Ejemplo de Disolucion en Mexico - EASH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN


LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

EVIDENCIA 10
EJEMPLO DE DISOLUCION DE UNA EMPRESA EN MEXICO
PROFRA.

GRUPO: 3A
MATRÍCULA:
CALIFICACIÓN COMENTARIOS

12-NOVIEMBRE
Amenaza a Famsa posible
liquidación
Su situación se podría definir en su próxima asamblea, convocada para el 31 de octubre, en la
que una de las opciones es la disolución de la "Sociedad" o que sus mismos acreedores soliciten
a un juez que, ante la falta de cumplimiento de pagos comprometidos, la empresa se vaya a
proceso de liquidación.
El pasado 31 de agosto, venció la primera amortización de pago de un crédito a un grupo
diverso de bancos, lo cual no sucedió, según fuentes cercanas a la operación.
Se trata de pagos que quedaron comprometidos luego de que en abril Famsa concluyó su
Concurso Mercantil, lo que implicó un cambio en el grupo de control, el cual pasó a manos de
acreedores bancarios.
Los bancos en la lista de acreedores son Multiva, BBVA, Banbajío, Intercam, Bancomext y
Afirme, principalmente.
Inclusive, al finalizar el Concurso Mercantil se anunció que se habría negociado una quita del
91 por ciento de los pasivos que se estimaron entonces en 5 mil 793 millones 681.5 pesos, por
lo que habrían quedado en tan sólo 519.6 millones.
De acuerdo con Bloomberg, Famsa esperaba hace cuatro meses recibir una línea de crédito por
600 millones de pesos, lo cual no quedó claro si finalmente la obtuvo.
La situación será analizada en la reunión del 31 de octubre, de acuerdo con una convocatoria de
Asamblea Extraordinaria informada por la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores en la que
detalla el orden del día.
El primer punto es la presentación del informe del Consejo de Administración sobre la situación
financiera de lo que llama la "Sociedad".
Después, sigue la discusión y, en su caso, aprobación de las diversas propuestas de soluciones
para hacer frente a los pasivos de corto plazo de la "Sociedad", que incluye un aumento de su
capital social.
"(Punto III) Para el caso de que no sean viables las propuestas de solución precisadas en el
punto anterior, discusión y en su caso aprobación de la disolución anticipada de la 'Sociedad' y
liquidación de la misma, previo nombramiento de liquidador o liquidadores en los términos de
la legislación correspondiente", señala Famsa en la convocatoria.
Una fuente cercana a la operación explicó que si no se llega a un acuerdo con acreedores
bancarios, se podría solicitar a un juez la liquidación para la venta de activos.
"Lo que debe seguir es que se trate de llegar a un acuerdo con los bancos acreedores y si no se
llega a un arreglo, se solicitará la liquidación a un juez.
"Ahorita probablemente ni un banco se vaya a aventar todavía (a solicitar la liquidación) porque
no quieren echar a perder la posible negociación, ya que si algún banco acreedor se desespera y
se avienta a demandar, les 'agüita la fiesta' a todos los demás porque ya hace inviable una
negociación", sostuvo la fuente.
En el caso de la situación con proveedores que formaron parte del convenio concursal, hasta el
momento se sabe que Telcel y Bimex buscan por la vía legal que la empresa sea declarada en
quiebra.
Pero otros proveedores coincidieron en que no se ha vencido el plazo del pago, luego de
negociar un descuento importante de lo que les debía Famsa.
"La relación sigue, sólo que ahora les surtimos con pago por adelantado", refirió uno de ellos.
Los mejores meses en ventas son los últimos del año, por lo que la empresa tiene la apuesta en
esta época, reveló otra fuente.
"Sigue el proceso de negociaciones con algunos acreedores no bancarios y se sabe que algunos
inconformes están mandando señales para presionar".
Conclusión
Si bien, esta noticia no es reciente, debido a que tiene aproximadamente año y medio desde su
publicación; los resultados que tuvo la empresa Grupo Famsa, fue de su disolución por motivos
que viene explicado en el articulo anterior.

Bibliografía
https://www.reforma.com/amenaza-a-famsa-posible-liquidacion/ar2488258

También podría gustarte