La Civilización India
La Civilización India
La Civilización India
Observen detenidamente las imágenes mostradas arriba, activen sus saberes previos y respondan
las siguientes preguntas:
India tiene una superficie de 3.287.000 kilómetros cuadrados (es el séptimo país más extenso del
mundo). Tiene una población de 1 428 000 000 habitantes y desde abril de 2023 es el país más poblado
del mundo después de superar a China. Su densidad de población es de 425 habitantes por kilómetro
cuadrado. Su capital, Nueva Delhi, tiene más de 32 millones de habitantes y es en la actualidad la
segunda capital más poblada del planeta.
Lic. Wildor Correa García
2. Ahora, lee la información de las páginas 70 y 72 del texto escolar. Luego, completa la siguiente
línea de tiempo comparativa identificando los hechos y procesos más importantes. Utiliza las
palabras del recuadro.
Había cuatro castas: los brahmanes eran los sacerdotes; los chatrias, la nobleza guerrera y los
gobernantes; los vaisias. los comerciantes, artesanos, agricultores; los sudras, los sirvientes y
esclavos; al margen de todos ellos estaban los dalits, los impuros o intocables.
3.En el texto escolar de HGE 1, lee la información del Doc. 21 de la página 75. Luego, responde:
• ¿Qué significaba pertenecer a una casta?
• ¿Qué determinaba la ubicación de las personas dentro de las castas?
• En grupos investiguen sobre el sistema de castas. ¿Por qué se mantiene en la India? Registren las
conclusiones de la investigación en sus cuadernos.
Ahora responde:
4. Observa la imagen y lee la información del Doc. 22 de la página 75 del texto
escolar de HGE 1. Luego, responde.
• ¿Qué representa el capitel de Sarnath?
• ¿Por qué crees que los líderes indios lo escogieron como emblema nacional de
la India? Puedes investigar para responder.
Religión y filosofía
En la India existen diferentes formas religiosas coincidentes en su fin último, que es el
descubrimiento de la verdad, de lo absoluto. Las más antiguas son:
El hinduismo o brahmanismo
Su doctrina está contenida en los Vedas. Brahma es el dios único y eterno, el creador; en el que
acogen todas las divinidades existentes. Otros dioses son Visnú, dios conservador y guardián
del mundo; y Shiva, dios devastador que trae la destrucción de la creación para que todo
pueda ser creado nuevamente.
Los hindúes tienen como creencia central la reencarnación. Eso significa, por ejemplo, que si
una persona ha tenido una vida impura, su ser reencarnará en otro de inferior jerarquía. Para
evitarlo, la persona debe purificar su alma con oraciones, ritos y meditaciones, así como
ponerse en contacto con Brahma a fin de liberarse y unirse a la divinidad.
El budismo
Es un sistema religioso monástico basado en el ascetismo y la meditación. Fue fundado por
Siddharta Gautama. después llamado Buda (el Iluminado) en el siglo VI a.C. El budismo surgió
como reacción a la rigidez y jerarquía de privilegios del hinduismo. Siddharta Gautama fue un
príncipe que, insatisfecho con las riquezas que lo rodeaban, decidió abandonar su palacio para
marchar por los caminos de la India. Se dedicó entonces a predicar el ascetismo y la
indiferencia por los bienes terrenales. A quienes no se sentían capaces de tal renuncia, les
aconsejaba ejercitar la bondad, la modestia y la indulgencia.