Plan de Acción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Plan de acción

En vistas de las circunstancias y la carencia de conocimiento que existe en mi parroquia


del partido del cual soy militante. (MOVIMIENTO POR VENEZUELA “MPV”) me he visto en la tarea
de llevar a cabo una visita a la familia más influyente y potenciales que están dentro de mi
comunidad para dar a conocer en primer lugar que es el MPV. Y en segundo lugar dar a conocer a
nuestro candidato y su visión y misión para la reconciliación de la sociedad venezolana. Y por
último y no menos importantes la exhortación de ir y participar en los comicios planificado para
este 22 de octubre con motivo de elegir un candidato único en las primarias que se llevaran a cabo

Una planificación de la visita a estos grupos familiares trae consigo el manejo del marial de
las bases departidas tales como su fundación fundamento jurídico y directiva en general para dar
así una claridad de lo que se quiere lograr como organización política.

Siendo el MPV una partido político venezolano de centroizquierda fundado el 25 de


junio de 2012. El cual surge de una división del partido político Patria Para Todos (PPT), tras
dos años de conflictos internos por la ruptura de la coalición con el gobierno de Hugo Chávez,
un grupo denominado PPT-Maneiro (simpatizantes al gobierno de Chávez) y otro PPT
(oposición) se disputaron los símbolos del partido a meses de las elecciones presidenciales de
2012.

El cual hoy en día tiene una participación política dentro de la Asamblea Nacional la
cual se logró en las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015, celebradas el 6 de
diciembre, participó en la coalición electoral de oposición denominada Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) que logró 112 diputados1 de los 167 en la Asamblea Nacional para el
período 2016 - 2021; en dichos comicios, obtuvo 4 diputados: dos en el estado Amazonas,
uno en Aragua y uno en el estado Zulia. Los cuales son: Simón Calzadilla (Aragua) José Luis
Pirela (renunció) (Zulia) Julio Ygarza (renunció) Amazonas Manuel Camero (renunció)
Guárico Nirma Guarulla (renunció) Amazonas

A demás el PMV forma parte hoy en día de la plataforma unitaria donde son más de 10
partidos político quienes suman esfuerzo y forjan una estructura de unidad para dar frente a
unas elecciones presidenciales pautadas constitucionalmente para el 2024 donde su bandera
es el apoyo a una sola candidatura quien luego se medirá con el actual presidente de
Venezuela

De manera que

También podría gustarte