ASTROLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ASTROLOGIA

Pasemos a mencionar las analogías principales de cada planeta:

Sol: honores, gloria, alta posición social, individualidad inmortal, conciencia, luz,
elevación, fuerza vital de la persona, el esposo, soberbia, orgullo, egocentrismo.

Luna: la madre, la maternidad, el hogar, personajes femeninos, la poesía, asuntos


hogareños, popularidad, el público, timidez, ensoñación, romanticismo, falta de
firmeza.

Mercurio: el intelecto y su actividad, la memoria, la elocuencia, la narración, la


lógica, la ciencia, el pequeño comercio, nerviosismo, adaptabilidad, los hermanos
y amigos, los estudios, dispersión, charlatanería.

Venus: adornos, joyas, matrimonio, amor, diversiones, arte, relaciones con el otro
sexo, felicidad, lujo, comodidad, belleza femenina, excesiva sensualidad, la
esposa, estética.

Marte: fuego, fiebre, luchas, ambición, fuerza, energía, aventuras, violencia,


pasiones, accidentes, heroísmo, lo militar, rectitud, disciplina, deporte, enemigos
declarados.

Júpiter: sabiduría, deber, filosofía, ideales, política, abundancia, extroversión, el


padre, un protector, derroche, fachada social, etc.

Saturno: enfermedad prolongada, obstáculos, retardos, pobreza, maldad,


costumbres arraigadas, relaciones de larga duración, constancia, voluntad,
responsabilidad, personas de edad, experiencia, aprovechamiento del tiempo, etc.

Urano: sucesos y cambios repentinos, desapego, ruptura de ataduras,


excentricidades, asuntos utópicos e idealistas, la ciencia, el futurismo, la mente
superior, la intuición, fraternidad, renovación, invención, revolución.

Neptuno: sucesos secretos, fraude, emboscada, religiosidad, misticismo, evasión,


alcohol, drogas, mentiras, desengaños amorosos, arte inspirado, vacaciones, etc.

Plutón: querellas, ultraviolencia, instintos descontrolados, disputas, sufrimiento


interno, energía interna, energía sexual, afán de autosuperación, Yoga,
meditación, alquimia o transformación interna, autoconciencia.

Esta serie de analogías de los diez planetas astrológicos es apenas algo para
llamar la atención o la curiosidad de cómo pueden ligarse aspectos aparentemente
tan inconexos bajo el mismo símbolo planetario. Ello obedece a lo que ya hemos
comentado: la gama posible de influencias de un planeta es enormemente
variada.

Para interpretar las direcciones primarias recuperaremos los pasos de la tradición,


que dice que se deben considerar los cinco puntos más importantes del tema
natal, o los cinco significadores clásicos.

1. El Ascendente para conocer las épocas en las que se producirán cambios en


los hábitos o en la conducta.

2. El Medio cielo para saber sobre los cambios de estatus social o las variaciones
profesionales importantes.

3. El Sol para apreciar los años de resultado brillante o los incrementos de


la dignidad, como pueden ser los méritos, el poder o cuando se muestran las
cualidades individuales, creativas brillantes y dignas, si se trata de buenas
direcciones, o al contrario, las situaciones de amor propio mal entendido, o el
descrédito personal en las direcciones adversas.

4. La Luna, que señala cambios normales de residencia, las cambios en las


condiciones de vida familiar, variaciones con las relaciones con el público, en
especial para las personas que tienen vida pública, como los políticos o los
artistas, y también la mujeres de la familia en especial la madre.

5. La Parte de Fortuna para conocer las épocas en la que se podrá incrementar o


disminuir la fortuna personal.

Estos significadores, como los que se expondrán a continuación, siempre son los
puntos estáticos del tema, sobre los que se dirigen los demás planetas o las
Partes, a los que se denomina promisores, que irán activando sus significados en
función del planeta o Parte y el aspecto que realice en ese momento del tiempo

Los Nodos Lunares

Según algunos astrólogos antiguos, parece ser que los Nodos Lunares o Cabeza y
Cola del Dragón tienen cierta influencia sobre el destino de las personas. Al Nodo
Norte se le atribuye una influencia benéfica como la del planeta Júpiter y al Nodo
Sur se le atribuye una naturaleza limitadora y obstructora como la del planeta
Saturno. He de reconocer que en todos los años de estudio de astrología que
llevo, no he dedicado el suficiente tiempo e interés para comprobar si esas
afirmaciones son correctas. Por otro lado, diré que solo voy a explicar de la mejor
manera y después de meditarlo mucho lo que creo que tiene mayor sentido según
las diferentes opiniones de los astrólogos modernos.

Si algún estudiante quiere hacer sus propias comprobaciones, le sugiero que


comience por estudiar el resultado de los Tránsitos sobre los Nodos teniendo
presente lo que explicaré a continuación. Yo no doy mayor importancia a los
aspectos porque, repito, no he investigado los resultados, pero a los interesados
les aconsejaría principalmente que investigaran la Conjunción sobre todo con los
planetas personales.

El Nodo Norte en las Casas: En principio podemos decir que representa lo que
debemos aprender en esta vida a través de las experiencias y sus resultados,
resultados que, sin duda, tendrán relación con nuestro futuro destino. Esta
posición implica la necesidad de desarrollo espiritual a través de lo que representa
la Casa. Digamos que debemos aprovecharnos y desarrollarnos a través de las
experiencias que representa la Casa porque, a su vez, serán causa de siembra
cuya cosecha recogeremos en el futuro. Si nos esforzamos recibiremos bienes
que aumentarán nuestro desarrollo espiritual y personal a la vez que crearemos
causas que nos beneficiarán en otra vida por medio del Nodo Sur. Con este
trabajo adquirimos confianza propia y seguridad en nuestros actos, es un medio
de evolucionar más rápidamente gracias a la propia realización. Por otro lado,
debemos utilizar lo que representa el Nodo Sur de forma constructiva para no
volver a cometer los mismos errores del pasado, para evitar esto no sólo debemos
hacer un buen uso de lo que nos ofrece el Nodo Sur, sino que también deberemos
trabajar concienzudamente con las energías que pone a nuestro alcance el Nodo
Norte.

El Nodo Sur en las Casas: Este Nodo se relaciona con el beneficio que
obtenemos gracias al desarrollo de otras vidas; en cierto modo representa el
pasado. Representa dónde cosechamos los frutos del trabajo realizado en la Casa
donde estuvo el Nodo Norte. Si no aprovechamos las experiencias del Nodo Norte
para nuestro propio desarrollo recibiremos frustraciones y problemas en lo que
representa la Casa donde esté el Nodo Sur; a su vez, el Nodo Sur nos invita a
trabajar en “sentido positivo” lo que representa. Esto quiere decir que debemos
compartir y servir gracias a lo que recibimos de este Nodo que será el resultado de
nuestro esfuerzo en otras vidas. Según adquirimos conocimientos y confianza
propia por el Nodo Norte debemos desechar los conceptos e ideas equivocadas y
renovarnos con los nuevos conceptos trabajando de esa forma en lo que
representa el Nodo Sur. Sabiendo que el Nodo Sur se relaciona con las
reacciones instintivas, los hábitos mentales, etc. es necesario saber que debemos
trabajar de una manera voluntaria y consciente con las cualidades del signo sobre
lo que represente la Casa. Si no se hace así obtendremos problemas en el Nodo
Sur de la próxima vida y pocos medios en el Nodo Norte. El Nodo Sur representa
los logros obtenidos en el pasado así como las cualidades personales, de aquí
que debamos ser “sabios” al afrontar el destino.

A mi entender, el aspecto negativo del Nodo Sur se refiere únicamente a que,


puesto que estamos evolucionando, nos limita y obstruye en ciertos aspectos de
nuestra vida para que no cometamos los mismos errores del pasado, sin embargo,
eso no significa que no beneficie en otras cosas. Por ejemplo: Una persona puede
tener un buen puesto de trabajo gracias al Nodo Sur en Casa X pero, a su vez,
puede tener problemas en su entorno.

Los Nodos en los Signos: El Nodo Norte en los signos representa las
posibilidades y medios que el nativo dispone para expresarse en la vida, ejemplo:
Si el Nodo Norte está en Leo, el nativo se expresará con dignidad y tendrá un
buen sentido para la dirección y la organización; si se encuentra en la Casa VI
significa que lo desarrollará en el trabajo obteniendo buenos resultados si lo
aplica. Además de los beneficios que nos pueda aportar el Nodo Norte indica que
debemos desarrollar las cualidades representadas por el signo donde se
encuentre. Al contrario, el signo donde se encuentre el Nodo Sur representa los
defectos a los que no debemos ceder.

Como ocurre con los planetas, los Nodos mezclan su energía con las del signo
donde se encuentran para después manifestarse de acuerdo al significado de la
Casa. Si el Nodo Sur muestra las tendencias, hábitos y sentimientos que nos
dominaron en otra vida, su posición en signo y Casa mostrará en Cierto modo sus
inquietudes. Ejemplo: Nodo Sur en Sagitario significa que esta persona tuvo una
vida de mucho movimiento y desplazamiento, buscó la sabiduría a través del
estudio de las filosofías avanzadas y de las religiones pero se interesó muy poco
por lo material y por las personas cercanas a ella. En esta vida, a través de su
Nodo Norte en Géminis, deberá implicarse más en la vida y poner a prueba los
conocimientos adquiridos a la vez que los comunica como se los comunicaron a
él. Deberá encontrar un equilibrio en el intercambio de conocimientos y de
relaciones con las personas que le rodean.

Es necesario conceder más importancia a la posición de las Casas puesto que el


signo representa más bien la manera de expresión. Ejemplo: El Nodo Sur en Casa
V de Capricornio: Dicho efecto se expresará a través de su creatividad, de sus
relaciones sentimentales y de su forma de vivir el ocio, pero deberá hacerse de
una manera responsable y con un correcto sentido del deber. Al estar el Nodo
Norte en Casa XI y Cáncer, el nativo debería acompañar sus expresiones y
creaciones con los sentimientos que corresponden a una verdadera amistad Casa
XI- y al de una unidad familiar -Cáncer.

En general podríamos decir que, según evolucionamos vida tras vida, el Nodo
Norte nos facilita medios para progresar, cuyos frutos, se reflejarán en un futuro en
forma de oportunidades gracias al Nodo Sur. Si trabajamos y nos esforzamos con
lo que representa el Nodo Norte sembraremos más oportunidades para el futuro
por medio del Nodo Sur. Pero estas pueden ser buenas o malas de acuerdo al
desarrollo espiritual de cada individuo, como nadie es perfecto, es de suponer que
algunos de los resultados del Nodo Sur se manifiesten en forma de limitaciones o
frustraciones. A su vez, según el resultado del trabajo que hagamos con el Nodo
Sur se convertirán en mejores o peores medios a través del Nodo Norte.

Algunos astrólogos afirman que el eje que une los Nodos Lunares sirve como
puente para transferir los resultados del trabajo de la vida pasada por medio del
Nodo Norte hacia el Nodo Sur de la presente vida. Veámoslo un poco más claro:
Si el Nodo Sur está en Aries es muy posible que en su vida anterior tuviera su
Nodo Norte en Aries y desarrollara la independencia, la iniciativa, el coraje e
incluso el egoísmo, por tanto, a través del Nodo Sur en Aries en esta vida recibe
los resultados pero para trabajar con ellos sobre el signo contrario donde se
encuentra el Nodo Norte -Libra- o sea, sobre la sociedad y las asociaciones
íntimas. De esta forma vemos cómo vamos progresando en sentido espiritual y
material a través incluso- de los elementos: Fuego-Aire y Tierra-Agua. Respecto a
las Casas ocurre lo mismo, es decir, si en una vida aprendemos a administrar y a
luchar por conseguir una buena economía -Casa II- en otra tendremos la
oportunidad de hacer lo mismo con el dinero que nos llegue si es que lo hemos
merecido -Casa VIII.

Como sabemos, todas las Casas tienen una relación directa con el signo que la
rige, por consiguiente, también se las puede llamar Casas de: Fuego, Tierra, Aire y
Agua. Cuando el Nodo Norte se encuentra en una Casa de Fuego (I-V-IX) quiere
decir que su influencia tendrá un efecto sobre la individualidad, puesto que el
Fuego se relaciona con el desarrollo del Espíritu. Como ocurre con los planetas, la
Casa que contiene el Nodo Norte relaciona esta influencia con las otras dos Casas
complementarias, y cuantos más planetas haya en estas Casas más ayuda tendrá
o no -dependiendo de los Aspectos- el nativo para progresar a través del Nodo
Norte. Por tanto, el Nodo Norte en Casa de Fuego quiere decir que el nativo ya ha
trabajado bastante sobre su propia individualidad y que en esta vida tendrá
buenas oportunidades para elevar su conciencia así como para realizar obras
notables. (Ver significado de los cuatro elementos).

Cuando el Nodo Norte se encuentra en Casa de Tierra el individuo adquirirá más


seguridad interna y tendrá oportunidades de desarrollo en sentido práctico,
material y económico pero, como en todo lo demás, deberá compartir sus
cualidades y sus dones.

Cuando se encuentra en Casa de Aire el nativo tendrá oportunidad de desarrollo


intelectual y de comunicación en sentido general. Su progreso no sólo será mental
sino que también lo hará en sentido espiritual y gracias a su intuición y percepción.
Sabrá encontrar el equilibrio entre lo material y lo espiritual, y su grado de
participación en la sociedad aumentará.

Cuando el Nodo Norte está situado en una Casa de Agua el nativo se verá
afectado principalmente en sus deseos, sentimientos y emociones, pero estas
personas aumentan su receptividad hacia todo lo que procede de los mundos
invisibles. Por este motivo se pueden involucrar en movimientos religiosos,
esotéricos y otros similares donde pueden adquirir un gran desarrollo espiritual, sin
embargo, ese desarrollo debe ir unido al servicio amoroso y desinteresado a los
demás.

Si el estudiante quiere profundizar en este estudio podrá hacerlo extrayendo


algunas conclusiones también del efecto que produce el Nodo Norte sobre el signo
que rige la Casa donde se encuentra y sobre el planeta regente de ese signo
pues, al fin y al cabo, el Nodo Norte estimula los aspectos astrológicos
relacionados con él para que se pueda cumplir el karma

Pero hay otros astrólogos que dicen que lo más correcto sería guiarse por la
“Tabla Tradicional Planetaria” donde se aprecia qué planetas se compenetran
mejor según sea la naturaleza de sus energías; para los interesados, expondré a
continuación las relaciones más importantes.

Sol: Se compenetra bien con todos los planetas de la Tabla excepto con Saturno.

Luna: Es amiga de todos excepto de Marte y Saturno.

Mercurio: Se compenetra bien con todos los planetas excepto con Marte.

Vénus: Es amigo de todos los planetas excepto de Saturno.

Marte: Es amigo de Sol y Venus y enemigo de todos los demás.

Saturno: Se compenetra bien con Mercurio y Júpiter y lo contrario con Marte y


Venus.

Júpiter: Se entiende bien con todos los planetas excepto con Marte.

También podría gustarte