Balada
Balada
Balada
Esta creación fue hecha en el periodo romántico, a principios del siglo xix.
La balada romántica
Con la influencia del anglosajón, el sentido de la palabra se alarga a un recital o una canción que cuenta la
vida de una persona o algunos hechos precisos. El recital es siempre épico (acercándose a la gesta),
normalmente dramático y a veces cómico. Si habla del amor entre dos personas, la identificamos con el
romance.
Ejemplos de baladas
Ballade des dames du temps jadis de François Villon, puesta en música por Georges
Brassens.
Las cuatro baladas para piano (opus 23, 38, 47 y 52) de Frédéric Chopin.
En el metal por su parte, Metallica es un referente por sus baladas (con canciones como Fade To Black,
Welcome Home (Sanitarium), One y Nothing Else Matters), al igual que la banda alemana Scorpions (con
temas como Still Loving You, Holiday, Wind of Change y Send Me an Angel).
Otras bandas, como Def Leppard, Bon Jovi o el grupo sueco Europe (con el tema Carrie) han compuesto
célebres baladas.
En la actualidad, el grupo estadounidense Five Finger Death Punch ha conseguido ganar fama gracias a sus
baladas de metal
Véase también
Balada es el título de una canción de Jacques Brel.
Baladas es una recopilación de poemas de Johann Wolfgang Goethe publicado en 1787.
Referencias
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Balada&oldid=156585970»