Repaso Morfología Reducido

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EJERCICIOS DE CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS

1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, y en caso de que


sean falsas da la respuesta adecuada:

 El sustantivo es una palabra invariable.


 El sustantivo puede tener rasgos de género, número y persona.
 El sustantivo funciona siempre como núcleo de un SN.
 El sustantivo suele ir precedido de un determinante.
 Algunas palabras que pertenecen a categorías distintas del sustantivo
pueden adquirir el valor y significado de este mediante un proceso
denominado sustantivación.
 Los adjetivos explicativos son aquellos que expresan una cualidad de
un sustantivo para diferenciarlo entre un grupo.
 Algunos adjetivos no admiten gradación.
 Se denomina superlativo absoluto al que se construye con el artículo
determinado seguido de más/menos + adjetivo+ de.
 El grado positivo se forma solo con el adjetivo.
 Los determinantes siempre aparecen en posición antepuesta al
sustantivo con el que concuerdan.
 Los pronombres relativos son QUE, QUIEN, CUAL, CUYO ( y sus
variantes de género y número).
 Si el pronombre deíctico se refiere a algo ya dicho, se denomina
deixis catafórica.
 El leísmo es la utilización de le/les para la función de CD.
 Todos los relativos funcionan como sujeto.
 En la oración: El Cid se mesaba la barba, el SE funciona como CI
 Me, te, se pueden desempeñar funciones de SUJETO, CD, CI.

2. Identifica los adjetivos calificativos en estas oraciones y precisa su función:


complemento del nombre, atributo o complemento predicativo.

- Las jugadoras acabaron exhaustas tras el partido.


- Me fascinan sus divertidas historias.
- Aquella mujer era bastante más joven que la otra.
- Encontré a tu padre muy desmejorado.

3. Completa el siguiente cuadro:

ADJETIVO SUPERLATIVO: FORMA SUPERLATIVO: FORMA


CULTA POPULAR
Bueno
Frío
Pobre
Alto
Bajo
Noble
Grande
Malo

1
Pequeño

4. Señala los pronombres y determinantes que encuentres en las siguientes


oraciones e indica de qué tipo son:

 ¿Qué tipo de vida prefieres?


 Me pregunto cúantas personas vendrán a la cena.
 No sé quiénes han podido hacer esto.
 Algunos creen que aprobarán esta asignatura sin estudiar nada.
 Los dos primeros serán compensados con sendos positivos.
 Aquel dijo que no eran tuyos sino míos.
 ¿Qué opinas sobre el viaje que te propuse?

5. Observa estas oraciones y di qué clase de palabras (determinante, pronombre o


adverbio) aparece destacada en cada caso:

 Allí había demasiado humo.


 La de lengua nos ha castigado a demasiados en el recreo.
 Esto me interesa bastante.
 Tenía muchos amigos, pero muy pocos eran leales.
 Creo que aquí se estudia muy poco.

6. Analiza los valores del SE en las siguientes oraciones:

 No se halló la solución al conflicto.


 No se lo dije a nadie.
 No se acordaba de la pregunta del examen.
 Se colabora con todas las asociaciones de la zona.
 Se está divulgando un rumor falso.
 Se pasaron los teléfonos de contacto unas a otras.
 En el norte se duerme muy bien en verano.
 Los romanos se lavaban los dientes con orines.
 Pronto se conocerán los resultados.
 Carlos se comió toda la pizza.

7. Analiza la categoría morfológica de las palabras subrayadas. En el caso de los


verbos analiza su tiempo y modo, en el caso de las perífrasis, especifica de qué
tipo son, y en el caso de los se indica su valor

- Una de las limitaciones para que las niñas quieran seguir una carrera
científica es la falta de referentes femeninos en estos campos.
- Entonces se formaron las masas continentales que después darían lugar a
los diferentes continentes donde se originó la vida.
- Se bebió tres cafés después de que lo dejase en su casa.
- Deberíamos empezar a reflexionar sobre las consecuencias de nuestros
actos entre todos.

2
- Lo significativo es que haya llamado la inspectora mientras
celebrábamos este día.
- Se dice que alguien ha estado indagando acerca de lo sucedido ayer.
- Quienes quieran sumarse, que lo hagan como se había indicado.
- Me sorprende cuánto dinero llevaba gastado cuando lo apresaron.

8. En las siguientes oraciones, indica la categoría morfológica del QUE.


- Quiero que vengas inmediatamente.
- Me encanta la ropa que llevas.
- ¡Qué despropósito acabas de decir!
- ¿Qué quieres de cena?
- El esfuerzo que había realizado, se vio recompensado.
- Te propongo que lo pienses mejor.

También podría gustarte