Planeación PE IGE 2024-1
Planeación PE IGE 2024-1
Planeación PE IGE 2024-1
Materia (4): PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA HT: 2 HP: 3 CR: 5 No. DE UNIDADES (5): 4
Grupo (7): GED09213D Carrera (8): ING. GES. EMPRE Aula (9): Horario (10): Lun - Mar 11001300-P 3 Mie - Jue 11001300-P 3
Profesor(a) (11): JOS? ANTONIO CUATEPOTZO VARELA Vie 11001200-P 3 Sab - Dom -
3.7 Gráfica.
3.8 Normal y Logarítmico-normal
3.9 Propiedades: Media, Varianza y desviación estándar.
3.10 Gráfica.
3.11 Aproximación de la normal a la binomial.
3.12 Propiedades: Media, Varianza y desviación estándar.
3.13 Gráfica.
Fecha de Entrega de Programación Periodo Programado para 1er, 2do y 3er Seguimiento Periodo Programada para Entrega de Reporte Final
2024-02-29 2024-06-30
Antes de inicio de clases (22) (semana 5)(23) (semana 9)(24) (semana 13)(25) (semana 16 o 17)(26)
INSTRUCCIONES DE LLENADO
Número Descripción
1. Anotar el nombre del Instituto Tecnológico.
2. Anotar el nombre correspondiente al Departamento.
3. Anotar el periodo del avance programático. Ej: AGO-DIC 20
4. Anotar el nombre de la materia, HT Horas Teóricas, HP Horas Practicas, CR Créditos.
5. Anotar el número de unidades que contiene el programa. *
6. Anotar el objetivo de la materia. *
7. Anotar el grupo al que se le impartirá la materia o en su caso la clave del grupo autorizada por Instituto Tecnológico.
8. Anotar la carrera a la que se le imparte la materia.
9. Anotar el aula donde se imparte la clase.
10. Anotar el horario en el que está registrada la materia.
11. Anotar el nombre del(la) Profesor(a).
12. Anotar el número y nombre de la unidad.
13. Anotar el número y nombre de los subtemas.
14. Anotar la(s) semana(s) programada(s) en que se impartirán las unidades temáticas..
15. Anotar la(s) semana(s) real(es) en que se impartieron las unidades temáticas.
16. Anotar la(s) semana(s) programada(s) para las evaluaciones.
17. Anotar la(s) semana(s) real(es) de aplicación de las evaluaciones.
18. Anotar porcentaje de aprobación de la unidad evaluada.
19. Firma del (la) Profesor(a) al registrar sus semanas reales al momento de cumplir con el seguimiento correspondiente, (en periodos de 4 semanas).
20. Firma del (la) Jefe(a) de Proyectos de Docencia al momento de aprobar el seguimiento conforme a lo planeado, de lo contrario registrar las observaciones correspondientes.
21. Anotar las prácticas de laboratorio, visitas a empresas, otras actividades académicas a realizar durante el semestre o las observaciones del seguimiento.
22. Fecha en que entrega el (la) Profesor(a) la Planeación del Curso y Avance Programático al (la) Jefe(a) del Departamento Académico.
23. Periodo programado para el Primer seguimiento al avance programático (semana 5), incluyendo reportes y calificaciones parciales de sus evaluaciones. **
24. Periodo programado para el Segundo seguimiento al avance programático (semana 9), incluyendo reportes y calificaciones parciales de sus evaluaciones. **
25. Periodo programado para el Tercer seguimiento al avance programático (semana 13), incluyendo reportes y calificaciones parciales de sus evaluaciones. **
26. Periodo programado para la entrega del reporte final para su revisión por el (la) Jefe(a) del Departamento Académico (semana 16 o 17). **
27. Nombre y firma del (la) Jefe(a) del Departamento Académico en el momento de dar Vo.Bo. a la planeación (antes de inicio de clases).
Formato para la Revisión: 2 Página 5/5
NOTAS:
* Los datos que aquí se describan deberán coincidir con el programad e estudios vigente de la asignatura a impartir.
** De no presentarse el seguimiento en este periodo, será considerado fuera de tiempo para efectos del llenado de la Carta de liberación correspondiente.