Cortes-Flores-Jonatan - Ejercicio 03
Cortes-Flores-Jonatan - Ejercicio 03
Cortes-Flores-Jonatan - Ejercicio 03
¿Qué es un framework ?
Un Framework es una estructura base utilizada como punto de partida para
elaborar un proyecto con objetivos específicos.
¿Qué es un diseño responsivo en el desarrollo web?
El diseño web responsivo es una configuración en la que el servidor siempre
envía el mismo código HTML a todos los dispositivos y se usa CSS para
modificar el procesamiento de la página en el dispositivo.
¿Cuáles son las características del diseño responsivo?
Se caracteriza porque los layouts (contenidos) e imágenes son fluidos y se usa
código media-queries de CSS3. El diseño responsive permite reducir el tiempo
de desarrollo, evita los contenidos duplicados, y aumenta la viralidad de los
contenidos ya que permite compartirlos de una forma mucho más rápida y
natural.
¿Qué funciones tiene los framework de diseño web?
Los frameworks de diseño ofrecen un esqueleto basado en columnas que facilita
la tarea de construir webs que se adapten a todo tipo de dispositivos. Además,
ofrecen una serie de clases CSS y funciones de JavaScript que se pueden
utilizar directamente y que nos ahorran tiempo a la hora de crear código.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de usar un framework?
Ventajas
Estructura y organización del código predeterminada
Reutilización del código. Evitar duplicidad de código
Agilidad y rapidez en el desarrollo
Menor coste en el desarrollo
Buenas prácticas de desarrollo con el uso de patrones
Desventajas
Tiempo de aprendizaje
Versiones inestables
Menor rendimiento
Código sin utilizar
Elección del framework
Es decir, todo el código HTML, JavaScript y CSS se carga una sola vez, puedes
navegar entre los diferentes apartados de la página y el contenido ya estará
precargado de antemano, es por esto que es tan rápido.
La expresión del pixel perfect se utilizaba en los 90 cuando las páginas web se
diseñaban utilizando Photoshop, y el proceso era mucho más artesanal de lo
que es hoy en día. A día de hoy los componentes de UI (User Interface),
normalmente, se construyen mediante código CSS, no creando los archivos
de diseño en Photoshop y añadiéndolos al HTML.
A día de hoy, implementar la metodología del pixel perfect tal y como estaba
concebida en sus inicios no tiene sentido, ya que el diseño actual es
demasiado fluido y animado como para buscar la perfección en cada pixel.