Contrato Dentista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

)

Ahorra en la Luz de tu Empresa


Con Novaluz tu Negocio empieza a ahorrar. Precio
techo máximo garantizado.

Novaluz Más Información

Inicio > Poesía > 5 poemas de José Hierro

Poesía
5 poemas de José Hierro
02 Ene 2018 / LAURA DI VERSO / ( José Hierro,
poesía

170

Está considerado como uno de los


grandes poetas contemporáneos en
nuestra lengua. Su carrera literaria
estuvo repleta de premios y
reconocimientos. A continuación te
ofrecemos 5 poemas de José Hierro.

Así era

Canta, me dices. Y yo canto.


¿Cómo callar? Mi boca es tuya.
Rompo contento mis amarras,
dejo que el mundo se me funda.
Sueña, me dices. Y yo sueño.
¡Ojalá no soñara nunca!
No recordarte, no mirarte,
no nadar por aguas profundas,
no saltar los puentes del tiempo
hacia un pasado que me abruma,
no desgarrar ya más mi carne
por los zarzales, en tu busca.

Canta, me dices. Yo te canto


a ti, dormida, fresca y única,
con tus ciudades en racimos,
como palomas sucias,
como gaviotas perezosas
que hacen sus nidos en la lluvia,
con nuestros cuerpos que a ti vuelven
como a una madre verde y húmeda.

Eras de vientos y de otoños,


eras de agrio sabor a frutas,
eras de playas y de nieblas,
de mar reposando en la bruma,
de campos y albas ciudades,
con un gran corazón de música.

Desaliento

«No quiero que pienses», dices


Tú sabes que sólo en ello
puedo pensar. Pasarán
los días, las noches. Tiempos
vendrán sin nosotros. soles
brillarán en cielos nuevos.
Ecos de campana harán
más misterioso el silencio.
(«No quiero que pienses».)
Yo seguiré pensando en ello.

Quisiera hablarte de hermosas


fábulas, de pensamientos
luminosos, de jornadas
soñadas, de flores, vientos,
caricias, ternuras, gracias,
secretos;
pero en la boca me nacen
palabras de fuego.
Como llamas silenciosas
me abrasan por dentro.

Debiera decirte «amor»,


«fantasía», «sueño».

Yo sólo pregunto cómo


fue posible aquello.
Seguiría, paso a paso,
la huella de tu andar. Dentro
de tu vida escondería
la vida que muero.

«No quiero que pienses». Yo


digo que no pienso en ello.
(Cómo podría olvidarlo
sin haberme muerto.)

El buen momento

Aquel momento que flota


nos toca de su misterio.
Tendremos siempre el presente
roto por aquel momento.

Toca la vida sus palmas


y tañe sus instrumentos.
Acaso encienda su música
sólo para que olvidemos.

Pero hay cosas que no mueren


y otras que nunca vivieron
y las hay que llenan todo
nuestro universo.

Y no es posible librarse
de su recuerdo.

La mano es la que recuerda

La mano es la que recuerda


Viaja a través de los años,
desemboca en el presente
siempre recordando.

Apunta, nerviosamente,
lo que vivía olvidado.
la mano de la memoria,
siempre rescatándolo.

Las fantasmales imágenes


se irán solidificando,
irán diciendo quién eran,
por qué regresaron.

Por qué eran carne de sueño,


puro material nostálgico.
La mano va rescatándolas
de su limbo mágico.

Llegada al mar

Cuando salí de ti, a mí mismo


me prometí que volvería.
Y he vuelto. Quiebro con mis piernas
tu serena cristalería.
Es como ahondar en los principios,
como embriagarse con la vida,
como sentir crecer muy hondo
un árbol de hojas amarillas
y enloquecer con el sabor
de sus frutas más encendidas.
Como sentirse con las manos
en flor, palpando la alegría.
Como escuchar el grave acorde
de la resaca y de la brisa.

Cuando salí de ti, a mí mismo


me prometí que volvería.
Era en otoño, y en otoño
llego, otra vez, a tus orillas.
( De entre tus ondas el otoño
nace más bello cada día. )

Y ahora que yo pensaba en ti


constantemente, que creía…

( Las montañas que te rodean


tienen hogueras encendidas.)

Y ahora que yo quería hablarte,


saturarme de tu alegría…

( Eres un pájaro de niebla


que picotea mis mejillas. )

Y ahora que yo quería darte


toda mi sangre, que quería…

(Qué bello, mar, morir en ti


cuando no pueda con mi vida.)

!!!!"
4.6/5 (122 Puntuaciones. Valora este
artículo, por favor)

170

TAMBIÉN TE PUEDE
INTERESAR

10 5 5
poetas poemas poemas
para de de
despedir Carlos Leopoldo
el 2017 Barral María
Panero

LAURA DI VERSO

Leo poesía, con o sin rima. Y me gusta


que me cuenten cuentos. Frecuento las
redes, poco, desde marzo de 2020,
como @lauradiverso.

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes


sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí
o en el foro. Para participar en esta sección de
comentarios es preciso estar registrado. Normas:

Toda alusión personal injuriosa será eliminada.


No está permitido hacer comentarios contrarios a
las leyes españolas o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los
comentarios que consideremos fuera de tema.
Zenda no se hace responsable de las opiniones
publicadas.

! Notificar por email ! Iniciar sesión

¡Sé el primero en comentar!

0 COMENTARIOS

" #

De «Fácil» a «Machos alfa»,

las series españolas

protagonistas en diciembre
diciembre 01, 2022 / EFE

FÁCIL (MOVISTAR+): UN GRITO


REBELDE Y DIVERTIDO POR LA
DIVERSIDAD Anna R. Costa es la
artífice de esta gran serie que
estrena este jueves Movistar+,
adaptación de la novela Lectura
fácil, de Cristina Morales, que
compone un retrato feminista y
transgresor absolutamente
empático con cuatro chicas que
tratan de vivir su vida a pesar de…

Leer más &

Una historia de Europa

(XLII)
diciembre 01, 2022 / ARTURO
PÉREZ-REVERTE

Antes de hablar de las cruzadas


(que fueron el acontecimiento más
espectacular y peliculero entre los
siglos XI y XIII), o para situarlas en
el contexto adecuado, hay que
señalar dos elementos decisivos
para la época: el imperio
bizantino y la conquista de Sicilia
por los normandos.

Mi secreta alabanza al

rencor
diciembre 01, 2022 / MANUEL
GUEDÁN

Esta novela, lo he dicho en alguna


entrevista, viene de mi rencor por
algo tan común como tener que
trabajar en una oficina ocho horas
al día, tener que pedir permiso
para salir, negociar las vacaciones,
recordar mis derechos, en
definitiva, por tener que hacer
todo lo que mi jefe no tenía que
hacer. He…

Leer más &

Cuando el negro ilumina


diciembre 01, 2022 / JAVIER
SANTISO

El autor de este artículo escribe


sobre Pierre Soulages (Rodez,
Aveyron, 1919-2022), pintor,
grabador y escultor francés,
reconocido como “el pintor del
negro” por el uso de este color en
sus obras. Escribe Santiso que
Soulange “está en los museos de
medio mundo, en la Tate, el
MoMa, o el Pompidou, incluido
también, en España,…

Leer más &

Taras Bulba, Zenda-Edhasa

Venta en Edhasa

III Concurso juvenil de historias

Lo último en XL Semanal

Tony Curtis, un seductor que compensaba


sus depresiones con drogas

Poemas

5 poemas de Claudette Betancourt

POESÍA
11 Nov 2020

Atardecer del sábado, un poema de Maruja Vieira

POESÍA
16 Oct 2022

Poemas de Edith Södergran

POESÍA
20 Sep 2018

5 poemas de Ricardo Pochtar

POESÍA
18 Abr 2022

Entradas recientes

+ Recientes + Visitadas

De «Fácil» a «Machos alfa», las series españolas


protagonistas en diciembre

SERIES Y PELÍCULAS
1 diciembre, 2022

Una historia de Europa (XLII)

EL BAR DE ZENDA
1 diciembre, 2022

Mi secreta alabanza al rencor

NARRATIVA
1 diciembre, 2022

Cuando el negro ilumina

RURITANIA
1 diciembre, 2022

Artículos de Pérez-Reverte

Una historia de Europa (XLII)

EL BAR DE ZENDA
01 Dic 2022

Sapore di sale

EL BAR DE ZENDA
24 Nov 2022

Una historia de Europa (XLI)

EL BAR DE ZENDA
17 Nov 2022

Autores y colaboradores en Zenda

Hemeroteca

' diciembre 2022 (12)

' noviembre 2022 (354)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos.


Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices
libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Aviso Legal · Política de Privacidad ·


Política de Cookies · Participa · Mapa Web

! " # $ %

ISSN 2605-0269
Diseño web: Trestristestigres.com

También podría gustarte