Cuadro Comparativo 113
Cuadro Comparativo 113
Cuadro Comparativo 113
36
Humanidades y ciencias sociales V “D”
Asignatura: Sociología
Nombre del estudiante: Yair Antonio Salvador Coop
Tema/subtema: Influencia de las teorías sociológicas en el desarrollo de la sociedad y su repercusión en
fenómenos sociales contemporáneos (Teorías, doctrinas e ideas sociales).
Nombre de la actividad: Cuadro comparativo (113).
Weber La teoría de Max Weber, • Acción social: Weber distinguió Dentro de la La base clave de En la sociedad actual, la
un influyente sociólogo entre cuatro tipos ideales de acción teoría de Max la teoría de Max ética del trabajo sigue
alemán, se centra en la social: racional con respecto a un Weber, se podría Weber se centra siendo un factor
comprensión de la fin, racional con respecto a un valor, hacer un énfasis en la comprensión importante en la cultura
sociedad y la autoridad. afectiva y tradicional. Estos tipos de significativo en el de la acción social empresarial y puede
Weber introdujo acción social son fundamentales concepto de y cómo esta se influir en la productividad
conceptos clave como la para comprender por qué las "ética protestante relaciona con la y el éxito económico de
racionalización, la personas actúan de ciertas maneras del trabajo" y su sociedad en su las empresas. La ética
burocracia y la acción en la sociedad. relación con el conjunto. Weber de trabajo se relaciona
social para analizar la • Racionalización: Weber desarrollo del sostiene que la con la actitud de los
interacción humana y la argumentó que la racionalización, es capitalismo acción social es la empleados hacia sus
estructura social. Su decir, la aplicación de la lógica y la moderno. Este piedra angular de responsabilidades
teoría enfatiza la eficiencia en diferentes aspectos de énfasis permitiría la sociología, y laborales, su
influencia de la cultura, la vida social, era una característica explorar cómo las busca entender compromiso con el
la religión y la economía distintiva de la modernidad. Esto ideas religiosas y por qué las trabajo y su disposición
en la formación de la incluye la racionalización de la culturales pueden personas actúan para esforzarse en sus
sociedad. economía, la política y la influir en la de ciertas tareas.
administración. economía y la maneras en el Siguiendo la teoría de
• Burocracia: Weber desarrolló el sociedad contexto social. Weber, podríamos
concepto de burocracia como una contemporánea. Para lograr esto, explorar cómo las
forma eficiente y racional de La ética Weber utiliza creencias culturales y las
organización administrativa. protestante del conceptos como actitudes religiosas
Describió las características de la trabajo, la ética influyen en la ética del
burocracia, como la jerarquía, la especialmente en protestante del trabajo en diferentes
especialización, la reglamentación y su versión trabajo, los tipos regiones y culturas. Por
la impersonalidad. calvinista, ideales, la ejemplo, en algunas
• Autoridad: Weber identificó tres enfatiza la burocracia y los culturas, la importancia
tipos de autoridad legítima en la importancia del tres tipos de de la puntualidad, la
sociedad: la autoridad tradicional, trabajo duro, la autoridad dedicación y el
basada en la costumbre y la frugalidad y la (tradicional, cumplimiento de las
tradición; la autoridad carismática, búsqueda del carismática y responsabilidades
basada en la devoción personal éxito económico legal-racional). laborales puede ser
hacia un líder carismático; y la como una Estos conceptos y especialmente valorada
autoridad legal-racional, que se manifestación de enfoques le debido a influencias
deriva de reglas y leyes escritas. la elección divina. permiten analizar culturales y religiosas
Este concepto es esencial para Weber argumentó cómo la cultura, la específicas.
comprender cómo se legitima y que esta ética religión, la Además, se podría
ejerce el poder en la sociedad. desempeñó un economía y la examinar cómo las
• Ética protestante del trabajo: papel crucial en el estructura empresas fomentan y
Weber exploró la relación entre la ascenso del organizativa promueven la ética del
ética protestante, especialmente la capitalismo, ya influyen en la trabajo a través de sus
ética calvinista, y el surgimiento del que fomentó la dinámica social y políticas y prácticas,
capitalismo. Argumentó que la ética acumulación de en la formación como programas de
del trabajo duro, la frugalidad y la capital y la de la sociedad recompensas,
búsqueda del éxito económico inversión en la moderna. reconocimiento de
contribuyeron al desarrollo del producción y el empleados y
capitalismo moderno en Europa comercio. oportunidades de
occidental. Al resaltar la ética desarrollo profesional.
• Tipos ideales: Weber utilizó el protestante del Esto estaría en línea con
concepto de "tipos ideales" como trabajo, se podría la noción de Weber de
herramienta analítica. Estos son enfatizar cómo cómo las instituciones y
modelos abstractos que ayudan a las creencias las organizaciones
comprender la realidad social al culturales y influyen en la acción
resaltar características esenciales y religiosas aún social y en la formación
simplificar la complejidad de los pueden influir en de la sociedad.
fenómenos sociales. las actitudes
• Desencantamiento del mundo: hacia el trabajo,
Weber acuñó el término el éxito y la
"desencantamiento del mundo" para riqueza en la
referirse al proceso de pérdida de sociedad
significado y misterio en la sociedad contemporánea.
moderna debido a la creciente Además, se
racionalización y secularización. podría explorar
cómo estas
creencias pueden
variar en
diferentes
culturas y
regiones del
mundo, y cómo
afectan la
economía y la
mentalidad
emprendedora en
la actualidad.