ALUMNO LIBRO DE PROVERBIOS Adolescentes
ALUMNO LIBRO DE PROVERBIOS Adolescentes
ALUMNO LIBRO DE PROVERBIOS Adolescentes
Proverbios.
Grupo Adolescentes.
Alumno: ……………………………..
1
Proverbios:
Una Introducción(Proverbios 1:1-7)
I. PROVERBIOS Y LA LITERATURA SAPIENCIAL DE ISRAEL.
A. Hay tres clases de literatura en el conjunto de libros inspirados que
llamamos El AntiguoTestamento.
1. La Ley - Los primeros cinco libros de la Biblia.
2. Los Profetas
a) Los profetas mayores - Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel.
b) Los profetas menores - de Oseas a Malaquías.
3. La sabiduría - Los libros relacionados con la sabiduría: Job, Salmos,
Proverbios, Eclesiastés, Cantar de Cantares. Porque estos libros, de
alguna manera u otra,tocan el tema de la sabiduría.
B. Había un dicho que circulaba en Israel, citado en Jeremías 18:18, “la
ley no faltará al sacerdote, ni el consejo al sabio, ni la palabra al
profeta.”
1. Los sacerdotes eran profesores de la ley (véanse Lev. 10:8-11; Mal. 2:7).
2. Los profetas exhortaban a la gente a seguir la ley.
3. Los sabios daban enseñanza concerniente a la aplicación práctica
de la ley en las vidasdiarias de la gente. Este último grupo se puede
oír en algunos de los Salmos y en Cantar de Cantares, pero
especialmente en los tres libros del Antiguo Testamento: Job,
Proverbios, y Eclesiastés.
Responda:
Quiénes eran los profetas? ………………………………………………………………………….
Quienes eran los sacerdotes? ……………………………………………………………………….
Quiénes eran los sabios? ………………………………………………………………………………
•.
Opuesta •.
•.
Reitariva •.
•.
Progresiva •.
Responda:
1. ¿A quién se le atribuyen la mayor parte de los proverbios?
…………………………..
2. ¿Quiénes son los otros autores del libro de Proverbios?
.............................................................................................
3. Salomón, ¿hijo de? …………………………………
4. ¿Cuáles fueron los reyes que copiaron los proverbios de Salomón?
……………………………………………………………………………
……………………………
5. Mencione el versículo donde cita el número de Proverbios que
escribió Salomón y ¿Cuántos escribió?
……………………………………………………………………………
……………………………………………
6. Salomón Rey de? ……………………………
7. En la Biblia.
a) ¿Por qué Salomón fue el único rey que Dios le concedió Sabiduría
como a ningún otro?
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
b) ¿Dónde está el caso que conmocionó a todo Israel por la sabiduría de
Salomón? ……………………………………………..
c) Realice un Resumen con sus propias palabras.
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
5
IV.ELPROPÓSITO DEL LIBRO DE PROVERBIOS (PROV. 1:1-7).
Una persona inteligente es aquella que tiene mucho conocimiento, pero una persona
sabia es aquella que sabe cómo aplicarlos.
Entonces el propósito de este libro es saber aplicar el conocimiento que tengo.
6
Usted, ¿para qué estudia el libro de proverbios?
...................................................................................................
...................................................................................................
... ........................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
......................... ........................................................................
7
D. Versículo 7 - El lema del libro.
1. “El temor de Jehová”
a) Para el pecador, esta frase significa miedo, porque él sabe que
Dios le castigará en el venidero día del juicio final.
b) En cambio, para el cristiano esta frase significa reverencia, respeto,
y fidelidad.
c) Esta actitud dirige la conducta de uno. La frase se define en 8:13
en términos prácti cos cuando dice allí, “El temor de Jehová es
aborrecer el mal . . .”
2. “El principio de la sabiduría”
a) Antes de alcanzar la sabiduría, debe haber temor de Jehová. Aquí
usamos la palabra“principio” en el sentido de “primero en cuanto
a tiempo”.
b) Lo principal de la sabiduría es el temor de Jehová. Ahora usamos
la palabra “principio” en el sentido de “primero en cuanto a
importancia”.
c) Estos dos sentidos de la palabra “principio” tienen su aplicación aquí
en este asunto.
3. De nada aprovecha el estudio de la sabiduría, sin esta actitud.
4. Este proverbio se podría explicar diciendo que el principio de la necedad
es la falta de temor de Dios, cuando piensas que no te va a pasar nada
y que puedes hacer lo que te venga en gana y que nada te va a pasar,
eso te hace una persona necia.
RESPONDA:
1. En sus palabras, Responda. ¿Qué es el temor de Jehová?
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cuál es el principio de la sabiduría?
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..
3. Cite el versículo dónde menciona, ¿qué es el temor de Jehová?
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Quisieras tener sabiduría, como la tuvo Salomón? ……………………..
5. ¿Por, qué y ¿Para qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
8
6. Dios, ¿a quienes les llama necios?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
V. EL USO DEL LIBRO PROVERBIOS.
A. Hay evidencia de que nuestro Señor Jesucristo utilizó la enseñanza de
este libro.
1. Comparemos Lucas 14:7 y sig. con Proverbios 25:6-7 (el escoger el
último lugar en las bodas, y quizá la oportunidad de subir).
2. Comparemos Mateo 7:24 y sig. con Proverbios 14:11 (la casa
edificada sobre la rocapermanece; la casa edificada sobre la arena
cae).
3. Comparemos Lucas 12:20 con Proverbios 27:1 (el rico hizo tesoro
para sí mismo, peromurió aquella noche).
4. En Juan 3:13, Jesús contesta la pregunta de Proverbios 30:4
(“¿Quién subió al cielo, y descendió?”).
5. Nuestro Señor, de hecho, usaba en sus parábolas, exactamente el
mismo método de enseñanza encontrado en Proverbios.
Comparemos los “dichos profundos” de Proverbios 1:6 con Marcos
4:11 (RVR), “Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del
reino de Dios; mas a los que están fuera, por parábolas todas las
cosas.”
Responda V (verdadero) y F (falso)
1. Jesús en sus palabras, tomó palabas del libro de Proverbios ( )
2. Según la comparación del libro de Poverbios y el libro de Lucas es mejor
ser primero antes que todos. ( )
3. En el libo de Juan esta la respuesta a la pregunta de Poverbios 30.4 ( )
4. Los dichos profundos son parábolas ( )
9
Mencione
Una referencia de las cartas de Pedro que incluya Proverbios.
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
Una referencia de las cartas del Apóstol Pablo que incluya Proverbios.
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..
11
LOS COMPAÑEROS MALOS
(PROVERBIOS 1:8-19)
INTRODUCCIÓN
A. Esta es la primera lección sobre la sabiduría en esta sección del libro
(capítulos 1-9).
B. La mala compañía
ofrece al joven:
1. El poder (1:11,12)
2. Las riquezas (1:13).
3. Una asociación con el grupo (1:14).
a) Ningún joven quiere ser diferente de los demás. No quiere
quedar fuera de la mayo ría.
b) El joven siente la presión del grupo. Quiere identificarse con los
demás.
C. Para usted, estas son cosas atractivas
12 y deseables. En comparación
con lo que ofrecen los padres (véase arriba), estas cosas son mucho
más emocionantes para usted. En esto entra la tentación para el
joven.
D. Pero notemos algunas ilustraciones bíblicas del consejo malo de amigos o
de familiares:
1. Génesis 19:30-38 - La hermana mayor indujo a la hermana menor
a fornicar (véase v.34).
2. 2 Samuel 13:1-15 - Amnón tuvo un “amigo” (v. 3), Jonadab, que
dio mal consejo a Amnón. Resultó la violación de Tamar, y a fin
de cuentas, la muerte de Amnón.
CONCLUSIÓN
Adolescentes, presten atención a sus padres, por muy duro que le parezca
ahora. A fin de cuentas,
¡vale la pena!
13