Guia 4 El Mapa
Guia 4 El Mapa
Guia 4 El Mapa
Mirar y escuchar atentamente los siguientes perfectamente equilibrado; entre los dos y los
videos tres años, el niño empieza a inclinarse
regularmente, lo que constituye un ejercicio
https://youtu.be/vuuagyKU55Y fantástico para el cuerpo. (…)
https://youtu.be/VTJAA2LR0TI En Occidente, entre las escasas personas que a
la edad de ochenta años tienen cuerpos
¿Qué es el Resumen? Es un tipo de perfectamente desarrollados y en forma se
redacción o exposición hablada en la que cuentan los directores de orquesta. Durante
se expresan los conceptos principales de toda su vida, un director de orquesta realiza
un tema en forma jerarquizada y ordenada movimientos sin considerarlo como ejercicio,
omitiendo los detalles que profundizan en
que comienzan por inclinar el torso. Al igual
el tema y concentrándose en la idea
principal y la forma más escueta de
que los japoneses, le hace falta un estomago
expresarla entendiéndose la idea principal. duro para que el cuerpo pueda ejecutar unos
movimientos particularmente expresivos. No se
Características del resumen: trata de movimientos de acróbata ni de
gimnasta, que parten de una extensión, sino de
1. Recopilación. - Es la reunión de
movimientos en los que la emoción y la
información que es necesaria, ésta
precisión de pensamiento están entrelazadas.
puede obtenerse de libros o de El director de orquesta necesita esta presión de
proyectos, pero siempre se debe pensamiento para seguir cada detalle de la
encontrar en el material partitura, en tanto que sus sentimientos dan
relacionado al trema. calidad a la música, y su cuerpo, en movimiento
constante, es el instrumento por medio del
2. Concisión. - Esto es decir la cual se comunica con los intérpretes.
información en forma clara y
reducida, tomando las ideas ¿Qué es un Mapa Conceptual? Un mapa
principales (conceptos), pero sin conceptual es un cuadro gráfico que representa
profundizar demasiado en ellas. de forma visual como los conceptos dentro de
un tema específico se relacionan e interactúan
entre sí.
3. Veracidad. - Los resúmenes
A diferencia de un mapa mental, la idea
deben ser veraces, pero la principal de un mapa conceptual parte desde
veracidad debe tomarse en arriba y los conceptos se organizan
consideración desde el punto de jerárquicamente de arriba hacia abajo. Un mapa
vista del tema, libro o fuente de mental parte desde el medio
información Características y Elementos
* Enfoque: ¿De qué se trata el cuadro
4. Finalidad. - La finalidad de un conceptual?
resumen es dar la información que * Conceptos: Objetos, acontecimientos,
es requerida, con los puntos situaciones o acciones representados en
suficientes para que se entienda a círculos.
groso modo lo que se está * Enlaces: Los vínculos entre varios
tratando. conceptos representados con líneas de
conexión. *
5. Tema. - El tema siempre es el Estructura: Define la jerarquía y significado
que se ha asignado, tanto en semántico con la posición de conceptos.
administración, o en materia ¿Para qué sirve?
escolar.
Para ordenar representar de forma
Ejemplo de un resumen esquemática la información
Los niños japoneses tienen cuerpos relacionada con
infinitamente más desarrollados que los niños un tema específico. Donde se
occidentales. Desde la edad de dos años, un busca desarrollar capacidades,
niño japonés aprende a sentarse de un modo
para reconocer conceptos
generales y particulares o
específicos que lo explican o lo
ilustren.
ACTIVIDAD
NOMBRE: __________________________________ FECHA: _________________GRADO: ____
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Vertebrados e Invertebrados
Nota: Copiar toda la teoría en el cuaderno de español y enviar junto con el taller,
solo al pizarrón de tareas y al correo institucional; socorro.bd@victorfelix.edu.co
Esta guía o tema va para los puntos 1 el Saber Hacer, el segundo para el Saber.
Trabajar con lapicero negro nada con lápiz.