Infografia
Infografia
Infografia
penitenciario nacional
¿Qué regula?
Regula la organización y el funcionamiento del
sistema Penitenciario Nacional. Fines primordiales:
Protección de la sociedad
Principios por los cuales se debe regir: Rehabilitación
Principio de progresividad Reeducación
Principio de individualización de las Reinserción social
penas
Establecimientos penitenciarios
Comprenden: Estos deben contar con las condiciones
necesarias para proporcionar una vida digna
Centros Penitenciarios
a los internos.
Centros Preventivos
Establecimientos Especiales
La cárcel de Danlí es un complejo diseñado para
Hacinamiento 240 reclusos, sin embargo, ha recluido a más del
700 triple de privados de libertad.
600
500
400
300
200
100
0
Espacio Privados de libertad
De la educación y el trabajo
Las personas internas gozan del derecho a la
educación. La enseñanza se debe adaptar a los
programas oficiales vigentes, a fin de que el
privado al ser puesto en libertad, pueda
continuar sus estudios.
El trabajo de las personas internas La persona interna bajo condena tiene derecho
debe ser remunerado en condiciones al trabajo. Se debe realizar siempre en talleres,
que sirvan para fines de su propia recintos o predios del centro penitenciario,
subsistencia y el cumplimiento de sus (excepto cuando se trate de obras públicas)
deberes para con su familia y la
bajo vigilancia y control de la autoridad.
sociedad.
De la libertad condicional
Importante
Las personas internas que hayan obtenido los
Las personas que cumplen condenas pueden
requisitos de tiempo de cumplimiento efectivo de
solicitar al Juez de Ejecución reclamos contra las
sus condenas y se encuentren en los supuestos
resoluciones de las autoridades del centro
establecidos por la legislación penal y procesal
penitenciario que violen sus derechos
penal vigente, pueden solicitar al Juez de
fundamentales, que nieguen el disfrute de sus
Ejecución el beneficio de la libertad condicional.
beneficios penitenciarios y a las progresiones y
regresiones en los periodos del tratamiento
penitenciario progresivo.