Primero Literatura 20 M
Primero Literatura 20 M
Primero Literatura 20 M
Indicadores:
1P. Reflexiona sobre el mensaje transmitido en un texto informativa.
Actividades
1-Recuerdo las tipologías textuales en el siguiente cuadro comparativo:
2- Contesto las preguntas luego de leer la noticia a
continuación:
Hasta el momento, a dos días del inicio de clases, no se detectaron alumnos con Covid-19 positivo, pero sí
docentes y directores, por lo que Marecos alertó que en cinco días podrían registrarse recién los síntomas. Entre
otras cosas, señaló que ya están dando la alerta y cuestionó el apuro para volver a las clases presenciales, debido
a que considera que la vida de los padres, docentes y el alumno son más importantes.
También manifestó que todo el primer semestre debería ser virtual y que en el mes de agosto se podrán recuperar
mejor las clases presenciales, en tanto que ya se contarán con vacunas y se tendrá un poco más de tranquilidad.
- ¿Qué pasó?..............................................................................................
- ¿A quién pasó?........................................................................................
- ¿Cuándo pasó?........................................................................................
- ¿Dónde pasó?.........................................................................................
Texto informativo
a- Científico b-
Expositivo
c- Periodístico
Texto informativo
Es un tipo de texto escrito cuya finalidad es, como lo dice su nombre, informar.
su función es transmitir al lector determinadas informaciones, datos,
descripciones, hechos reales o conocimientos de cualquier naturaleza.
Un texto informativo expone objetivamente los hechos o datos. Son ejemplos de este
tipo de textos; las noticias, los artículos de contenido enciclopédico, los textos
divulgativos, los textos especializados, como los artículos científicos, o las sinopsis
de películas.
Este punto refuerza el anterior: habrá un especial cuidado en el uso de los signos de
puntuación (comas, puntos, puntos suspensivos, signos de interrogación o
exclamación)
Los textos informativos abarcan varios tipos; por ejemplo, los periodísticos (las
noticias), los artículos divulgativos (tipo enciclopedia o diccionarios), los
especializados (o científicos) o las notas biográficas.
Textos divulgativos
Los textos divulgativos son un tipo de texto informativo porque su función es explicar
de manera cercana y sencilla temas más complejos, generalmente científicos
(biología, geología, antropología, etc.), con un lenguaje comprensible para cualquier
persona.