Exámen Curso Bioseguridad Inducción CI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

La Higiene de manos es un procedimiento clave para la prevención de las infecciones


Asociadas a la atención en Salud (IAAS).Por lo que podemos afirmar lo siguiente referente al
tiempo de duración del lavado de manos Clínico y a cuantos son los momentos para la higiene
de manos se consideran principalmente:

a) Entre 20-50 segundos y son 4 momentos para la higiene de manos

b) Entre 40 -60 minutos y son 5 momentos para la higiene de manos

c) Entre 40-60 segundos y son 5 momentos para la higiene de manos

d)Dura 45 minutos y son 4 momentos para la higiene de manos

2. Para un procedimiento de higiene de manos correcto y efectivo debemos tomar en cuenta


las siguientes recomendaciones:

a) Uñas cortas y pueden usar sólo como accesorio en aro de matrimonio

b) Sólo es necesario lavárselas cuando están manchadas y muy sucias

c) Uñas cortas y sólo está permitido el uso de reloj

d) Uñas cortas, libre de accesorios: reloj, anillos y pulseras

3. Los residuos sólidos hospitalarios (RRSS) son todos aquellos que se generan durante la
atención del paciente y según sus características y riesgo que representan se clasifican de la
siguiente manera:

a) Comunes, Biocontaminados y Especiales

b) Biocontaminados y Especiales

c) Comunes, Biocontaminados, Especiales y Radioactivos

d)Radioactivos, Biocontaminados y Especiales

4. El equipo de protección personal(EPP) es esencial para la atención de los pacientes y se


asignan según el tipo de exposición durante su atención. ¿Cuál de ellos debe de ser utilizados
durante procedimientos con riesgo de aerosolización?

a) Respirador N95 y lentes o protector facial

b) Mascarilla quirúrgica y mandilón

c) Mandilón, mascarilla quirúrgica, guantes esteriles

d) Sólo mascarilla quirúrgica.


5. Señale usted la afirmación correcta, respecto al color de bolsa que corresponde al material
Biocontaminado.

a) Bolsa negra

b) Bolsa amarilla

c) Bolsa verde

d) Bolsa roja

6. En cuanto a la manipulación de los punzocortantes seleccione el grupo de medidas para la


prevención de accidentes punzocortantes.

a) Desecharlas en contenedor rígido, no se deberá reencapsular las agujas una vez utilizadas.

b) No tratar de retirar la aguja de la jeringa salvo que el contenedor cuente con un extractor de
agujas.

c) Los contenedores deben ser estar siempre dispuestos lo más cerca posible del lugar donde
se genera el residuo y deben ser siempre desechados por la persona que realiza la atención y
genera el residuo.

d.-Todas las anteriores.

7. La vía de transmisión de agentes patógenos nos ayuda a identificar cual es el tipo de


aislamiento que se le debe de asignar al paciente con necesidad de esta medida preventiva.
Marque la alternativa que corresponda a estas vía de tranmisión.

a) Gotas, contacto y aerosoles

b) Contacto directo, digestiva y gotas

c) Gotas y digestiva

d)Sólo gotas y aerosoles

8. En cuanto al aislamiento hospitalario, las precauciones basadas por mecanismo de


transmisión están diseñadas para el cuidado de pacientes en situaciones específicas, es decir
en los que se conoce o se sospecha la existencia de colonización o infección con patógenos
epidemiológicamente importantes. Estas precauciones se han agrupado de la siguiente
manera:

a) Precauciones de transmisión aérea, precauciones de transmisión por gotas, precauciones de


transmisión por contacto, precauciones de protección.

b) Precauciones por contacto y protección inversa

c) Precauciones por contacto y protección por transmisión de vectores

d) Precauciones por vía digestiva y por gotas


9. Con respecto a Bioseguridad, se consideran precauciones estándares las siguientes medidas:

a) Higiene de manos

b) Uso de equipo de protección personal (EPP)

c) Segregación de residuos sólidos hospitalarios y limpieza y desinfección

d) Todas las anteriores

10. El respirador N95 está certificada por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud
Ocupacional (NIOSH) de los Estados Unidos de América con una capacidad de filtrado de 95%.
Marque el enunciado incorrecto referente a sus propiedades y características.

a) El respirador N95 está diseñado para brindar protección en situaciones de riesgo de


aerosolización y tiene capacidad de filtrado de partículas

b) Es un dispositivo de protección personal que se usa en la cara y cubre al menos la nariz y la


boca, creando un sello hermético contra la piel y no permitir que pasen partículas peligrosas
presentes.

c) Al igual que las N95, las mascarillas quirúrgicas están diseñadas específicamente para
proporcionar protección respiratoria al usuario.

d)Antes de usarlas es necesario hacer una prueba de ajuste para asegurar que se logra un
sellado adecuado de la cara. Cuando está ajustada adecuadamente y el usuario inhala, se
produce una fuga mínima alrededor de los bordes del respirador.

También podría gustarte