Riesgos General Bancrecer

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 7

DIRECCIÓN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

NOTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES

Estimado Trabajador:

La política de Seguridad y Salud Laboral de BANCRECER S.A. establece la importancia de identificar,


controlar y minimizar los riesgos inherentes al desarrollo de las actividades y operaciones de todos sus
trabajadores, con el propósito de prevenir accidentes, enfermedades, daños al ambiente y a la
propiedad.

En este sentido, el trabajador juega un papel muy importante en la prevención y por ello debe estar
informado de los riesgos asociados con las instalaciones y las actividades que desempeña así como las
acciones que él debe tomar para evitar la ocurrencia de eventos indeseables y conocer los medios de
control de que dispone la empresa para enfrentarlos.

En las páginas siguientes a esta comunicación le estamos enumerando los riesgos que, de acuerdo a
un amplio análisis y nuestro conocimiento, existen en su lugar de trabajo, así como los efectos
probables a la salud, los sistemas de protección y control existentes y las medidas de control que usted
debe cumplir para garantizar su salud e integridad física. A estos riesgos o a la acción de distintos
agentes Ud. pudiera estar eventualmente expuesto mientras ejecuta sus tareas de trabajo en nuestra
institución.

Agradecemos leer cuidadosamente esta información y firmar en el sitio correspondiente en señal de que
ha entendido el contenido de estas indicaciones y ha sido notificado por la empresa.

Esperando lograr de Ud. la máxima cooperación posible para seguir los lineamientos de ésta notificación,
les saluda cordialmente,

Marisel B. García A.
Gerente de Seguridad y Salud Laboral.

Firma de la Gerente: __________________________________________________

En ____________________ a los ______ días del mes de ___________________________ de 200__

Nombre: _________________________________ Ubicación: ___________________________


Cargo: _________________________________ ______________________________________
Gerencia: _________________________________ C.I.: ___________________________
Dirección: _________________________________ Fecha: ___________________________

Firma del Trabajador: __________________________________________________________________

1
DIRECCIÓN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

NOTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE RIESGOS
EN INSTALACIONES, POR PUESTO
Y ÁREAS DE TRABAJO
Instalación / Agencia: Ubicación: Revisión: 00
Trabajador: Firma: C.I.: Fecha: Pág: 8
Riesgos Físicos
MEDIDAS DE PREV. Y
AGENTE E DESCRIPCIÓN RIESGO CAUSAS EFECTOS PROB. A LA SALUD RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
SIST. CONTROL

A N/C. Generado por equipos, Fatiga, hipoacusia, hipertensión arterial,


Ruido √ Exposición a altos niveles N/A Evitar áreas y/o ambientes con ruido
vehículos, y/o sus fallas, otros estrés, depresión, esterilidad, neurosis

Evitar la exposición a bajas o altas temperaturas,


Contacto con bajas o altas Resfrío, gripe, dolor de cabeza, cuando se esté en presencia de partes o equipos
Áreas no controladas, equipos
Temperatura √ temperaturas, contacto con sudoración, deshidratación, quemadura, N/A temperados evitar contactos directos, en la calle evitar
temperados
temperaturas externas estrés los cambios bruscos de temperatura entre altas o bajas
temperaturas atmosféricas ambientales

Inadecuada iluminación que


Iluminación √ origina errores y enfermedades Oficinas y áreas no controladas Dolor de ojos, dolor de cabeza N/A Trabajar en áreas con buena iluminación
profesionales

Contacto excesivo con Enfermedades por radiación no


Radiaciones A N/C. Trabajo prolongado con Evitar trabajos prolongados en escáners o
√ microondas, escáner o ionizante, daños a los tejidos por acción N/A
No Ionizantes fotocopiadoras estos equipos fotocopiadoras o la exposición prolongada a microondas
térmica o fotoquímica

A N/C. Mezzaninas inestables, Mareo, dolor de cabeza, naúsea, Evitar trabajos en áreas inestables y/o cercanas a
Contacto con superficies
Vibraciones √ construcciones o detonaciones malestar general, estrés, daño a las N/A construcciones donde por los procesos operativos son
vibrantes
cercanas terminaciones nerviosas comunes

A N/C. Ambientes poco Calor, alergias, sudoración,


Desempeñar las labores en ambientes adecuadamente
Ventilación √ Inadecuada ventilación ventilados y/o con presencia de deshidratación, estrés, asfixia, N/A
ventilados
gases, polvo sofocamiento

Contacto con partes Contacto con partes No manipular equipos energizados, notificar condiciones
energizadas, y/o con energizadas, y/o con equipos inseguras, no manipular cables ni tomas eléctricas,
Mantenerse alerta en
equipos con desperfectos, con desperfectos, exposición a reportar al supervisor cualquier anormalidad en el sitio
Contacto Corrientazo, golpe, mutilación, presencia de equipos
√ exposición a tormentas tormentas eléctricas, contacto de trabajo, durante tormentas eléctricas se debe evitar
Eléctrico quemadura eléctricos, empotramiento
eléctricas, frotamiento de con conductores expuestos o permanecer en áreas abiertas o cercanas a estructuras
de instalaciones eléctricas
lana, nylon, tuberías con dispositivos incorrectamente elevadas, no introducir cuerpos metálicos en equipos o
fluídos, equipos energizados puestos a tierra fuentes energizadas

No utilizar aire comprimido para limpieza de virutas o


Presión √ Sistemas a presión Áreas no controladas Afectación de cara y cuerpo en general N/A para la limpieza de cara y cuerpo, mantenerse alejados
de zonas con trabajos a presión
DIRECCIÓN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

NOTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE RIESGOS
EN INSTALACIONES, POR PUESTO
Y ÁREAS DE TRABAJO
Trabajador: Firma: C.I.: Fecha: Pág: 9
Continuación Riesgos Físicos
MEDIDAS DE PREV. Y
AGENTE E DESCRIPCIÓN RIESGO CAUSAS EFECTOS PROBABLES A LA SALUD RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
SIST. CONTROL

Utilizar el pasamanos al caminar por escaleras y no


Pisos defectuosos o Existencia de barandas en
Escaleras, correr en ellas, evitar pasar por superficies impregnadas
Resbalones, caídas del resbaladizos, superficies escaleras, instalaciones
pasillos, Golpe, lesión, esguince, fractura, de aceite, gasoil u otro derivado del petróleo, evitar
√ mismo nivel y de diferente irregulares, falta de barandas, limpias, bordes de
vehículos, trastorno muscular, otros caminar apurado, pisar con seguridad, mirar hacia
nivel carencia de antirresbalantes, escalones con
otras delante al caminar, respetar las normas de seguridad
superficies sucias antirresbalante
establecidas para minimizar los riesgos en oficinas

Utilizar herramientas en buen estado, evitar colocar la


Uso incorrecto de herramientas Estar siempre alerta, más
Golpes y/o aprisionamiento, cara o el cuerpo en una posición que pueda ser atrapada
y/o uso de herramientas Golpe, lesión, esguince, fractura, aún en presencia de
Objetos golpeado por, golpeado o golpeada por algún objeto, nunca exponerse a cargas
√ deterioradas, equipos en trastorno muscular, desgarres, equipos en movimiento, al
Varios contra, caída de objetos, suspendidas, retirarse de áreas de manejo de cargas
movimiento, desprendimiento cortadura, laceración, otros trabajar en los archivos
contacto con objetos suspendidas o movilización de material, mantener
de objetos, entre ellos: vidrios móviles sea cuidadoso
cerradas las gavetas y archivos

Mantener las áreas limpias, Desarrollar las actividades laborales en ambientes


evitar derrames de limpios, ventilados y destinados para las tareas
combustibles o inflamables, institucionales, si presencia un conato de incendio: utilice
Fuego / Áreas sucias, presencia de
√ Incendio / explosión Quemaduras, asfixia, sofocación controlar las fuentes de el extintor habilitado siempre que esté entrenado para
Combustible combustible y/o calor
ignición: chispas, fósforos, usarlo, en caso de estar en áreas con llamas desaloje
llamas), no fumar en las inmediatamente, de estar envuelto en llamas: no corra,
áreas de trabajo tírese al suelo y dé vueltas

Manipulación de papel,
Manipulación de papel, lápices, Ser cuidadoso al manipular Utilizarlos de manera tal que la punta no cause heridas
Varios √ clips, lápices, bolígrafos, Cortaduras y heridas en manos y dedos
bolígrafos, tijeras, clips equipos de oficina a uno o a los demás, nunca guardarlos en los bolsillos.
tijeras
Riesgos Químicos
MEDIDAS DE PREV. Y
AGENTE E DESCRIPCIÓN RIESGO CAUSAS EFECTOS PROBABLES A LA SALUD RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
SIST. CONTROL
Gases,
Inhalación, ingestión, contactos Almacenar los químicos en un lugar específico y
vapores,
con ácidos, limpiadores, designado por la institución, no manipularlos, de ser así
aerosoles,
desengrasantes, gases con Ventilación adecuada de las solicitar las instrucciones necesarias para hacerlo al
líquidos Exposición a uno o varios Asfixia, intoxicaciones, asma, dermatitis,
√ cloro, amoníaco, H2S, áreas de almacenamiento Dpto. de SSL, siendo estrictamente necesaria su
corrosivos, de los agentes señalados envenenamiento, quemaduras, otros
detergentes, solventes, grasas de productos de limpieza utilización seguir las instrucciones del producto y utilizar
tóxico,
y otros derivados de guantes acordes al mismo, compras debe solicitar
inflamable,
hidrocarburos, entre otros siempre las hojas de seguridad de los productos
otros

DIRECCIÓN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

NOTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE RIESGOS
EN INSTALACIONES, POR PUESTO
Y ÁREAS DE TRABAJO
Trabajador: Firma: C.I.: Fecha: Pág: 10
Riesgos Biológicos
MEDIDAS DE PREV. Y
AGENTE E DESCRIPCIÓN RIESGO CAUSAS EFECTOS PROBABLES A LA SALUD RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
SIST. CONTROL

Agua Consumo de agua Falta de higiene del agua o Malestar estomacal, cólicos, indigestión, Inspeccionar el contenedor de agua antes de ingerirla,
√ Consumir agua potable
Contaminada contaminada ingesta de agua no potable disentería, amibiasis, otras solicitar el cambio de los filtros de agua periodicamente

Picadura de insectos, avispas, Mantener el área de trabajo


Presencia de insectos, Estar atentos a la presencia de animales y de estar en
abejas, zancudos; mordeduras limpia y ordenada, evitar
Animales, avispas, abejas, zancudos, Alergias, dermatitis, hinchazón, áreas plagadas, utilizar repelentes de insectos, avispas,
de: perros, gatos, serpientes, criaderos de insectos, pozos de
hongos, virus, √ perros, gatos, serpientes, emponzoñamiento, envenenamiento, abejas, hormigas, etc. , permanecer en áreas
roedores, hormigas, contactos aguas servidas y filtraciones, si
bacterias roedores, hormigas, otros se está en áreas abiertas: estar despejadas, claras y limpias, evitar contactos con perros,
con hongos, virus y bacterias,
bacterias, hongos, virus alerta gatos, serpientes y con objetos que no estén limpios
otros

Evitar tener contacto con cualquier tipo de material en


Presencia de desperdicios en
descomposición, este tipo de desperdicios debe estar en
Materiales en Exposición a materiales en el área de trabajo, de desechos Mantener el área de trabajo
√ Infecciones, intoxicaciones, otros bolsas plásticas o en recipientes cerrados plenamente
descomposición descompuestos biológicos, de basura orgánica limpia y ordenada
identificados, clasificados y rotulados y deben ser
y de otra índole
retirados diariamente

Riesgos Ergonómicos
MEDIDAS DE PREV. Y
AGENTE E DESCRIPCIÓN RIESGO CAUSAS EFECTOS PROBABLES A LA SALUD RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
SIST. CONTROL

Lesiones osteomusculares, trastornos Sentarse adecuadamente, Al permanecer sentados adoptar una posición que
Adopción de posturas músculo-esqueléticos, hernias discales, seguir los lineamientos de pemita que la espalda permanezca recta, disponer
Posturas √ Postura
inadecuadas desgarres musculares, fatiga, organización del puesto de adecuadamente el puesto de trabajo de manera de
cansancio, entumecimiento muscular trabajo ubicar correctamente los equipos de trabajo

Sobreesfuerzo por Curso de levantamiento de


Levantamiento inadecuado de Dolor de espalda, dolor de columna, cargas, procedimiento de Evitar levantar cargas pesadas sin ayuda, cumplir con
levantamiento manual de
Cargas √ cargas, peso supera la lumbalgia, ciática, desgarramiento levantamiento seguro de los lineamientos para levantar objetos, no levantar
cargas, esfuerzos cargas, mover los materiales
capacidad física del trabajador muscular cargas que excedan los 25 K
inadecuados en carruchas
Riesgos Psicosociales
MEDIDAS DE PREV. Y
AGENTE E DESCRIPCIÓN RIESGO CAUSAS EFECTOS PROBABLES A LA SALUD RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
SIST. CONTROL

Falta de entrenamiento,
nuevos empleados, Estrés, fatiga, malestar general, Implantar programa de Ubicar a los trabajadores según el nivel de inducción
Varios √ Desconocimiento del trabajo
trabajadores ocasionales, irritabilidad, otros inducción inicial recibido por ellos
reemplazos, otros
Trabajo en turnos y Estrés, fatiga, malestar general, Controlar las horas de Seguir pautas del marco legal vigente en cuanto a las
Varios √ Condición inherente al trabajo
sobretiempos irritabilidad, otros trabajo extra jornadas x turnos y de horas extra
DIRECCIÓN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

NOTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE RIESGOS
EN INSTALACIONES, POR PUESTO Y
ÁREAS DE TRABAJO
Trabajador: Firma: C.I.: Fecha: Pág: 11
Continuación Riesgos Psicosociales
MEDIDAS DE PREV. Y
AGENTE E DESCRIPCIÓN RIESGO CAUSAS EFECTOS PROBABLES A LA SALUD RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
SIST. CONTROL

Estrés, trastornos músculo-


Intercalar las actividades
esqueléticos: muñecas, brazos, cuello: Realizar interrupciones periódicas de las actividades repetitivas y
Monotonía y repetitividad Condición inherente al repetitivas x intervalos de
Varios √ tendinitis, tenosivitis, fatiga, malestar realizar breves ejercicios de relajación, indicar lineamientos para
en las tareas trabajo tiempo, apoyar brazos y
general, irritabilidad, síndrome del túnel trabajos en oficinas
manos según lineamientos
carpiano, otros

Robo, asalto, atraco, Estar prevenido en la calle y en No ofrecer resistencia ante atracos, hurtos, robos, secuestro,
Golpes, contusiones, heridas, estrés, ambientes abiertos, fuera de
Exposición a agresiones persecución, choque, estando en fuego cruzado: arrójese al suelo y cuando cesen los
Varios √ cansancio, choque emocional y físico, las instalaciones de la oficina,
físicas fuego cruzado, asisir a las capacitaciones al disparos: trate de resguardarse en un lugar seguro, asistir a las
otros
secuestro respecto capacitaciones de seguridad física brindadas al personal

Riesgos Varios
MEDIDAS DE PREV. Y
AGENTE E DESCRIPCIÓN RIESGO CAUSAS EFECTOS PROBABLES A LA SALUD RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
SIST. CONTROL

Ingesta de licor antes No ingerir licor cerca del


Bebidas Laborar en estado de Embriaguez, malestar de cabeza y
√ de, o durante, la comienzo de la jornada laboral Retirarse a su casa, si se presenta en estado de ebriedad
Alcohólicas ebriedad cuerpo, alcoholismo o durante la realización de esta
jornada laboral

Asistir a las capacitaciones de seguridad física brindadas al


personal, no exceder de las 2:00 p.m. el tiempo de permanencia
fuera de las instalaciones de Bancrecer, al hallarse fuera de las
instalaciones estar alerta, cruzar cuando el semáforo indique que es
posible hacerlo, al manejar utilice siempre el cinturón de seguridad,
Fenómenos de Terceros ajenos a la Golpes, contusiones, heridas, estrés, no exceda los límites de velocidad, respete las señales de tránsito,
causa menor
√ Generados por terceros institución y al trabajador cansancio, choque emocional y físico, otros
No brindar resistencia
al trasladarse en camioneta: sea precavido y no lleve prendas u
objetos de valor que puedan llamar la atención sobre Ud., al
trasladarse en metro y/o ferrocarril: Manténgase a una distancia
prudencial del borde de circulación del tren o ferrocarril, más aún si
hay aglomeramientos de gente, no laborar bajo efectos de
medicamentos

No dejar áreas seguras durante precipitaciones fuertes o


Lluvia, vientos excesivos, Fatiga, estrés, depresión, resfrío, gripe,
Mantenerse en áreas moderadas, con o sin descargas eléctricas, vientos huracanados y
Fenómenos descargas eléctricas, que dolor de cabeza, quemaduras,
Áreas no controladas, , resguardadas durante los similares, si conduce, utilizar siempre el cinturón de seguridad y en
metereológicos, de √ ponen en peligro la cortaduras, corrientazo, golpe,
choque vehicular, otros procesos metereológicos estas condiciones climatológicas estacionar en áreas seguras y
fuerza mayor seguridad del personal o afectación de cara y cuerpo, esguince,
nombrados esperar la normalización del ambiente y/o el cese de las situaciones
instalaciones fractura, otros
alarmantes
DIRECCIÓN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

GERENCIA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LABORAL

NOTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE RIESGOS
EN INSTALACIONES, POR PUESTO Y
ÁREAS DE TRABAJO

Trabajador: Firma: C.I.: Fecha: Pág: 12


LEYENDA
Abreviatura Significado
E: -----> Exposición
EFECTOS PROB. A LA SALUD: Efectos probables a la salud
MEDIDAS DE PREV. Y SIST. DE CONTROL : -----> Medidas de prevención y sistemas de control
√ -----> Significa que es probable la exposición al agente de riesgo al que se hace mención
A N/C: -----> Área No Controlada, se hace referencia a áreas fuera de las instalaciones de BANCRECER, esto es, la calle,
sus alrededores y sitios ajenos a la institución
N/A: -----> No aplica, se hace referencia a las medidas de prevención y sistemas de control que no pueden aplicarse en
ambientes ajenos a la institución
K: -----> Kilos

Análisis e Identificación e Riesgos elaborada por la Ing. Marisel B. García A.

Siempre notifique las condiciones inseguras su participación es muy importante.


Sea muy cuidadoso cuando realice sus labores de trabajo, ya sea en las instalaciones de Bancrecer o fuera de ellas.

También podría gustarte