Actividades de Educación Tecnológica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Contenidos:

● Valoración de la importancia de las herramientas para mejorar las acciones y


tareas.
● Diferenciación de las herramientas según sus funciones.

Propósitos:

▪ Explorar diferentes herramientas.

▪ Conocer las diferentes clasificaciones de las herramientas.

▪ Clasificar las mismas según su utilidad.

▪ Reconocer las partes que conforman las herramientas y sus funciones.

Actividad:

⮚ Pintar las herramientas que se utilizan para cortar. ¿Cuáles son sus nombres?

⮚ Pintar las herramientas que se utilizan para pintar. ¿Cuáles son sus nombres?
⮚ Pintar las herramientas que se utilizan para ajustar. ¿Cuáles son sus nombres?

Partes de las herramientas

Todas las herramientas tienen sus partes, una es la que se conecta con el material a
trabajar y se denomina EFECTOR. La otra parte es la que se conecta con el cuerpo y
de donde nosotros manejamos dichas herramientas, llamada MANGO.

EFECTOR

Actividad:

Encerrar con color rojo los mangos y con color azul los efectores.
Recursos:

Pizarrón, tizas, carpeta, cuadernos, lápices de colores, fotocopias, imágenes,


herramientas, cartón, pegamento, tijera.

Evaluación:

● Participación en clases, comprensión y realización de las actividades


propuestas, puesta en práctica.

3° grado
Contenidos:

● Identificación de las partes de las herramientas y sus nexos fijos y móviles.

● Clasificación de las herramientas según sus funciones y ubicación espacial en


un proceso.

Propósitos:
▪ Explorar diferentes herramientas.

▪ Conocer las diferentes clasificaciones de las herramientas.

▪ Clasificar las mismas según su utilidad.

▪ Reconocer las partes que conforman las herramientas y sus funciones.

Inicio:

¿Conocen algunas herramientas? ¿Pueden nombrarlas? ¿Para que se utilizan?

¿Qué son las herramientas?

Las herramientas y sus partes

Estas partes son comunes a todas las herramientas, esto quiere decir que todas las
herramientas las tienen.

¿Cuáles son esas partes? ¿Qué función cumple cada una?

EFECTOR

NEXO O
UNIÓN

MANGO

EL MANGO es la parte que permite sujetar las herramientas y que se conectan


con nuestro cuerpo

EL EFECTOR es la parte que realiza la acción, que está en contacto con el


material a trabajar. Esta parte es la que corta, mezcla, pule, etc.
Nexo o unión, une dos partes de la herramienta. El nexo móvil será cuando la
unión permita movilidad por ejemplo: tijera, pinzas, paraguas etc. El nexo fijo
donde no permita movilidad por ejemplo: destornillador, tenedor, lápiz etc.

Actividad:

● Pintar en las siguientes herramientas con COLOR ROJO el mango y con


COLOR AZUL el efector.
● Escribir el nombre de cada herramienta.

● Recortar cada una de ellas y ubicarlas en el cuadro que sigue, de acuerdo a si


tienen una unión fija o móvil.

UNIÓN FIJA UNIÓN MOVIL


Clasificación de las herramientas

Las herramientas se pueden agrupar de acuerdo al trabajo que realizan. Por ejemplo:
cortar, sujetar, ajustar, pintar, etc.

Actividad: recortar las herramientas de la siguiente página, escribir el nombre de cada


una de ellas y ubicarlas en los cuadros de acuerdo a su función.
Recursos:

Pizarrón, tizas, carpeta, cuadernos, lápices de colores, fotocopias, imágenes,


herramientas, pegamento, tijera.

Evaluación:

Participación, comprensión y realización de las actividades propuestas.

Las herramientas son utensilios, de uso manual, que nos permiten h


mejor, más fácil y con menor esfuerzo nuestro trabajo.

NO UTILIZAN electricidad para su funcionamiento, si no que necesita

También podría gustarte