Bi'cu Banhez Rescate y Protección de Perritos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Introducción

Somos una organización que a futuro se consolidara como asociación civil, el cual,
inicio el proyecto observando y analizando que el 85.7% de los encuestados
{anexo 4} nos comentaron que hay perros deambulando en diferentes zonas
cercanas a nuestro cbtis 263. Sin embargo, en la encuesta realizada el dos de
febrero del 2023 a personas de 18-25 años (anexo 4) el mayor porcentaje se sitúa
en la comunidad de san Agustín de las juntas, con un 40%. este porcentaje, podría
ir en aumento ya que estos perritos al no estar esterilizados se reproducen cada 6
meses ocasionando una sobrepoblación de canes en situacion de calles. Esto
ocasiono que pensemos en el bienestar de los perros y de la comunidad de
nuestro entorno, ya que ambos se ven afectados por esta problemática.

La forma en que se ayuda a estos canes en situacion de calle es con la venta de


collares para perros, mismos que se realizaran con hilo y ganchos, esto ara que
tengan un costo accesible para nuestro segmento de clientes, sin embargo, a
través de estos ingresos estamos generando que el proyecto sea sostenible, sin la
necesidad de depender de donaciones.

La forma en la que se ayudara a los perros es dándoles alimentación, mejorarles


su salud con ayuda veterinaria, darles resguardo temporal y ponerlos en adopción,
se asegurara que las personas que adopten tengan un lugar de calidad para su
nueva mascota.

Entre nuestros planes y objetivos contemplamos el darnos a conocer en redes


sociales como Instagram y tik tok, ya que en estos tiempos la tecnología se ha
convertido en un elemento esencial en nuestro día a día, donde sabemos que la
mayoría de personas pasan el mayor tiempo como también es una manera fácil de
llegar a un público interesado en nuestro proyecto, también, crearemos contenido
en el cual queremos hacer consciencia a las personas, así mismo dar a conocer
información sobre los perros para que estos en algún momento puedan ser
adoptados con responsabilidad.
Planteamiento Del Problema

El estado de Oaxaca cuenta con diversas problemáticas, y al igual que muchas


ciudades y zonas conurbadas del país cuenta con problemática de los perros en
abandono debido a la irresponsabilidad de los ciudadanos, quienes ven una
manera fácil de deshacerse de ellos dejándolos a su suerte en las calles.

En la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca en la que se encuentra San Agustín


de las juntas, de acuerdo con Carlos Alberto morales fundador de la asociación
civil Colmillo Blanco entrevistado en el periódico imparcial por Mejía
(2022),establece que hay estadísticas claras de cuantos perros callejeros hay, lo
único que se tiene son estimaciones hechas por red animalistas unidos a.c. que,
en entrevista hecha en El Universal Por Jimenez,2020 se estima que hay
aproximadamente 100 mil perros y gatos en estado de calle en Oaxaca y estos
aumentan anualmente.

Como se observa, no se tiene una cifra exacta de la cantidad de canes por


nacimiento, pero por cada camada de perros nacen de 1 a 12 cachorros y todos
estos animalitos cohabitan en las calles de Oaxaca, muchos de ellos pasan por el
desprecio de las personas ya que ninguna toma el papel de responsabilidad y
conforme pasa el tiempo estos animalitos se ven como un problema social por el
hecho que se convierten en agresivos o por tener alguna enfermedad. puntos
como estos, se han hecho que algunas personas tomen cartas en el asunto
realizando campañas de esterilización para así enfrentar el crecimiento de estos
animalitos. Al realizar una encuesta, al preguntar, si había perritos en situacion de
calle por donde Vivian el 85.70% (anexo 4) contesto que si por lo que se puede
ver la dimensión del problema dentro de la comunidad.

Al mismo tiempo, se sabe que los desechos que generamos no ayudan al planeta,
pues contaminan más y hay aumento de la explotación de recursos, por lo cual,
los collares que se harán serán elaboradas con hilo y con ese dinero ayudar a
perros en situacion de calle.
Justificación
Se ha decidido ayudar a los perritos porque hemos visto la cantidad de canes que
deambulan por las calles de nuestro municipio San Agustín de las juntas, Oaxaca.
Muchos de estos animalitos son agredidos por personas o entre ellos por la falta
de alimento y consideramos que estos merecen tener una vida digna donde no
sufran de carencia de alimento ni mucho menos de amor.

Para poder ayudar a estos perritos, se decide crear un producto en donde los
perros (con dueños) tengan mayor facilidad para salir a pasear con estos, pero a
la vez con las ganancias que obtengamos de la venta de los collares, poder
ayudar a los demás canes en situacion de calle.

El proyecto, tiene relevancia social, puesto que como lo identificamos a nuestro


alrededor puede hacer daño a una comunidad, ya que los perros de las calles
hacen sus necesidades y esto es un contaminante a las personas. Carlos Esquivel
entrevistado por oliva d. (2022) del portal salud 180 establece que los perros en
situacion de calle pueden generar algunos o todos de los siguientes problemas:

1.transmitir enfermedades al ser humano.


2.transmitir rabia a humanos o a otros animales.
3. los desechos de los perros pueden producir alergias e infecciones al ser
humano.
4.agresiones de perros a personas vulnerables como niños o ancianos.

Bajo estos problemas es de importancia empezar a atenderlos, en el caso del


proyecto se les ayudara con alimentos, resguardo temporal y atención veterinaria,
esto, en lo que buscamos un hogar para ellos.

Se destaca que empezaría atendiendo el municipio de San Agustín de las juntas,


ya que al realizar la encuesta los principales que nos respondieron de las
comunidades que integran el cbtis263, el 40% (anexo 5) fueron de dicho poblado.
Objetivo De Investigación
Objetivo General…
El proyecto va acorde a los objetivos de desarrollo de organización de las
naciones unidas (ONU, 2015), específicamente en los objetivos: 3 salud y
bienestar por la contaminación que generan por desechos de perros callejeros y el
12 producción y consumo responsable, esto, por la fabricación de collares.

El objetivo principal es, ayudar a perros en situación de calle de la comunidad de


San Agustín de las juntas, Oaxaca, otorgándole un refugio temporal, con
atenciones que mejoren la salud del canino como para darlos en adopción. El
proyecto en cuanto a su sostenimiento está centrado en la elaboración de collares
para mascotas del hogar, estos productos estarán hechos con hilos y algunos
materiales reutilizados con el fin de elaborar nuestros productos y llevar acabo el
desarrollo de nuestro propósito.

Objetivos Secundarios
 Vender 20 collares para perritos de manera mensual, para poder a 3
perritos callejeros y esterilizarlos.

 Mejorar al 100% la salud de los perritos que se rescaten.
 dar en adopción al 100% de los perros que se rescaten de manera
mensual.

 Reducir en un 5%la cantidad de perros callejeros en las calles de
san Agustín de las juntas.

 Impulsar en 1 año y medio, una campaña para la vacunación y
esterilización de perros en coordinación con el municipio de San
Agustín de las juntas.
Misión Y Visión
Misión
Ser una Organización Civil que ayude a combatir el problema de perros callejeros,
haciendo conciencia sobre las personas de la situacion que vemos día a día con
los perros, al hacer conciencia del gran problema que se genera el tener perros en
nuestras calles siendo un gran contaminante y reproductor de bacterias y
enfermedades hacia los seres humanos y otros animales; al igual, que vender
productos elaborados por la asociación para hacer sostenible el proyecto.
Visión
Ser una organización líder en el rescate de animales, y que poco a poco pueda
llegar a otros municipios, ofreciendo productos innovables y económicos para las
mascotas que hagan sostenible a largo plazo a la organización.
GIRO
BI´CU´ BANHEZ a.c. se constituirá como una organización civil, que es amigable
con el medio ambiente, dedicado a la producción y venta de productos para
mascotas con el fin de ayudar a canes en estado de calle, en el municipio de
San Agustín de las juntas. Nuestro propósito es proporcionar ayudada para que
disminuya la sobrepoblación de canes de nuestra comunidad y promover
información para la prevención y rescate de perros callejeros, al igual que ir de la
mano con la autoridad municipal de San Agustín de las juntas haciendo
campañas para la esterilización gratuita, también haciendo conciencia a los
ciudadanos para que sea más conocida la adopción y no la venta de perros ya que
los perros son parte de tu familia ofreciéndoles atención amor y un hogar en
armonía.
FIGURA 1; Logotipo Del Proyecto
Nuestro logotipo fue inspirado a base de nuestro proyecto basado en la
fotografía de uno de los colaboradores del proyecto y con ayuda de
inteligencia artificial , en la imagen damos a entender la gran importancia de
las mascotas para los seres humanos, siendo nuestros compañeros día a
día y sobre todo la importancia de su protección y cuidado, la imagen
también cuenta con una variedad de colores que representan la alegría,
protección, amor, tranquilidad, creatividad, crecimiento, seguridad, fuerza,
confianza, ilusión, estabilidad y confort.
Factores Clave De Éxito
BI´CU´ BANHEZ (rescate y protección de canes) Es una organización que se
preocupa por animalitos en este caso los perritos, además de que es amigable con
el medio ambiente, por razones como estas usaremos materiales reciclados para
que nuestro producto sea accesible para los clientes y así poder llegar a producir y
vender nuestro producto a más lugares del estado de Oaxaca generando empleos
y apoyando a la economía de nuestra población.
 Recolecta De Materiales
La elaboración del producto comienza con la recolección de ganchos reciclados y
compra del hilo para comenzar a tejer los collares hechos a mano por los
integrantes del proyecto, también el cliente puede personalizar el collar de su
canino por un costo extra, en el cual la personalización consiste en el bordado del
nombre del canino o un dije de preferencia del cliente.
 Ayuda A Perritos Callejeros
No solo queremos vender productos para las mascotas del hogar sino también
con las ganancias recolectadas de los collares para perros ayudaremos a caninos
en situacion de calle con alimentación y así mejorar su salud física con
vacunaciones o esterilización.
 Dar En Adopción A Perros Rescatados
Sabemos que es difícil mantener a muchos perros por los cuidados que requieren,
es por eso nuestro fin es, encontrarles un hogar en donde les puedan brindar
atención, amor, salud y alimento. en primera instancia se rehabilitaría al can para
después ser dado en adopción, pero nuestro propósito es asegurarnos de que la
persona que tenga la intención de adoptar al can, que cuente con las condiciones
adecuadas para su cuidado y protección.
 Redes Sociales
Daremos uso de las redes sociales y así crear un vínculo con quien nos visualice
en redes sociales, dando así a conocer al perro que estamos buscándole un hogar
y dando información sobre la adopción, también queremos que nuestro cliente
este al tanto del producto que estamos vendiendo y que tenga la seguridad de en
donde se está yendo su compra en nuestro producto.
Segmentos Del Cliente
Como se explica anteriormente, se fabricará collares para canes que ayude a
obtener ingresos para hacer sostenible la organización. por lo tanto, se tendría dos
segmentos uno al que le venderemos los collares y el segundo al que se les daría
en adopción a los perros.
El segmento de clientes ira dirigido a personas de cualquier género con una edad
de 12-60 años que les gusta tener mascotas y también consentirlos. El otro
segmento es a quienes vamos a dejar que adopten a los perros rescatados, serian
personas de cualquier género de una edad de 26-60 años, ya que son personas
que son económicamente presentes y activos, y cuentan con solvencia para
mantener a uno o más perros.
Cabe resaltar que al realizar la encuesta tenemos un porcentaje que el 90.5% de
los encuestados compraría nuestro producto y el 9.5% respondió que no
compraría nuestro producto anexo 6. Lo que haría que tuviéramos el mercado de
la venta de collares. a continuación, se hace un análisis foda del proyecto para el
Fortalezas Debilidades análisis de foda
 reciclajes en los ganchos y  el tiempo de realización de la estrategia se
elaboración de los collares los collares implementará
hechos a mano  ninguno de los integrantes en maximizar
 atención a perros en cuenta con conocimientos tanto fortalezas
alimentación, salud y hogar especializados en animales como
 se tiene espacio para oportunidades
resguardar a los perros para así
temporalmente minimizar
Oportunidades Amenazas debilidades y
 la venta de productos para  año con año incrementas amenazas.
mascotas ha incrementado. perros de la calle al no
 57 de cada 100 personas estar esterilizados.
tiene mascotas en casa.
Forbes, 2021
Propuesta De Valor
Nuestro producto es innovador, hecho a mano, y dirigido a perritos que tienen la
oportunidad de vivir bajo el resguardo de familias que los cuidan.
Nuestros materiales al ser reutilizados ayudan al ambiente, dándole otra
oportunidad. Los collares se caracterizan por la ayuda de las ganancias que dejan.
Es parte de la propuesta que, a los perritos, se les rescate de una forma que
ayude a su salud. esto es, dándoles de comer, ponerles sus vacunas, reciban
atención de veterinarios y sean esterilizados.
Esto para que, al darlos en adopción, estén en buenas manos condiciones.
Canales
Como todos sabemos la tecnología con el tiempo va creciendo, haciendo que
cada vez podamos movernos y comunicarnos con más facilidad, por ello nosotros
hemos considerado que la mejor forma de hacer que nuestro producto llegue a ser
conocido es a través de redes sociales tales como
 Instagram
 WhatsApp
 tiktok
Cada una de estas redes nos permitirá movernos y promocionar nuestro producto
para así llegar a más personas a quienes les interese.

Como se sabe, se quiere dar a conocer nuestro producto por redes


sociales, sin embargo, también queremos crear conciencia, que más
personas sepan y vean la realidad de algunos caninos en situacion de calle
que han sufrido algún maltrato o simplemente fueron abandonados.

Se sabe que estos últimos años las redes sociales son la mayor fuente de
información, estamos conscientes que para las nuevas generaciones las
redes sociales se ocupan más para socializar, no obstante, las redes
sociales tienen un poder muy grande y por eso mismo elegimos darnos a
conocer de esta manera, sobre todo en reels, o videos cortos que tiene
mayos alcance orgánico sin necesidad de pagar publicidad.
Relación Con El Cliente
Interactuaremos con el cliente mediante las redes sociales.
Por Instagram creando un perfil para poder publicar fotos de nuestro
producto llevando a cabo la interacción con el cliente.

En WhatsApp nuestro cliente se podrá comunicar directamente con


nosotros para así encargar un collar personalizado y llegar a un acuerdo de
compra y venta, también aclarando dudas.

En tiktok no solo lo ocuparemos para la publicación y realización de


collares si no también para promocionar nuestro producto, y realización de
videos para crear conciencias del abandono de perros hacia a las personas
usaremos estas herramientas ya que sabemos que la información ahora es
esparcida por internet, en redes sociales sabemos que encontraremos
personas que quieran ayudar comprando el producto ya que ciertas
personas han querido ayudar a canes, pero por alguna razón u otra no está
a su alcance, pero de esta forma podrán aportar para ayudar a más canes.

Queremos que nuestros clientes vean a través de nuestras redes sociales,


que cada una de sus compras son de ayuda para la aportación para cada
can, así mismo para que en algún momento dado donde algún can este
recuperado, sea adoptado por alguien que lo cuide como parte de su
familia.

Otra forma es a través de la difusión que tiene el municipio de San Agustín


de las juntas, Oaxaca en sus diferentes regidoras, especialmente en la
regidora de salud.
Flujos De Ingreso
Al ser una asociación civil se aprovechará la ventaja de poder deducirle sus
donaciones a quienes aporten algo para el proyecto, aunque no se quiere
depender solo de las donaciones, se fabricaran collares para perros, y
estas ser vendidas ayuden a sostener a la A.C. en la tabla 1 se muestra los
ingresos que obtendrá el proyecto.

TABLA 1
Ingresos Proyectados De La A.C. De 2024-2025
CONCEPTO 2024 2025 2026
PRECIO DE $150.00 $130.00 $130.00
COLLARES

CANTIDAD DE 240 260 280


COLLARES

TOTAL, DE $36,000.00 $39,000.00 $42,000.00


INGRESO DE
COLLARES

DONACIONES $15,000.00 $15,000.00 $15,000.00


TOTAL, $51,00,00 $54,000.00 $57,000.00
COLLARES MAS
DONACIONES

Fuente, Elaboración De Los Colaboradores Del Proyecto

En un principio los ingresos serán aportados por los familiares de los


colaboradores de este proyecto, tal y como se ve en el anexo 1, nuestra
inversión comienza con $15,000.00 esto para poder constituirse como
organización civil y así comprar platos para nuestros canes.
También se observa que nuestros ingresos el primer año es de $51,000.00
incrementando la venta año con año con un promedio del 10%.

Actividades Clave Y Alianzas Clave


Alianzas Clave

Recolecta De Hilo De Poliéster Y Ganchos


Adquirimos el hilo de poliéster con nuestro proveedor que en este caso es
parisina, los ganchos para los collares son reutilizados y los hemos
adquirido a través de familiares y amigos
Producción
La producción de nuestros collares para canes es la actividad clave, ya que
haremos que nuestro trabajo sea de la comonidad del usuario ofreciendo
calidad y comonidad de nuestro producto, al igual nos aseguramos que el
procesor de elaboración sea correcto.
Marketing
El marketing que manejaríamos seria a través de forma digital mediante
redes sociales.
Precios
Estos dependerán del tamaño del collar y el diseño que tenga el mismo, pero este
tendrá un costo promedio a $150.00.
Análisis Clave
 Asesores De Emprendimiento
 Veterinarios los veterinarios serán una de nuestras alianzas clave ya que
con ellos podemos mejorar la salud de nuestros canes, teniendo en cuenta
el propósito de llegar a un acuerdo con los veterinarios para acceder a
precios accesibles.
 Proveedores específicamente proveedores que nos den calidad en los
materiales que requerimos para la producción de nuestros productos.
materias primas como:
hilo
ganchos
broches
 Municipio De San Agustín De Las Juntas: esto para que el proyecto sea
difundido, se nos ayude con a la esterilización; además de difundir para que
se nos donen hilos y ganchos o algunos recipientes que ya no usen para la
alimentación de los perritos.
 Población Del Municipio De San Agustín De Las Juntas: la población
nos ayudara con las donaciones en especie o monetarias o haciendo el
reporte de los perritos en situacion de calle para nosotros ir en rescate del
perrito y atenderlo.
 Estructura De Costos
En cuanto a la estructura de costos, primero enlistaremos los gastos
anuales de los gastos fijos y gastos variables. estos se han establecido en
las tablas 2 y 3.

Tabla 2
Gastos Fijos
Concepto Gastos Anuales
Luz $900.00
Agua $400.00
Internet $4,788.00
Otros Gastos $1,000.00

Total $6,088.00

FUENTE: Elaboración propia


Tabla 3

Gastos Variables
En la tabla 3 se consideran costos variables unitarios para el hilo $15.00 por pieza,
los ganchos $25.00 por pieza, la mano de obra nos saldrá $30.00 por pieza, los
accesorios $10.00 por pieza o los puede traer el comprador (sobre pedido). De
esta
Concepto Gastos Anuales manera

Hilo $3,840.00
GANCHOS $6,000.00

MANO DE HOBRA $7,200.00

ACCESORIOS EXTRA (TAMBIEN $2,400.00


SOBRE PEDIDO)
TOTAL $19,440.00

tendríamos unos gastos variables promedio unitario de $20.00.


En la tabla 4 se puede observar el estado/resultados proyectado a 3 años, de esta
manera evaluamos la viabilidad del proyecto. ahí se observan los ingresos
disminuidos por los gustos, teniendo una utilidad neta por la venta de collares para
perros de un 90,2%. esto servirá para hacer sostenible el proyecto.

TABLA 4
Estado de resultados proyectado
Fuente:
Concepto 2024 2025 2026

Precio de collares $150.00 $150.00 $150.00

Cantidad de collares 240 260 280

Total de ingresos, collares $36,000.00 $39,000.00 $42,000.00

Donaciones $15,000.00 $15,000.00 $15,000.00

Total, collares más donaciones $51,000.00 $54,000.00 $57,000.00

Elaboración Propia
En la parte de la comida tenemos un gasto por perro atendido de $100.00, en
veterinario un costo de $200.00, la esterilización con un promedio de $220.00,
mismo que se pedirá una cuota de recuperación a quién se quede con el perro y
vacunas $180.00 teniendo un expediente para ir ampliando el proyecto y hacerlo
crecer más. Cabe recordar que se atenderá a 2 perros por mes, resultando un
total de 24 perros por año.

Conclusiones
De acuerdo con los objetivos planteados podemos ver que el tema de los perritos
en las calles es un problema de gran magnitud ya que estos los vemos día tras
día, todos hemos visto que estos deambulan por las calles sin esperanza alguna
como ya lo mencionamos anteriormente en un inicio, existe un porcentaje
aproximado de cuantos perros están en estado de calle.
Sabemos que es un proceso largo y difícil, que todo esto tiene pros y contras con
el hecho de que nos encontramos con problemáticas que son inevitables y
tenemos que buscar una forma de solucionarlos dentro de nuestros objetivos
debemos contemplar los gastos que tendremos porque además de que queremos
vender nuestros productos queremos ayudar a los perritos cuidándolos y
brindándoles atención para así poder darlos en adopción, también en este punto
tendremos cuidado por la cuestión que queremos estar seguros que están en
buenas manos, la razón por la cual ayudamos a estos animalitos es por amor que
tenemos hacia ellos.
Se calcula que se venderán 240 collares por año lo que nos genera un ingreso de
$36,000.00 mil pesos mexicanos, más donaciones sería un total de $51,000.00.
Esto nos será de ayuda para la reinversión y gastos que tengamos de los perritos.
Sabemos que es un largo y complicado proceso, pero haremos todo lo que este
en nuestras manos y alcance para poder lograr nuestro objetivo, pues estos
animales no solamente son una compañía para la familia, sino que son parte de la
misma familia convirtiéndose en un miembro más de ella.
BIBLOGRAFIA
Forbes.(2021).Forbes. Recuperado El 12 De Diciembre De 2022, De
Http://Www.Forves.Com.Mx/Nuestra-Revista-El-Negocio-De-Las-Mascotas-Saca-
La-Garra-En-El-E-C-Ommerce/

Jiménez, C.(2022 De 12 De 2020).El Universal Recuperado El 17 De Octubre De


2022, De Https://Oaxaca.Eluniversal.Com.Mx/Metropoli/22-12-2020/Estiman-
Hasta-100-Mil-Perros-Y-Gatos-Sin-Hogar-En-Calles-De-La-Capital-De#::Text.Tan
%20s%C3%B3lo%20en%20oaxaca%20de,Red%20de%Animalistas%20unidos
%20a.%20c.

Mejía, R. (29 De Julio Del 2022). El Imparcial El Mejor Diario De Oaxaca.


Recuperado El 25 De Septiembre De 2022,De Https://Imparcialoaxaca.Mx/La-
Capital/680615/Incerta-Cifra-De-Perros-Callejeros-En-Oaxaca/

ONU. (25 De Septiembre De 2022). Organización De Las Naciones Unidas.


Recuperado El 18 De Enero De 2023, De
Http://Www.Org/Sustainabledevelopment/Es/Objetivos-De-Desarrollo-Sostenible/
Anexos
Concepto Inversión
Espacio Para Perros Se Tiene
4 tijeras $1000.00(Se Tiene)
20 platos Para Perros $4,000.00 ($200 C/U)
10 bebederos $2,000.00 ($250 C/U)
20 collares $3,000.00 ($130 C/U)
Constitución De Asociación $5,000.00
Total, Inversión $15,000.00
Anexo 1. Herramientas E Inversión Inicial Por Utilizar

Anexo 2. Formulario Grafico 1 Anexo 3. Formulario grafico2

¿TIENES MASCOTAS? ¿ADOPTARIAS UN PERRO?


SI
7%

30.40%

69.60%

NO
93%

SI NO SI NO
ANEXO 4. FORMULARIO GRAFICO 3

En donde vives, ¿hay perros de la calle?

no 14.30%

si 85.70%

ANEXO 5. FORMULARIO GRAFICO 4

¿Dónde vives?

40%

20%

15% 15%

10%

SAN AGUSTIN DE VICENTE GERRERO LOMAS DEL SANTO COL. AGUARDAD LA EXPERIMENTAL
LAS JUNTAS

Anexo 6. Formulario grafico 5


Ventas
NO; 9.50%

SI; 90.50%

SI NO

ANEXO 6. FORMULARIO GRAFICO 6

¿ TE GUSTARIA PERSONALIZAR ¿PAGARIAS UN COSTO


EL COLLAR DE TU MASCOTA EXTRA POR ELLO?
CON EL NOMBRE TEJIDO?

22.10%
12.50%

77.90%
87.50%

SI NO SI NO

ANEXO 7. FORMULARIO GRAFICO 6


¿ QUE RANGO DE PRECIO ESTARIAS DISPUESTON A PAGAR
POR UN PRODUCTO ARTESANAL Y FACIL DE COLOCAR
PARA TU PERRITO?

6.90%

9.90%

51.50%

31.70%

DE 90 A 120 DE 120 A 150 DE 150 A 200 200 O MAS

También podría gustarte