Modelo Estatutos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Entre: AIDA MARIA CARABALLO DE MUCERINO y SAVERIO MUCERINO

ROSSETTO, venezolana, y extranjero, mayores de edad, casados, de este

domicilio y titulares de las cédulas de identidad V-15.423.826 y E-984.185

respectivamente, por el presente documento declaramos: Que hemos convenido

en constituir como en efecto lo hacemos, una Compañía Anónima que se regirá

por las siguientes bases constitutivas, las cuales han sido redactadas con la

suficiente amplitud para que a la vez sirvan como Estatutos Sociales:

TlTULO I

DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO Y DURAClON.

PRIMERA: La compañía se denominará: CAFANCA BUENCAFÉ, C.A.

SEGUNDA: Esta domiciliada en el Edificio Buencafe en la Zona Industrial Los

Montones Calle 4, Barcelona Estado Anzoátegui. Pudiendo establecer sucursales

en cualquier parte del país o el exterior, según acuerdo de la Asamblea General

de Accionistas.

TERCERA: El objeto de la compañía es: Compra, venta, distribución, importación

y torrefacción de Café al mayor y detal. Asi como cualquier otra actividad de Licito

Comercio.

CUARTA: La duración de la Compañía es de veinte (20) años, contados a partir

de la fecha de inscripción en el Registro de Comercio, pudiendo ser prorrogado

dicho término sí lo acordare la Asamblea General de Accionistas. De igual manera

la sociedad podrá disolverse anticipadamente y reducir el término inicial de su

duración, según acuerdo de la Asamblea General de Accionistas.

TlTULO II

CAPITAL SOClAL Y ACClONES

QUINTA: El Capital de la Compañía es la cantidad de CUARENTA MIL

BOLIVARES (Bs. 40.000,00), dividido en CIEN (1000) acciones nominativas, no

convertibles al portador de CINCO MILLONES DE BOLÍVARES (Bs.

5.000.000,00) cada una. Suscrito y pagado por los socios de la forma siguiente:

A) AIDA MARIA CARABALLO DE MUCERINO, suscribe QUINIENTAS (500)


acciones y tiene pagado VEINTE MIL BOLIVARES (Bs. 20.000,00); B) SAVERIO

MUCERINO ROSSETTO, suscribe QUINIENTAS (500) acciones y tiene pagado

VEINTE MIL BOLIVARES (Bs. 20.000,00); el CIEN por CIENTO (100%) del

Capital Social ha sido pagado por los socios mediante aporte de bienes según

consta de inventario anexo.

SEXTA: Las acciones dan a sus titulares iguales derechos y obligaciones; cada

acción dará derecho a un voto en las Asambleas Generales. Las acciones son

indivisibles con respecto a la Compañía, por lo que si una misma acción llegare a

ser propiedad de varias personas, la Compañía no estará obligada a inscribirla ni

aceptar sino a una sola persona, que los copropietarios nombrarán de común

acuerdo. La propiedad de las acciones se comprueba por su inscripción en el Libro

de Accionistas de la Compañía, debiendo también figurar en él todos los traspasos

de las acciones, ya en propiedad o por garantía, firmando la cesión el cedente, el

cesionario y los Directores de la Compañía. Cuando un accionista desee vender

sus acciones lo comunicará por escrito a la Junta Directiva. Los accionistas

tendrán derecho preferencial para la adquisición por su valor de las acciones que

otros accionistas deseen vender o traspasar, también tendrán derecho preferencial

para la suscripción de nuevas acciones que se emitan por aumento del Capital

Social. Cuando un accionista desee vender sus acciones lo comunicará por escrito

a la Junta Directiva la cual dentro de los tres (3) días siguientes lo notificará a los

demás accionistas a objeto de la adquisición preferencial de las acciones en

venta, para lo cual tendrán un plazo de ocho (8) días continuos a partir de la

notificación.

TITULO III

DE LAS ASAMBLEAS Y ADMINISTRACION

SEPTIMA: La Asamblea General, ya sea Ordinaria o Extraordinaria, representa la

totalidad de los accionistas, y las decisiones que tomen, dentro de los Iímites de

sus facultades, son obligatorias para todos ellos, aún para los que no hubieren

concurrido a sus sesiones.


OCTAVA: La Asamblea Ordinaria se reunirá una vez al año y se tratarán los

asuntos a que se refiere el artículo 275 de nuestro Código de Comercio vigente,

Las Asambleas Extraordinarias se reunirán siempre que sea necesario a los

intereses de la Compañía, a juicio de los Administradores o cuando así lo solicitare

un número de accionistas que representen, por lo menos la quinta parte del capital

social; previa convocatoria, cursada o publicada en la prensa con Cinco (5) días

de anticipación, por lo menos al fijado para la reunión, en el lugar donde tenga su

sede la Empresa o el que se designe en la convocatoria.

NOVENA: La convocatoria para las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias, se

harán por medio de los Directores, facultados para convocarla, y en la misma se

expresará el lugar, fecha y asunto a tratar. Las Asambleas podrán reunirse sin

previa convocatoria, cuando se encuentren presente la totalidad de los accionistas

y se acuerde el asunto o asuntos a tratar.

DÉCIMA: La Asamblea se considerará válidamente constituida para deliberar,

cuando estuviere representada, cuando menos, el cincuenta y uno Por Ciento (51

%) del capital accionario de la Compañía, y así mismo los acuerdos y resoluciones

que se tomen, deberán contar con el voto favorable del cincuenta y uno Por Ciento

(51%) de las acciones presentes en la Asamblea.

DECIMA PRIMERA: Si a la Asamblea General de Accionistas convocada, ya sea

esta Ordinaria o Extraordinaria, no concurriere el número de Accionistas con la

representación exigida por los Estatutos Sociales, la Asamblea se reunirá en

segunda convocatoria transcurridos cuando menos cinco (5) días y no mas de

quince (15) días, desde la fecha fijada para la asamblea en la primera

convocatoria, y en el mismo lugar expresado, teniéndose como válida con los

accionistas que concurran, tomándose las decisiones por mayoría de los

accionistas presentes o representados en la Asamblea.

DECIMA SEGUNDA: La Dirección de la Compañía estará a cargo de DOS (2)

Directores, quienes durarán Cinco (5) años en el desempeño de sus funciones o

hasta que sus sucesores hayan sido elegidos por la Asamblea y tomen posesión

de sus respectivos cargos. Quienes en el caso de ser accionistas, depositarán en


la Caja Social cinco (5) acciones cada uno a los efectos del artículo 244 del

Código de Comercio.

DECIMA TERCERA: LOS DIRECTORES actuando conjunta o separadamente,

tendrán los más amplios poderes de administración y disposición, tales como: a)

Representar legalmente a la Compañía ante cualquier persona u organismo

público o privado. b) Celebrar toda clase de contratos y otorgar los Documentos

correspondientes; c) Comprar, vender y, gravar, permutar, arrendar bienes

muebles e inmuebles, constituir garantías y fideicomisos, adquirir toda clase de

bienes, acciones y servicios bajo término o condición y con reserva de dominio; d)

Establecer la política de inversión de la Compañía; e) Abrir, movilizar y cerrar toda

clase de cuentas bancarias y señalar la persona o personas que puedan

movilizarlas, f) Celebrar contratos de préstamos con instituciones bancarias o

financieras con interés y otorgar las garantías que eventualmente puedan ser

exigidas; g) Librar, aceptar, endosar, avalar y descontar letras de cambios y

cualquier otro efecto de comercio, librar, aceptar y ceder facturas comerciales y

otros documentos mercantiles; h) Representar a la sociedad en juicio facultados

para intentar y contestar demandas, convenir, reconvenir, desistir, transigir,

comprometer el derecho en litigio, caucionar y hacer posturas en actos de remate,

solicitar la decisión según la equidad, comprometer en árbitros arbitradores y de

derecho y seguir o hacer seguir los juicios en todas sus instancias o incidencias,

facultado para ejercer los recursos administrativos ordinarios y los extraordinarios,

incluso el de gracia y contencioso, dar y recibir cantidades de dinero y otorgar

los recibos y finiquitos correspondientes. Podrán presentar toda clase de

solicitudes ante los organismos de la administración pública central y

descentralizada, incluyendo ante Concejos Municipales, Gobernaciones de

Estados, institutos Autónomos y ante cualquier organismo público o privado; i)

Nombrar gerentes, representantes ante toda clase de persona de derecho público

y privado, factores de comercio y apoderados generales, especiales y judiciales,

estableciendo en los documentos que acrediten la representación las facultades

que se le confieran. Así mismo tendrá, los más amplios poderes de administración
en lo relativo al giro diario de la compañía, como son: 1) Resolver sobre la

contratación de personal y fijar sus atribuciones y remuneraciones; 2) Convocar

las Asambleas y presidirlas y, en general, realizar todos los actos inherentes a su

condición de Directores, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley, en

éstos Estatutos a la Asamblea de Accionistas, queda establecido que éstas

facultades son enunciativas y no limitativas.

TlTULO IV

DE LA CONTABILIDAD, DEL BALANCE Y UTlLIDADES

DECIMA CUARTA: La Compañía comenzará sus operaciones a partir de su

incorporación en el Registro Mercantil y su primer ejercicio económico terminará el

31 de Diciembre de ese mismo año. El giro económico de la Compañía comenzará

el 01 de Enero y terminará el 31 de Diciembre de cada año. Al finalizar cada

ejercicio económico se formará el balance con los estados de ganancias y

pérdidas del ejercicio de acuerdo con las normas contables generalmente

aceptadas. Los estados financieros se pasarán al Comisario, para su revisión e

informe, antes de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la cual deberá

celebrarse dentro de los noventa (90) días siguientes al cierre de cada ejercicio.

DÉCIMA QUINTA: Después de cada ejercicio los Directores, ordenarán realizar

un apartado equivalente al Cinco Por Ciento (5%) por lo menos de las utilidades,

para formar el fondo de reserva establecido en el Artículo 262 del Código de

Comercio, hasta que dicho fondo alcance un equivalente al Diez Por Ciento (10%)

del capital social. El remanente de los beneficios o utilidades Líquidas si los

hubiere, quedarán a disposición de la Asamblea de Accionistas para ser

distribuido entre estos, en concepto de dividendos, o bien ser reinvertidos en

beneficio de la Compañía, o darle cualquier otro uso que la Asamblea de

Accionistas considere conveniente para la Sociedad.

TlTULO V

DEL COMISARIO

DECIMA SÉXTA: La Asamblea de Accionistas designará un Comisario con las

atribuciones fijadas en el Código de Comercio, quien durará cinco (5) años en el


ejercicio de sus funciones. El Comisario deberá ser Contador Público o Licenciado

en Administración.

TlTULO VI

DlSPOSlCIONES COMPLEMENTARIAS

DECIMA SEPTIMA: Todo lo no previsto en este documento, se regirá por lo

dispuesto en el Código de Comercio.


DECIMA OCTAVA: se designa como Directores a: AIDA MARIA CARABALLO
DE MUCERINO y SAVERIO MUCERINO ROSSETTO, venezolana, y extranjero,
mayores de edad, casados, de este domicilio y titulares de las cédulas de
identidad V-15.423.826 y E-984.185 respectivamente. Se designa como
Comisario a la Licenciada: Julimar Peinado, titular de la Cédula de Identidad
Número: V-10.307.967, Colegiado en el C.P.C. bajo el número: 27.020.

DECIMA NOVENA: Se autoriza a: JOSE ANTONIO LOPEZ GUZMAN,

venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad

número: 8.227.688; para presentar ante la Oficina de Registro Mercantil la

presente Acta Constitutiva y Estatutaria de esta sociedad, a solicitar los Libros de

Comercio y para realizar todos los trámites ante el SENIAT.

En Barcelona, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte