servicios de electricidad, agua y gas; b) cargas y contribuciones
asociadas al destino de vivienda del INMUEBLE LOCADO; c) las expensas
comunes de la propiedad horizontal (“PH”) que deriven de gastos habituales
ordinarios. 2- El LOCADOR cargará con los impuestos y contribuciones que
graven el INMUEBLE LOCADO (impuesto inmobiliario) y las expensas
comunes extraordinarias (PH) -gastos no habituales- (art. 1209, CCyC).
SEXTA (TITULARIDAD DE SERVICIOS) 1- El LOCATARIO entre los
TREINTA (30) días de suscripto este CONTRATO, transferirá a su nombre los
servicios de …(electricidad, agua y desagües cloacales, gas, telefonía,
televisión por cable e Internet). 2- El LOCADOR entre los SESENTA (60) días
de finalizado el CONTRATO, pedirá el cambio de titularidad de todos los
servicios, para desvincular al LOCATARIO saliente.
SÉPTIMA (REGLAMENTOS Y CONSORCIO) El LOCATARIO respetará los
reglamentos de Propiedad Horizontal y el Interno del consorcio y/o edificio,
cuyas copias recibe en este acto.
OCTAVA (DAÑOS) 1- El LOCADOR conservará el INMUEBLE LOCADO en
condiciones suficientes para que sirva al uso y goce convenido, efectuando a
su cargo únicamente las reparaciones que sean necesarias para ello
(reparaciones de índole estructural en muros y techos, reparación y cambio de
caños, desagües e instalación eléctrica para un uso moderado -no intensivo-).
2- A excepción de lo dispuesto en el punto anterior, el LOCADOR no
ALTOS ESTUDIOS INMOBILIARIOS

responderá por los daños y perjuicios que sufran el LOCATARIO o terceros en


sus personas y/o en sus bienes por causa de accidentes, averías, catástrofes,
cortocircuitos, corrosión, derrumbes, deflagraciones, desperfectos, deterioros,
estragos, explosiones, fallas, filtraciones, humo, humedades, imperfecciones,
incendios, inundaciones, pérdidas, roturas, de cualesquier tipos, incluyendo el
caso fortuito y la fuerza mayor y/o hechos de terceros en general, ya que el
LOCATARIO los asume como riesgo propio, quedando liberado el LOCADOR
de las obligaciones de los artículos 1200 a 1204 del CCyC (Sección 4ª, Efectos
de la locación, Parágrafo 1°, Obligaciones del locador). 3- Ratifica el
LOCATARIO que asume absoluta y exclusivamente el «caso fortuito» y la
«fuerza mayor», eximiendo al LOCADOR por ellos.
NOVENA (MEJORAS) 1- Todas las mejoras, modificaciones y/o reparaciones
que se debieren hacer en el INMUEBLE LOCADO, aún las necesarias para
posibilitar su uso y goce, serán por cuenta del LOCATARIO, salvo aquellas
contempladas en el punto 1 de la cláusula anterior. 2- Las mejoras de cualquier
clase que se introduzcan en el INMUEBLE LOCADO quedarán en beneficio de
la propiedad desde el momento de su construcción o instalación, sin derecho a
alguna indemnización, debiéndose siempre requerir autorización expresa y por
escrito del LOCADOR antes de realizarlas; si han sido hechas sin autorización,
el LOCADOR podrá exigir que el INMUEBLE LOCADO se restituya a su estado
primitivo, hasta quedar éste en las condiciones como se encontraba al iniciarse
la locación. 3- Todo desperfecto ocasionado por culpa o negligencia del
LOCATARIO o de cualquier persona que con su consentimiento ingrese en el
INMUEBLE LOCADO, será siempre reparado por cuenta exclusiva del
LOCATARIO. 4- En caso que el INMUEBLE LOCADO resultara inhabitable o
inutilizable por causa de los daños previstos en esta cláusula y la anterior, el
contrato quedará resuelto de pleno derecho sin que se adeude al LOCATARIO
indemnización alguna. 5- El LOCATARIO renuncia especialmente a los
derechos de repetición y/o retención y/o compensación en los términos del art.
1204 bis CCyC por mejoras contra el LOCADOR, incluso respecto de aquellas
que se encuentran a cargo del LOCADOR (conforme punto 1 de la Cláusula 8),
para lo cual las partes acordarán el mecanismo para reintegrar al LOCATARIO
los montos erogados.
ALTOS ESTUDIOS INMOBILIARIOS

DÉCIMA (PROHIBICIONES) 1- No podrá el LOCATARIO ceder o subarrendar


o dar en comodato, total o parcialmente el INMUEBLE LOCADO, sea en forma
gratuita u onerosa y en general a cualesquier títulos. 2- Tampoco podrá darle
otro destino fuera de vivienda familiar del LOCATARIO. 3- Queda prohibido al
LOCATARIO, así sea transitoria o excepcionalmente, ingresar o depositar en el
INMUEBLE LOCADO materiales contaminantes, inflamables, tóxicos, riesgosos
o peligrosos.
UNDÉCIMA (RESPONSABILIDADES) 1- El LOCATARIO mantendrá el
INMUEBLE LOCADO y lo restituirá en el estado como lo recibió, excepto por
deterioros ocasionados por el mero transcurso del tiempo y por su uso regular
(art. 1210 CCyC). 2- El INMUEBLE LOCADO se entrega recién pintado, con …
(…) manos de pintura tipo …(látex; …) y deberá restituirse en iguales
condiciones o en contrario, asumirá el LOCATARIO el pago de mano de obra,
materiales y tiempo insumido al valor de plaza, a la restitución del INMUEBLE
LOCADO. 3- Todas las faltas y/o contravenciones que el LOCATARIO o sus
familiares o dependientes cometan con el uso del INMUEBLE LOCADO y sean
sancionadas, serán de su absoluta responsabilidad y mantendrá indemne al
LOCADOR. 4- El LOCATARIO avisará inmediatamente y en las
VEINTICUATRO (24) HORAS de producida al LOCADOR, cualesquier daños o
averías que de no repararse inmediatamente puedan generar daños mayores
al INMUEBLE LOCADO y/o a los vecinos. 5- En pleno uso de sus facultades el
LOCATARIO renuncia en forma expresa a ejercer las facultades de rescisión
y/o cesación de pago que le otorga el artículo 1203 del CCyC, incluso frente la
frustración de uso y goce del INMUEBLE LOCADO imputable a hechos de
terceros. 6- El LOCATARIO renuncia a reclamar al LOCADOR cualquier
compensación económica por suspensión o retiro de servicios comunes del
edificio y a formularle cualquier reclamo por mal funcionamiento de los
ascensores. <<<NOTA: Es importante que aquí se refleje el real estado del
inmueble, de modo que el locatario lo acepta en tal estado, ello a efectos de
evitar futuros reclamos.>>>
DUODÉCIMA (REPARACIONES URGENTES) A efectos de categorizar las
eventuales “reparaciones urgentes” del INMUEBLE LOCADO (art. 1201 del
CCyC), las partes considerarán tales, sólo cuales deriven de …(agrietamientos
ALTOS ESTUDIOS INMOBILIARIOS

de pared; avería de calefón y/o cocina y/o termotanque; caídas de cielorraso;


cortocircuitos eléctricos; escapes de gas; filtraciones de agua; goteras del
techo; rotura de cañerías, …) u otras de entidad tal que puedan poner en
peligro la vida o seguridad de las personas o pongan en riesgo de daño grave
las cosas del LOCATARIO o terceros. <<<ACLARACIÓN: Dice el Código
Civil y Comercial de la Nación, ARTÍCULO 1201.- Conservar la cosa con
aptitud para el uso convenido. El locador debe conservar la cosa locada en
estado de servir al uso y goce convenido y efectuar a su cargo la reparación
que exija el deterioro en su calidad o defecto, originado por cualquier causa no
imputable al locatario. En caso de negativa o silencio del locador ante un
reclamo del locatario debidamente notificado, para que efectúe alguna
reparación urgente, el locatario puede realizarla por sí, con cargo al locador,
una vez transcurridas al menos veinticuatro (24) horas corridas, contadas a
partir de la recepción de la notificación. Si las reparaciones no fueran urgentes,
el locatario debe intimar al locador para que realice las mismas dentro de un
plazo que no podrá ser inferior a diez (10) días corridos, contados a partir de la
recepción de la intimación, cumplido el cual podrá proceder en la forma
indicada en el párrafo precedente. En todos los casos, la notificación remitida al
domicilio denunciado por el locador en el contrato se tendrá por válida, aun si el
locador se negara a recibirla o no pudiese perfeccionarse por motivos
imputables al mismo.>>>
DECIMOTERCIA (PRIMER ALQUILER) 1- El LOCATARIO paga en este acto
la suma de PESOS … ($...) imputados al alquiler del mes de … de 202…,
monto de cual este CONTRATO es recibo suficiente. 2- Por este primer alquiler
el LOCADOR remitirá la correspondiente factura electrónica (art. 14, ley
27.551) al LOCATARIO.
DECIMOCUARTA (DEPÓSITO DE GARANTÍA) 1- Para garantizar sus
obligaciones contraídas, el LOCATARIO entrega en “depósito de garantía” al
LOCADOR la suma de PESOS … ($...), equivalente al valor del primer mes de
alquiler del CONTRATO. 2- A la restitución del INMUEBLE LOCADO el
LOCADOR devolverá al LOCATARIO este depósito de garantía, actualizado al
valor del último mes del CONTRATO (art. 1196 CCyC). 3- Si el LOCATARIO no
presentara libre deuda o hubiera servicios públicos domiciliarios y/o expensas
ALTOS ESTUDIOS INMOBILIARIOS

pendientes de pago o liquidación al momento de restituir el INMUEBLE


LOCADO, el LOCADOR podrá retener de este depósito de garantía el monto
dinerario de la última liquidación del servicio o la expensa impagos. 4- Este
depósito de garantía no podrá ser imputado por el LOCATARIO para el pago
de alquileres.
DECIMOQUINTA (RESTITUCIÓN) 1- La restitución al LOCADOR del
INMUEBLE LOCADO por cualquier modalidad de extinción del CONTRATO, se
formalizará mediante “Acta de restitución del inmueble y entrega de llaves”. 2-
El acta contendrá la fecha y hora de entrega, detallará el estado del INMUEBLE
LOCADO, el estado de las obligaciones contractuales y constará la devolución
total o parcial del depósito de garantía.
DECIMOSEXTA (FIANZA) 1- El Sr. … (DNI. … y CUIT. …), domiciliado en …
(teléfono celular … y correo electrónico …), se constituye en FIADOR
PRINCIPAL PAGADOR de todas las obligaciones del LOCATARIO (implicando
solidaridad y carencia de los beneficios de excusión y división) y, a todos los
efectos afecta su inmueble ubicado en calle … nº…, entre las calles … y …, de
la Ciudad (localidad) de …, nomenclatura catastral …, cual no podrá vender, ni
hipotecar ni cambiar o modificar su actual estado registral mientras perdure
esta fianza. 2- RENUNCIA AL BENEFICIO DE INEMBARGABILIDAD E
INEJECUTABILIDAD. El Sr. … (DNI. …), en su calidad de fiador, principal
pagador, renuncia en los términos del artículo 9º de la ley 14.432 de la
Provincia de Buenos Aires al beneficio legal de inembargabilidad e
inejecutabilidad respecto al inmueble ubicado en calle … nº…, entre las
calles … y …, de la Ciudad (localidad) de …, nomenclatura catastral …, el cual
fue ofrecido en garantía de las obligaciones del presente contrato, y a tal efecto
manifiesta que ha recibido información veraz y completa sobre el alcance de
esta abdicación y de las obligaciones asumidas en este contrato y de las
consecuencias derivadas de los incumplimientos del LOCATARIO, todo lo cual
acepta en el libre ejercicio de su voluntad contractual conforme lo establecido
en el artículo 958 del CCyC. <<< NOTAS: 1- Solo para las locaciones
habitacionales el nuevo régimen impone limitaciones en cuanto al tipo de
garantías que pueden adoptarse, para los restantes destinos no aplica. 2- El
ALTOS ESTUDIOS INMOBILIARIOS

punto 2 solo se aplica si el inmueble se encuentra ubicado en Prov. de Buenos


Aires y es una vivienda.>>>
DECIMOSÉPTIMA (RESOLUCIÓN ANTICIPADA) 1- El LOCATARIO podrá
resolver este CONTRATO sin expresión de causa y en forma anticipada luego
de transcurridos los primeros SEIS (6) meses de locación, notificando su
decisión al LOCADOR con UN (1) mes de anticipación. 2- Si la resolución fuere
durante el primer año de CONTRATO, el LOCATARIO abonará al LOCADOR
como indemnización el monto de un MES Y MEDIO (1,5) de alquiler de
acuerdo al valor equivalente al mes locativo cuando restituye el INMUEBLE
LOCADO. 3- Cuando la resolución fuese pasado el primer año, la
indemnización será de UN (1) mes de alquiler de acuerdo al valor equivalente
al mes locativo que restituye el INMUEBLE LOCADO. 4- Cuando el
LOCATARIO notifica al LOCADOR su decisión de resolver el contrato con una
anticipación de tres (3) meses o más y dicho preaviso tenga sus efectos luego
de haberse cumplido seis (6) meses de contrato, no corresponde el pago de
indemnización por resolución anticipada (art. 1221, CCyC, modif. ley 27.737).
5- A todos los efectos los meses serán indivisibles y enteros o completos.
DECIMOCTAVA (RENOVACIÓN) 1- Entre los últimos TRES (3) meses del
CONTRATO cualquiera de las partes podrá convocar, mediante notificación
fehaciente, a su contraparte a negociar sobre la renovación del CONTRATO,
en el plazo de QUINCE (15) días corridos. 2- El silencio del LOCADOR o su
negativa a renovarlo, habilitará al LOCATARIO a resolver el CONTRATO de
forma anticipada, sin obligación de indemnizar al LOCADOR (art. 1221 bis,
CCyC).
DECIMONOVENA (FALTA DE PAGO) 1- El impago de DOS (2) meses de
alquiler consecutivos habilitará al LOCADOR a rescindir el CONTRATO e
iniciar acción de desalojo. 2- Previo a ello, frente a cualquier supuesto de
incumplimiento el LOCADOR intimará de modo fehaciente al LOCATARIO el
cumplimiento de la obligación y/o el pago de alquileres adeudados, otorgando
para ello un plazo nunca inferior a DIEZ (10) días corridos (art. 1222 CCyC).
VIGÉSIMA (SEGUROS) 1- El LOCATARIO contratará un seguro con una
aseguradora de primera línea, contra incendio y responsabilidad civil que
comprenda el ámbito locado y las mejoras de la propiedad existentes o que se
ALTOS ESTUDIOS INMOBILIARIOS

instalen en el INMUEBLE LOCADO, así como los riesgos y daños que pudieran
sufrir vecinos y terceros, por los siguientes montos: INCENDIO: pesos … ($ …)
y RESPONSABILIDAD CIVIL: pesos … ($…). 2- El seguro deberá permanecer
vigente durante todo el término del CONTRATO y hasta la efectiva restitución
del INMUEBLE LOCADO. 3- Asimismo, en dicha póliza de seguro deberá
consignarse que el asegurado y beneficiario de todos los derechos emergentes
del mismo será el LOCADOR, quien que estará facultado para solicitar al
LOCATARIO en cualquier momento los comprobantes de las obligaciones
inherentes a los mismos. 4- La póliza deberá ser endosada en favor del
LOCADOR. 5- El LOCATARIO entregará la póliza al LOCADOR entre los
treinta (30) días de la fecha del presente CONTRATO. 6- En caso de
incumplimiento del LOCATARIO a estas obligaciones, el LOCADOR podrá
declarar rescindido este CONTRATO por culpa del LOCATARIO.
VIGÉSIMO PRIMERA (DOMICILIOS) 1- Para cualesquier cuestiones derivadas
del CONTRATO, las partes constituyen los domicilios especiales siguientes: a)
el LOCADOR en …(calle, nº, ciudad) y …@...; b) el LOCATARIO en el
INMUEBLE LOCADO y …@... 2- Las comunicaciones y emplazamientos entre
las partes con causa en este CONTRATO se efectuarán por vía electrónica,
exclusivamente. 3- Las notificaciones cursadas vía electrónica se tendrán por
válidas y plenamente eficaces (art. 75, CCyC).
VIGÉSIMO SEGUNDA (JURISDICCIÓN) Por cualquier cuestión que se
suscitare a raíz del CONTRATO, las partes se someterán a la jurisdicción de
los Tribunales Civiles ordinarios de …, con renuncia expresa a cualquier otro
fuero o jurisdicción.
VIGÉSIMO TERCERA (SELLADO Y REGISTRACIÓN) 1- Si correspondiere el
sellado o timbrado de ley del CONTRATO, será pagado en mitades por ambas
partes. 2- El LOCADOR registrará este CONTRATO ante la AFIP entre los
próximos TREINTA (30) días (art. 16, ley 27.551).
VIGÉSIMO CUARTA (INSPECCIÓN DEL INMUEBLE) El LOCADOR podrá
ingresar al INMUEBLE LOCADO para verificar su estado, una vez por mes
calendario y en horas diurnas, avisando al LOCATARIO con una anticipación
de TRES (3) días.
ALTOS ESTUDIOS INMOBILIARIOS

VIGÉSIMO QUINTA (FIRMAS E INSTRUMENTACIÓN) 1- Se suscriben TRES


(3) ejemplares iguales de este CONTRATO, a un solo efecto, recibiendo UNO
(1) el LOCADOR, UNO (1) el LOCATARIO y UNO (1) el FIADOR. 2- En este
mismo acto, el LOCATARIO recibe las llaves y la tenencia del INMUEBLE
LOCADO.
VIGÉSIMO SEXTA (LUGAR Y FECHA) Celebrado en la Ciudad de … a los …
días del mes de … del año 202…

También podría gustarte