MBS078 Spanish

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

MBS078

LA OBRA PRESENTE DEL MESÍAS

Por el Dr. Arnold G. Fruchtenbaum


MBS 078 Prensa Digital de Ministerios Ariel

LA OBRA PRESENTE DEL MESÍAS


Por el Dr. Arnold G. Fruchtenbaum

TABLA DE CONTENIDO

I. LA POSICIÓN PRESENTE DEL MESÍAS.......................................................................................1


II. LA OBRA PRESENTE DEL MESÍAS ..............................................................................................2
A. Ejerciendo Su autoridad ............................................................................................................2
B. Preparando un lugar para los creyentes.....................................................................................2
C. Mediando entre Dios y los hombres..........................................................................................2
D. Actuando como Abogado y Consolador ...................................................................................2
E. Intercediendo a favor nuestro....................................................................................................3
III. LA OBRA PRESENTE DEL MESÍAS EN LA TIERRA..................................................................4
IV. LAS SIETE FIGURAS .......................................................................................................................5

ii
MBS 078 La Obra Presente del Mesías

Jehová dijo a mi NOTAS

Señor: Siéntate a
mi diestra,
hasta que ponga a
tus enemigos por
estrado de tus pies.
Salmo 110:1

¿ qué está haciendo Yeshúa (Jesús) hoy? Los maestros bíblicos a


menudo hablan de la obra del Mesías en el pasado, durante Su vida
aquí en la tierra. Ellos también hablan de lo que Jesús hará en el futuro,
como durante el Rapto, la Segunda Venida, el Reino y el Estado Eterno. Es
raro escuchar a alguien enseñar sobre lo que Jesús está haciendo hoy. Esta
será una discusión sobre la presente sesión, como los teólogos la llaman, o
la obra presente del Mesías. Será sobre lo que Yeshúa está haciendo hoy.

Este tópico será estudiado en cuatro áreas. Primero, Su posición presente;


segundo, Su obra presente en el Cielo; tercero, Su obra presente en la tierra;
y cuarto, las sietes figuras que ilustran Su obra presente.

I. LA POSICIÓN PRESENTE DEL MESÍAS

¿Cuál es la posición del Mesías hoy? Posicionalmente, Jesús está sentado a


la diestra de Dios el Padre. El Antiguo Testamento predijo que el Mesías
estaría sentado a la diestra de Dios el Padre. Fue predicho en el Salmo
80:17: Sea tu mano sobre el varón de tu diestra, sobre el hijo de hombre
que para ti afirmaste.

También fue profetizado en el Salmo 110:1, donde Dios el Padre es visto


hablándole al Hijo Mesiánico, diciéndole: Jehová dijo a mi Señor: Siéntate
a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
Después de que Dios el Hijo tomó forma humana en la Encarnación,
después de que Él cumplió en Su vida el propósito de la Encarnación, y
después de Su muerte, resurrección, y ascensión, Él se sentó a la diestra de
Dios el Padre. Él dejó el cielo en la forma de Dios, pero regresó al cielo con
dos naturalezas: la divina y la humana. Él ahora es el Dios-Hombre, y como
Dios-Hombre, cumple la profecía de que Él se sentaría a la diestra de Dios
el Padre.

El Nuevo Testamento verifica que el Salmo 110:1 habla del Mesías (Mat.
22:43-45; Mar. 12:35-37; Luc. 20:41-44). De hecho, Yeshúa citó este
mismo versículo a los fariseos, con las preguntas, “¿Qué pensáis del
Mesías? ¿De quién es hijo?” Ellos respondieron correctamente, “de David.”

1
MBS 078 La Obra Presente del Mesías
Entonces Yeshúa respondió, “¿Pues cómo David en el Espíritu le llama NOTAS
Señor?” Era una pregunta que los fariseos no pudieron responder. Pero la
respuesta está en el concepto del Dios-Hombre: en cuanto a Su humanidad,
Yeshúa es hijo de David, pero en cuanto a Su deidad, Él es Señor de David.
Además de las predicciones del Antiguo Testamento, están las propias
profecías del Mesías. Mientras aún estaba en la tierra, Yeshúa profetizó que
Él estaría sentado a la diestra de Dios el Padre (Mat. 26:64; Luc. 22:69).

Finalmente, el Nuevo Testamento contiene el registro del cumplimiento de


estas profecías. Yeshúa está ahora sentado a la diestra de Dios el Padre, en
cumplimiento de los pasajes del Antiguo Testamento. Este cumplimiento es
verificado por Marcos 16:19, Hechos 2:33-36, 5:31, 7:55-56, Romanos
8:34, Efesios 1:20-22, Colosenses 3:1, Hebreos 1:3, 8:1, 10:12-13, 12:2, y I
de Pedro 3:22. En lo que a su presente posición se refiere, Yeshúa está
sentado a la diestra de Dios el Padre.

II. LA OBRA PRESENTE DEL MESÍAS

La segunda parte de este estudio se enfocará en la obra presente del Mesías


en el Cielo. Él está en el cielo sentado a la diestra de Dios el Padre, pero,
¿qué está haciendo allí? Está haciendo cinco cosas.

A. Ejerciendo Su autoridad
Primero, Él esta ejerciendo potestad universal: Toda potestad me es dada en
el cielo y en la tierra. (Mat. 28:18). Él controla el universo en general, y Él
también controla los asuntos que vienen a la vida del creyente (Efe. 1:20-
22; Col. 1:16-17; Heb. 1:3-13; I de Ped. 3:22).

B. Preparando un lugar para los creyentes


Segundo, Yeshúa en este momento está preparando un lugar en el Cielo.
Esto fue lo que le prometió a Sus discípulos que estaría haciendo cuando los
dejó (Juan 14:1-3). Ahora mismo Él está preparando un lugar para los
creyentes, para que cuando ellos vayan a unirse a Él en el cielo, tengan ya
un lugar listo.

C. Mediando entre Dios y los hombres


La tercera obra que Jesús está haciendo en el Cielo es mediando. Él es el
único mediador entre Dios, el Padre, y los hombres (I de Tim. 2:5). Era
necesario que el mediador fuera humano, y es por eso que Yeshúa se hizo
hombre. Israel tenía el sumo sacerdote levítico como su mediador, pero los
creyentes hoy tienen a Yeshúa, el León de la tribu de Judá.

D. Actuando como Abogado y Consolador


La cuarta obra que Jesús está haciendo en el Cielo es la de Abogado o
Consolador. La palabra griega que es traducida como “abogado” es
paráklētos, que literalmente significa “consolador”. Esta palabra habla de
uno que es llamado a ayudar, uno que aboga por la causa de otro, uno que
da consejo sabio. De hecho, Yeshúa es Aquel a quien llamamos pidiendo
ayuda. Él es Aquel que esta abogando por nuestra causa ante el trono de
Dios, especialmente en aquellos casos cuando Satanás tiene base para
acusarnos. Yeshúa es Aquel que nos da sabio consejo y sabiduría. Por tanto,
Él es el paracleto; Él es el Consolador y el Abogado.

Esto puede ser visto en tres pasajes claves. El primero es Juan 14:16, que
llama al Espíritu Santo otro paracleto. El término “consolador” en ese
pasaje habla del Espíritu Santo y no del Mesías. Pero noten la palabra otro.

2
MBS 078 La Obra Presente del Mesías
El Espíritu Santo es otro Consolador. De las dos palabras griegas que NOTAS
significan “otro”, la que Yeshúa usa aquí es la que significa “otro de la
misma clase”. El Espíritu Santo es otro Consolador de la misma clase. ¿De
la misma clase que cuál? ¡De la misma clase que Jesús! Así como Él es un
Consolador, así también lo es el Espíritu Santo. El Espíritu Santo es un
Consolador divino, y por tanto, también lo es Yeshúa. El segundo pasaje es
Hebreos 9:24, el cual enseña que ser el “paracleto”, el Abogado, es parte de
Su ministerio sacerdotal presente: para presentarse ahora por nosotros ante
Dios. El tercer pasaje es el ya mencionado I de Juan 2:1, el cual menciona el
hecho de que Él es nuestro Abogado y detalla la necesidad de un abogado.
Lo necesitamos por causa de los pecados cometidos por los creyentes.
Cuando un creyente peca, ofende a un Dios justo, y es por eso que todavía
necesitamos al Mesías como nuestro Abogado: para que abogue por nuestra
causa.

La última cosa a notar sobre el Abogado es que la necesidad básica de tener


un abogado es para contrarrestar las acusaciones de Satanás. De acuerdo a
Apocalipsis 12:10, Satanás tiene el derecho de aparecer ante el trono de
Dios para acusar a los hermanos. Cuando un creyente cae en un estado de
pecado sin confesar, tarde o temprano Satanás aparecerá ante el trono para
acusar al creyente ante Dios el Padre. Es por eso que los creyentes necesitan
el ministerio de Yeshúa como abogado: Cuando Satanás tiene base para
acusar, Yeshúa puede decir: “Pon ese pecado a mi cuenta; Yo ya pagué por
ese pecado cuando morí en la cruz por esa persona”.

E. Intercediendo a favor nuestro


La quinta obra que Yeshúa está haciendo ahora en el Cielo es la labor de
intercesor. Él está intercediendo a nuestro favor. ¿Por qué es necesaria Su
obra de intercesión? Su obra de intercesión es necesaria debido a nuestra
debilidad; es una obra que tiene que ver con nuestras debilidades e
impotencia. Los dos pasajes principales de las Escrituras que hablan sobre
la labor intercesora del Mesías son Romanos 8:34 y Hebreos 7:25. Estos
pasajes, tomados juntos con Hebreos 9:24, muestran vívidamente al Mesías
como nuestro intercesor. Primero porque Él está sentado a la diestra de
Dios, Él tiene la habilidad continua y eterna de aparecer ante la faz de Dios
el Padre e interceder por nosotros (Rom. 8:34). La palabra griega traducida
como “por nosotros” significa “a nombre nuestro” o “para nuestro
beneficio”. Segundo, Él nos acerca a Dios (Hebreos 7:25). La palabra griega
que es traducida como “acercar” significa “para encontrarse”. En otras
palabras, la imagen del Mesías como nuestro intercesor es que Él aparece
ante Dios el Padre, reuniéndose con Él cara a cara a nombre nuestro y para
nuestro beneficio, a medida que aboga por nuestra causa.

La naturaleza de Su intercesión es sacerdotal. Jesús está ahora fungiendo en


el segundo de Sus tres oficios, el oficio de Sumo Sacerdote. Yeshúa tiene
tres oficios: Profeta, Sacerdote y Rey. Él no funge en los tres oficios
simultáneamente, sino más bien cronológicamente. Cuando Él estaba aquí
en la tierra, durante su Primera Venida, Él fungió en Su primer oficio como
Profeta. Cuando Él regrese a instalar Su Reino, fungirá en su tercer oficio
como Rey. Mientras tanto, ahora mismo, Él funge en Su segundo oficio, el
de Sacerdote. Una de las funciones del sacerdote es hacer la labor de
intercesión. La naturaleza de la obra intercesora del Mesías es la de un
sacerdote en su oficio sacerdotal. Los objetos o beneficiarios de Su
intercesión son solamente los creyentes, como Él promete en Juan 17:9 y
20. Él nunca intercede a favor de los incrédulos.

La última cosa en cuanto a Su obra de intercesión tiene que ver con el


contenido de Su intercesión. El Mesías intercede por nosotros en cuanto a
dos cosas. Primero, Él intercede cuando los creyentes son tentados.

3
MBS 078 La Obra Presente del Mesías
Las tentaciones que los creyentes encaran son parte del contenido de Su NOTAS
obra intercesora (Heb. 4:14-16). El segundo contenido de Su obra
intercesora es la pureza de los creyentes, para evitar que pequen (Heb.
10:21-22).

III. LA OBRA PRESENTE DEL MESÍAS EN LA TIERRA

La tercera parte de este estudio tiene que ver con la obra presente del
Mesías en la tierra. Mientras Él está en el Cielo, sentado a la diestra de Dios
el Padre, ¿qué Él está logrando aquí en la tierra? En total, Él está haciendo
once cosas:
Primero, es la cabeza de la Iglesia en la tierra (Efe. 1:22-23; Col. 1:18).

Segundo, Jesús está edificando Su Iglesia en la tierra (Mat. 16:18) y lo


continuará haciendo hasta que la Iglesia esté completa, en cuyo punto Él la
sacará de la tierra y se la llevará al Cielo, donde Él está.

Tercero, Él está presente en la Iglesia (Mat. 28:20; Juan 17:23, 26). El


Mesías es divino así como humano. En Su humanidad, Él está en el Cielo
solamente. Sin embargo, en Su deidad, Él es omnipresente, por lo que
también está en la Iglesia.

Cuarto, Él imparte vida eterna. Es Yeshúa quien imparte vida eterna a


quienes creen. Toda persona que es salva recibe vida eterna. Esta concesión
de vida eterna es una obra de Jesús aquí en la tierra (Juan 1:4; 10:10; 11:25;
14:6; I de Juan 5:12; Col. 3:4).

La quinta obra que Yeshúa está haciendo en la tierra es que Él mora en los
creyentes (Juan 14:20, 23; 15:4-5; Gál. 2:20; Col. 1:26-27; I de Juan 3:24).
De nuevo, en Su humanidad, Él está sentado a la diestra de Dios el Padre;
pero en Su deidad, Él es omnipotente, y mora en cada creyente.

Sexto, Él es la fuente de fortaleza para los creyentes aquí en la tierra (Fil.


4:13).

Séptimo, Él es la fuente de poder para los creyentes aquí en la tierra (Mat.


28:18-20).

Octavo, Él responde las oraciones que los creyentes oran aquí en la tierra;
toda respuesta a la oración es una obra del Mesías (Juan 14:14).

Noveno, Él ayuda a los creyentes que tienen necesidades particulares.


Cuando una necesidad particular es llenada, eso es una obra del Mesías aquí
en la tierra (Heb. 2:18; 4:16).

La décima obra que Jesús hace aquí en la tierra, es que Él es la base de la


esperanza del creyente. Aunque los creyentes en la tierra pueden sufrir
limitaciones físicas y luchar en batallas espirituales, tienen la esperanza de
gloria, la esperanza de la adopción y la redención de nuestros cuerpos.
Yeshúa es la base, el fundamento, y el terreno de esa esperanza (Col. 1:27;
Rom. 8:23).

La undécima obra que Jesús hace aquí en la tierra mientras Él está sentado a
la diestra de Dios el Padre, es que Él envía al Espíritu. Yeshúa es el
responsable de las diferentes obras y ministerios que el Espíritu Santo hace
(Luc. 24:29; Juan 14:16, 17, 26; 15:26; 16:7-15).

4
MBS 078 La Obra Presente del Mesías
IV. LAS SIETE FIGURAS NOTAS

Las Escrituras muestran, simbolizan, o ilustran en siete maneras diferentes


la relación del Mesías, en el Cielo, con la Iglesia la cual es Su cuerpo aquí
en la tierra. Cada figura enfatiza uno o más puntos clave de esta relación.

La primera figura es la de “el Último Adán y la Nueva Creación”. El Último


Adán es Yeshúa, quien ahora está en el cielo; la Nueva Creación es “el
Cuerpo del Mesías”, la Iglesia. Esta relación es dada en I de Corintios 15:45
y II de Corintios 5:17. El significado básico de esta relación es dar vida
nueva. Como en Adán todos mueren, en el Mesías, el postrer Adán, todos
serán vivificados. El enfoque básico de esta relación es la de dar vida nueva,
la concesión de vida eterna.

La segunda figura es la de “la Cabeza de la Iglesia, y el Cuerpo”. El Mesías


Mismo es la Cabeza de la Iglesia, y la Iglesia misma es Su cuerpo. Los
pasajes principales para esta relación son Colosenses 1:18 y 24. Esta
relación enfatiza cuatro cosas. Primero, tiene el significado de dar dirección.
Así como una cabeza o cerebro físicos le dan dirección a un cuerpo físico,
igualmente, el Mesías como Cabeza le da dirección a la Iglesia. Segundo,
significa control. Así como la cabeza controla las acciones del cuerpo,
igualmente, el Mesías controla la Iglesia. Tercero, significa nutrición. La
cabeza, con su poder controlador del cerebro, nutre el resto del cuerpo.
Igualmente, el Mesías nutre a Su Iglesia. Cuarto, significa el regalo de
dones espirituales. El pasaje principal sobre los dones espirituales, I de
Corintios 12, basa sus enseñanzas sobre esta relación de la cabeza y el
cuerpo.

La tercera figura es la de “El Pastor y las ovejas”. El pasaje principal que


describe esta relación es Juan 10:1-30. El significado de esta relación es
triple. Primero, significa guía. Un pastor guía un rebaño de ovejas, y es el
Mesías también, el Buen Pastor, quien guía a la Iglesia. Segundo, significa
cuidado. Así como un pastor cuida de su rebaño, así también el Mesías
cuida de Su Iglesia. Tercero, también tiene el significado de provisión. No
es la responsabilidad de las ovejas encontrar pasto; es la responsabilidad del
pastor el llevar a las ovejas a donde ellas puedan comer. Así, el Mesías toma
la responsabilidad de proveer por las necesidades físicas y espirituales
básicas de la Iglesia.

La cuarta figura es la de “la vid y los pámpanos”. La Escritura clave para


esta relación es Juan 15:1-7. Esta relación tiene dos significados. El primer
significado es el de ser fructífero. Una rama no puede llevar fruto a menos
que permanezca en la vid, donde puede participar de la savia vivificante de
la vid. Cuando participa de la savia vivificante de la vid, entonces la rama
lleva fruto. El creyente debe morar en el Mesías; si mora en el Mesías,
llevará fruto. El segundo significado de esta relación es la de reproducción.
No sólo la vid produce fruto, sino que también produce semillas que
producen más vides las cuales, a su vez, producirán más fruto. El creyente
tiene la responsabilidad de reproducirse, producir santos por medio de la
testificación y la proclamación del Evangelio, y cuando renacen, ellos
también pueden producir fruto.

La quinta figura es la de “la Piedra del Ángulo y las piedras del edificio”.
Las dos Escrituras claves para esta relación son I de Corintios 3:10-11 y I de
Pedro 2:4-8. Esta relación tiene dos significados claves. El primero es el de
vida y estabilidad. Si el creyente descansa sobre un fundamento seguro, que
es el Mesías, entonces está construyendo un edificio estable. Si no, está
construyendo sobre un fundamento de arena, y el resultado es inestabilidad.
El segundo significado de esta relación es el del fundamento para la vida
eterna.
5
MBS 078 La Obra Presente del Mesías
El Señor Yeshúa es el fundamento, y nadie puede poner otro que el que está NOTAS
puesto, el cual es Yeshúa el Mesías. El Mesías y Su obra en la cruz son el
fundamento para la vida espiritual.

La sexta figura es la del “Sumo Sacerdote y el Sacerdocio Real”. Los


pasajes principales para esta relación son Hebreos 7:1–10:18 y I de Pedro
2:5 y 9. Esta relación tiene cuatro significados. Primero, tiene el significado
de sacrificio, porque es el deber del sacerdote ofrecer sacrificios. El
sacrificio que Yeshúa ofreció fue el sacrificio de Su propia sangre. Los
sacrificios que los creyentes deben ofrecer son alabanza, acción de gracias,
hospitalidad, y apoyo monetario a la obra del Señor (Heb. 13). Segundo,
significa intercesión. Así como Yeshúa está intercediendo por los creyentes,
así también los creyentes deben interceder por otros creyentes. Tercero,
significa limpieza, porque la función de un sumo sacerdote era la de limpiar
al pueblo que él representaba, el pueblo de Israel. Hoy Yeshúa está
limpiando a los creyentes por medio de la obra santificadora del Espíritu
Santo. Los creyentes deben hacer la obra de limpieza también, para
coparticipar en esta obra por medio de nuestra confesión, como dice I de
Juan 1:9: Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar
nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

El cuarto significado de esta relación es oración. La función del sacerdote


era la de representar al pueblo de Dios, y es por eso que Yeshúa oraba a
favor de los creyentes (Juan 17). De la misma manera, los creyentes deben
estar orando los unos por los otros.

La séptima figura es la de “el Novio y la Novia”. La Escritura principal para


esta relación es Efesios 5:25-32. Esta relación tiene tres significados
básicos. Primero está el significado de preparación. Así como la novia se
prepara a sí misma para el novio, así mismo los creyentes deben vivir en
constante preparación. Yeshúa aún no ha venido por la Iglesia, pero los
creyentes deben siempre estar preparados y listos para el momento en que él
venga. Segundo, significa unión. La Iglesia está unida en una manera muy
única con el Mesías; todos los creyentes están ahora en Cristo. Tercero,
significa comunión. Un esposo y su esposa comparten un nivel de comunión
que no es compartido por otros, y los creyentes deben compartir una unión
única con el Mesías.

Estas son las siete figuras que ilustran la obra presente del Mesías. Jesús
está activo, y porque está activo, los creyentes son los recibidores de
muchas bendiciones. 

Si disfrutó de este estudio bíblico, el


Dr. Fruchtenbaum le recomienda:
MBS 011, 012, 013, 014, 025, 028, 032,
035, 036, 044, 052, 054, 056, 060, 062,
063, 065, 067, 070, 075, 094, 127 y
133.
6

También podría gustarte