ACTIVIDAD 1 - GUIA Y RUBRICA - SECCIONES 7, 8 y 9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

POLICÍA NACIONAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN POLICIAL


ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO
“GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA”

PROGRAMA:

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN
DEL SERVICIO DE POLICÍA

DOCENTE:
LUIS ELIECER GONZALEZ URIBE

Guía y rubrica de evaluación de la primera


actividad calificable

1. Descripción de la actividad
ASIGNATURA: GESTION DEL RIESGO, PREVENCION Y ATENCION DE
DESASTRES

Tipo de actividad: Individual


El curso inicia el: El curso finaliza el:
09 de enero de 2024 22 de febrero de 2024

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de


aprendizaje:

El estudiante de la asignatura GESTION DEL RIESGO, PREVENCION Y


ATENCION DE DESASTRES estará en la capacidad de identificar el rol que
debe cumplir y asumir, asimismo las actividades institucionales y de
coordinación que deberá desplegar en el momento que el individuo o su
unidad atraviesen una situación de emergencias y desastres desde el ámbito
policial, con una adecuada gestión del riesgo, que aporten a las condiciones
de convivencia y seguridad ciudadana de acuerdo a sus competencias
institucionales.

Aspectos generales

1- Los estudiantes realizarán lecturas del material de estudio que permitan


profundizar las temáticas tratadas, y una vez adelantada las lecturas se
1

GESTIÓN DEL RIESGO, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES


realizarán tres videoconferencias de conversatorio y resolución de preguntas
y dudas del 09/01/24 al 22/02/24.

PRIMERA ACTIVIDAD CALIFICABLE

En aplicación de la GUIA 1DH-GU-0024 PARA ELABORAR PLANES DE


PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS SGSST
y específicamente lo señalado en el FORMATO 1DH-FR-0012 – para desarrollar
un PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SGSS, el estudiante deberá dar aplicabilidad al diligenciamiento
del formato 1DH-FR-0012, identificando 01 situación de emergencia o
desastre que pueda afrontar en su unidad policial, teniendo en cuenta las
capacidades, situaciones, planes, fenómenos y demás descritos en el formato
para cada uno de los siguientes numerales:

1. ASPECTOS GEOGRÁFICOS GENERALES DE LA UNIDAD – CENTRO DE


TRABAJO

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD – CENTRO DE TRABAJO

3. IDENTIFICACIÓN DE FENÓMENOS AMENAZANTES Y VALORACIÓN DE


VULNERABILIDADES

4. ESQUEMA ORGANIZACIONA

5. PLAN DE EVACUACIÓN

6. BRIGADA DE EMERGENCIAS

7. INVENTARIO DE RECURSOS EXISTENTES PARA LA RESPUESTA A


EMERGENCIAS

8. ALARMA

9. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS

10. PLAN DE AYUDA MUTU

11. PROCEDIMIENTO GENERAL DE ARTICULACIÓN CON LAS ENTIDADES DEL


SNGRD
2

GESTIÓN DEL RIESGO, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES


12. SIMULACIONES Y SIMULACROS

13. INSPECCIÓN A RECURSOS, MEDIOS Y SISTEMAS DE EMERGENCIAS

14. INSPECCIÓN A RECURSOS, MEDIOS Y SISTEMAS DE EMERGENCIAS

15. VALIDACIÓN DOCUMENTO PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y


RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

IMPORTANTE:

Esta actividad tiene un peso porcentual del 30% de la asignatura.

RECUERDE

TIPO DE ENTREGA: Los estudiantes realizaran su participación en la actividad,


únicamente compartiendo el enlace o URL del trabajo WEB, ya sea el que se
obtiene directamente desde la página web o el que obtenga una vez guarde el
trabajo en la nube o cloud de Drive (Google) u OneDrive (Office 365).

Nota: Se le recalca al estudiante que los links compartidos no deben tener


restricción alguna, garantizando que se pueda observar o descargar, de lo
contrario obtendrá su nota será 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El trabajo WEB se evalúa en la claridad y manejo


del tema, la aplicación de la ley 1523 de 2012 y otras fuentes de consulta que el
estudiante considere pertinentes, con las estrategias de prevención, atención y
manejo de desastres. De igual forma se evaluará la habilidad de utilizar
efectivamente la herramienta web elegida.

Nota: El estudiante debe demostrar una comprensión de los conceptos básicos


de la gestión de riesgos, prevención y atención de desastres, aplicando esto a
situaciones de la vida real en su labor diario policial, utilizando herramientas web
para expresar sus ideas de manera asertiva y coherente.

FECHA LIMITE DE ENTREGA: 22/02/2024 la cual fue establecida por la


Escuela. Por lo cual no se aceptarán trabajos extemporáneos o enviados a
correos, WhatsApp u otros medios que no sean la plataforma Moodle - campus
virtual de la Dirección de Educación Policial.

La anterior actividad tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan las leyes
y normatividad existente en cuanto a gestión del riesgo, prevención y atención
de desastres, así como estar en la capacidad de reconocer el modelo de
administración de emergencias de la POLICA NACIONAL y saber cómo actuar
3

GESTIÓN DEL RIESGO, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES


cuando identifican una situación de riesgo que puede afectar a una o varias
personas.

RUBRICA DE EVALUACIÒN:

Se aplicará la rúbrica de evaluación que se encuentra inmersa en plataforma


Moodle

• Rubrica de evaluación trabajo

GESTIÓN DEL RIESGO, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES

También podría gustarte