Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3
NACIONAL E INTERNACIONAL
INTEGRANTES:
Ricardo Orellana
La presión fiscal sobre las empresas en Bolivia se ha intensificado en los últimos años ya que no
solo es cuantitativa, es decir a través del cobro de impuestos y multas, si no también cualitativa
que se refiere a la burocracia y a las normativas emitidas por el SIN, en la actualidad nuestro país
esta con déficit fiscal y el Gobierno realizara ajustes al sistema tributario la situación se complica
para los emprendedores e inversionistas, lo que ha llevado a un aumento en la necesidad de contar
con una sólida asesoría y defensa tributaria. El marco normativo tributario en Bolivia es complejo y
antiguo, lo que hace que el cumplimiento sea un desafío constante para las empresas.
Cambios de RND: Las normas de directorios en Bolivia ha sufrido cambios frecuentes en los
últimos años. Esto incluye modificaciones en tasas impositivas, normativas sobre obligaciones
fiscales y requisitos de presentación de informes.
Las observaciones sin fundamentos pueden generar costos importantes, esto incluye una posible
multa o una supuesta omisión de pago, inversión de tiempo de trabajo (asesorías internas como
externas) y el desenfoque al verdadero fin de una empresa.
Por otra parte, la administración tributaria utiliza a los contribuyentes para realizar trabajos que
son responsabilidades propias del SIN (AGENTES DE RENTECION – AGENTES DE INFORMACION) los
contribuyentes por una parte invierten recursos propios para realizar tareas que le competen al
SIN y por otra parte tienen hasta la responsabilidad de posibles errores a la hora de subir los
diferentes reportes a la base de dato del SIN.
Es importante que el SIN y sus funcionarios tengan claridad en sus procedimientos, muchas veces
no tienen respuestas claras de sus mismos reglamentos y todas las consultas que responden no
tienen efecto vinculante. Es importante que el SIN garantice respuestas vinculantes que generen
seguridad jurídica al contribuyente.
Sanciones y Multas: Las sanciones por incumplimiento de las obligaciones fiscales pueden ser
severas y arbitrarias, lo que aumenta el riesgo financiero para las empresas.
Dada la complejidad y la presión fiscal en Bolivia, las empresas deben considerar los siguientes
gastos como parte esencial de su estrategia tributaria:
Auditorías Internas: Es una medida preventiva que optan las empresas para revisar el control
interno, políticas y cumplimiento de obligaciones tributarias.
Capacitación Continua: Las empresas optan por invertir en capacitar a sus funcionarios para
afrontar las obligaciones y exigencias tributarias.
Defensa Legal: En caso de, impugnaciones tributarias con las autoridades fiscales, contar con
abogados tributarios expertos es fundamental para defender los intereses de la empresa y reducir
posibles sanciones, sin embargo no siempre alcanza, no existe transparencia o mecanismos de
apelación confiables, por otra parte una defensa legal en materia tributaria es costosa y no se
pueden cargar los honorarios legales como costos de litigio esto significa que si la autoridad de
impugnación tributaria dictamina a favor del contribuyente, el contribuyente no podrá recuperar
los gastos incurridos en su defensa legal como sucede en otros juicios.
Optimización Fiscal: Identificar oportunidades legales para reducir la carga tributaria y mejorar la
eficiencia fiscal.
Reducción de Riesgos: Minimizar el riesgo de litigios costosos y problemas legales con las
autoridades fiscales.
Enfoque en el Negocio: Permitir que las empresas se concentren en su actividad principal en lugar
de dedicar tiempo y recursos a cuestiones tributarias complejas.
Conclusión
Las empresas necesitan mecanismos de apelación confiables, para impugnar observaciones sin
fundamentos que se consideren injustas, el SIN debe de asegurarse que los fiscalizadores estén
adecuadamente capacitados, sean responsables de sus acciones y que enfrenten consecuencias en
caso de abuso de poder o mala praxis, establecer procedimientos claros y el criterio profesional
para la emisión de sus observaciones garantizando que estén respaldadas por leyes.