TP 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Materia: Historia 1

Alumno: luci mary sanchez chuquimia DNI: 95915752

Trabajo práctico Nº 2

1. Explica las principales diferencias entre Esparta y Atenas

R = En Atenas se dio el origen de este sistema democrático


estaba compuesta por tres sectores.

CIUDADANOS: eran hombres libres entre ellos funcionarios es decir que se


Encargaban directamente de las tareas del gobierno y administración.

METECOS: Eran extranjeros que se dedicaban al comercio, debían pagar


un impuesto especial al gobierno, estaban prohibido casarse con las muje-
res atenienses.
ESCLAVOS: Eran personas capturadas por botines de guerra o adquirido
por otros pueblos en las costas del mar negro.
constituyeron la base de la economía ateniense ya que realizaban tareas
manuales, trabajaban en las minas y también trabajaban en la ciudad.

Los Atenas aceptaron a la democracia como sistema de gobierno, y la democracia


es un gobierno que de alguna manera defiende la intervención del pueblo, políticas y a
la elección de sus gobernantes.
También podemos nombrar a las instituciones atenienses :
1) Bule o consejo de ancianos : este consejo lo compaña 500 representantes
Uno de cada tribu, ya que eran 10 tribus los que vivian en Atenas.
2) El tribunal popular : lo componían 6000 ciudadanos mayores de 30 años que
eran nombrados anualmente tenían de cargo asuntos de la justicia .
3) El arcontado : era dirigido por 10 acrontes uno de cada tribu duraban un año
en sus funciones y se dedicaban a lo administrativo .
4) Areopago : lo integraban por jubilados acrontes su función era encargarse de
los delitos de sangre.

ESPARTA
Esparta es conocida por su gran importancia militar ya que lograron algunas de las
mayores victorias de la antigua Grecia .
Esto era por la educación que ellos recibían ya que apartir de los 7 años se los
separaba de los padres y eran nombrados por el estado, sometiéndoles a una vida
bastante dura , apartir de los 20 años los hombres ingresaban al ejercito de manera
permanente debiendo vivir en cuarteles o campamentos . Sin embargo la mayoría de
los hombres formaban sus familias , quedando así las mujeres al frente del hogar.
Tenían una obligación con el estado hasta los 60 años a la cual se retiraban .
ESPARTIARTAS PERRECOS ILOTAS
*Ciudadanos de pleno *No son ciudadanos. *Esclavos
derecho.
*Se preparan para la *Forman parte del ejército *Propiedad del estado
guerra. en tiempos de guerra. espartano.
*No trabajan *Trabajan su propia tierra. *No tienen derechos.
*Son comerciantes y *Pueden servir en el
artesanos. ejercito como auxiliares o
como infantería ligera.

2. ¿Qué es la filosofía y qué estudiaban los primeros filósofos?

R= la filosofía es la madre de toda la ciencia porque es precisamente atreves


de todas las preguntas se hace la filosofía y empieza a surgir la diciplina como
la matemática, la física, la química, etc.
Los primeros filósofos eran Tales, Anaximandro, Anaxímenes, lo que
estudiaban descubrir el elemento primordial a la creación del universo, Tales
planteo que ese elemento era el agua , Anaximandro planteo como algo
indefinido, en cambio para Anaxímenes era el aire.

3. ¿Quiénes se enfrentaron en las Guerras Médicas? ¿Por qué motivos?

R= los griegos pidieron ayuda a Atenas y perta para luchar contra persa ya que
persa venia avanzando y conquistando territorio, cuando llega a conquistar algunas
colonias griegas, los griegos terminan pidiendo ayuda a Atenas y Esparta. Y de esa
manera Atenas y Esparta se alían para luchar juntos en contra del imperio persa.

4. ¿Cómo se organizaba la sociedad monárquica en Roma?

R= la sociedad estaba organizada en 4 sectores .


En la cima de la pirámide social se encontraban los patricios : que formaban
parte de la hiroscracia romana, eran los que tenían mas dinero, cargo de nobleza eran
también del sector dirigente y el mas privilegiado, los que mas derechos tenían .
CLIENTES: eran personas que no formaban parte de los patricios, pero estaban bajo
la protección de un patricios, se les pagaba, los defendían, también les permitía
participar de ceremonias religiosas . A cambio los clientes los acompañaba a la guerra,
ejemplo si un patricios tenia que mandar soldados a la guerra allí aparecían los
clientes enviados en lugar de patricios, ayudaban también a los patricios en trabajos o
hacían lo que ellos les pidiera.
PLEBEYOS : Eran extranjeros , refugiados o exclientes se los consideraba hombres
excluidos de la política y de la vida religiosa.
ESCLAVOS : Se encontraban en la escala inferior de la sociedad, se dedicaban a
tareas servibles, no tenían ningún derecho, los primeros tiempos de roma no eran tan
numerosos pero a medida que roma fue expandiéndose ocupando territorio fueron
adquiriendo mas esclavos .

5. ¿Por qué se instala una República en Roma? ¿Cuál fue su desarrollo y


sus principales instituciones?
R= El rey empieza a otorgar cierto interés a aquellos que no estaban privilegiados,
que no tenían tantos derechos, entonces la aristocracia romana, se pone en contra de
este rey y los reyes que viene después tanto es así que en algún momento el sector
patricios decide armar una revolución a la que llamaron arsenal , la monarquía se
pone de acuerdo para derribar al rey , por medio de esta revolución se termino
inaugurando la republica romana dando por finalizada la etapa de la monarquía .
La monarquía romana fue reemplazada por una republica romana , primero fue una
república romana aristocrático : los que mandaban dominaban y tenían mas poder
era la clase patricios , los que tenían cargo de nobleza.
Republica democrática : daban mas participación a los que no eran tan ricos ,
empezaron a poder participar de esta republica romana.
REPUBLICA ORIGARJICA : Es cuando el poder se empieza a centrar en menos
manos, son pocos los que toman todas las decisiones en la republica romana.

LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES

EL SENADO = esta integrado por 300 miembros vitalicios, era la institución mas
estable en el tiempo de la republica romana , los miembros del cenado duraban toda la
vida en el cargo, no podían salirse o ser reemplazado . solo eran reemplazados en
caso de de alguno muriera.
EL CONSULADO: habían dos cónsules que eran llamado los colegas, tenían el mismo
poder sin embargo no tenían tanto poder como el rey ya que el poder lo tenia el
cenado . Los cónsules duraban un año solamente en su cargo y después eran
renovados eran elegidos por el ejercito, reunidos en la asamblea centurias, pero los
que decidían era el senado.
LA ASAMBLEA : tuvo una gran importancia política , sus funciones eran : electorales
elegir a los cónsules y magistrados superiores , legislativas aprobar o rechazar las
leyes , decidir la guerra o la paz , judiciales , recibir las apelaciones de ,los
condenados a muerte.

6. Explicá la importancia de la figura de Justiniano para el Imperio


Bizantino.

R= Perfecciono la fortificación defensivas , el imperio romano estaba rodeado de


pueblos que ellos llamaban barbaros y que querían invadir esas ciudades romanas .
Mantener un ejercito numeroso y eficaz , hizo una importante y forma financiera que le
permitió aumentar los recursos económicos del imperio .
Creo un sistema jurídico , estableció un conjunto de leyes para poder ordenar la
justicia del imperio.

7. ¿Cómo se produce el desmembramiento del Imperio Romano de


Occidente? Enunciá las características de Ostrogodos, Visigodos y
Francos.

R= después de la muerte justiniano, todo se fue al desastre roma ya no


contaba con ejercito y tuvo que mantener mercenarios , artesanos, agricultores,
y funcionarios.
El imperio romano se hizo cristiano, después de haber sufrido una profunda
crisis religiosa , porque muchos romanos creyeron que sus dioses los
abandonaban . Por toda esa circunstancia el imperio romano no pudo resistir al
ataque de los barbaros.

OSTROGODOS : después de caer roma en el 476 . Adoacro organizo un efímero


reino en el norte de Italia que desapareció con el arribo de los ostrogodos .

LOS VISIGOS = Eran un gran pueblo romanizado conocían de roma porque


comercializaban ellos familiarizándose .

LOS FRANCOS : Se hallaban asentados en el territorio de Bélgica y el norte de


Francia del siglo IV . En el 481 , su rey era Clovis que luego de su muerte partió a
mitad el territorio par sus dos hijos así provocando grandes crisis y así
desapareciendo.

8. En que lugar y siglo se produce el surgimiento del islam ? cual fue la


doctrina del Islam y quién fue su profeta?

R= Hasta los principios del siglo VII , la península de arábiga se hallaba habitada
mayoritariamente por tribus de pastores nómades .
MAHOMA se considero el ultimo profeta y el único interprete de las instrucciones del
ala.

9. Enunciá las características políticas, económicas y sociales del


Feudalismo.

R= los feudales eran personas ricos que tenían savallos o se savallos del rey .
En política ellos dominaban .En economía eran los que tenían dinero .Hacían pagar
impuestos a los savalles y también a hacer trabajar gratis la tierra señoriales en otras
situaciones se encontraban a los siervos de la gleba que no tenial libertad y podrían
ser vendidos junto con las tierras.

10. ¿Cuál fue el papel de la Iglesia Católica durante la Edad Media?

R= el jefe de la iglesia era el papa , era el obispo de roma era elegido por
sacerdotes y fieles . El gran poder de la iglesia y su enorme riqueza y la
concentración de poder por parte de los reyes y emperadores , por otra
provocaron conflicto de gran duración que excedieron el marco de la edad
media.

11. ¿Qué fueron las Cruzadas y por qué motivo se desarrollaron? ¿Cuáles
fueron las consecuencias de las Cruzadas y qué relación guardan con
el resurgimiento del comercio?
R= Era un llamado de la iglesia católica a recuperar Jerusalén que había sido
tomado por los musulmanes que habían tomado el santo sepulcro .
Y los cristianos se unieron para defender el ataque . las consecuencias fueron
que al principio unieron muchos pero luego se seguían uniendo reyes y
comerciantes acabando eso los comerciantes empezaron a trasladar productos
de un lugar a otro así crean ferias .

12. Explicá por qué se produce una “revolución urbana”. ¿Cómo y por qué
nace el grupo social de la burguesía?

R= los burgueses eran comerciantes y artesanos y viajaban de un lugar a otro ,


los mas ricos eran los que traficaban a larga distancia o comerciaban dinero y
que invertían su dinero en inmuebles.
Los burgueses se agruparon en ligas , cuyo objetivo era enfrentar a los señores
feudales que limitaban su posibilidad de comercializar.
Los reyes débiles se aliaron con los burgueses para derrotar a los feudales
pero los burqueses no solo aporto dinero a la realeza si no que también facilito
hombres para el ejercito , colaborando de esa manera fortaleciendo a la
monarquía.

También podría gustarte