ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 de Mayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Día 03 De Mayo Seccion 4 años B


NOMBRE: Espejo Magico

PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Los niños y las niñas representarán a su manera su rostro

COMPETENCIA Y DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA


CAPACIDADES
CIENCIA Y AMBIENTE Comunica las acciones que realizo para Los niños y las niñas comentaran las partes de Los niños y las niñas
obtener información y comparte sus su rostro, y diferencias entre unos y otros representarán a su manera
INDAGA MEDIANTE resultados. Utiliza sus registros (dibujos, fotos su rostro
METODOS CIENTIFICOS u otras formas de representación, como el
PARA CONSTRUIR SUS modelado
CONOCIMIENTOS.
)Expresa sus necesidades, emociones,
intereses y da cuenta de sus experiencias al
interactuar con personas de su entorno
COMUNICACION familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso
frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos,
se comunica oralmente movimientos corporales y diversos volúmenes
en lengua materna de voz según su interlocutor y propósito:
Problematiza informar, pedir, convencer o agradecer
situaciones para hacer
indagación. Obtiene
información del texto
oral.

Infiere e interpreta
información del texto
oral.

Adecua, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada.

Utiliza recursos no
verbales y para verbales
de forma estratégica.

Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.

Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTOS ESTRATEGIAS
INICIO Bienvenidos mis niños y mis niñas, estoy contenta de estar con Uds. otra vez, recordaremos las normas de convivencia, escucho y
escribo sus propuestas y para alegrar más la mañana vamos a mover nuestro cuerpo al ritmo de la música, luego les comentare
que nuestra actividad del día de hoy es: Espejo Magico
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Los niños y las niñas representarán a su manera su rostro ,invito a los chicos a bai a bailar a mover el
cuerpo cabeza brazos hombros rodillas cintura pies y luego los invito otra vez a sentarnos en asamblea para poder observar lo que
tenemos en la pizarra iniciare con las preguntas que movimos chicos que observan en la pizarra lo que hicimos tendrá que ver con
lo que hay en la pizarra escucho sus respuestas y luego vamos a ir viendo qué es lo que tenemos que trabajar en la clase de hoy

Recordamos lo que hicimos el día de ayer que hicimos el día de ayer qué parte de nuestro cuerpo movimos recordemos entonces
cuáles son las partes de nuestro cuerpo los escucho y luego los invitare ,el espejito quieres saber qué es lo que tú sabes que
tenemos en nuestra cabeza, escucho sus respuestas y luego les pediré que observe en la pizarra que le falta entonces a la cabeza
DESARROLLO que tenemos aquí en la pizarra les gustaría dibujar las partes de lo que le falta a nuestra cabeza entonces voy invitando a cada niño
voluntario que desee participar dibujar lo que le falta en la cabeza qué está dibujado en la pizarra una vez que hemos completado
el dibujo les preguntaré y cómo se llamará toda esta parte delante de nuestra cabeza y cómo se llama la parte que esta delante de
la cabeza, una vez escuchar a la palabra rostro yo les preguntaré entonces qué es lo que hay en nuestro rostro observamos a
nuestros compañeros a ver iremos a otra compañerito miremos a otra compañerita íbamos a ir preguntando qué tiene el rostro de
tu compañero que tiene el rostro de tu compañera una vez escucha sus respuestas vamos a ir anotando en la pizarra lo que los
niños nos van indicando ojos nariz boca oreja cejas pestañas de acuerdo a lo que hace saber es que ellos puedan tener luego yo les
reforzare con las partes del rostro qué no recuerden.

Luego les preguntaré y cómo podemos nosotros representar esta cara este rostro o nuestros materiales qué materiales podemos
usar para representar la cara el rostro escucho sus ideas y vamos seleccionado los materiales para que ellos puedan representar el
rostro la cara finalmente terminada la actividad de representar la cara no sentaremos para conversar acerca de su actividad.

CIERRE *¿Qué aprendieron de lo que observaron ?Les gusto la actividad que realizaron?, *¿Cómo lo realizamos?? ¿Qué aprendí?, ¿Tuve
alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ,¿En qué me servirá lo aprendido? Bien chicos Los invito mañana continuar
conociendo más acerca de nuestro cuerpo seguimos con nuestras actividad de la lonchera nos lavamos las manos para poder
después comernos la lonchera y luego ir al recreo
TALLER
Día 03 de Mayo Seccion 4 años B
NOMBRE: Seleccionamos material para el regalo de mama
COMPETENCIA: crea proyectos artísticos

MOMENTOS ESTRATEGIAS

INICIO Luego de estar en el recreo invitó a los chicos a lavarse las manos y prepararnos para reunirnos en asamblea y les comentaré el
propósito de nuestro taller hoy nuestras manitos van a crear diferentes imágenes Seleccionamos material para el regalo de mama.
Recordaremos lo que hemos hecho en la actividad anterior y vamos mencionando que la parte principal para poder coger tocar las
cosas son nuestras manitas y también podemos hacer con las manitos ser creativas para mama

Entrego materiales y observaremos algunas imágenes de lo que podemos hacer formando imágenes creativas en el papelote una
vez terminado nos sentaremos en asamblea para comentar la actividad realizada que hicieron cómo lo hicieron qué figuras
pudieron rescatar en el papelote con sus manitos que hicieron y cerramos la actividad

DESARROLLO

CIERRE Finalmente nos sentamos en asamblea y comentamos lo que hicimos, que hubieras hecho?, LES GUSTO?, ¿Qué MOVIMIENROS
PODEMOS INCLUI?, LOS ESCUCHO Y COMENTAMOS acerca de todo lo que hicimos nos gustó? Luego pasamos a la actividad de
salida nos preparamos todos para poder salir y los invito a regresar el día de mañana

También podría gustarte